SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN




El regreso
Después de las vacaciones, toca «regresar»: unos volverán al colegio, instituto o facultad,
otros al trabajo, pero todos a la rutina diaria dentro del tráfico urbano…
JMªA ILUSTRACIONES: IKI



DURANTE                 los tranquilos meses de verano las
ciudades se quedan medio vacías y el tráfico es mucho
más fluido aunque también tiene sus riesgos por la pre-
sencia de gente no habitual (turistas perdidos o despista-
dos) o la mayor velocidad media. Pasada ya esa época,
volvemos «a la carga» con los atascos habituales y, có-
mo no, tendremos que enfrentarnos a las situaciones de
riesgo también comunes, prestando atención a no bajar la
guardia: hayamos estado disfrutando de la ciudad «vacía»,
o de nuestras vacaciones en otra parte, a nuestro regreso
conviene estar más atentos que nunca para compensar el
posible despiste que sufran quienes nos rodean que, co-
mo sabemos, son los que pueden meternos en algún lío a
poco que nos descuidemos.
   Dos situaciones destacan por encima de las demás: los
alcances (un vehículo da por detrás a otro) y las colisiones
en cambios de dirección (un vehículo gira y se cruza en la
trayectoria de otro). Las primeras se previenen fácilmen-
te manteniendo mayor distancia de seguridad y prestando
atención al tráfico muy por delante nuestro, las segundas cir-
culando por el carril apropiado respecto al resto del tráfico
y manteniendo mucha atención en qué están haciendo los
otros conductores. Veamos en detalle algunos consejos.

  PÁSALO
Desde Scootermanía queremos que esta sección sea
útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos,
mejor, y desde ese punto de visto tenemos que decir
que celebramos la reproducción de nuestras páginas
en varias páginas y foros de internet, además de
nuestra propia web (www.webscootermania.com)
donde evidentemente los puedes encontrar, de forma
totalmente gratuita. Sin embargo pedimos a quienes
hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de
esta sección que citen su origen: revista mensual
Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo!




1                                                                2
 Giro a la derecha                                               Giro a la izquierda
Si vas circulando por una calle y frente a ti llega un cruce     En calles de doble sentido, para girar a la izquierda tendrás
en el que es posible girar a la derecha, o hay una entrada de    que pararte en mitad del cruce esperando paso (según la se-
aparcamiento o algo similar, atención a los coches que cir-      ñalización). Si la zona no está muy bien delimitada, eso es
culan delante de ti (pueden frenar) pero también a los que       bastante arriesgado y debes estar seguro que quien te sigue
circulan a tu izquierda: puede que quieran girar hacia su de-    se ha enterado bien de tu intención, señalizando a tiempo; si
recha, se den cuenta tarde y lo hagan sin verte… o sin mi-       no lo tienes claro, recuerda que vas en moto y tienes tus re-
rar, cruzándose en tu trayectoria. Para evitar eso, además       cursos: sigue adelante y en el siguiente semáforo das media
de llevar como siempre un alto nivel de atención para saber      vuelta. También es posible que seas tú el que tenga alguien
qué hacen quienes nos rodean, es buena cosa echarse a la         delante que de repente decida girar a la izquierda: para evi-
izquierda ante un cruce así: si circulas muy pegado a la de-     tar ese susto, no circules por la izquierda ni adelantes a los
recha y vas a seguir recto, tienes papeletas para que alguien    coches si estás llegando a un acceso por ese lado (cruce, en-
corte tu camino. Si ya estás ahí, ten preparado el pulgar en     trada de aparcamiento, etcétera). Aquí, sí conviene ir por la
la bocina, en la posición más habitual el coche que vaya a       derecha: la idea es dejar siempre de lado aquello que pueda
girar no te verá aunque llegue a mirar porque estarás en su      interferir en nuestra trayectoria. Busca tu lado más seguro y
zona ciega. Intenta prever con tiempo una posible situación      posiciónate de manera que puedas evitar cualquier sorpresa
de riesgo, que no te pille desprevenido.                         desagradable, todo consiste en estar en el lugar adecuado.


54 www.scootermania.es
El truco                   NO TE
                                                                             Cuando ocurre algún             OLVIDES...
                                                                             imprevisto, por de-
                                                                             finición no estamos
                                                                             preparados y perdemos       ■ Anticípate al tráfico: si viene un
                                                                             unas preciosas décimas         cruce con giro a la derecha y
                                                                             de segundo en darnos           sigues recto, échate a la izquierda
                                                                             cuenta de qué pasa y           para evitar que se crucen en tu
                                                                             reaccionar, por ejemplo        camino. Y viceversa.
                                                                             para evitar un obstácu-     ■ Señaliza muy bien y «de sobras»
                                                                             lo. Hay una forma muy          cuando necesites pararte dentro
                                                                             sencilla de ganar algu-        del tráfico para hacer un giro a la
                                                                             nas de esas décimas,           izquierda, o pararte para aparcar:
                                                                             y es el equivalente a lo       debes evitar como sea que
                                                                             que sería «llevar el dedo      puedan alcanzarte por detrás.
                                                                             en el gatillo» para un      ■ Evita circular situándote justo en el
                                                                             policía o soldado: tener       lateral trasero de un coche, y ten
                                                                             los dos dedos índices (o       en cuenta que allí el conductor
                                                                             índice y corazón) apo-         no te verá aunque mire por el
                                                                             yados en las manetas de        retrovisor. Si decidiera cambiar
                                                                             freno (maneta derecha          de carril, no te vería y se te
                                                                             en las motos, ambas en         llevaría puesto.
                                                                             los scooter). Es sencillo   ■ Cuidado al avanzar con el
                                                                             acostumbrarse a hacer-         semáforo rojo hasta «primera
                                                                             lo, para poder conducir        fila»: fíjate qué intenciones
                                                                             normalmente de esta            tienen los coches que tengas
                                                                             forma sobre todo cuan-         cerca (intermitente, mirada del
                                                                             do nos adentramos en           conductor) porque puede que
                                                                             zonas de tráfico denso,        salga rápido para girar, y debes
                                                                             calles estrechas, o don-       estar preparado.
                                                                             de haya más riesgo de       ■ No andes nunca pegado al coche
                                                                             sufrir ese imprevisto.         que te precede: si frena de golpe,
                                                                             Ganaremos el tiempo en         no podrás evitar alcanzarlo.
                                                                             darnos cuenta, sacar la     ■ Además de mantenerte a
                                                                             mano del puño y llevar         distancia, cuando tengas un
                                                                             los dedos a la maneta          coche delante no circules justo
                                                                             de freno: es más, no           por medio carril sino a un lado:
                                                                             sólo ganamos todo ese          si frena, podrás esquivarlo
                                                                             tiempo (pruébalo y ve-         metiéndote por su lado.
                                                                             rás cuánto es) sino que     ■ Aprovecha la ventaja de ir en
                                                                             la frenada será menos          moto y estar más alto que el
                                                                             brusca y con ello más          resto del tráfico: por encima
                                                                             eficaz (menos riesgo de        de sus techos puedes ver
                                                                             bloqueo inesperado de-         qué ocurre más adelante y
                                                                             lante). El pulgar apoya-       anticiparte. Si frenan todo de
                                                                             do en la bocina es otra        golpe, por ejemplo, tú lo sabrás
                                                                             buena idea.                    a tiempo.




 3                                                               4
Dar por detrás                                                  Que te alcancen
El «alcance» es el rey de los golpes, y muy particularmen-      No siempre los alcances son de moto que da a un coche
te en ciudad: un vehículo se para de repente, el que le sigue   por detrás: también son por desgracia frecuentes al re-
está muy cerca o/y distraído, no frena a tiempo y se detie-     vés, cuando un coche nos alcanza, lo que es peor porque
ne contra él. En moto es muy habitual, sobre todo entre gen-    no vamos protegidos y nos pilla de sorpresa. Lo más ha-
te con poca experiencia, porque precisamente la experiencia     bitual es que esto ocurra en un semáforo, en el que tú te
nos enseña a mantener distancias de seguridad mayores, a        detienes y el coche que te precede ha decidido no hacerlo,
estar atentos al tráfico por delante del coche que nos prece-   ya sea porque se lo quiere «saltar», ya sea por despiste.
de (así veremos a tiempo que los demás frenan) y a circular     Evitarlo consiste, además de estar pendiente de los retro-
no sólo «no pegados», sino también no «centrados»; si vas       visores y de indicar con varios toques (la luz se encen-
siempre por un lado del carril, siempre tendrás mejor «esca-    derá y apagará) a los frenos que vamos a detenernos, en
patoria» si ese coche se detiene de repente, porque centrado    no pararnos nunca en el medio del carril, o donde seamos
no podrás esquivarlo a tiempo. Aprovecha la ventaja de ir en    vulnerables a un despistado de esos: párate siempre apar-
moto, más alto (ves más lejos en el tráfico, puedes saber que   tado, dejando el espacio para que si viene un coche pueda
debes frenar incluso antes que el coche que llevas delante) y   pasarse de frenada sin arrollarte. En circulación, si tienes
pudiendo usar la parte de tu carril que te interese más, eres   que pararte mira siempre antes por los espejos e indícalo
más estrecho y ágil que los demás.                              claramente con el freno e intermitentes.


                                                                                                             www.scootermania.es 55

Más contenido relacionado

PDF
21conduccion
PDF
52conduccion
PDF
46conduccion1
PDF
36conduccion
PDF
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
PDF
50conduccion
PDF
PDF
21conduccion
52conduccion
46conduccion1
36conduccion
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
50conduccion

La actualidad más candente (16)

PDF
PDF
24conduccion
PDF
57conduccion
PDF
16conduccion
PDF
10conduccion
PDF
42conduccion
PDF
17conduccion
PDF
11conduccion
PDF
27conduccion
PDF
54conduccion
PDF
PDF
13conduccion
PDF
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
PDF
Boletin choque-lateral-9-1214374069250405-9
PPS
Soberbio Dalí
PPS
Soberbio dali
24conduccion
57conduccion
16conduccion
10conduccion
42conduccion
17conduccion
11conduccion
27conduccion
54conduccion
13conduccion
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
Boletin choque-lateral-9-1214374069250405-9
Soberbio Dalí
Soberbio dali
Publicidad

Similar a 34conduccion (20)

PDF
46conduccion
PDF
35conduccion
PDF
Tecnicas Conduccion 133
PDF
53conduccion
PDF
56conduccion
PDF
PDF
30conduccion
PDF
41conduccion
PDF
PDF
PDF
38conduccion
PDF
20conduccion
PDF
PDF
51conduccion
PDF
40conduccion
PDF
18conduccion
PDF
PDF
48conduccion
PDF
25conduccion
PDF
19conduccion
46conduccion
35conduccion
Tecnicas Conduccion 133
53conduccion
56conduccion
30conduccion
41conduccion
38conduccion
20conduccion
51conduccion
40conduccion
18conduccion
48conduccion
25conduccion
19conduccion
Publicidad

Más de paliadoresdelasfalto (12)

PDF
Tecnicas moto
PDF
55conduccion
PDF
49conduccion
PDF
45conduccion
PDF
44conduccion
PDF
43conduccion
PDF
37conduccion
PDF
39conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
29conduccion
Tecnicas moto
55conduccion
49conduccion
45conduccion
44conduccion
43conduccion
37conduccion
39conduccion
23conduccion
23conduccion
23conduccion
29conduccion

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

34conduccion

  • 1. INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN El regreso Después de las vacaciones, toca «regresar»: unos volverán al colegio, instituto o facultad, otros al trabajo, pero todos a la rutina diaria dentro del tráfico urbano… JMªA ILUSTRACIONES: IKI DURANTE los tranquilos meses de verano las ciudades se quedan medio vacías y el tráfico es mucho más fluido aunque también tiene sus riesgos por la pre- sencia de gente no habitual (turistas perdidos o despista- dos) o la mayor velocidad media. Pasada ya esa época, volvemos «a la carga» con los atascos habituales y, có- mo no, tendremos que enfrentarnos a las situaciones de riesgo también comunes, prestando atención a no bajar la guardia: hayamos estado disfrutando de la ciudad «vacía», o de nuestras vacaciones en otra parte, a nuestro regreso conviene estar más atentos que nunca para compensar el posible despiste que sufran quienes nos rodean que, co- mo sabemos, son los que pueden meternos en algún lío a poco que nos descuidemos. Dos situaciones destacan por encima de las demás: los alcances (un vehículo da por detrás a otro) y las colisiones en cambios de dirección (un vehículo gira y se cruza en la trayectoria de otro). Las primeras se previenen fácilmen- te manteniendo mayor distancia de seguridad y prestando atención al tráfico muy por delante nuestro, las segundas cir- culando por el carril apropiado respecto al resto del tráfico y manteniendo mucha atención en qué están haciendo los otros conductores. Veamos en detalle algunos consejos. PÁSALO Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos, mejor, y desde ese punto de visto tenemos que decir que celebramos la reproducción de nuestras páginas en varias páginas y foros de internet, además de nuestra propia web (www.webscootermania.com) donde evidentemente los puedes encontrar, de forma totalmente gratuita. Sin embargo pedimos a quienes hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de esta sección que citen su origen: revista mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo! 1 2 Giro a la derecha Giro a la izquierda Si vas circulando por una calle y frente a ti llega un cruce En calles de doble sentido, para girar a la izquierda tendrás en el que es posible girar a la derecha, o hay una entrada de que pararte en mitad del cruce esperando paso (según la se- aparcamiento o algo similar, atención a los coches que cir- ñalización). Si la zona no está muy bien delimitada, eso es culan delante de ti (pueden frenar) pero también a los que bastante arriesgado y debes estar seguro que quien te sigue circulan a tu izquierda: puede que quieran girar hacia su de- se ha enterado bien de tu intención, señalizando a tiempo; si recha, se den cuenta tarde y lo hagan sin verte… o sin mi- no lo tienes claro, recuerda que vas en moto y tienes tus re- rar, cruzándose en tu trayectoria. Para evitar eso, además cursos: sigue adelante y en el siguiente semáforo das media de llevar como siempre un alto nivel de atención para saber vuelta. También es posible que seas tú el que tenga alguien qué hacen quienes nos rodean, es buena cosa echarse a la delante que de repente decida girar a la izquierda: para evi- izquierda ante un cruce así: si circulas muy pegado a la de- tar ese susto, no circules por la izquierda ni adelantes a los recha y vas a seguir recto, tienes papeletas para que alguien coches si estás llegando a un acceso por ese lado (cruce, en- corte tu camino. Si ya estás ahí, ten preparado el pulgar en trada de aparcamiento, etcétera). Aquí, sí conviene ir por la la bocina, en la posición más habitual el coche que vaya a derecha: la idea es dejar siempre de lado aquello que pueda girar no te verá aunque llegue a mirar porque estarás en su interferir en nuestra trayectoria. Busca tu lado más seguro y zona ciega. Intenta prever con tiempo una posible situación posiciónate de manera que puedas evitar cualquier sorpresa de riesgo, que no te pille desprevenido. desagradable, todo consiste en estar en el lugar adecuado. 54 www.scootermania.es
  • 2. El truco NO TE Cuando ocurre algún OLVIDES... imprevisto, por de- finición no estamos preparados y perdemos ■ Anticípate al tráfico: si viene un unas preciosas décimas cruce con giro a la derecha y de segundo en darnos sigues recto, échate a la izquierda cuenta de qué pasa y para evitar que se crucen en tu reaccionar, por ejemplo camino. Y viceversa. para evitar un obstácu- ■ Señaliza muy bien y «de sobras» lo. Hay una forma muy cuando necesites pararte dentro sencilla de ganar algu- del tráfico para hacer un giro a la nas de esas décimas, izquierda, o pararte para aparcar: y es el equivalente a lo debes evitar como sea que que sería «llevar el dedo puedan alcanzarte por detrás. en el gatillo» para un ■ Evita circular situándote justo en el policía o soldado: tener lateral trasero de un coche, y ten los dos dedos índices (o en cuenta que allí el conductor índice y corazón) apo- no te verá aunque mire por el yados en las manetas de retrovisor. Si decidiera cambiar freno (maneta derecha de carril, no te vería y se te en las motos, ambas en llevaría puesto. los scooter). Es sencillo ■ Cuidado al avanzar con el acostumbrarse a hacer- semáforo rojo hasta «primera lo, para poder conducir fila»: fíjate qué intenciones normalmente de esta tienen los coches que tengas forma sobre todo cuan- cerca (intermitente, mirada del do nos adentramos en conductor) porque puede que zonas de tráfico denso, salga rápido para girar, y debes calles estrechas, o don- estar preparado. de haya más riesgo de ■ No andes nunca pegado al coche sufrir ese imprevisto. que te precede: si frena de golpe, Ganaremos el tiempo en no podrás evitar alcanzarlo. darnos cuenta, sacar la ■ Además de mantenerte a mano del puño y llevar distancia, cuando tengas un los dedos a la maneta coche delante no circules justo de freno: es más, no por medio carril sino a un lado: sólo ganamos todo ese si frena, podrás esquivarlo tiempo (pruébalo y ve- metiéndote por su lado. rás cuánto es) sino que ■ Aprovecha la ventaja de ir en la frenada será menos moto y estar más alto que el brusca y con ello más resto del tráfico: por encima eficaz (menos riesgo de de sus techos puedes ver bloqueo inesperado de- qué ocurre más adelante y lante). El pulgar apoya- anticiparte. Si frenan todo de do en la bocina es otra golpe, por ejemplo, tú lo sabrás buena idea. a tiempo. 3 4 Dar por detrás Que te alcancen El «alcance» es el rey de los golpes, y muy particularmen- No siempre los alcances son de moto que da a un coche te en ciudad: un vehículo se para de repente, el que le sigue por detrás: también son por desgracia frecuentes al re- está muy cerca o/y distraído, no frena a tiempo y se detie- vés, cuando un coche nos alcanza, lo que es peor porque ne contra él. En moto es muy habitual, sobre todo entre gen- no vamos protegidos y nos pilla de sorpresa. Lo más ha- te con poca experiencia, porque precisamente la experiencia bitual es que esto ocurra en un semáforo, en el que tú te nos enseña a mantener distancias de seguridad mayores, a detienes y el coche que te precede ha decidido no hacerlo, estar atentos al tráfico por delante del coche que nos prece- ya sea porque se lo quiere «saltar», ya sea por despiste. de (así veremos a tiempo que los demás frenan) y a circular Evitarlo consiste, además de estar pendiente de los retro- no sólo «no pegados», sino también no «centrados»; si vas visores y de indicar con varios toques (la luz se encen- siempre por un lado del carril, siempre tendrás mejor «esca- derá y apagará) a los frenos que vamos a detenernos, en patoria» si ese coche se detiene de repente, porque centrado no pararnos nunca en el medio del carril, o donde seamos no podrás esquivarlo a tiempo. Aprovecha la ventaja de ir en vulnerables a un despistado de esos: párate siempre apar- moto, más alto (ves más lejos en el tráfico, puedes saber que tado, dejando el espacio para que si viene un coche pueda debes frenar incluso antes que el coche que llevas delante) y pasarse de frenada sin arrollarte. En circulación, si tienes pudiendo usar la parte de tu carril que te interese más, eres que pararte mira siempre antes por los espejos e indícalo más estrecho y ágil que los demás. claramente con el freno e intermitentes. www.scootermania.es 55