SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISTA DE SCOOTER Y MOTOS SIN CARNÉ




               ENERO                                         FEBRERO                                        MARZO
  L     M      X         J       V    S    D      L     M     X     J     V     S      D        L     M      X      J     V      S   D

                             1   2    3    4                                            1                                              1

   5      6      7       8       9    10   11      2     3     4     5     6      7     8        2      3     4      5     6     7     8

  12     13    14        15      16   17 18        9    10     11   12    13    14 15            9    10     11    12     13     14 15

  19 20        21 22 23 24 25                     16    17    18    19 20       21 22           16     17    18    19 20         21 22
                                                                                                23 24
 26 27 28 29 30                       31         23 24 25 26 27 28                            30 31   25 26              27 28 29




EL AGUA de lluvia o riegos empeo- SER VISTO                           es tan importante en    PARA FRENAR correctamente
rará mucho el precario agarre de las calles.    moto como «ver»: los conductores de co-       debemos apoyarnos sobre todo en la mane-
Evitemos pisar líneas de señalización y pa-     ches tienen muchas zonas ciegas alrededor     ta derecha (freno delantero) ya que sobre
sos de cebra, y tengamos mucho cuidado          suyo y debemos evitar circular situados en    esa rueda recaerá el peso (y agarre), y con-
si no tenemos más remedio que pasar so-         ellas porque, si decide hacer un cambio de    viene practicar para descubrir dónde está
bre rejillas o otras parte metálicas: nada de   dirección o de carril, aunque «mire» (no lo   el límite. Evitemos hacerlo ante semáforos,
movimientos bruscos.                            hacen mucho), no nos verá.                    sobre rejillas o líneas blancas.



42 webscootermania.com
2009
2009
Técnicas de conducción
12 meses 12 consejos
  L



   6
        M



         7
              X
               ABRIL


               8
                  1
                      J

                      2

                      9
                           V

                            3

                           10
                                   S

                                   4
                                       D



                                   11 12
                                        5
                                                L



                                                 4
                                                      M



                                                       5
                                                            X
                                                             MAYO


                                                             6
                                                                    J



                                                                    7
                                                                         V



                                                                         8
                                                                             1
                                                                                 S

                                                                                 2

                                                                                 9 10
                                                                                      D

                                                                                      3
                                                                                              L



                                                                                               8
                                                                                                  1
                                                                                                      M

                                                                                                      2

                                                                                                      9
                                                                                                           JUNIO
                                                                                                           X

                                                                                                            3

                                                                                                           10
                                                                                                                 J

                                                                                                                  4

                                                                                                                  11
                                                                                                                         V

                                                                                                                          5

                                                                                                                         12
                                                                                                                                S

                                                                                                                                 6

                                                                                                                                13 14
                                                                                                                                      D

                                                                                                                                        7



  13    14    15      16   17      18 19        11    12    13      14   15      16   17      15      16   17    18      19 20 21

 20     21 22 23 24 25 26                       18    19 20         21 22 23 24              22 23 24 25 26 27 28

 27 28 29 30                                   25 26 27 28 29 30 31                          29 30




ANTE GIROS                  y desvíos nos     EN VÍAS rápidas dependemos de las LA BUENA                          trazada siempre em-
arriesgamos a que intercepten nuestra tra-    prestaciones de nuestra moto o scooter: los   pieza por el exterior de la curva: hacia la
yectoria, o a meternos nosotros en la tra-    125 apenas alcanzan las máximas legales y     derecha del carril si giramos a izquierdas,
yectoria de otro, además del posible alcan-   deberemos tener cuidado con el transporte     y hacia la izquierda si vamos a girar a dere-
ce por detrás mientras esperemos. Indicar     pesado, pero nunca debemos «apartarnos»       chas. Así, y retrasando la frenada y el pun-
la maniobra con mucha antelación, dando       porque podría adelantarnos de forma inse-     to de entrada, tendremos la mejor visión de
varios toques al freno, ayudará.              gura para nosotros.                           hacia dónde nos dirigimos.



                                                                                                                     webscootermania.com 43
LA REVISTA DE SCOOTER Y MOTOS SIN CARNÉ




                JULIO                                        AGOSTO                                  SEPTIEMBRE
  L      M      X        J    V       S   D      L     M     X      J     V     S       D       L     M      X      J      V      S     D

                    1    2     3      4    5                                        1   2               1     2      3      4      5     6

   6      7      8       9    10      11 12       3     4      5     6     7     8      9        7      8     9    10       11    12 13

  13     14     15       16   17      18 19      10     11   12     13    14    15 16           14    15     16     17     18     19 20

 20      21 22 23 24 25 26                       17    18    19 20        21 22 23              21 22 23 24 25 26 27
                                                 24
  27 28 29 30                 31               31   25 26          27 28 29 30                 28 29 30




TRAZAR CURVAS enlazadas EN VACACIONES                                            las calles   LAS ZONAS                  peatonales, turísti-
pone en evidencia lo importante de afrontar    de nuestras ciudades se vacían del habitual    cas o escolares, pueden ser un riesgo al ir
correctamente la primera curva (abriéndo-      tráfico denso, aumenta notablemente la ve-     sobre dos ruedas, ya que es posible que en
nos y retrasando el punto de entrada) para     locidad media, y llegan conductores no ha-     tráfico restringido ellos no perciban el peli-
evitar salir de ésta abiertos, cosa que nor-   bituales (turistas) de comportamiento im-      gro de un vehículo aproximándose. Condu-
malmente implicará una salida de carretera     previsible: cuidado porque todo eso signifi-   ciremos despacio, con precuación y el pul-
o, peor, irse al tráfico de frente.            cará más sobresaltos sobre dos ruedas.         gar en la bocina.



44 webscootermania.com
2009
2009
Técnicas de conducción
12 meses 12 consejos
  L



   5
         M



          6
             OCTUBRE
               X



                 7
                      J



                       8
                          1
                              V

                              2

                              9
                                    S



                                   10
                                     3
                                          D

                                           4

                                          11
                                                    L



                                                     2
                                                          M
                                                           NOVIEMBRE


                                                            3
                                                                 X



                                                                  4
                                                                        J



                                                                         5
                                                                               V



                                                                                6
                                                                                     S



                                                                                      7
                                                                                           D



                                                                                            8
                                                                                             1
                                                                                                     L



                                                                                                      7
                                                                                                           M
                                                                                                            DICIEMBRE


                                                                                                            8
                                                                                                             1
                                                                                                                  X

                                                                                                                   2

                                                                                                                   9
                                                                                                                         J

                                                                                                                          3

                                                                                                                         10
                                                                                                                                 V

                                                                                                                                  4

                                                                                                                                 11
                                                                                                                                        S

                                                                                                                                         5

                                                                                                                                       12 13
                                                                                                                                              D

                                                                                                                                               6



  12     13    14     15      16    17 18            9    10      11    12     13    14 15           14    15     16     17      18     19 20

  19 20        21 22 23 24 25                       16     17    18     19 20        21 22           21 22 23 24 25 26 27
                                                    23
 26 27 28 29 30                     31            30   24 25 26                27 28 29             28 29 30             31




NUESTRA MIRADA es el sen- LA LLUVIA                                         intensa puede pro-     EL FRÍO             es un factor a tener en
tido más importante para nuestra seguridad al     vocar encharcamientos y aunque en mo-            cuenta: además de abrigarnos con equi-
manillar, pero conviene educarla y entrenar-      to es raro sufrir acuaplaning, el agua pue-      pamiento técnico, deberemos tener mucho
la: debemos estar siempre buscando posi-          de esconder trampas. Evitemos pisar char-        cuidado los primeros minutos (los neumá-
bles fuentes de sobresaltos (que no lo serán si   cos, así como circular sobre rejillas o líneas   ticos fríos resbalan mucho) y a primera ho-
los vemos a tiempo) y también miraremos por       blancas cuando estén mojados, puesto que         ra evitaremos circular cerca de bordillos o
dónde podemos «escapar» en ese caso.              el agarre será mínimo.                           por líneas blancas (hielo).



                                                                                                                             webscootermania.com 41

Más contenido relacionado

PDF
37conduccion
PDF
26conduccion
PDF
15conduccion
PDF
Augas Santas 2008
PDF
Complementosdel10 01
PDF
Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
XLS
Crucigrama AstronóMico
PDF
11_aranzadi_seg_cientifico.pdf
37conduccion
26conduccion
15conduccion
Augas Santas 2008
Complementosdel10 01
Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
Crucigrama AstronóMico
11_aranzadi_seg_cientifico.pdf

La actualidad más candente (9)

PDF
Guia encendido2011
KEY
Radiografía de Tórax
PPTX
Cuadro de valoracion jeison
PDF
JOSEF STOLIN portfolio
DOCX
Máximos y mínimos
PDF
Practica
XLS
PDF
Resultado estudiantes
 
PPTX
Presentacion en power poin
Guia encendido2011
Radiografía de Tórax
Cuadro de valoracion jeison
JOSEF STOLIN portfolio
Máximos y mínimos
Practica
Resultado estudiantes
 
Presentacion en power poin
Publicidad

Destacado (9)

PDF
48conduccion
PDF
46conduccion
PDF
50conduccion
PDF
52conduccion
PDF
51conduccion
PDF
57conduccion
PDF
46conduccion1
PDF
42conduccion
PDF
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
48conduccion
46conduccion
50conduccion
52conduccion
51conduccion
57conduccion
46conduccion1
42conduccion
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Publicidad

Similar a 49conduccion (20)

PDF
15conduccion
PDF
Analisis Vital - Fitline Mallorca
PDF
Microsoft word regletas0
DOC
Ejercicios De Practica FuncióN Lineal
PPT
Foda.ppt
PPT
PDF
Calendario g14 g15
PDF
Categorias Vendedores
PDF
Consola 8 canales serie 2000e LINK
DOCX
David7 g
DOCX
preguntasdavid7g
DOC
Mapa mudo del mundo
PDF
Mapa mudo del mundo
PDF
Librito primaria
PDF
Aula Grande Centro Cívico
DOCX
Ghrdyhrdt
DOC
Guía 3 - MM
PDF
Enchúfate a la TDT
PDF
Fichero juego mate
15conduccion
Analisis Vital - Fitline Mallorca
Microsoft word regletas0
Ejercicios De Practica FuncióN Lineal
Foda.ppt
Calendario g14 g15
Categorias Vendedores
Consola 8 canales serie 2000e LINK
David7 g
preguntasdavid7g
Mapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundo
Librito primaria
Aula Grande Centro Cívico
Ghrdyhrdt
Guía 3 - MM
Enchúfate a la TDT
Fichero juego mate

Más de paliadoresdelasfalto (20)

PDF
Tecnicas moto
PDF
Tecnicas Conduccion 133
PDF
56conduccion
PDF
55conduccion
PDF
54conduccion
PDF
53conduccion
PDF
45conduccion
PDF
44conduccion
PDF
43conduccion
PDF
41conduccion
PDF
38conduccion
PDF
36conduccion
PDF
39conduccion
PDF
35conduccion
PDF
40conduccion
PDF
34conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
29conduccion
Tecnicas moto
Tecnicas Conduccion 133
56conduccion
55conduccion
54conduccion
53conduccion
45conduccion
44conduccion
43conduccion
41conduccion
38conduccion
36conduccion
39conduccion
35conduccion
40conduccion
34conduccion
23conduccion
23conduccion
23conduccion
29conduccion

Último (17)

PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx

49conduccion

  • 1. LA REVISTA DE SCOOTER Y MOTOS SIN CARNÉ ENERO FEBRERO MARZO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 1 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5 6 7 8 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 9 10 11 12 13 14 15 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 16 17 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 30 31 25 26 27 28 29 EL AGUA de lluvia o riegos empeo- SER VISTO es tan importante en PARA FRENAR correctamente rará mucho el precario agarre de las calles. moto como «ver»: los conductores de co- debemos apoyarnos sobre todo en la mane- Evitemos pisar líneas de señalización y pa- ches tienen muchas zonas ciegas alrededor ta derecha (freno delantero) ya que sobre sos de cebra, y tengamos mucho cuidado suyo y debemos evitar circular situados en esa rueda recaerá el peso (y agarre), y con- si no tenemos más remedio que pasar so- ellas porque, si decide hacer un cambio de viene practicar para descubrir dónde está bre rejillas o otras parte metálicas: nada de dirección o de carril, aunque «mire» (no lo el límite. Evitemos hacerlo ante semáforos, movimientos bruscos. hacen mucho), no nos verá. sobre rejillas o líneas blancas. 42 webscootermania.com
  • 2. 2009 2009 Técnicas de conducción 12 meses 12 consejos L 6 M 7 X ABRIL 8 1 J 2 9 V 3 10 S 4 D 11 12 5 L 4 M 5 X MAYO 6 J 7 V 8 1 S 2 9 10 D 3 L 8 1 M 2 9 JUNIO X 3 10 J 4 11 V 5 12 S 6 13 14 D 7 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 ANTE GIROS y desvíos nos EN VÍAS rápidas dependemos de las LA BUENA trazada siempre em- arriesgamos a que intercepten nuestra tra- prestaciones de nuestra moto o scooter: los pieza por el exterior de la curva: hacia la yectoria, o a meternos nosotros en la tra- 125 apenas alcanzan las máximas legales y derecha del carril si giramos a izquierdas, yectoria de otro, además del posible alcan- deberemos tener cuidado con el transporte y hacia la izquierda si vamos a girar a dere- ce por detrás mientras esperemos. Indicar pesado, pero nunca debemos «apartarnos» chas. Así, y retrasando la frenada y el pun- la maniobra con mucha antelación, dando porque podría adelantarnos de forma inse- to de entrada, tendremos la mejor visión de varios toques al freno, ayudará. gura para nosotros. hacia dónde nos dirigimos. webscootermania.com 43
  • 3. LA REVISTA DE SCOOTER Y MOTOS SIN CARNÉ JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 27 28 29 30 31 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 TRAZAR CURVAS enlazadas EN VACACIONES las calles LAS ZONAS peatonales, turísti- pone en evidencia lo importante de afrontar de nuestras ciudades se vacían del habitual cas o escolares, pueden ser un riesgo al ir correctamente la primera curva (abriéndo- tráfico denso, aumenta notablemente la ve- sobre dos ruedas, ya que es posible que en nos y retrasando el punto de entrada) para locidad media, y llegan conductores no ha- tráfico restringido ellos no perciban el peli- evitar salir de ésta abiertos, cosa que nor- bituales (turistas) de comportamiento im- gro de un vehículo aproximándose. Condu- malmente implicará una salida de carretera previsible: cuidado porque todo eso signifi- ciremos despacio, con precuación y el pul- o, peor, irse al tráfico de frente. cará más sobresaltos sobre dos ruedas. gar en la bocina. 44 webscootermania.com
  • 4. 2009 2009 Técnicas de conducción 12 meses 12 consejos L 5 M 6 OCTUBRE X 7 J 8 1 V 2 9 S 10 3 D 4 11 L 2 M NOVIEMBRE 3 X 4 J 5 V 6 S 7 D 8 1 L 7 M DICIEMBRE 8 1 X 2 9 J 3 10 V 4 11 S 5 12 13 D 6 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27 23 26 27 28 29 30 31 30 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31 NUESTRA MIRADA es el sen- LA LLUVIA intensa puede pro- EL FRÍO es un factor a tener en tido más importante para nuestra seguridad al vocar encharcamientos y aunque en mo- cuenta: además de abrigarnos con equi- manillar, pero conviene educarla y entrenar- to es raro sufrir acuaplaning, el agua pue- pamiento técnico, deberemos tener mucho la: debemos estar siempre buscando posi- de esconder trampas. Evitemos pisar char- cuidado los primeros minutos (los neumá- bles fuentes de sobresaltos (que no lo serán si cos, así como circular sobre rejillas o líneas ticos fríos resbalan mucho) y a primera ho- los vemos a tiempo) y también miraremos por blancas cuando estén mojados, puesto que ra evitaremos circular cerca de bordillos o dónde podemos «escapar» en ese caso. el agarre será mínimo. por líneas blancas (hielo). webscootermania.com 41