SlideShare una empresa de Scribd logo
CON LAS TIC LA LECTURA UN
JUEGO DE PALABRAS
AREA DE ESPAÑOL
DENTRO DEL CONTEXTO RURAL LAS MANIFESTACIONES POR
PROBLEMAS DESDE EL AREA DE ESPAÑOL SON MUY AMPLIAS POR LO
TANTO ES DE GRAN RELEBANCIA TRABAJAR DESDE ESTA AREA , LA
CUAL PRESENTAN COM MAYOR DIFICULTAD LOS DE LA ESCUELA RURAL
MIXTA HILGURERILLOS.
PRESENTACION DOCENTE
CADA UNO DE LOS DOCENTES QUE PRESENTAN ESTE PROYECTO TIC
SON COMPROMETIDOS CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
EDUCATIVA.
VANNESA CORREA BELTRAN
ONEYDA MARGOTH RUANO
EDISON JAIR MUÑOZ
ANGELA TELLO VALLEJO
PRESENTACION PROBLEMA
Dentro de toda evaluación y desarrollo de actividades se encuentran
en actividad la mala comprensión de textos y de igual forma el
desinterés por aprender esto ocurre en la Escuela Rural Mixta
Hilguerillos, se detecta de igual forma el facilismo por aprender y la
falta de optimismo.
Se puede decir que la falta de interés es un elemento que tiene cada
vez más fuerza en los estudiantes, sin pensar en que un conocimiento
los llevará a un mejor futuro, claro esta las necesidades e intereses de
hoy en día son muy diferentes a las de épocas atrás.
Es por ello para que su falta de interés y por ende comprensión de
textos se expire será de mayor utilidad las diferentes herramientas
que nos facilita la tecnología
MALA COMPRENSION DE
TEXTOS Y DESINTERES POR
APRENDER
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Fomentar el interés de la lectura de la Escuela Rural Mixta Hilguerillos
mediante la implementación de diferentes estrategias didácticas,
haciendo uso de las TIC con el propósito de fortalecer el proceso de
lectura y escritura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diseñar y aplicar estrategias de comprensión lectora según las características de los
estudiantes.
Modificar hábitos de lectura con el fin de mejorar las competencias lectoras a
través de herramientas tecnológicas
Evaluar la propuesta didáctica para identificar el avance del proceso planteado
utilizando las Tic
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA
-Computador.
(Microsoft Word, videos)
-TV
-video Camara
(Power Point, Word)
http://ruthmruiz8039.wordpress.com/2007/11/11/etapas-de-maduracion-
en-lectoescritura/
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3
n_y_la_comunicaci%C3%B3n
http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.html
https://prezi.com/0irsyiziecrv/distraccion-y-falta-de-interes-escolar/
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
La metodología a trabajar durante la ejecución del
proyecto de lectoescritura estará basada en
actividades didácticas y comunicativas, haciendo
uso de las TIC como herramienta fundamental en el
mejoramiento del proceso educativo, incentivando
al estudiante al amor por la lectura y escritura
desde diferentes aspectos con el fin de formar
personas capaces de desenvolverse en cualquier
campo.
Objetivo Especifico 1: Diseñar y aplicar estrategias de comprensión
lectora según las características de los estudiantes.
Historietas.
cuentos
Poesías
Objetivo Especifico 2: Modificar hábitos de lectura con el fin de mejorar
las competencias lectoras.
Dramatizaciones
Juegos educativos
Creación libro viajero
Objetivo Especifico 3 Evaluar la propuesta didáctica para
identificar el avance
Concurso de lectura
Elaboración de cartillas
Informe
del proceso planteado en la Institución Educativa Llaucanas.
EVALUACION
Falta de interés: En este tipo de
circunstancia no se carece de recursos
económicos más que nada el individuo
obtiene una pereza mental desanimando
este aspecto, cabe analizar que hay varios
niveles de falta de interés como son:
Falta de atención
Pereza
Aspecto psicológico,
La evaluación determino que con el manejo
de las Tic cada estudiante mejoro en clase.
Los saberes y conocimientos enseñados
en ambiente donde los estudiantes
salgan de la rutina hacen que para este
sea interesante aprender, es por ello
que las Tic son una buena elección a la
hora de conocer y aprender.
GRACIAS A LAS TIC NUESTRO
CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE
MEJORO

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio digital hugo ballesteros
DOCX
Portafolio digital nidia jimenez flores
PPTX
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
DOCX
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
DOCX
Portafolio digital ernestina murcia pardo
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
Portafolio digital hugo ballesteros
Portafolio digital nidia jimenez flores
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
Portafolio digital ernestina murcia pardo
Portafolio digital
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
PORTAFOLIO DIGITAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizaje lúdico audiovisual del abecedario
PPTX
DOCX
Analis actividad 8
PPTX
Uso de Tics en Lectoescritura
PPT
Presentacion final1
PPTX
Estado de sitaución 1° de setiembre
PPT
PresentacióN P Royecto
PPTX
Proyecto campo 16
PPT
Diapositivas proyecto rosita (2)
PPTX
Tutorial manejo ventajas y desventajas de PREZI
PPTX
Cómo fomentar la lectura con la implementación
PPT
Practica de aula
DOCX
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
PPT
Proyecto flor stella perez
PPT
Proyecto rafaelina mesa
PPT
Proyecto rafaelina mesa
PPTX
Portafolio
Aprendizaje lúdico audiovisual del abecedario
Analis actividad 8
Uso de Tics en Lectoescritura
Presentacion final1
Estado de sitaución 1° de setiembre
PresentacióN P Royecto
Proyecto campo 16
Diapositivas proyecto rosita (2)
Tutorial manejo ventajas y desventajas de PREZI
Cómo fomentar la lectura con la implementación
Practica de aula
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
Proyecto flor stella perez
Proyecto rafaelina mesa
Proyecto rafaelina mesa
Portafolio
Publicidad
Publicidad

Similar a 377 A (20)

DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
PPTX
presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Plantilla presentaciones Proyecto de Aula
PPTX
Proyecto plantilla john
DOC
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
PPTX
Proyecto TIC de lectoescritura
DOC
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Proyecto plantilla yolanda gamboa
PPTX
Proyecto plantilla yolandagomez
PPTX
Proyecto de aula altos de mina
DOC
Planilla proyecto anexo 24
PDF
Aplico las tics para solucionar el problema de la dislexia
PPTX
Proyecto plantill anidia
DOC
Word proyecto yoli esperanza niño
PPTX
Portafolio digital
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones Proyecto de Aula
Proyecto plantilla john
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Proyecto TIC de lectoescritura
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Proyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto de aula altos de mina
Planilla proyecto anexo 24
Aplico las tics para solucionar el problema de la dislexia
Proyecto plantill anidia
Word proyecto yoli esperanza niño
Portafolio digital

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

377 A

  • 1. CON LAS TIC LA LECTURA UN JUEGO DE PALABRAS
  • 2. AREA DE ESPAÑOL DENTRO DEL CONTEXTO RURAL LAS MANIFESTACIONES POR PROBLEMAS DESDE EL AREA DE ESPAÑOL SON MUY AMPLIAS POR LO TANTO ES DE GRAN RELEBANCIA TRABAJAR DESDE ESTA AREA , LA CUAL PRESENTAN COM MAYOR DIFICULTAD LOS DE LA ESCUELA RURAL MIXTA HILGURERILLOS.
  • 3. PRESENTACION DOCENTE CADA UNO DE LOS DOCENTES QUE PRESENTAN ESTE PROYECTO TIC SON COMPROMETIDOS CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA. VANNESA CORREA BELTRAN ONEYDA MARGOTH RUANO EDISON JAIR MUÑOZ ANGELA TELLO VALLEJO
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA Dentro de toda evaluación y desarrollo de actividades se encuentran en actividad la mala comprensión de textos y de igual forma el desinterés por aprender esto ocurre en la Escuela Rural Mixta Hilguerillos, se detecta de igual forma el facilismo por aprender y la falta de optimismo. Se puede decir que la falta de interés es un elemento que tiene cada vez más fuerza en los estudiantes, sin pensar en que un conocimiento los llevará a un mejor futuro, claro esta las necesidades e intereses de hoy en día son muy diferentes a las de épocas atrás. Es por ello para que su falta de interés y por ende comprensión de textos se expire será de mayor utilidad las diferentes herramientas que nos facilita la tecnología
  • 5. MALA COMPRENSION DE TEXTOS Y DESINTERES POR APRENDER
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Fomentar el interés de la lectura de la Escuela Rural Mixta Hilguerillos mediante la implementación de diferentes estrategias didácticas, haciendo uso de las TIC con el propósito de fortalecer el proceso de lectura y escritura.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar y aplicar estrategias de comprensión lectora según las características de los estudiantes. Modificar hábitos de lectura con el fin de mejorar las competencias lectoras a través de herramientas tecnológicas Evaluar la propuesta didáctica para identificar el avance del proceso planteado utilizando las Tic
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA -Computador. (Microsoft Word, videos) -TV -video Camara (Power Point, Word) http://ruthmruiz8039.wordpress.com/2007/11/11/etapas-de-maduracion- en-lectoescritura/ http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3 n_y_la_comunicaci%C3%B3n http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.html https://prezi.com/0irsyiziecrv/distraccion-y-falta-de-interes-escolar/
  • 9. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE La metodología a trabajar durante la ejecución del proyecto de lectoescritura estará basada en actividades didácticas y comunicativas, haciendo uso de las TIC como herramienta fundamental en el mejoramiento del proceso educativo, incentivando al estudiante al amor por la lectura y escritura desde diferentes aspectos con el fin de formar personas capaces de desenvolverse en cualquier campo.
  • 10. Objetivo Especifico 1: Diseñar y aplicar estrategias de comprensión lectora según las características de los estudiantes. Historietas. cuentos Poesías Objetivo Especifico 2: Modificar hábitos de lectura con el fin de mejorar las competencias lectoras. Dramatizaciones Juegos educativos Creación libro viajero
  • 11. Objetivo Especifico 3 Evaluar la propuesta didáctica para identificar el avance Concurso de lectura Elaboración de cartillas Informe del proceso planteado en la Institución Educativa Llaucanas.
  • 12. EVALUACION Falta de interés: En este tipo de circunstancia no se carece de recursos económicos más que nada el individuo obtiene una pereza mental desanimando este aspecto, cabe analizar que hay varios niveles de falta de interés como son: Falta de atención Pereza Aspecto psicológico, La evaluación determino que con el manejo de las Tic cada estudiante mejoro en clase.
  • 13. Los saberes y conocimientos enseñados en ambiente donde los estudiantes salgan de la rutina hacen que para este sea interesante aprender, es por ello que las Tic son una buena elección a la hora de conocer y aprender.
  • 14. GRACIAS A LAS TIC NUESTRO CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE MEJORO