SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta
Diagnóstico rápido de la
 Seguridad Alimentaria
Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria

Con el fin de que podamos emprender un plan de acción dirigido a mejorar
la situación de Seguridad Alimentaria, el siguiente ejercicio consiste en
elaborar un Diagnóstico rápido de algunos factores que influyen en la
Seguridad Alimentaria de las familias de nuestra localidad, que te será de
mucha utilidad para entender su situación actual.
El proceso es muy parecido cuando tenemos un
malestar y vamos al doctor.

Durante la consulta, el doctor tiene que hacer un
diagnóstico para poder hacer recomendaciones,
como descansar o tomar alguna medicina, que
harán que nos recuperemos; un diagnóstico
equivocado     generalmente      retrasa  nuestra
recuperación puesto que no está atendiendo las
causas del problema.

Es por esa razón, que el doctor nos hace preguntas
acerca de dónde nos duele, cuándo comenzó el
dolor, toma mediciones de temperatura y presión y
hace observaciones clínicas que pueden ser la
revisión de los oídos, boca, nariz, etc.
En el caso del diagnóstico rápido para
tu comunidad, vas a recabar
información a través de una serie de
preguntas a diferentes personas, y con
base en sus repuestas, vas a hacer una
reflexión sobre la situación de
seguridad     alimentaria     de    tu
comunidad.
Herramienta
La herramienta del Diagnostico rápido de la Seguridad Alimentaria es un
conjunto de preguntas dirigidas a diferentes personas, a través de las cuales
se obtienen datos, con el fin de conocer la situación de cada uno de los
pilares de la Seguridad Alimentaria en tu comunidad.

Esta herramienta está dirigida a obtener información de tu comunidad a
través de entrevistar y obtener información en:
 Madres de familia,
Productores,
Casa de Salud y
La tienda y el puesto más grande del tianguis
Ve al Manual de la Herramienta del
Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria
              en tu comunidad.

Ahí se explica como debe ser aplicada y llenada.
Ve al Manual de la Herramienta del
Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria
              en tu comunidad.

Ahí se explica como debe ser aplicada y llenada.

Más contenido relacionado

PDF
3. act. integradora como le harias tu
PPT
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
PPT
4.4.act. aprendizaje juntos xlasa_slide share
PDF
esramos,+MEDICION+DE+LA+SEGURIDAD+ALIMENTARIA+Y+NUTRICIONAL.pdf
PDF
Indicadores de alimentos
PPTX
salud expo 3 julio 241 exposición de salud publica
PDF
INFORME (ELCSA).pdf
DOCX
INFORME FORMATO.docx
3. act. integradora como le harias tu
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
4.4.act. aprendizaje juntos xlasa_slide share
esramos,+MEDICION+DE+LA+SEGURIDAD+ALIMENTARIA+Y+NUTRICIONAL.pdf
Indicadores de alimentos
salud expo 3 julio 241 exposición de salud publica
INFORME (ELCSA).pdf
INFORME FORMATO.docx

Similar a 4 2 act aprendizaje d xrápido_s a_pdf (8)

DOC
Seguridad alimentari y nutricional act 10
PPTX
Fisiologia unidad 5
PPTX
Actvidad integadora diagnostico participativo
PDF
CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.pdf
DOCX
CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.docx
DOCX
Marco teorico
PPT
PPT
Diagnostico
Seguridad alimentari y nutricional act 10
Fisiologia unidad 5
Actvidad integadora diagnostico participativo
CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.pdf
CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.docx
Marco teorico
Diagnostico
Publicidad

Más de promocioncomunitaria (20)

PPT
Desarrollo capacidades gl
PPT
Desarrollo capacidades gl
PDF
M.6.2 fort.de la gestion local
PPT
Act. aprendizaje plan de acción
PDF
Tiposdemarketing f
PDF
Plan marketing-online f
PPT
3. act. aprendizaje herramienta historia sinmedio_slide share
PDF
¿Como hacer un taller participativo
PPT
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
PDF
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
PPT
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
PPT
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
PPT
3.6 Evaluando
PPT
3.5 Con planes claros, acción más efectiva
PPT
3.4 Teniendo claro el problema
PPT
3.3 Con buen animo todos participamos
PPT
3.1. Herramientas para mi trabajo
PPT
2.4 Una opción para el cambio
PPT
2.3 Promotores como Agentes de cambio
PPT
2.2 La identidad de mi comunidad
Desarrollo capacidades gl
Desarrollo capacidades gl
M.6.2 fort.de la gestion local
Act. aprendizaje plan de acción
Tiposdemarketing f
Plan marketing-online f
3. act. aprendizaje herramienta historia sinmedio_slide share
¿Como hacer un taller participativo
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
3.6 Evaluando
3.5 Con planes claros, acción más efectiva
3.4 Teniendo claro el problema
3.3 Con buen animo todos participamos
3.1. Herramientas para mi trabajo
2.4 Una opción para el cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.2 La identidad de mi comunidad
Publicidad

4 2 act aprendizaje d xrápido_s a_pdf

  • 1. Herramienta Diagnóstico rápido de la Seguridad Alimentaria
  • 2. Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria Con el fin de que podamos emprender un plan de acción dirigido a mejorar la situación de Seguridad Alimentaria, el siguiente ejercicio consiste en elaborar un Diagnóstico rápido de algunos factores que influyen en la Seguridad Alimentaria de las familias de nuestra localidad, que te será de mucha utilidad para entender su situación actual.
  • 3. El proceso es muy parecido cuando tenemos un malestar y vamos al doctor. Durante la consulta, el doctor tiene que hacer un diagnóstico para poder hacer recomendaciones, como descansar o tomar alguna medicina, que harán que nos recuperemos; un diagnóstico equivocado generalmente retrasa nuestra recuperación puesto que no está atendiendo las causas del problema. Es por esa razón, que el doctor nos hace preguntas acerca de dónde nos duele, cuándo comenzó el dolor, toma mediciones de temperatura y presión y hace observaciones clínicas que pueden ser la revisión de los oídos, boca, nariz, etc.
  • 4. En el caso del diagnóstico rápido para tu comunidad, vas a recabar información a través de una serie de preguntas a diferentes personas, y con base en sus repuestas, vas a hacer una reflexión sobre la situación de seguridad alimentaria de tu comunidad.
  • 5. Herramienta La herramienta del Diagnostico rápido de la Seguridad Alimentaria es un conjunto de preguntas dirigidas a diferentes personas, a través de las cuales se obtienen datos, con el fin de conocer la situación de cada uno de los pilares de la Seguridad Alimentaria en tu comunidad. Esta herramienta está dirigida a obtener información de tu comunidad a través de entrevistar y obtener información en:  Madres de familia, Productores, Casa de Salud y La tienda y el puesto más grande del tianguis
  • 6. Ve al Manual de la Herramienta del Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria en tu comunidad. Ahí se explica como debe ser aplicada y llenada.
  • 7. Ve al Manual de la Herramienta del Diagnóstico Rápido de la Seguridad Alimentaria en tu comunidad. Ahí se explica como debe ser aplicada y llenada.