SlideShare una empresa de Scribd logo
4 C´S, P´S Y F´S
Las 4 P’s
Conocemos perfectamente la mezcla comercial o las 4 P’s, creadas
por E. Jerome McCarthy en donde la gestión del marketing de un
producto se centraba en cuatro elementos:
• Producto – Lo que se ofrece al mercado
• Precio – el costo y margen de beneficio
• Plaza/Posicionamiento – los canales de distribución existentes
• Promoción – con qué imagen/mensaje se va a dar a conocer el
producto
ESTRATEGIA DE MARCA
Conociendo las 4 C´s
Con la evolución de los canales de comunicación, que ahora están más
enfocados en el cliente y en brindarle la posibilidad de compartir
experiencias de compra en su entorno, los negocios y marcas han
tenido que buscar nuevas maneras de acercarse a los clientes y dejarles
saber que no solo es importante su dinero, también es de suma
relevancia su experiencia. Desde que decidió comprar hasta que probó
el producto en casa.
Conociendo las 4 C´s
Es por eso que surgió la evolución del mix de marketing de las
4 P’s a las 4 C’s. Este nuevo modelo de consumo surgió a
principios de los 90s, derivado de una investigación realizada
por Robert Lauterborn. Si bien es cierto que existe otra
corriente de las 4 C’s creada por Koichi Shimizu, hoy nos
enfocaremos en la aportación del primero autor.
Su enfoque, orientado completamente al cliente, está pensado en
pasar de un marketing de masas a un marketing enfocado en un
público específico. Los grandes cambios son:
• Cliente – en sustitución del producto
• Costo – en sustitución del precio
• Comunicación – en sustitución de promoción
• Conveniencia – en sustitución de plaza
Conociendo al Cliente
Tener una orientación pensada en el
cliente genera productos y/o servicios
basados en las necesidades reales de
cada uno, garantizando así su aceptación
en el mercado. Los costos disminuyen y
la producción mejora sus resultados, ya
que al escuchar lo que el público desea
obtener, es más fácil desarrollar y ofertar.
COSTO
La satisfacción del cliente tiene un costo, su
fidelización otro. Todo tiene un costo que a su
vez va a generar beneficios mayores. Hay que
recordar que captar clientes tiene un precio más
elevado de promoción y marketing, que de
fidelización. Además, un cliente satisfecho hará
promoción del producto sin costo alguno.
Así que en este sentido, el costo no se refiere al
precio que va a tener un producto sino al costo
de satisfacción que tendrá el cliente, incluyendo
el tiempo invertido en la compra o el costo por
consumir cierto producto en lugar de otro.
COMUNICACIÓN
Los clientes ya no se creen todo lo que les digas, mucho
menos los comerciales tradicionales. Cuestionan los
anuncios, buscan asesoría, etc. Es momento de que
hagas campañas de comunicación que estén orientadas
a comunicar un valor y no solo buscar vender un
producto.
COMUNICACIÓN
Procura hacer campañas más interactivas, que establezcan
una comunicación con cada uno de los clientes, que informen
algo, que los invite a conocer la marca y los productos.
Es tu obligación conocer cada uno de los canales de
comunicación que utilizarás en tu estrategia y cual consideras
será el impacto en tus clientes potenciales, para designar los
recursos específicos a cada uno.
CONVENIENCIA
Lo primero que debes hacer es cuestionar
en dónde se encuentra el público de tu
marca, así que evita perder dinero y tiempo
en este punto. Es momento de investigar
cómo compran tus clientes y ver la manera
de facilitarle el proceso.
Todo lo que ayude a que el cliente se estrese
menos al realizar una compra es útil en este
punto. Piensa cómo puedes hacer que
ahorre tiempo y genérale una experiencia
de compra memorable, que pueda
compartir con su entorno y que lo haga
regresar a tu negocio.
Hablamos ahora de la teoría de
las 4 F´s, que responden a los
términos Flujo, Funcionalidad,
Feedback y Fidelización.
El Flujo está relacionado con la capacidad de
interactividad que tenemos en Internet. Es el flujo
de información, que debe ser clara, constante,
completa, concreta. Se comprende y en muchas
ocasiones, se comparte.
La Funcionalidad implica que lo que ofrezcamos a nuestra
audiencia tiene que ser útil. Si no lo es, nuestra oferta pasará
desapercibida para los usuarios. Además debe ser fácilmente
accesible. Debemos evitar hacer pasar al cliente por una serie
larga de clicks, ni rellenar formularios largos. Tiene que ser
rápido, fluido (por eso, nuestra web tiene que tener una
usabilidad muy cuidada.
Feedback: Es mantener esa comunicación
bidireccional. Una vez hemos contactado con el
cliente, y hemos establecido un diálogo, ha
habido un flujo de comunicación. Podemos seguir
dialogando, y hay que aprovechar esa
oportunidad.
Fidelización: entre miles de millones de páginas
de internet, es deseable que el cliente real que ya
tenemos, se convierta en cliente habitual, que
retorne y vuelva comprar nuestros productos o
nuestros servicios.

Más contenido relacionado

DOCX
Las 4 p y las4c
PPT
A Quien Se Dirigue La Publicidad
PPT
5[1]. Venta Personal
PPT
Tecnicas De Venta Aida
PPT
MKT Directo y Venta Personal
PPT
La comunicacion comercial 9
PPT
Reason Why
PPT
Las 4 p y las4c
A Quien Se Dirigue La Publicidad
5[1]. Venta Personal
Tecnicas De Venta Aida
MKT Directo y Venta Personal
La comunicacion comercial 9
Reason Why

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPT
La comunicacion comercial 7
PPT
La comunicacion comercial 8
PDF
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
PPTX
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
PDF
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
PDF
Tecnica AIDA
PPT
AIDA y Jerarquia de Efectos
PPT
Tonos De La Comunicación
PPT
Sistema De Perifoneo Tecnica De Ventas
PDF
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
PPT
Publicidad y Venta Personal
PPTX
Metodo AIDA - Definición y Apliciacion
PPT
0004 estrategia de publicidad-la tecnica de venta aida
 
PPT
Marketing de boca a boca final 1
PPTX
Diapositivas las 5_p_marketing
La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 8
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
Tecnica AIDA
AIDA y Jerarquia de Efectos
Tonos De La Comunicación
Sistema De Perifoneo Tecnica De Ventas
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Publicidad y Venta Personal
Metodo AIDA - Definición y Apliciacion
0004 estrategia de publicidad-la tecnica de venta aida
 
Marketing de boca a boca final 1
Diapositivas las 5_p_marketing
Publicidad

Similar a 4 c´s, p´s y f´s (20)

PDF
Evoluion del mercadeo
PPTX
Las 4 c y las 4 p del mercado
PPTX
Marketing mix vs 4 c's
PDF
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
PPTX
4ta unidad comercio
PPTX
4ta unidad Comercio Electronico
PDF
Las 4 c del mercadeo de servicios
PPTX
Comercio electronico iv
PPTX
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
PPTX
4ta unidad comercio electronico
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
PPTX
4ta unidad Comercio Electronico
DOC
Las 4 f hoy
PPTX
Comercio electrónico unidad 4
PPTX
4ta unidad comercio
PPTX
4P Y 4C
DOCX
Andrea díazmunguia promoción
PPTX
4p´s vs 4c´s
PPTX
Estrategias de comunicación creativa ...
PPTX
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
Evoluion del mercadeo
Las 4 c y las 4 p del mercado
Marketing mix vs 4 c's
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
4ta unidad comercio
4ta unidad Comercio Electronico
Las 4 c del mercadeo de servicios
Comercio electronico iv
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
4ta unidad comercio electronico
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
4ta unidad Comercio Electronico
Las 4 f hoy
Comercio electrónico unidad 4
4ta unidad comercio
4P Y 4C
Andrea díazmunguia promoción
4p´s vs 4c´s
Estrategias de comunicación creativa ...
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
Publicidad

Más de Marte Adamín Espejo Campa (20)

PDF
Whatsapp marketing para emprendedores
PDF
Mandamientos y pecados en el servicio al cliente
PDF
Indicadores financieros PARA LA TOMA DE DECISIONES
PDF
Ventas por redes sociales evento link
PDF
Uso de redes sociales para posicionar mi producto
PDF
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
PPTX
Html – básico 1
PPTX
Seduccion y finanzas
PDF
Panorama financiero 2017
PDF
El arte de la seducción para las ventas
PDF
La salsa secreta de steve jobs
PDF
Elementos de los impuestos
PDF
Modelos de negocio escalables en capacitación
PPTX
Clase 2 microeconomia
PDF
PDF
Ventas por redes sociales
PDF
Panorama financiero en méxico 2016, super dólar
PDF
Fracasa rápido, fracasa barato
PDF
Valida tu idea de negocio
PDF
Motivación por medio de la excelencia 19 e s de la excelencia
Whatsapp marketing para emprendedores
Mandamientos y pecados en el servicio al cliente
Indicadores financieros PARA LA TOMA DE DECISIONES
Ventas por redes sociales evento link
Uso de redes sociales para posicionar mi producto
ESTUDIO INTERNET 2017 MEXICO
Html – básico 1
Seduccion y finanzas
Panorama financiero 2017
El arte de la seducción para las ventas
La salsa secreta de steve jobs
Elementos de los impuestos
Modelos de negocio escalables en capacitación
Clase 2 microeconomia
Ventas por redes sociales
Panorama financiero en méxico 2016, super dólar
Fracasa rápido, fracasa barato
Valida tu idea de negocio
Motivación por medio de la excelencia 19 e s de la excelencia

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

4 c´s, p´s y f´s

  • 1. 4 C´S, P´S Y F´S
  • 2. Las 4 P’s Conocemos perfectamente la mezcla comercial o las 4 P’s, creadas por E. Jerome McCarthy en donde la gestión del marketing de un producto se centraba en cuatro elementos: • Producto – Lo que se ofrece al mercado • Precio – el costo y margen de beneficio • Plaza/Posicionamiento – los canales de distribución existentes • Promoción – con qué imagen/mensaje se va a dar a conocer el producto
  • 4. Conociendo las 4 C´s Con la evolución de los canales de comunicación, que ahora están más enfocados en el cliente y en brindarle la posibilidad de compartir experiencias de compra en su entorno, los negocios y marcas han tenido que buscar nuevas maneras de acercarse a los clientes y dejarles saber que no solo es importante su dinero, también es de suma relevancia su experiencia. Desde que decidió comprar hasta que probó el producto en casa.
  • 5. Conociendo las 4 C´s Es por eso que surgió la evolución del mix de marketing de las 4 P’s a las 4 C’s. Este nuevo modelo de consumo surgió a principios de los 90s, derivado de una investigación realizada por Robert Lauterborn. Si bien es cierto que existe otra corriente de las 4 C’s creada por Koichi Shimizu, hoy nos enfocaremos en la aportación del primero autor.
  • 6. Su enfoque, orientado completamente al cliente, está pensado en pasar de un marketing de masas a un marketing enfocado en un público específico. Los grandes cambios son: • Cliente – en sustitución del producto • Costo – en sustitución del precio • Comunicación – en sustitución de promoción • Conveniencia – en sustitución de plaza
  • 7. Conociendo al Cliente Tener una orientación pensada en el cliente genera productos y/o servicios basados en las necesidades reales de cada uno, garantizando así su aceptación en el mercado. Los costos disminuyen y la producción mejora sus resultados, ya que al escuchar lo que el público desea obtener, es más fácil desarrollar y ofertar.
  • 8. COSTO La satisfacción del cliente tiene un costo, su fidelización otro. Todo tiene un costo que a su vez va a generar beneficios mayores. Hay que recordar que captar clientes tiene un precio más elevado de promoción y marketing, que de fidelización. Además, un cliente satisfecho hará promoción del producto sin costo alguno. Así que en este sentido, el costo no se refiere al precio que va a tener un producto sino al costo de satisfacción que tendrá el cliente, incluyendo el tiempo invertido en la compra o el costo por consumir cierto producto en lugar de otro.
  • 9. COMUNICACIÓN Los clientes ya no se creen todo lo que les digas, mucho menos los comerciales tradicionales. Cuestionan los anuncios, buscan asesoría, etc. Es momento de que hagas campañas de comunicación que estén orientadas a comunicar un valor y no solo buscar vender un producto.
  • 10. COMUNICACIÓN Procura hacer campañas más interactivas, que establezcan una comunicación con cada uno de los clientes, que informen algo, que los invite a conocer la marca y los productos. Es tu obligación conocer cada uno de los canales de comunicación que utilizarás en tu estrategia y cual consideras será el impacto en tus clientes potenciales, para designar los recursos específicos a cada uno.
  • 11. CONVENIENCIA Lo primero que debes hacer es cuestionar en dónde se encuentra el público de tu marca, así que evita perder dinero y tiempo en este punto. Es momento de investigar cómo compran tus clientes y ver la manera de facilitarle el proceso. Todo lo que ayude a que el cliente se estrese menos al realizar una compra es útil en este punto. Piensa cómo puedes hacer que ahorre tiempo y genérale una experiencia de compra memorable, que pueda compartir con su entorno y que lo haga regresar a tu negocio.
  • 12. Hablamos ahora de la teoría de las 4 F´s, que responden a los términos Flujo, Funcionalidad, Feedback y Fidelización.
  • 13. El Flujo está relacionado con la capacidad de interactividad que tenemos en Internet. Es el flujo de información, que debe ser clara, constante, completa, concreta. Se comprende y en muchas ocasiones, se comparte.
  • 14. La Funcionalidad implica que lo que ofrezcamos a nuestra audiencia tiene que ser útil. Si no lo es, nuestra oferta pasará desapercibida para los usuarios. Además debe ser fácilmente accesible. Debemos evitar hacer pasar al cliente por una serie larga de clicks, ni rellenar formularios largos. Tiene que ser rápido, fluido (por eso, nuestra web tiene que tener una usabilidad muy cuidada.
  • 15. Feedback: Es mantener esa comunicación bidireccional. Una vez hemos contactado con el cliente, y hemos establecido un diálogo, ha habido un flujo de comunicación. Podemos seguir dialogando, y hay que aprovechar esa oportunidad.
  • 16. Fidelización: entre miles de millones de páginas de internet, es deseable que el cliente real que ya tenemos, se convierta en cliente habitual, que retorne y vuelva comprar nuestros productos o nuestros servicios.