SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestreo Lic. Arnaldo Martínez Mercado
Conceptos básicos Población o universo:   Conjunto de todos los sujetos (o cosas) que tienen una o más características en común, de interés para una investigación. Muestra:   Una pequeña parte, un subconjunto representativo del universo.
Censo : Estudio en el que se recogen datos de todos los individuos que forman parte del universo. Encuesta : Estudio en el que se recogen datos de una parte de los individuos del universo. Es decir, estudio en el que se recogen y analizan datos de una muestra.  Conceptos básicos
Conceptos básicos Parámetros :   Las medidas propias de la población o universo. Estadígrafos :   Las medidas que se logran a partir de una muestra y que sirven para estimar las medidas reales del universo.
La muestra Características de una muestra Tamaño Representatividad
Tamaño Número de casos u observaciones que constituyen una muestra: número de personas u objetos observados. Representatividad   Característica en la que todos los segmentos de la población están incluidos en la muestra en sus proporciones correctas de la población.
Tamaño de la muestra Una fórmula que puede usarse es la que sigue:
Descripción de la fórmula n  = tamaño de la muestra k  = Una constante, que establece el nivel de confianza de la prueba, sus valores más frecuentes son: K 1,15 1,28 1,44 1,65 1,96 2 2,58 Intervalo de confianza  75% 80% 85% 90% 95% 95,5% 99%
Descripción de la fórmula e  = El  error muestral  deseado p  =  es la proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio q  =  es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir: 1-p Tanto  p  como  q , son generalmente desconocidos, por lo que se suele suponer que p=q=0.5, que es la opción más segura.
Muestreos probabilísticos Se los llama también muestreos al azar: Sus tipos son: Muestreo  aleatorio simple Muestreo  aleatorio estratificado Muestreo  por racimos  (polietápico) Muestreo  sistemático

Más contenido relacionado

PPTX
7. población y muestra
PPT
Procedimiento de muestreo
PPT
Poblaciòn+y+muestra
PPT
Sesion 05b - Diseño y Procedimiento de Muestreo,ppt
PPTX
Fundamentos De Muestreo
PPT
Población y Muestra
PPT
Universo o población
PPT
Poblaciön y muestra1
7. población y muestra
Procedimiento de muestreo
Poblaciòn+y+muestra
Sesion 05b - Diseño y Procedimiento de Muestreo,ppt
Fundamentos De Muestreo
Población y Muestra
Universo o población
Poblaciön y muestra1

La actualidad más candente (20)

PPT
muestreo
PPTX
Fundamentos de muestreo
PPT
Poblacion y muestra.
PPT
Tiposmuestra
PPTX
Determinación de muestreo y determinación del tamaño del tamaño de la muestra
PPT
Muestreo
PPT
Poblacion y Muestra
PPT
Muestra EN TESIS
PPT
Muestreo
PPTX
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
DOC
Tipos de muestreo probabilìsticos.enero 2012.
PPT
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
PPTX
Tipos de Muestreo
PPT
Presentacion Muestra
PPT
Muestreo 2 clasificacion
PPT
Muestreo: Diseño y Procedimientos
PPT
7.5 tipos y tecnicas de muestreo
PPTX
poblacion y muestra
PPTX
Población y muestra
muestreo
Fundamentos de muestreo
Poblacion y muestra.
Tiposmuestra
Determinación de muestreo y determinación del tamaño del tamaño de la muestra
Muestreo
Poblacion y Muestra
Muestra EN TESIS
Muestreo
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
Tipos de muestreo probabilìsticos.enero 2012.
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
Tipos de Muestreo
Presentacion Muestra
Muestreo 2 clasificacion
Muestreo: Diseño y Procedimientos
7.5 tipos y tecnicas de muestreo
poblacion y muestra
Población y muestra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Muestreo definicion
PDF
MUESTREO
PPT
Tipos De Muestreo
PDF
Procedimientos de muestreo
PDF
Muestreo Probabilistico
PDF
Estadístíca Conceptos
PPTX
Presentación muestreo Investigación de Mercados
PPTX
La encuesta, el muestreo investigación de mercados
PDF
PDF
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
DOCX
Encuesta estadistica ejemplo
DOC
Muestreo en estadística
PPTX
Muestreo
PPTX
Métodos y distribución de muestreo
PPTX
Distribución muestral de la media
PPTX
PPTX
El muestreo la encuesta
DOCX
Muestreo blog
Muestreo definicion
MUESTREO
Tipos De Muestreo
Procedimientos de muestreo
Muestreo Probabilistico
Estadístíca Conceptos
Presentación muestreo Investigación de Mercados
La encuesta, el muestreo investigación de mercados
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Encuesta estadistica ejemplo
Muestreo en estadística
Muestreo
Métodos y distribución de muestreo
Distribución muestral de la media
El muestreo la encuesta
Muestreo blog
Publicidad

Similar a 4. muestreo (20)

PPTX
estadistica muestreo
DOCX
Estadistica ii
PDF
Muestreo y tamano_de_muestra
PPTX
Población y muestra (D´Ángelo-2014).pptx
PPT
Muestreos_2014.ppt
PDF
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
DOCX
Muestra o analisis_muestral
DOCX
Estadistica ii expo
PDF
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
PDF
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
PDF
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
PPT
Muestreo técnicas de recolección
PPT
Tae S1. Introduccion al Muestreo
PPT
Introducción al Muestreo.ppt
PDF
Muestreo laboratorio clínico pdf de clase
PPTX
Clase 1 Muestreo
PDF
Consulta de la muestra
PPT
POBLACION Y MUESTRA PARA DETERMINAR AL INV.
PPT
Población-y-muestra.ppt
PPTX
Pablo Moreno Morales
estadistica muestreo
Estadistica ii
Muestreo y tamano_de_muestra
Población y muestra (D´Ángelo-2014).pptx
Muestreos_2014.ppt
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
Muestra o analisis_muestral
Estadistica ii expo
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
Muestreo técnicas de recolección
Tae S1. Introduccion al Muestreo
Introducción al Muestreo.ppt
Muestreo laboratorio clínico pdf de clase
Clase 1 Muestreo
Consulta de la muestra
POBLACION Y MUESTRA PARA DETERMINAR AL INV.
Población-y-muestra.ppt
Pablo Moreno Morales

Más de Universidad Nacional del Este (9)

PDF
Ejemplos de instrumentos
PDF
Ejemplos de instrumentos
PPT
5. tendencia central y distribución normal
PPT
3. tablas y gráficos
PPT
3. tablas y gráficos
PPT
2. conceptos básicos
Ejemplos de instrumentos
Ejemplos de instrumentos
5. tendencia central y distribución normal
3. tablas y gráficos
3. tablas y gráficos
2. conceptos básicos

4. muestreo

  • 1. Muestreo Lic. Arnaldo Martínez Mercado
  • 2. Conceptos básicos Población o universo: Conjunto de todos los sujetos (o cosas) que tienen una o más características en común, de interés para una investigación. Muestra: Una pequeña parte, un subconjunto representativo del universo.
  • 3. Censo : Estudio en el que se recogen datos de todos los individuos que forman parte del universo. Encuesta : Estudio en el que se recogen datos de una parte de los individuos del universo. Es decir, estudio en el que se recogen y analizan datos de una muestra. Conceptos básicos
  • 4. Conceptos básicos Parámetros : Las medidas propias de la población o universo. Estadígrafos : Las medidas que se logran a partir de una muestra y que sirven para estimar las medidas reales del universo.
  • 5. La muestra Características de una muestra Tamaño Representatividad
  • 6. Tamaño Número de casos u observaciones que constituyen una muestra: número de personas u objetos observados. Representatividad Característica en la que todos los segmentos de la población están incluidos en la muestra en sus proporciones correctas de la población.
  • 7. Tamaño de la muestra Una fórmula que puede usarse es la que sigue:
  • 8. Descripción de la fórmula n = tamaño de la muestra k = Una constante, que establece el nivel de confianza de la prueba, sus valores más frecuentes son: K 1,15 1,28 1,44 1,65 1,96 2 2,58 Intervalo de confianza 75% 80% 85% 90% 95% 95,5% 99%
  • 9. Descripción de la fórmula e = El error muestral deseado p = es la proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio q = es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir: 1-p Tanto p como q , son generalmente desconocidos, por lo que se suele suponer que p=q=0.5, que es la opción más segura.
  • 10. Muestreos probabilísticos Se los llama también muestreos al azar: Sus tipos son: Muestreo aleatorio simple Muestreo aleatorio estratificado Muestreo por racimos (polietápico) Muestreo sistemático