SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SANEAMIENTO
Plan de Saneamiento Artículos 28, 29 del Decreto 3075, debe incluir: Programa de Limpieza y desinfección Programa de Residuos Sólidos y Líquidos Programa de Control de Plagas
Programa de L y D El programa de L y D requiere de la aplicación de las BPM en todas las etapas del proceso.
Limpieza y desinfección BENEFICIOS Cumplimento de normas Protección del consumidor Protección del trabajador Mantenimiento de la productividad Mantenimiento de la vida útil del producto Imagen de la empresa
Objetivo de la L y D Proporcionar ambiente de procesamiento limpio y seguro, libre de microorganismos que afecten la calidad del producto y por ende la salud del consumidor.
Características del programa Ser eficaz Mantener bajo control los costos Proteger el medio ambiente Garantizar la seguridad del personal
Éxito de la L y D El programa de L y D tendrá éxito si se conoce: Qué se va a limpiar: Planta, proceso,materias primas o producto. Cómo y con qué se limpia: Procedimientos y equipos a emplear
Programa  de L y D Para que el programa de limpieza y desinfección sea efectivo se debe: Conocer fundamentos, equipos, procesos y productos Definir procedimientos de aplicación Definir métodos de control Elaborar el programa Establecer la documentación Seguimiento, verificación y mejoramiento continuo.
ORDEN  LIMPIEZA DESINFECCIÓN Programa de L y D
QUE ES LIMPIEZA  ? Es eliminar los residuos e impurezas, es decir, la suciedad visible en el medio ambiente que rodea los alimentos en los establecimientos, transformándolos en lugares estéticamente atractivos.
Factores que afectan la limpieza:  Tipo, cantidad y condición de la Suciedad Superficie y equipo a limpiar Cantidad y calidad del agua disponible Tiempo Temperatura Agentes limpiadores Forma de aplicación del limpiador Tipo cantidad y condición de la suciedad
Clasificación de la suciedad Por su naturaleza: Inorgánica Orgánica Aceites minerales o derivados del petróleo Combinación de diferentes tipos Por su tamaño: Mugre visible Mugre invisible
Clasificación de la suciedad Por su solubilidad Soluble en agua:   sales, azúcar  Soluble en ácidos:  Incrustaciones cálcicas y óxido Soluble en álcalis:  Grasas y proteínas
Termodinámica de  la limpieza La suciedad se adhiere por: Oclusión en la superficie Por fuerzas electrostáticas Por atracción entre los diferentes tipos de suciedad La suma total de estas fuerzas = Energía de adhesión de la suciedad
La energía necesaria para limpiar  mayor que  la energía de adhesión de la  suciedad Termodinámica de  la limpieza
Fuentes de energía para la limpieza: Energía mecánica: Turbulencia, agitación, fricción Energía térmica: Temperatura de la solución Energía química: Composición y concentración de la  solución. Termodinámica de  la limpieza
Mecanismos para  la limpieza Físicos Químicos Enzimáticos
Soluciones limpiadoras Solución acuosa, capaz de realizar el proceso de mojar, separar, disolver, dispersar y arrastrar toda la suciedad de una superficie .
Solución limpiadora ideal Es soluble en agua Capacidad detergente, humectante y emulsificante Es afín a las grasas y la suciedad No tóxico No irritante
Solución limpiadora ideal Fácil de enjuagar Compatible con el sistema de aplicación Amigable con el medio ambiente Costo razonable No corrosivo Sin olor
Es estable en almacenamiento No forma grumos No deja residuos Es fácil de medir  Solución limpiadora ideal
Pasos para definir el sistema de limpieza 1.  Identificar las necesidades de limpieza y características por área y/o equipo 2. Identificar tipo, cantidad y condición de la suciedad 3. Definir componentes del sistema de limpieza: Agentes limpiadores, concentración, tiempo, temperatura, método y equipo de aplicación.
Pasos en un procedimiento de  limpieza 1 .  Eliminación o recuperación de  residuos del proceso. 2. Enjuague preliminar con agua 3. Aplicación de solución limpiadora 4. Enjuague con agua potable
LIMPIEZA ADECUADA Energía externa aplicada Temperatura Tiempo Concentración  detergente Métodos de Limpieza
MANUAL MECANICO ASPERSIÓN EN SECO Métodos de Limpieza
Es la destrucción de microorganismos especialmente infecciosos, por medio de la aplicación de agentes químicos (desinfectantes) o medios físicos como el calor seco o húmedo, luz ultravioleta, etc. Desinfección No eficaz si no está precedido de una cuidadosa limpieza.
Métodos de desinfección: Por medios Físicos: Calor: Vapor, agua caliente, calor seco. Radiación: ionizante, Luz Ultravioleta. Por medios Químicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS DESINFECTANTES Halógenos Oxidantes Reductores Fenoles Catiónicos Tego
PARA QUE SE USAN DESINFECTANTES ? Reducir los microorganismos del medio. Evitar el desarrollo de microorganismos. Eliminar los microorganismos habituales de la piel.
Factores que afectan la desinfección química Nivel de contaminación inicial y presencia de Biofilm. Tipo de microorganismos Material y porosidad de la superficie
Factores que afectan la desinfección química Compatibilidad con agentes limpiadores Presencia de materia orgánica pH Tiempo y temperatura de contacto  Dureza del agua
Desinfectante ideal Amplio Espectro Acción rápida No tóxico No corrosivo No irritante Biodegradable Estable Sin olor
Desinfectante ideal Compatible con materia orgánica y otros residuos Soluble en agua Precio razonable Compatible con detergentes No afectado por el pH De alto poder desinfectante Fácil de preparar y aplicar
Sistema de desinfección Que tener en cuenta: Agentes desinfectantes a emplear: Por área, equipo y superficie. Métodos de aplicación: Equipos y utensilios Condiciones de aplicación: Tiempo, temperatura, concentración. Métodos de control y verificación.
Que tener en cuenta: Conocimiento del proceso Equipos: Materiales y diseño Ecología microbiana específica: Tipo de microorganismo y características Niveles de contaminación Sistema de desinfección
Que tener en cuenta: Riesgos y PCC Residuos existentes Clasificación por riesgos de las diferentes áreas de la planta/proceso Evaluación de agentes desinfectantes: Pruebas de laboratorio Sistema de desinfección
Que tener en cuenta: Evaluación del efecto de la temperatura en equipos residuos y ambiente Definir: Concentraciones, tiempos, temperaturas,ciclos de  trabajo, procedimientos Sistema de desinfección
Verificación de L y D Verificación de: Instalaciones equipos y utensilios Ambiente Personal Frecuencia: Antes de empezar el proceso Antes de reiniciar labores después de un receso Después de realizar la limpieza y desinfección
Inspección sensorial Visual: Orden y aseo Residuos, acumulaciones Olfativa: Olores característicos Táctil: Residuos de grasa, jabón, desinfectante Biofilms
Pruebas Microbiológicas Frotis de superficies Muestreos de los sistemas de filtración, conducción y acondicionamiento de aire Monitoreo ambiental Higiene del ambiente Prevención de la contaminación cruzada Higiene de los operarios Manos, uñas, ropa
FRECUENCIA DE LIMPIEZA La frecuencia con que se realiza  la limpieza de la planta equipos y utensilios  se establece mediante los siguientes criterios: El tipo y la cantidad de suciedad que presenta la superficie, Tipo de maquinaria, El ambiente El detergente.
EQUIPOS PISOS PAREDES MANOS Que desinfectar:
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EQUIPOS
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Retirar residuos sólidos Barrer Preparar detergente Esparcir detergente y  restregar  Enjuagar con agua a  presión
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Eliminar exceso de agua Preparar desinfectante y aplicarlo Dejar actuar Secar al ambiente Realizar diariamente al  finalizar las labores del día.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PAREDES Aplicar detergente  Enjuagar con agua a presión Aplicar desinfectante según instrucciones. Tiempo de contacto adecuado Realizar diariamente al finalizar las labores del día.
SANEAMIENTO AMBIENTAL

Más contenido relacionado

PPT
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
PPTX
Manipulacion de alimentos 3
PPTX
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
PPTX
Buenas prácticas de manufactura
DOCX
Plan HACCP para productos pesqueros
PPTX
Buenas prácticas de manufactura
PPTX
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
PPTX
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Manipulacion de alimentos 3
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Buenas prácticas de manufactura
Plan HACCP para productos pesqueros
Buenas prácticas de manufactura
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades transmitidas por alimentos
PPTX
Introducción a la inocuidad alimentaria.
DOCX
Panaderia industrial
PPT
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
PDF
Limpieza y desinfeccion
PDF
Buenas practicas higienicas
PPTX
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
PPTX
Manipulacion alimentos
PPTX
Presentación orden y limpieza 2
PPTX
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION BPM
DOCX
Programa de limpieza y desinfección
PPT
Conalisa contaminación cruzada
PPT
Desinfeccion objetivos principios tipos
PPT
Poes y mip
PPT
Buenas practicas de manufactura
PPTX
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
PPTX
Diapositiva contaminacion cruzada
PPTX
Presentación Rotulado 2023 invima alimentos
PPT
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Introducción a la inocuidad alimentaria.
Panaderia industrial
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Limpieza y desinfeccion
Buenas practicas higienicas
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Manipulacion alimentos
Presentación orden y limpieza 2
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION BPM
Programa de limpieza y desinfección
Conalisa contaminación cruzada
Desinfeccion objetivos principios tipos
Poes y mip
Buenas practicas de manufactura
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Diapositiva contaminacion cruzada
Presentación Rotulado 2023 invima alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
PDF
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
PPTX
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
PDF
Programadelimpiezaydesinfeccionsena cbc-121128090911-phpapp01
PPT
Seminario de Detergentes y Biocidas
PDF
manual-de-poes
PPTX
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
PDF
Condiciones generales de los establecimientos
PDF
Catalogo limpieza 2015. duza
PPT
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
PPTX
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
DOCX
Plan de higiene y saneamiento2015
PDF
13 mp plan de accion
DOC
Plan de saneamiento de las plantas de proceso de alimentos del área de agroi...
PPT
Plan Limpieza V2 S
PDF
Maquinas agricolas
PDF
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
PPT
Clase #25 Tipos de desinfectantes químicos
DOC
Programa de Higiene y Saneamiento
PPTX
Higiene hospitalaria
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Programadelimpiezaydesinfeccionsena cbc-121128090911-phpapp01
Seminario de Detergentes y Biocidas
manual-de-poes
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Condiciones generales de los establecimientos
Catalogo limpieza 2015. duza
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Plan de higiene y saneamiento2015
13 mp plan de accion
Plan de saneamiento de las plantas de proceso de alimentos del área de agroi...
Plan Limpieza V2 S
Maquinas agricolas
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Clase #25 Tipos de desinfectantes químicos
Programa de Higiene y Saneamiento
Higiene hospitalaria
Publicidad

Similar a 5. saneamiento (20)

PPTX
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
PPT
Procedimientos Operativos de Saneamiento.ppt
PPTX
Presentación limpieza en industrias.pptx
PPTX
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PPTX
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
PPTX
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
PPTX
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
PPTX
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
PDF
TECNICA DE ASEPSIA DE MOBILIARIOS Y HERRAMIENTAS.pdf
PDF
Principios básicos de higiene
PDF
Tema 7. def
PPT
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
PPTX
Limpieza y desinfección de utillaje, equipos e instalaciones
PPTX
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
PDF
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
PDF
Limpieza y desinfección jenny
PDF
8 limpieza establecimientos de venta al detal
PDF
8 limpieza establecimientos de venta al detal
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
Procedimientos Operativos de Saneamiento.ppt
Presentación limpieza en industrias.pptx
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
TECNICA DE ASEPSIA DE MOBILIARIOS Y HERRAMIENTAS.pdf
Principios básicos de higiene
Tema 7. def
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Limpieza y desinfección de utillaje, equipos e instalaciones
CAPACITACION DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 2013.pptx
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
Limpieza y desinfección jenny
8 limpieza establecimientos de venta al detal
8 limpieza establecimientos de venta al detal

Más de belen del valle (20)

PDF
Microbiologia
PPT
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
PPT
0.sis.inocuidad y bpm
PPTX
Irradiacion
PPTX
Empaques
PPTX
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
PPTX
Alimentos[1]
PPTX
Ahumado salazon
PPT
Factores intrinsecos y extrinsecos
PPT
Alimentos funcionales
PPT
Alimentos funcionales
PPTX
Gastronomia de africa
PPT
Cocina mexicana
PPT
7.almacenamiento,transporte...
PPT
6.aseguramiento y control de calidad
PPT
5.2 residuos sólidos
PPT
5.1 control de plagas
PPT
5. saneamiento
PPT
4. requisitos higiénicos de fabricación
Microbiologia
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
0.sis.inocuidad y bpm
Irradiacion
Empaques
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Alimentos[1]
Ahumado salazon
Factores intrinsecos y extrinsecos
Alimentos funcionales
Alimentos funcionales
Gastronomia de africa
Cocina mexicana
7.almacenamiento,transporte...
6.aseguramiento y control de calidad
5.2 residuos sólidos
5.1 control de plagas
5. saneamiento
4. requisitos higiénicos de fabricación

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Informe investigacion de accidente en al
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

5. saneamiento

  • 2. Plan de Saneamiento Artículos 28, 29 del Decreto 3075, debe incluir: Programa de Limpieza y desinfección Programa de Residuos Sólidos y Líquidos Programa de Control de Plagas
  • 3. Programa de L y D El programa de L y D requiere de la aplicación de las BPM en todas las etapas del proceso.
  • 4. Limpieza y desinfección BENEFICIOS Cumplimento de normas Protección del consumidor Protección del trabajador Mantenimiento de la productividad Mantenimiento de la vida útil del producto Imagen de la empresa
  • 5. Objetivo de la L y D Proporcionar ambiente de procesamiento limpio y seguro, libre de microorganismos que afecten la calidad del producto y por ende la salud del consumidor.
  • 6. Características del programa Ser eficaz Mantener bajo control los costos Proteger el medio ambiente Garantizar la seguridad del personal
  • 7. Éxito de la L y D El programa de L y D tendrá éxito si se conoce: Qué se va a limpiar: Planta, proceso,materias primas o producto. Cómo y con qué se limpia: Procedimientos y equipos a emplear
  • 8. Programa de L y D Para que el programa de limpieza y desinfección sea efectivo se debe: Conocer fundamentos, equipos, procesos y productos Definir procedimientos de aplicación Definir métodos de control Elaborar el programa Establecer la documentación Seguimiento, verificación y mejoramiento continuo.
  • 9. ORDEN LIMPIEZA DESINFECCIÓN Programa de L y D
  • 10. QUE ES LIMPIEZA ? Es eliminar los residuos e impurezas, es decir, la suciedad visible en el medio ambiente que rodea los alimentos en los establecimientos, transformándolos en lugares estéticamente atractivos.
  • 11. Factores que afectan la limpieza: Tipo, cantidad y condición de la Suciedad Superficie y equipo a limpiar Cantidad y calidad del agua disponible Tiempo Temperatura Agentes limpiadores Forma de aplicación del limpiador Tipo cantidad y condición de la suciedad
  • 12. Clasificación de la suciedad Por su naturaleza: Inorgánica Orgánica Aceites minerales o derivados del petróleo Combinación de diferentes tipos Por su tamaño: Mugre visible Mugre invisible
  • 13. Clasificación de la suciedad Por su solubilidad Soluble en agua: sales, azúcar Soluble en ácidos: Incrustaciones cálcicas y óxido Soluble en álcalis: Grasas y proteínas
  • 14. Termodinámica de la limpieza La suciedad se adhiere por: Oclusión en la superficie Por fuerzas electrostáticas Por atracción entre los diferentes tipos de suciedad La suma total de estas fuerzas = Energía de adhesión de la suciedad
  • 15. La energía necesaria para limpiar mayor que la energía de adhesión de la suciedad Termodinámica de la limpieza
  • 16. Fuentes de energía para la limpieza: Energía mecánica: Turbulencia, agitación, fricción Energía térmica: Temperatura de la solución Energía química: Composición y concentración de la solución. Termodinámica de la limpieza
  • 17. Mecanismos para la limpieza Físicos Químicos Enzimáticos
  • 18. Soluciones limpiadoras Solución acuosa, capaz de realizar el proceso de mojar, separar, disolver, dispersar y arrastrar toda la suciedad de una superficie .
  • 19. Solución limpiadora ideal Es soluble en agua Capacidad detergente, humectante y emulsificante Es afín a las grasas y la suciedad No tóxico No irritante
  • 20. Solución limpiadora ideal Fácil de enjuagar Compatible con el sistema de aplicación Amigable con el medio ambiente Costo razonable No corrosivo Sin olor
  • 21. Es estable en almacenamiento No forma grumos No deja residuos Es fácil de medir Solución limpiadora ideal
  • 22. Pasos para definir el sistema de limpieza 1. Identificar las necesidades de limpieza y características por área y/o equipo 2. Identificar tipo, cantidad y condición de la suciedad 3. Definir componentes del sistema de limpieza: Agentes limpiadores, concentración, tiempo, temperatura, método y equipo de aplicación.
  • 23. Pasos en un procedimiento de limpieza 1 . Eliminación o recuperación de residuos del proceso. 2. Enjuague preliminar con agua 3. Aplicación de solución limpiadora 4. Enjuague con agua potable
  • 24. LIMPIEZA ADECUADA Energía externa aplicada Temperatura Tiempo Concentración detergente Métodos de Limpieza
  • 25. MANUAL MECANICO ASPERSIÓN EN SECO Métodos de Limpieza
  • 26. Es la destrucción de microorganismos especialmente infecciosos, por medio de la aplicación de agentes químicos (desinfectantes) o medios físicos como el calor seco o húmedo, luz ultravioleta, etc. Desinfección No eficaz si no está precedido de una cuidadosa limpieza.
  • 27. Métodos de desinfección: Por medios Físicos: Calor: Vapor, agua caliente, calor seco. Radiación: ionizante, Luz Ultravioleta. Por medios Químicos.
  • 28. CLASIFICACIÓN DE LOS DESINFECTANTES Halógenos Oxidantes Reductores Fenoles Catiónicos Tego
  • 29. PARA QUE SE USAN DESINFECTANTES ? Reducir los microorganismos del medio. Evitar el desarrollo de microorganismos. Eliminar los microorganismos habituales de la piel.
  • 30. Factores que afectan la desinfección química Nivel de contaminación inicial y presencia de Biofilm. Tipo de microorganismos Material y porosidad de la superficie
  • 31. Factores que afectan la desinfección química Compatibilidad con agentes limpiadores Presencia de materia orgánica pH Tiempo y temperatura de contacto Dureza del agua
  • 32. Desinfectante ideal Amplio Espectro Acción rápida No tóxico No corrosivo No irritante Biodegradable Estable Sin olor
  • 33. Desinfectante ideal Compatible con materia orgánica y otros residuos Soluble en agua Precio razonable Compatible con detergentes No afectado por el pH De alto poder desinfectante Fácil de preparar y aplicar
  • 34. Sistema de desinfección Que tener en cuenta: Agentes desinfectantes a emplear: Por área, equipo y superficie. Métodos de aplicación: Equipos y utensilios Condiciones de aplicación: Tiempo, temperatura, concentración. Métodos de control y verificación.
  • 35. Que tener en cuenta: Conocimiento del proceso Equipos: Materiales y diseño Ecología microbiana específica: Tipo de microorganismo y características Niveles de contaminación Sistema de desinfección
  • 36. Que tener en cuenta: Riesgos y PCC Residuos existentes Clasificación por riesgos de las diferentes áreas de la planta/proceso Evaluación de agentes desinfectantes: Pruebas de laboratorio Sistema de desinfección
  • 37. Que tener en cuenta: Evaluación del efecto de la temperatura en equipos residuos y ambiente Definir: Concentraciones, tiempos, temperaturas,ciclos de trabajo, procedimientos Sistema de desinfección
  • 38. Verificación de L y D Verificación de: Instalaciones equipos y utensilios Ambiente Personal Frecuencia: Antes de empezar el proceso Antes de reiniciar labores después de un receso Después de realizar la limpieza y desinfección
  • 39. Inspección sensorial Visual: Orden y aseo Residuos, acumulaciones Olfativa: Olores característicos Táctil: Residuos de grasa, jabón, desinfectante Biofilms
  • 40. Pruebas Microbiológicas Frotis de superficies Muestreos de los sistemas de filtración, conducción y acondicionamiento de aire Monitoreo ambiental Higiene del ambiente Prevención de la contaminación cruzada Higiene de los operarios Manos, uñas, ropa
  • 41. FRECUENCIA DE LIMPIEZA La frecuencia con que se realiza la limpieza de la planta equipos y utensilios se establece mediante los siguientes criterios: El tipo y la cantidad de suciedad que presenta la superficie, Tipo de maquinaria, El ambiente El detergente.
  • 42. EQUIPOS PISOS PAREDES MANOS Que desinfectar:
  • 44. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Retirar residuos sólidos Barrer Preparar detergente Esparcir detergente y restregar Enjuagar con agua a presión
  • 45. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS Eliminar exceso de agua Preparar desinfectante y aplicarlo Dejar actuar Secar al ambiente Realizar diariamente al finalizar las labores del día.
  • 46. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PAREDES Aplicar detergente Enjuagar con agua a presión Aplicar desinfectante según instrucciones. Tiempo de contacto adecuado Realizar diariamente al finalizar las labores del día.