SlideShare una empresa de Scribd logo
 

Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia

	
  	
  	
  	
  
	
  

Problemas	
  de	
  (des)composición	
  de	
  fuerzas	
  

	
  

1. Un	
   caballo	
   tira	
   de	
   un	
   carro	
   con	
   una	
   fuerza	
   de	
   1500	
   N.	
   La	
   fuerza	
   de	
   rozamiento	
   (fuerza	
   que	
   se	
   opone	
   al	
  
movimiento)	
  es	
  de	
  100	
  N.	
  Además,	
  un	
  hombre	
  ayuda	
  al	
  caballo	
  tirando	
  de	
  él	
  con	
  una	
  fuerza	
  de	
  200	
  N.	
  Calcula	
  la	
  
resultante.	
  
Sol:	
  F	
  =	
  1600	
  N	
  

	
  
2. La	
   resultante	
   de	
   dos	
   fuerzas	
   aplicadas	
   en	
   un	
   mismo	
   punto	
   y	
   que	
   forman	
   entre	
   sí	
   un	
   ángulo	
   de	
   90o	
   tiene	
   un	
  
módulo	
  de	
  25	
  N.	
  Si	
  una	
  de	
  ellas	
  tiene	
  un	
  módulo	
  de	
  7	
  N,	
  ¿cuál	
  es	
  el	
  módulo	
  de	
  la	
  otra	
  fuerza?	
  
Sol:	
  24	
  N	
  

	
  
3. Sobre	
   un	
   cuerpo	
   se	
   aplican	
   las	
   siguientes	
   fuerzas	
   F1	
   =	
   3	
   N	
   sobre	
   el	
   eje	
   OX	
   positivo	
   y	
   F2	
   =	
   3N	
   sobre	
   el	
   eje	
   OY	
  
negativo.	
  Calcula	
  la	
  tercera	
  fuerza	
  necesaria	
  para	
  que	
  el	
  sistema	
  esté	
  en	
  equilibrio.	
  
Sol:	
   𝑭 𝟑 =
negativo.	
  

𝟏𝟖	
   N	
   vector	
   contenido	
   en	
   el	
   segundo	
   cuadrante	
   y	
   que	
   formará	
   un	
   ángulo	
   de	
   45o	
   con	
   el	
   eje	
   OX	
  

	
  
4. Una	
   fuerza	
   de	
   200	
   N	
   forma	
   un	
   ángulo	
   de	
   60o	
   con	
   la	
   horizontal.	
   Calcula	
   las	
   componentes	
   vertical	
   y	
   horizontal	
   de	
  
dicha	
  fuerza.	
  
Sol:	
  Fx	
  =	
  100	
  N	
  	
  	
  	
  Fy	
  =	
  173’2	
  N	
  

	
  

5. El	
  módulo	
  de	
  una	
  fuerza	
  es	
  de	
  20	
  N.	
  La	
  componente	
  de	
  la	
  fuerza	
  sobre	
  el	
  eje	
  OX	
  es	
  de	
  16	
  N.	
  ¿Cuánto	
  vale	
  la	
  
componente	
  sobre	
  el	
  eje	
  OY?	
  ¿Qué	
  ángulo	
  forma	
  esta	
  fuerza	
  con	
  el	
  eje	
  OX?	
  
Sol:	
  Fy	
  =	
  12	
  N,	
  	
   𝜶 = 𝟑𝟔! 𝟗  °	
  

	
  

	
  

6. Dos	
  fuerzas	
  tienen	
  de	
  módulos	
  3	
  N	
  y	
  4	
  N	
  y	
  sus	
  direcciones	
  forman	
  ángulos	
  de	
  30o	
  y	
  60o,	
  respectivamente,	
  con	
  la	
  
horizontal.	
  Halla	
  la	
  resultante	
  de	
  su	
  suma	
  (componentes	
  y	
  módulo).	
  
Sol:	
  Fx	
  =	
  4’6	
  N	
  	
  	
  Fy	
  =	
  5	
  N	
  	
  	
  F	
  =	
  6’79	
  N	
  
7. Halla	
  la	
  resultante	
  de	
  las	
  diferentes	
  fuerzas:	
  

	
  

	
  	
  	
  

	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  

	
  

Sol:	
  	
  a)	
  25	
  N	
  en	
  la	
  diagonal	
  de	
  la	
  figura	
  formada	
  por	
  las	
  fuerzas.	
  
b)	
  606	
  N	
  en	
  la	
  dirección	
  vertical.	
  
c)	
  7’81	
  N	
  en	
  diagonal,	
  hacia	
  abajo	
  y	
  a	
  la	
  derecha.	
  

	
  
8. Cuatro	
  fuerzas,	
  F1	
  =	
   3	
  N,	
  F2	
  =	
  4	
  N,	
  F3	
  =	
  6	
  N	
  y	
  F4	
  =	
  10	
  N	
  forman	
  ángulos	
  de	
  30o,	
  60o,	
  120o	
  y	
  180o	
  respectivamente	
  
con	
  el	
  eje	
  de	
  abscisas.	
  Calcula	
  la	
  fuerza	
  resultante	
  (componentes	
  y	
  módulo).	
  
Sol:	
   𝑭 𝒙 = −𝟖  𝑵,          𝑭 𝒚 = 𝟔 𝟑  𝑵	
  
	
  
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

PPTX
C1 física - vectores iii - 4º
PPTX
C1 física - vectores iii - 5º
PPTX
Problemas de Vectores
PDF
Practica 01 resuelto
DOCX
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
DOCX
Vectores
DOCX
Vectores
PPTX
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
C1 física - vectores iii - 4º
C1 física - vectores iii - 5º
Problemas de Vectores
Practica 01 resuelto
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
Vectores
Vectores
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estadística bidimensional
PPTX
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
PDF
Ud8 t1 ac2_lezly_reyes_geome
ODP
Presentación
PPTX
Actividad transversal (5)
PDF
Ud7 t2 ac1_lezly_reyes_geometria
PDF
0. Problemas de magnitudes y vectores
PDF
PPTX
Cantidad de divisores 1º
DOCX
Matematicas grado 10
PDF
U7 t2toro.jessicavm
PPT
Ángulos entre paralelas
PDF
PPTX
áNgulos trigonométricos.
PDF
Metodo newton y secante brayan
PPSX
Programación lineal
PDF
Práctica calificada 5º
PPTX
Geometría cursillo 2014
PDF
Estadística bidimensional
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Ud8 t1 ac2_lezly_reyes_geome
Presentación
Actividad transversal (5)
Ud7 t2 ac1_lezly_reyes_geometria
0. Problemas de magnitudes y vectores
Cantidad de divisores 1º
Matematicas grado 10
U7 t2toro.jessicavm
Ángulos entre paralelas
áNgulos trigonométricos.
Metodo newton y secante brayan
Programación lineal
Práctica calificada 5º
Geometría cursillo 2014
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
PDF
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
PDF
Problemas de las Leyes de Newton
PDF
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
PDF
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
PPTX
Reacciones químicas
PDF
Problemas de reacciones químicas
PDF
Problemas de formulación
PDF
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
PPTX
PDF
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
PPTX
Trabajo y energía
PDF
Problemas de plano inclinado
PPTX
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
PDF
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
PPTX
Energía Térmica- Horno solar
PDF
Problemas de plano horizontal
PDF
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
Problemas de las Leyes de Newton
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Problemas de formulación
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Trabajo y energía
Problemas de plano inclinado
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Energía Térmica- Horno solar
Problemas de plano horizontal
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Publicidad

Similar a PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS (20)

DOC
Unidad hjhgjhgjhghjgh
DOCX
Asigna cion de fisica
PDF
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
PDF
Fuerza 2d[7]
DOCX
3. semana 1 ( verano 2018)ai
DOCX
3. semana 1 ( verano 2018)ai
PDF
Laboratorio de mecánica práctica no. 02 principios básicos de la mecanica
PDF
Tarea hibbeler Vectores 2d
PDF
Tema2 estática de partículas.teoría
DOCX
P Física 1.docx
DOCX
Estatica ejercicios resueltos 2
PDF
Tarea hibbeler Vectores 2 d y 3d
PPTX
Pp.estatica fuerzas
PPTX
Estatica
PPTX
Estática 01 2014
PDF
Fuerzas en el espacio
DOCX
Problemas propuestos 02
PDF
Vectores Ejercicios de la Upao
PPTX
Fuerzas estatica
DOCX
Suma vectorial
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Asigna cion de fisica
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Fuerza 2d[7]
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Laboratorio de mecánica práctica no. 02 principios básicos de la mecanica
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tema2 estática de partículas.teoría
P Física 1.docx
Estatica ejercicios resueltos 2
Tarea hibbeler Vectores 2 d y 3d
Pp.estatica fuerzas
Estatica
Estática 01 2014
Fuerzas en el espacio
Problemas propuestos 02
Vectores Ejercicios de la Upao
Fuerzas estatica
Suma vectorial

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

PDF
Diseño y construcción de un horno solar
PDF
Construcción de una montaña rusa
PDF
Presentación Ampliación FyQ
PDF
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
PDF
La física de los videojuegos
PDF
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
PDF
Flipped Classroom
PDF
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
PDF
Momento lineal
PDF
Visual Thinking - Pensamiento Visual
PDF
FUERZA DE ROZAMIENTO
PDF
FUERZA DE TENSIÓN
PDF
FUERZA NORMAL II
PDF
FUERZA NORMAL I
PDF
MOVIMIENTO RELATIVO
PDF
GRAVEDAD II
PDF
PDF
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
PDF
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Diseño y construcción de un horno solar
Construcción de una montaña rusa
Presentación Ampliación FyQ
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
La física de los videojuegos
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Flipped Classroom
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Momento lineal
Visual Thinking - Pensamiento Visual
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL I
MOVIMIENTO RELATIVO
GRAVEDAD II
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Cinemática en el Skatepark (Versión III)

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS

  • 1.   Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia           Problemas  de  (des)composición  de  fuerzas     1. Un   caballo   tira   de   un   carro   con   una   fuerza   de   1500   N.   La   fuerza   de   rozamiento   (fuerza   que   se   opone   al   movimiento)  es  de  100  N.  Además,  un  hombre  ayuda  al  caballo  tirando  de  él  con  una  fuerza  de  200  N.  Calcula  la   resultante.   Sol:  F  =  1600  N     2. La   resultante   de   dos   fuerzas   aplicadas   en   un   mismo   punto   y   que   forman   entre   sí   un   ángulo   de   90o   tiene   un   módulo  de  25  N.  Si  una  de  ellas  tiene  un  módulo  de  7  N,  ¿cuál  es  el  módulo  de  la  otra  fuerza?   Sol:  24  N     3. Sobre   un   cuerpo   se   aplican   las   siguientes   fuerzas   F1   =   3   N   sobre   el   eje   OX   positivo   y   F2   =   3N   sobre   el   eje   OY   negativo.  Calcula  la  tercera  fuerza  necesaria  para  que  el  sistema  esté  en  equilibrio.   Sol:   𝑭 𝟑 = negativo.   𝟏𝟖   N   vector   contenido   en   el   segundo   cuadrante   y   que   formará   un   ángulo   de   45o   con   el   eje   OX     4. Una   fuerza   de   200   N   forma   un   ángulo   de   60o   con   la   horizontal.   Calcula   las   componentes   vertical   y   horizontal   de   dicha  fuerza.   Sol:  Fx  =  100  N        Fy  =  173’2  N     5. El  módulo  de  una  fuerza  es  de  20  N.  La  componente  de  la  fuerza  sobre  el  eje  OX  es  de  16  N.  ¿Cuánto  vale  la   componente  sobre  el  eje  OY?  ¿Qué  ángulo  forma  esta  fuerza  con  el  eje  OX?   Sol:  Fy  =  12  N,     𝜶 = 𝟑𝟔! 𝟗  °       6. Dos  fuerzas  tienen  de  módulos  3  N  y  4  N  y  sus  direcciones  forman  ángulos  de  30o  y  60o,  respectivamente,  con  la   horizontal.  Halla  la  resultante  de  su  suma  (componentes  y  módulo).   Sol:  Fx  =  4’6  N      Fy  =  5  N      F  =  6’79  N   7. Halla  la  resultante  de  las  diferentes  fuerzas:                           Sol:    a)  25  N  en  la  diagonal  de  la  figura  formada  por  las  fuerzas.   b)  606  N  en  la  dirección  vertical.   c)  7’81  N  en  diagonal,  hacia  abajo  y  a  la  derecha.     8. Cuatro  fuerzas,  F1  =   3  N,  F2  =  4  N,  F3  =  6  N  y  F4  =  10  N  forman  ángulos  de  30o,  60o,  120o  y  180o  respectivamente   con  el  eje  de  abscisas.  Calcula  la  fuerza  resultante  (componentes  y  módulo).   Sol:   𝑭 𝒙 = −𝟖  𝑵,          𝑭 𝒚 = 𝟔 𝟑  𝑵     Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org