SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Plantel Tecámac.
Asignatura: Instala y Configura Aplicaciones y Software
Alumno: Noe Aldair Francisco Cruz
Presentación No. 8
Software Libre, Open Source e Historia de Linux
Objetivo e introducción
El objetivo de conocer el Software libre es
por el mismo que hemos estado viendo
versiones anteriores y al igual que Linux es
importante conocer la historia.
El software libre nace años después de
Windows y está destinado para que todos lo
usen, modifiquen y vendan si es que gustan.
Software Libre:
• Software libre (en inglés free software, aunque esta
denominación a veces se confunde con «gratis» por la
ambigüedad del término free en el idioma inglés, por lo
que también se usa libre software) es la denominación
del software que respeta la libertad de todos los usuarios
que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido
el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado, y redistribuido libremente de varias
formas. Según la Free Software Foundation,
el software libre se refiere a la seguridad de los usuarios
para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e
incluso modificarlo y distribuirlo modificado.
• Un programa informático es software libre si otorga a los
usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo
contrario no es libre. Existen diversos esquemas de
distribución que no son libres, y si bien podemos
distinguirlos en base a cuánto les falta para llegar a ser
libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la
ética en todos los casos por igual.
• El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al
precio de costo de la distribución a través de otros medios;
sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no
hay que asociar «software libre» a «software gratuito»
(denominado usualmente freeware), ya que, conservando
su carácter de libre, puede ser
distribuido comercialmente (softwarecomercial).
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en
ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo
desoftware no es «libre» en el mismo sentido que
el software libre, a menos que se garanticen los derechos
de modificación y redistribución de dichas versiones
modificadas del programa.
Open Source:
• Se utilizó por primera vez en 1990 las comunidades de software libre, tratando de usarlo
como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software).
«Free» en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y
libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, "software que podemos usar,
escribir, modificar y redistribuir gratuitamente" (software gratuito) y, además, software
libre, según la acepción española de libertad.
• La expresión, para algunos, no resultó apropiada como reemplazo para el ya
tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida con la
simple gratuidad. No obstante continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la
actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio,
sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o
modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.
• Dada la ausencia de tal ambigüedad en la lengua española, el término software libre es
adecuado para referirse a programas que se ofrecen con total libertad de modificación,
uso y distribución bajo la regla implícita de no modificar dichas libertades hacia el
futuro. De hecho en inglés también se usa el término "libre software" para evitar
ambigüedades semánticas.
• Desde el punto de vista de una "traducción estrictamente literal", el significado textual
de "código abierto" es que "se puede examinar el código fuente", por lo que puede ser
interpretado como un término más débil y flexible que el del software libre. Sin
embargo, ambos movimientos reconocen el mismo conjunto de licencias y mantienen
principios equivalentes.
Historia de Linux:
• En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear unsistema
operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde,1985, creó
la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL),
para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el
software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se
desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi
bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía
le faltaba un núcleo.
• Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy
inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era
muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo.
• Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado
en la Universidad de Berkeley desde la 6.ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T
Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra
la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios
de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre.
• El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU
gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó
un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto
Conclusión y fuente de información:
• Ahora sabemos más sobre estos famosos sitemas
operativos y conocemos nuestros derecho como
usuarios de cada uno de ellos para posteriormente ser
capaces de distinguir el como se usa cada uno de ellos.
• Fuente de información:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Linux
• http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto
• http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

Más contenido relacionado

PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPT
GNU Software Libre
PPT
GNU Ver.2.0
PPTX
8. softare libre , open source
DOCX
Caratula maiiu
PPTX
Tarea de computacion
PPTX
Software libre, open source, linux
8 software libre, open source e historia de linux
GNU Software Libre
GNU Ver.2.0
8. softare libre , open source
Caratula maiiu
Tarea de computacion
Software libre, open source, linux

La actualidad más candente (16)

ODP
Charla Introducción Software Libre
PPTX
Trabajo informática básica
PPTX
Historia linux, software libre, Open source
PPTX
Software librepower
DOCX
Software libre
ODP
Ligia alberto
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PDF
Software Libre
PPT
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
PPTX
8 software, source, linux
PPTX
8 software, source, linux
PPTX
Diaposowarelibre
DOCX
Software libre
PDF
Filosofía del Software Libre
PPTX
Duvan villa
Charla Introducción Software Libre
Trabajo informática básica
Historia linux, software libre, Open source
Software librepower
Software libre
Ligia alberto
Software libre
Software libre
Software Libre
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8 software, source, linux
8 software, source, linux
Diaposowarelibre
Software libre
Filosofía del Software Libre
Duvan villa
Publicidad

Similar a 8. software libre, open source e historia de linux (20)

PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPTX
Sofware libre , open source y la historia
PPTX
Software libre, open source e historia de linux
DOCX
Derechos de autor trabajo de clase
PPTX
Software libre y propietario
PPTX
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
PPTX
Tarea de computacion
PPTX
Tarea de computacion
PPTX
Tarea de computacion
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Softwarelibre
PPSX
Software libre, open source e historia de linux
ODP
Ligia alberto
PPTX
Power point prueba
PPTX
Software libre, open source, linux
ODP
Software de Código Abierto
DOCX
Software libre
PPSX
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Software libre, open source y historia de linux
Sofware libre , open source y la historia
Software libre, open source e historia de linux
Derechos de autor trabajo de clase
Software libre y propietario
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
Tarea de computacion
Tarea de computacion
Tarea de computacion
Softwarelibre
Softwarelibre
Software libre, open source e historia de linux
Ligia alberto
Power point prueba
Software libre, open source, linux
Software de Código Abierto
Software libre
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Publicidad

Más de Akashi Yuurei (20)

DOCX
Mini proyecto con (sin) arduino
DOCX
Archivo recopilatorio
PPTX
17. red wi fi
PPTX
16. red de area local
PPTX
15. servidor php
PPTX
14. servidor my sql
PPTX
13. servidor http
PPTX
12. servidor ftp
PPTX
11. servidor dhcp
PPTX
10. protocolos de enrutamiento
PPTX
9. subneteo
PPTX
8. estandares ieee y ansi
PPTX
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
PPTX
6. cable directo, cruzado y rollover
PPTX
5. dispositivos de expansion
PPTX
4. topologias
PPTX
3. medios de transmision
PPTX
2. clasificacion de redes
PPTX
1. antecedentes de internet
DOCX
Archivo recopilatorio
Mini proyecto con (sin) arduino
Archivo recopilatorio
17. red wi fi
16. red de area local
15. servidor php
14. servidor my sql
13. servidor http
12. servidor ftp
11. servidor dhcp
10. protocolos de enrutamiento
9. subneteo
8. estandares ieee y ansi
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
6. cable directo, cruzado y rollover
5. dispositivos de expansion
4. topologias
3. medios de transmision
2. clasificacion de redes
1. antecedentes de internet
Archivo recopilatorio

Último (13)

PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx

8. software libre, open source e historia de linux

  • 1. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Plantel Tecámac. Asignatura: Instala y Configura Aplicaciones y Software Alumno: Noe Aldair Francisco Cruz Presentación No. 8 Software Libre, Open Source e Historia de Linux
  • 2. Objetivo e introducción El objetivo de conocer el Software libre es por el mismo que hemos estado viendo versiones anteriores y al igual que Linux es importante conocer la historia. El software libre nace años después de Windows y está destinado para que todos lo usen, modifiquen y vendan si es que gustan.
  • 3. Software Libre: • Software libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término free en el idioma inglés, por lo que también se usa libre software) es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la seguridad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e incluso modificarlo y distribuirlo modificado. • Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos en base a cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual. • El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente (softwarecomercial). Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo desoftware no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
  • 4. Open Source: • Se utilizó por primera vez en 1990 las comunidades de software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). «Free» en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, "software que podemos usar, escribir, modificar y redistribuir gratuitamente" (software gratuito) y, además, software libre, según la acepción española de libertad. • La expresión, para algunos, no resultó apropiada como reemplazo para el ya tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida con la simple gratuidad. No obstante continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos. • Dada la ausencia de tal ambigüedad en la lengua española, el término software libre es adecuado para referirse a programas que se ofrecen con total libertad de modificación, uso y distribución bajo la regla implícita de no modificar dichas libertades hacia el futuro. De hecho en inglés también se usa el término "libre software" para evitar ambigüedades semánticas. • Desde el punto de vista de una "traducción estrictamente literal", el significado textual de "código abierto" es que "se puede examinar el código fuente", por lo que puede ser interpretado como un término más débil y flexible que el del software libre. Sin embargo, ambos movimientos reconocen el mismo conjunto de licencias y mantienen principios equivalentes.
  • 5. Historia de Linux: • En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear unsistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde,1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo. • Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo. • Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6.ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre. • El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto
  • 6. Conclusión y fuente de información: • Ahora sabemos más sobre estos famosos sitemas operativos y conocemos nuestros derecho como usuarios de cada uno de ellos para posteriormente ser capaces de distinguir el como se usa cada uno de ellos. • Fuente de información: • http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Linux • http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto • http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre