Acoso sexual
Hola cómo están, mi nombre es ___________________________, y quiero
hablarles sobre un tema de gran importancia en nuestra sociedad actual, soy
estudiante de bachillerato y en la asignatura de ética estamos realizando un ejercicio
de comunicación para concientizar por medio de un podcast, y el tema que elegí es
el ACOSO SEXUAL.
El término acoso sexual COMO LO CONOCEMOS HOY DÍA data de la década de
1970 aunque otros conceptos relacionados existían previamente en muchas
culturas. Anteriormente a esto, en algunos casos de acoso sexual judicializados en
donde no existía el concepto como tal, se utilizaban las figuras legales que prohibían
y sancionaban los "tocamientos indebidos" o "actos obscenos", indicando falta a
la moral y a las buenas costumbres, quedando a criterio de los jueces en cada
situación.
El acoso sexual constituye una serie de agresiones, que pueden ir desde molestias
hasta serios abusos, y que tienen la finalidad de intentar desencadenar
una actividad sexual. Suele tener lugar en el puesto de trabajo, donde la confianza
mutua es admitida inicialmente como base establecida para la relación laboral de
subordinación, o en otros ambientes donde la voluntad de expresar un rechazo
puede verse condicionada por la posibilidad de sufrir reprimendas.
Cuando alguien está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo
que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la calma y ser muy firme en la
negativa ante cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc., poner distancia de por
medio inmediatamente, evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier
conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que, si la víctima no se siente
incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no
es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal.
El acoso sexual puede ocurrir en diferentes casos
 El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de
trabajo, un profesor o tutor, un compañero de clase o un desconocido.
 La víctima no tiene por qué ser solo la persona a la que se acosa
directamente, sino que también puede ser cualquier persona de su entorno
que encuentre intolerable el comportamiento del acosador y que se vea
afectada en cierta manera.
 Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el
comportamiento del acosador de manera ilegal.
 El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino;
asimismo, el acosador también puede ser tanto de un género como del otro.
 El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario.
 El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es
molesto o es una forma de acoso sexual; también puede no saber que sus
actos podrían ser ilegales.
Sin embargo, una constante es que el comportamiento de los acosadores es muy
incómodo.
Ejemplos de acoso sexual
 Manoseos, pellizcos, palmaditas, apretones o roces deliberados.
 Miradas lascivas o lujuriosas.
 Comentarios homófobos, gestos con una connotación sexual, guiños.
 Enviar correos electrónicos y mensajes de texto no deseados, colocar chistes
sexualmente explícitos en la intranet de una oficina.
o Tocamientos o contactos físicos innecesarios.
o Agresión física.
De tipo verbal
 Hacer comentarios o insinuaciones sexuales.
 Contar chistes de carácter sexual o preguntar sobre fantasías eróticas.
 Comentarios homófobos e insultos basados en el sexo de otra persona o
calificando su sexualidad.
 Transformar las discusiones de trabajo en conversaciones sobre sexo.
 Solicitar favores sexuales muchas veces vinculándolo a una promoción.
De tipo No-verbal
 Exhibir fotos, calendarios, fondos de pantalla en el PC, u otro material
sexualmente explícito.
 Envío de cartas anónimas.
 Silbidos.
Otros
 Obligar a las mujeres a trabajar fuera de los horarios normales, lo que podría
exponerlas a ciertos peligros durante su desplazamiento al trabajo.
 Intentar u obligar a la mujer trabajadora a realizar determinados trabajos en la
oficina del superior jerárquico.
Sin duda es un tema muy importante, no debemos tolerar ningún tipo de acoso, si
te sientes acosado o acosada no dudes en pedir ayuda, no vivas soportando una
situación así.
Gracias por escucharme, soy ________________________________-- y nos veos
en la siguiente emisión.

Más contenido relacionado

PPTX
De que trata el acoso sexual.pptx
PPTX
Discriminacion & Acoso sexual
PPTX
Acoso sexual
DOCX
ACOSO SEXUAL.docx
PPTX
Acoso sexual
PPT
ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO PREVENCION_2023.ppt
PDF
447461582-Capacitacion-Prevencion-de-hostigamiento-sexual-ppt.pdf
PPTX
Hablemos del acoso sexual
De que trata el acoso sexual.pptx
Discriminacion & Acoso sexual
Acoso sexual
ACOSO SEXUAL.docx
Acoso sexual
ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO PREVENCION_2023.ppt
447461582-Capacitacion-Prevencion-de-hostigamiento-sexual-ppt.pdf
Hablemos del acoso sexual

Similar a Acoso sexual_revisado.docx (20)

PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
PPTX
El acoso sexual y el bullying
PPTX
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
PPT
Tipos de agresión sexual
PPT
Tipos de agresión sexual
PPTX
acoso sexual.pptx
PPT
Acoso sexual piero alexander
PDF
Acoso sexual laboral
PPTX
El bullying o acoso sexual
PPTX
El bullying o acoso sexual
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPT
Violencia en el noviazgo
PDF
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
PPTX
Karen espin
PDF
Violencia sexual en el trabajo.pdf
PPTX
PDF
Triptico que es el hostigamiento
PDF
Acoso sexual
PPTX
Fernando Castillo
PDF
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0
Unidad educativa pacifico cembranos
El acoso sexual y el bullying
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
acoso sexual.pptx
Acoso sexual piero alexander
Acoso sexual laboral
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
Karen espin
Violencia sexual en el trabajo.pdf
Triptico que es el hostigamiento
Acoso sexual
Fernando Castillo
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0

Más de JULIO BUSTOS (8)

PPTX
Yoga_manzanillo_1.pptx
DOCX
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
DOCX
examen_1era_parcial.docx
DOCX
ANTOLOGÍA.docx
PPTX
diplomado_15.pptx
DOCX
altar.docx
DOCX
Acoso sexual.docx
DOCX
Aprender a escuchar en la escuela
Yoga_manzanillo_1.pptx
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
examen_1era_parcial.docx
ANTOLOGÍA.docx
diplomado_15.pptx
altar.docx
Acoso sexual.docx
Aprender a escuchar en la escuela

Último (20)

PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf

Acoso sexual_revisado.docx

  • 1. Acoso sexual Hola cómo están, mi nombre es ___________________________, y quiero hablarles sobre un tema de gran importancia en nuestra sociedad actual, soy estudiante de bachillerato y en la asignatura de ética estamos realizando un ejercicio de comunicación para concientizar por medio de un podcast, y el tema que elegí es el ACOSO SEXUAL. El término acoso sexual COMO LO CONOCEMOS HOY DÍA data de la década de 1970 aunque otros conceptos relacionados existían previamente en muchas culturas. Anteriormente a esto, en algunos casos de acoso sexual judicializados en donde no existía el concepto como tal, se utilizaban las figuras legales que prohibían y sancionaban los "tocamientos indebidos" o "actos obscenos", indicando falta a la moral y a las buenas costumbres, quedando a criterio de los jueces en cada situación. El acoso sexual constituye una serie de agresiones, que pueden ir desde molestias hasta serios abusos, y que tienen la finalidad de intentar desencadenar una actividad sexual. Suele tener lugar en el puesto de trabajo, donde la confianza mutua es admitida inicialmente como base establecida para la relación laboral de subordinación, o en otros ambientes donde la voluntad de expresar un rechazo puede verse condicionada por la posibilidad de sufrir reprimendas. Cuando alguien está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la calma y ser muy firme en la negativa ante cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc., poner distancia de por medio inmediatamente, evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que, si la víctima no se siente
  • 2. incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal. El acoso sexual puede ocurrir en diferentes casos  El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de trabajo, un profesor o tutor, un compañero de clase o un desconocido.  La víctima no tiene por qué ser solo la persona a la que se acosa directamente, sino que también puede ser cualquier persona de su entorno que encuentre intolerable el comportamiento del acosador y que se vea afectada en cierta manera.  Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el comportamiento del acosador de manera ilegal.  El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino; asimismo, el acosador también puede ser tanto de un género como del otro.  El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario.  El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es molesto o es una forma de acoso sexual; también puede no saber que sus actos podrían ser ilegales. Sin embargo, una constante es que el comportamiento de los acosadores es muy incómodo. Ejemplos de acoso sexual  Manoseos, pellizcos, palmaditas, apretones o roces deliberados.  Miradas lascivas o lujuriosas.  Comentarios homófobos, gestos con una connotación sexual, guiños.  Enviar correos electrónicos y mensajes de texto no deseados, colocar chistes sexualmente explícitos en la intranet de una oficina. o Tocamientos o contactos físicos innecesarios. o Agresión física. De tipo verbal  Hacer comentarios o insinuaciones sexuales.  Contar chistes de carácter sexual o preguntar sobre fantasías eróticas.  Comentarios homófobos e insultos basados en el sexo de otra persona o calificando su sexualidad.  Transformar las discusiones de trabajo en conversaciones sobre sexo.
  • 3.  Solicitar favores sexuales muchas veces vinculándolo a una promoción. De tipo No-verbal  Exhibir fotos, calendarios, fondos de pantalla en el PC, u otro material sexualmente explícito.  Envío de cartas anónimas.  Silbidos. Otros  Obligar a las mujeres a trabajar fuera de los horarios normales, lo que podría exponerlas a ciertos peligros durante su desplazamiento al trabajo.  Intentar u obligar a la mujer trabajadora a realizar determinados trabajos en la oficina del superior jerárquico. Sin duda es un tema muy importante, no debemos tolerar ningún tipo de acoso, si te sientes acosado o acosada no dudes en pedir ayuda, no vivas soportando una situación así. Gracias por escucharme, soy ________________________________-- y nos veos en la siguiente emisión.