SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Santa
Escuela de medicina humana
DEFINICIÓN
Patología producida a
partir de una producción
anormalmente alta de GH,
generalmente provocada
por un adenoma
hipofisario
EPIDEMIOLOGÍ
A
40-60 / 1 000 000 MC: 32a
Dx: 40-45a
Incidencia Prevalencia Inicio y Dx
4 / 1 000 000
ETIOLOGÍA
Adenomas hipofisarios
(95%) / Extrahipofisario
/ Hiperplasia de células
somatotropas
• Hiperestimulación de células
somatotropas para la secreción GH
• Gen PROP1 (transcripción genética GH)
25% PRL
ADENOMAS HIPOFISARIOS
Extrahipofisaria
Administración exógena o síntesis
extrahipofisaria de GH
● Carcinomas bronquiales
● Linfomas
● Tumores de islotes pancreáticos
● Tumores carcinoides
● Adenomas adrenales
● Tumores de células pancreáticas
● Ca pulmonar de células pequeñas
● Ca medular de tiroides
Hiperplasia de células
somatotropas
Mediada por GHRH
Aumento en la síntesis de GH
Síndromes
Favorecen la aparición de adenoma hipofisario
Descargado por Gaytan Colonia Anderson
(andersongaytanco@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Descargado por Gaytan Colonia Anderson
(andersongaytanco@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COMORBILIDADES Y MORTALIDAD
Cardiovascular
• Hipertrofia cardiaca biventricular
concéntrica Hipertensión
• Falla cardiaca
• Arritmias ventriculares
• Extrasístoles ventriculares
• Enfermedad coronaria
• Cardiomiopatías
COMORBILIDADES Y MORTALIDAD
Pulmonar
• Apnea obstructiva del
sueño
• Insuficiencia
respiratoria
• Tórax en barril
• Hiperventilación
• Hipertrofia de la mucosa
laríngea
COMORBILIDADES Y MORTALIDAD
Incidencia
• Cancer de colon
• Poliposis
adenomatosa
• Cancer de tiroides
Riesgo
• Fracturas
vertebrales
• Artropatías
• Dolores
articulares
específicos
• Síndrome del
túnel del carpo
ACROSCORE
Sospecha clínica
Signos y síntomas
DIAGNÓSTIC
O
Sospecha clínica → ACROSCORE
 Medición IGF-1, GH
 Curva de supresión de GH con
glucosa
 Medición de GHRH
 Estudios de imagen
Sanos: prácticamente indetectable
(<0.2 μh/mL)
Variabilidad: ayuno, obesidad, hora del
día
Falsos negativos: nefropatía,
hepatopatía crónica, DM,
hipotiroidismo, desnutrición
GH E IGF-1
GOLD STANDART
Adm 75g gluc, post 8hrs ayuno -
medición de GH y glucsa basa, 60, 90,
120 min.
Normal: supresión de GH <1 ng/mL.
CURVA DE SUPRESIÓN DE GH CON CARGA
ORAL DE GLUCOSA
• Diagnóstico
bioquímico + TAC /
RMN
• Localización y
Extensión
ESTUDIOS DE IMAGEN
TRATAMIENT
O
Objetivo: remisión de síntomas y
control tumoral
Objetivo BQ: GH <1 μg/Lcon curva de
tolerancia
oral a la glucosa
TRATAMIENTO MÉDICO
Octreótido-LAR
IM
20 mg mensuales
Titulaciones 3-6 meses
Lanreótido
It’SC
90 mg mensuales
120 mg mensuales/8 sem
Agonistas de somatostatina
Péptido inhibidor con receptores a nivel
hipofisario
Inhibición de la liberación GH
Mejoran:hiperhidrosis, cefalea y artralgias
ES: dolor abdominal, colelitiasis, meteorismo,
diarrea, dolor en sitio de inyección o
irritación local
TRATAMIENTO MÉDICO
Pegvisomant
SC
Dosis diarias 10, 15 o 20
mg
Antagonistas de GH
Análogo pegilado recombinante de GH,
sustitución en aa 120 (antagonista),
mutaciones en cadena aa para extender
su vida media
Mejoría clínica: metabolismo de glucosa,
calidad de vida, complicaciones
cardiovasculares y musculoesqueléticas
TRATAMIENTO MÉDICO
1 mg semanal
Cabergolina
Agonistas de dopamina
Unión a receptores D2 de dopamina en
hipófisis - supresión de PRL y GH
Remisión 35%;+agonistas de somatostatina
52%
ES: náuseas, constipación, alteraciones en el
humor
,cefalea y mareos
SEGUIMIENTO Y MONITOREO
IGF-1
RMN
Sospecha de
recurrencia
tumoral
Seguimiento
Niveles IGF-1
T
amaño del tumor
Medición de
función residual de
la pituitaria
Comorbilidades
GH Monitoreo
Cardiopulmonar
Glicemias
Reumatológico
Colonoscopía
Mamografía
PSA
Anual
ACROMEGALIA.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Linfoma de Hodgkin
PPTX
Enfermedad y Síndrome de Cushing
PPTX
Aterosclerosis
PPTX
Sindrome mielodisplasico
PPSX
Aterosclerosis
PPT
Síndrome de Kallman
PPT
Adenoma hipofisiario
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
Linfoma de Hodgkin
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Aterosclerosis
Sindrome mielodisplasico
Aterosclerosis
Síndrome de Kallman
Adenoma hipofisiario
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
PPTX
FEOCROMOCITOMA
PPT
Dolor torácico
PPTX
Hiperaldosteronismo primario y secundario
PPTX
Sindrome mieloproliferativo
PPT
Sindromes Neurologicos
PPTX
Aplasia medular
PPTX
Síndrome Mielodisplasico
PPTX
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
PPTX
Colecistitis crónica
PPT
44. tumores hipofisarios
PPTX
sindrome de conn
PPTX
Hipoglucemia
PPT
Sindrome de Vena Cava Superior
PPTX
Leucemia linfocitica cronica
PPT
Patología paratiroidea
PPT
Diseccion aórtica
PPTX
Síndrome Mielodisplásico
PPTX
Evc hemorrágico
PPTX
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
FEOCROMOCITOMA
Dolor torácico
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Sindrome mieloproliferativo
Sindromes Neurologicos
Aplasia medular
Síndrome Mielodisplasico
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Colecistitis crónica
44. tumores hipofisarios
sindrome de conn
Hipoglucemia
Sindrome de Vena Cava Superior
Leucemia linfocitica cronica
Patología paratiroidea
Diseccion aórtica
Síndrome Mielodisplásico
Evc hemorrágico
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
Publicidad

Similar a ACROMEGALIA.pptx (20)

PDF
Tumores hipofisiarios, adenomas hipo……..
PDF
Hiperfunci_n de la adenohip_fisis.pdfsid
PPTX
Adenomas hipofisarios
PPTX
Endocrinologia para Apurados
PDF
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
PPTX
Hipercalcemia
PPTX
Fisiopatología de la acromegalia
PPTX
Clase hiperparatiroidismo primario
PPTX
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
PPTX
Trastornos de la adenohipófisis
PPTX
Síndromes paraneoplásicos
PDF
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
PPT
Tumores funcionantes de hipófisis
PPTX
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
PDF
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
PPTX
ADENOMAS HIPOFISARIOS.pptx
PPTX
Acromegalia2012
PPTX
Acromegalia ENDOCRINOLOGIA Y GENETICA Equipo 6 .pptx
PPT
Hhp pag 2
Tumores hipofisiarios, adenomas hipo……..
Hiperfunci_n de la adenohip_fisis.pdfsid
Adenomas hipofisarios
Endocrinologia para Apurados
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
Hipercalcemia
Fisiopatología de la acromegalia
Clase hiperparatiroidismo primario
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
Trastornos de la adenohipófisis
Síndromes paraneoplásicos
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
Tumores funcionantes de hipófisis
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS.pptx
Acromegalia2012
Acromegalia ENDOCRINOLOGIA Y GENETICA Equipo 6 .pptx
Hhp pag 2
Publicidad

Más de AnderssonParedeslvar (12)

PPTX
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
PPTX
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
PPTX
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
PPTX
LAVADO DE MANOS.pptx
PPTX
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
PPTX
Enfermedad arterial periferica.pptx
PPTX
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
PPTX
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
PPTX
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA.pptx
PPTX
diabetes.pptx
PPTX
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
Enfermedad arterial periferica.pptx
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA.pptx
diabetes.pptx

Último (20)

PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf

ACROMEGALIA.pptx

  • 1. Universidad Nacional del Santa Escuela de medicina humana
  • 2. DEFINICIÓN Patología producida a partir de una producción anormalmente alta de GH, generalmente provocada por un adenoma hipofisario
  • 3. EPIDEMIOLOGÍ A 40-60 / 1 000 000 MC: 32a Dx: 40-45a Incidencia Prevalencia Inicio y Dx 4 / 1 000 000
  • 4. ETIOLOGÍA Adenomas hipofisarios (95%) / Extrahipofisario / Hiperplasia de células somatotropas
  • 5. • Hiperestimulación de células somatotropas para la secreción GH • Gen PROP1 (transcripción genética GH) 25% PRL ADENOMAS HIPOFISARIOS Extrahipofisaria Administración exógena o síntesis extrahipofisaria de GH ● Carcinomas bronquiales ● Linfomas ● Tumores de islotes pancreáticos ● Tumores carcinoides ● Adenomas adrenales ● Tumores de células pancreáticas ● Ca pulmonar de células pequeñas ● Ca medular de tiroides Hiperplasia de células somatotropas Mediada por GHRH Aumento en la síntesis de GH
  • 6. Síndromes Favorecen la aparición de adenoma hipofisario
  • 7. Descargado por Gaytan Colonia Anderson (andersongaytanco@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. Descargado por Gaytan Colonia Anderson (andersongaytanco@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. COMORBILIDADES Y MORTALIDAD Cardiovascular • Hipertrofia cardiaca biventricular concéntrica Hipertensión • Falla cardiaca • Arritmias ventriculares • Extrasístoles ventriculares • Enfermedad coronaria • Cardiomiopatías
  • 11. COMORBILIDADES Y MORTALIDAD Pulmonar • Apnea obstructiva del sueño • Insuficiencia respiratoria • Tórax en barril • Hiperventilación • Hipertrofia de la mucosa laríngea
  • 12. COMORBILIDADES Y MORTALIDAD Incidencia • Cancer de colon • Poliposis adenomatosa • Cancer de tiroides Riesgo • Fracturas vertebrales • Artropatías • Dolores articulares específicos • Síndrome del túnel del carpo
  • 14. DIAGNÓSTIC O Sospecha clínica → ACROSCORE  Medición IGF-1, GH  Curva de supresión de GH con glucosa  Medición de GHRH  Estudios de imagen
  • 15. Sanos: prácticamente indetectable (<0.2 μh/mL) Variabilidad: ayuno, obesidad, hora del día Falsos negativos: nefropatía, hepatopatía crónica, DM, hipotiroidismo, desnutrición GH E IGF-1
  • 16. GOLD STANDART Adm 75g gluc, post 8hrs ayuno - medición de GH y glucsa basa, 60, 90, 120 min. Normal: supresión de GH <1 ng/mL. CURVA DE SUPRESIÓN DE GH CON CARGA ORAL DE GLUCOSA
  • 17. • Diagnóstico bioquímico + TAC / RMN • Localización y Extensión ESTUDIOS DE IMAGEN
  • 18. TRATAMIENT O Objetivo: remisión de síntomas y control tumoral Objetivo BQ: GH <1 μg/Lcon curva de tolerancia oral a la glucosa
  • 19. TRATAMIENTO MÉDICO Octreótido-LAR IM 20 mg mensuales Titulaciones 3-6 meses Lanreótido It’SC 90 mg mensuales 120 mg mensuales/8 sem Agonistas de somatostatina Péptido inhibidor con receptores a nivel hipofisario Inhibición de la liberación GH Mejoran:hiperhidrosis, cefalea y artralgias ES: dolor abdominal, colelitiasis, meteorismo, diarrea, dolor en sitio de inyección o irritación local
  • 20. TRATAMIENTO MÉDICO Pegvisomant SC Dosis diarias 10, 15 o 20 mg Antagonistas de GH Análogo pegilado recombinante de GH, sustitución en aa 120 (antagonista), mutaciones en cadena aa para extender su vida media Mejoría clínica: metabolismo de glucosa, calidad de vida, complicaciones cardiovasculares y musculoesqueléticas
  • 21. TRATAMIENTO MÉDICO 1 mg semanal Cabergolina Agonistas de dopamina Unión a receptores D2 de dopamina en hipófisis - supresión de PRL y GH Remisión 35%;+agonistas de somatostatina 52% ES: náuseas, constipación, alteraciones en el humor ,cefalea y mareos
  • 22. SEGUIMIENTO Y MONITOREO IGF-1 RMN Sospecha de recurrencia tumoral Seguimiento Niveles IGF-1 T amaño del tumor Medición de función residual de la pituitaria Comorbilidades GH Monitoreo Cardiopulmonar Glicemias Reumatológico Colonoscopía Mamografía PSA Anual