SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmo Pablo Villamar_E5
3.- Crea un algoritmo q muestre en forma ordenada decrecientemente 5 números enteros ingresados desde el teclado
Include <stdio.h> Int  a,b,c,d,e Void main() { Printf(“ingrese la  de números”); Scanf(“ %d,%d,%d,%d,%d”,&a,&b,&c,&d,&e); If  (a>b&&b>c&&c>d&&d>e)) { Printf(“%d”,a,b,c,d,e); } If (b>a&&a>c&&c>d&&d>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,b,a,c,d,e); } If (c>a&&a>b&&b>d&&d>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,c,a,b,d,e); } If (d>a&&a>b&&b>c&&c>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,d,a,b,c,e); }
If (e>a&&a>b&&b>c&&c>d) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,a,b,c,d); } If (e>d&&d>c&&c>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,d,c,b,a); } If (d>e&&e>c&&c>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,d,e,c,b,a); } If (e>a&&a>b&&b>c&&c>d) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,a,b,c,d); } If (c>e&&e>d&&d>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,c,e,d,b,a); } Y así sucesivamente siguiendo la secuencia de orden Después (printf(“fin del programa”); fin
INICIO a,b,c,d,e (enteros) Escribir (“ingrese loa numeros”); Leer a,b,c,d,e Si  En esta parte damos nosotros el orden que queremos tener debido a que no podemos  usar punteros Imprimimos por el cual condicionamos el si para el orden requerido

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio 5 mecanica_computacional[1]
PPSX
Algoritmo En Programa
PPTX
Bloque I Algoritmos
TXT
Programas c++
PDF
Prac1
PPTX
PDF
Programación 1: tipos básicos de datos en C
PDF
Programación 1: arreglos en C
Laboratorio 5 mecanica_computacional[1]
Algoritmo En Programa
Bloque I Algoritmos
Programas c++
Prac1
Programación 1: tipos básicos de datos en C
Programación 1: arreglos en C

La actualidad más candente (18)

PPTX
AsignacióN DináMica
PPTX
9. estructuras de control parte ii
PPT
Lenguaje C
DOCX
Hacer un programa que calcule la suma de dos números y su producto
DOCX
Programas básico en Lenguaje C
ODP
Ejemplo
DOCX
Programación para robótica
PPT
Ejercicios
DOCX
DOCX
Ejemplos de Pseudocódigo
DOCX
Taller 10
PDF
Funciones y procedimientos en mysql
PDF
Problemas j&p
DOCX
Hectorgutierrez
PPTX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
AsignacióN DináMica
9. estructuras de control parte ii
Lenguaje C
Hacer un programa que calcule la suma de dos números y su producto
Programas básico en Lenguaje C
Ejemplo
Programación para robótica
Ejercicios
Ejemplos de Pseudocódigo
Taller 10
Funciones y procedimientos en mysql
Problemas j&p
Hectorgutierrez
Ejercicios de algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmo dfd (20)

PDF
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
PPT
Lenguaje C
DOCX
Ejercicios segunda práctica php.
PPT
05 sentencias basicas
DOCX
Algoritmos seudocodigo y programas
DOCX
Algoritmos seudocodigo y programas
PDF
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
PDF
Escuela superior politécnica de chimborazo
PDF
Algoritmos resueltos
PDF
Algoritmospseudocodigo
DOCX
Progra 1
PDF
Programa
PDF
Practicas bloque 2
PDF
Ejercicios simples en lenguaje c
PPT
El lenguaje c
PPTX
Codificación
PPT
Trampas en c ++
DOC
Carpeta programacion i2
PDF
PPT
10 entrada y salida
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Lenguaje C
Ejercicios segunda práctica php.
05 sentencias basicas
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Escuela superior politécnica de chimborazo
Algoritmos resueltos
Algoritmospseudocodigo
Progra 1
Programa
Practicas bloque 2
Ejercicios simples en lenguaje c
El lenguaje c
Codificación
Trampas en c ++
Carpeta programacion i2
10 entrada y salida
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Algoritmo dfd

  • 2. 3.- Crea un algoritmo q muestre en forma ordenada decrecientemente 5 números enteros ingresados desde el teclado
  • 3. Include <stdio.h> Int a,b,c,d,e Void main() { Printf(“ingrese la de números”); Scanf(“ %d,%d,%d,%d,%d”,&a,&b,&c,&d,&e); If (a>b&&b>c&&c>d&&d>e)) { Printf(“%d”,a,b,c,d,e); } If (b>a&&a>c&&c>d&&d>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,b,a,c,d,e); } If (c>a&&a>b&&b>d&&d>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,c,a,b,d,e); } If (d>a&&a>b&&b>c&&c>e) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,d,a,b,c,e); }
  • 4. If (e>a&&a>b&&b>c&&c>d) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,a,b,c,d); } If (e>d&&d>c&&c>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,d,c,b,a); } If (d>e&&e>c&&c>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,d,e,c,b,a); } If (e>a&&a>b&&b>c&&c>d) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,e,a,b,c,d); } If (c>e&&e>d&&d>b&&b>a) { Printf(“%d,%d,%d,%d,%d”,c,e,d,b,a); } Y así sucesivamente siguiendo la secuencia de orden Después (printf(“fin del programa”); fin
  • 5. INICIO a,b,c,d,e (enteros) Escribir (“ingrese loa numeros”); Leer a,b,c,d,e Si En esta parte damos nosotros el orden que queremos tener debido a que no podemos usar punteros Imprimimos por el cual condicionamos el si para el orden requerido