SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD   NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle “ Alma máter del magisterio Nacional ”
 
SACGE A NIVEL INSTITUCIONAL MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÒN A NIVEL DE AULA MAPAS DE PROGRESO  DE APRENDIZAJES (Compromisos de Gestión) Evaluación Docente A NIVEL DE APRENDIZAJES MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA Simce por Capacidades
EVALUAR PLANEAR VERIFICAR D esempeño actual, frente a expectativas de calidad Identific ar  oportunidades de   mejora  y p royectos de mejoramiento Medir, verificar y corregir nuevos procesos para logro de metas propuestas CLIENTE Define la  calidad Realizar proyectos aplicando modelo de mejoramiento de procesos o solución de problemas MEJORAR
Visión  Destrezas  Incentivos  Recursos  Plan de Acción  Cambio Destrezas  Incentivos  Recursos  Plan de Acción  Confusión Visión  Incentivos  Recursos  Plan de Acción  Ansiedad Visión  Destrezas  Recursos  Plan de Acción  Cambio Lento Visión  Destrezas  Incentivos  Plan de Acción  Frustración Visión  Destrezas  Incentivos  Recursos  Falsas partidas
 
5. Resultados 3.Convivencia Escolar y  Apoyo a los Estudiantes 1. Liderazgo 4. Recursos 2. Gestión Curricula r
 
VISIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN CONDUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO ALIANZAS ESTRATÉGICAS INFORMACIÓN Y ANÁLISIS LINEAMIENTOS QUE BUSCA: Responsables Principales: Equipo Directivo y Equipos de Gestión.
ORGANIZACIÓN CURRICULAR PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
CONVIVENCIA ESCOLAR FORMACIÓN PERSONAL Y APOYO A LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
LOGROS DE APRENDIZAJES LOGROS INSTITUCIONALES SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA HACERSE CARGO O DAR CUENTA DE(ACCOUNTABILITY):
Diagnóstico de la Realidad Misión Institucional Visión de Futuro Objetivos Generales Estrategias – Objetivos Estratégicos Programas de Acción Seguimiento y Evaluación
 
 
 
Modelo de Administración Estratégica Objetivos Meta ESTRATEGIAS VISION VALORES MISION SERVICIO
Modelo de Administración Estratégica Visión
Modelo de Administración Estratégica Visión Misión Valores
Modelo de Administración Estratégica Misión META ESTRATEGIA Visión OBJETIVOS Valores
 
Falta de habilidad técnica menos del 10 % Falta de visión estratégica más del 70% Incapacidad para trabajar en equipo más del 50% Insensibilidad ante los demás más del 50% Cambios en la organización menos del 40% Otras causas menos del 20% Fuente: Revista Fortune, 1997-2001 Por qué fracasan hoy los directivos
 
Los factores críticos de éxito se definen como aquellos aspectos dentro de la organización en los que se debe poner mayor atención, esfuerzo y recursos a corto, mediano y largo plazo para alcanzar los objetivos estratégicos visualizados y definidos en los Planes de Desarrollo .  Procesos Gestión Curricular.  Asegurar Calidad de los aprendizajes de los estudiantes Factores Críticos de una Entidad EDUCATIVA
POSICIONAR CON VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE, LO QUE IMPLICA CREAR VALOR PARA SUS GRUPOS DE INTERÉS( MINEDUC, ALUMNOS, APODERADOS, DIRECTIVOS, PROFESORES) TODOS LO QUE INTERCAMBIAN RECURSO CON LA ORGANIZACIÓN. BRINDAR VALOR AL CLIENTE EN UNA FRASE
Necesidades del Cliente Satisfacción de cliente Proceso: Gestión Curricular Actividades Primarias Liderazgo, Recursos, Convivencia Escolar Actividades de Apoyo
LIDERAZGO GESTION CURRICULAR CONVIVENCIA ESCOLAR 3.CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES 4.RECURSOS MEJORAR RESULTADOS DE APRENDIZAJES LOGROS INSTITUCIONALES SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD AREAS CLAVES AREAS DE APOYO Y SOPORTE RESULTADOS
 
Situación  Actual (Diagnóstico) PADEM Situación  Esperada Inst. de Sist.  De Calidad Transición Plan de Mejoramiento Plan de Fortalecimiento Desde la Unidad Educativa
Evaluación del desempeño Actual MISIÓN VALORES OBJETIVOS ESTRATEGIAS Análisis ambiental Económico Sociocultural Tecnologías Político Oportunidades y Amenazas Estructura Evolución Competencia  Competencia y Posicionamiento Análisis de la Unidad SACGE Fortalezas y Debilidades Análisis FODA Visión Compartida Financiamiento Clientes Proceso Internos Competencias del personal Objetivos  Institucionales Metas Institucional Personal Plan Análisis de la Unidad Oportunidades y Amenazas Escuela Criterios Comunes
 

Más contenido relacionado

PPT
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
DOCX
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
PPT
Operacionalizacion de variables
PPT
Planificacion Curricular
PPT
Formacion Tutores
PPTX
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
PDF
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
PPTX
Aspectos a profundizar
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
Operacionalizacion de variables
Planificacion Curricular
Formacion Tutores
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Aspectos a profundizar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluacion como medicion
PDF
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
PPTX
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
PPS
Competencias
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
PDF
Evaluar por competencias grupo 4
DOCX
Esquema arbol de problemas
ODP
Ppt2 procesos pedagã“gicos
PPT
Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698
PDF
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
PPTX
Institución Educativa Las Palmas
PPT
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
PPTX
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PPTX
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
PPTX
Gestión directiva
PDF
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
DOCX
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
PDF
PPT
Planificacion curricular
PPTX
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Evaluacion como medicion
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Competencias
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Evaluar por competencias grupo 4
Esquema arbol de problemas
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
Institución Educativa Las Palmas
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Gestión directiva
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Planificacion curricular
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Publicidad

Similar a Alineamiento (20)

PPT
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
PPT
Calidad y evaluacion-_nov-2005
PPT
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
PPTX
Prioridades Liderazgo Escolar PME
PPTX
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
PPT
Gestion educacional
PPT
Plan de mejora srl cusco
PDF
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
PPTX
Orientaciones proceso de evaluacion
PPTX
Orientaciones proceso de evaluacion
PPTX
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
PPTX
Evaluacion formativa grupal
PPT
Calidad Total En Educacion
PDF
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
PPT
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
PPT
AREA DE EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD 2018.ppt
PDF
Enfoque de Gestión por Procesos en las Instituciones Educativas ccesa007
PPT
Ipeba material ugel satipo-final
PDF
3-PPT-orientaciones-para-la-evaluacion.pdf
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Gestion educacional
Plan de mejora srl cusco
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Evaluacion formativa grupal
Calidad Total En Educacion
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
AREA DE EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD 2018.ppt
Enfoque de Gestión por Procesos en las Instituciones Educativas ccesa007
Ipeba material ugel satipo-final
3-PPT-orientaciones-para-la-evaluacion.pdf
Publicidad

Más de Tiger (7)

PPTX
Datawarehouse en una IIEE
PPTX
Datawarehouse en una IIEE
PPTX
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
PPTX
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
PDF
2470 petrella
PPS
Bienvenidos
DOC
Arboles.
Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
2470 petrella
Bienvenidos
Arboles.

Alineamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle “ Alma máter del magisterio Nacional ”
  • 2.  
  • 3. SACGE A NIVEL INSTITUCIONAL MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÒN A NIVEL DE AULA MAPAS DE PROGRESO DE APRENDIZAJES (Compromisos de Gestión) Evaluación Docente A NIVEL DE APRENDIZAJES MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA Simce por Capacidades
  • 4. EVALUAR PLANEAR VERIFICAR D esempeño actual, frente a expectativas de calidad Identific ar oportunidades de mejora y p royectos de mejoramiento Medir, verificar y corregir nuevos procesos para logro de metas propuestas CLIENTE Define la calidad Realizar proyectos aplicando modelo de mejoramiento de procesos o solución de problemas MEJORAR
  • 5. Visión Destrezas Incentivos Recursos Plan de Acción Cambio Destrezas Incentivos Recursos Plan de Acción Confusión Visión Incentivos Recursos Plan de Acción Ansiedad Visión Destrezas Recursos Plan de Acción Cambio Lento Visión Destrezas Incentivos Plan de Acción Frustración Visión Destrezas Incentivos Recursos Falsas partidas
  • 6.  
  • 7. 5. Resultados 3.Convivencia Escolar y Apoyo a los Estudiantes 1. Liderazgo 4. Recursos 2. Gestión Curricula r
  • 8.  
  • 9. VISIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN CONDUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO ALIANZAS ESTRATÉGICAS INFORMACIÓN Y ANÁLISIS LINEAMIENTOS QUE BUSCA: Responsables Principales: Equipo Directivo y Equipos de Gestión.
  • 10. ORGANIZACIÓN CURRICULAR PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
  • 11. CONVIVENCIA ESCOLAR FORMACIÓN PERSONAL Y APOYO A LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
  • 12. RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS LINEAMIENTOS QUE BUSCA:
  • 13. LOGROS DE APRENDIZAJES LOGROS INSTITUCIONALES SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA HACERSE CARGO O DAR CUENTA DE(ACCOUNTABILITY):
  • 14. Diagnóstico de la Realidad Misión Institucional Visión de Futuro Objetivos Generales Estrategias – Objetivos Estratégicos Programas de Acción Seguimiento y Evaluación
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Modelo de Administración Estratégica Objetivos Meta ESTRATEGIAS VISION VALORES MISION SERVICIO
  • 19. Modelo de Administración Estratégica Visión
  • 20. Modelo de Administración Estratégica Visión Misión Valores
  • 21. Modelo de Administración Estratégica Misión META ESTRATEGIA Visión OBJETIVOS Valores
  • 22.  
  • 23. Falta de habilidad técnica menos del 10 % Falta de visión estratégica más del 70% Incapacidad para trabajar en equipo más del 50% Insensibilidad ante los demás más del 50% Cambios en la organización menos del 40% Otras causas menos del 20% Fuente: Revista Fortune, 1997-2001 Por qué fracasan hoy los directivos
  • 24.  
  • 25. Los factores críticos de éxito se definen como aquellos aspectos dentro de la organización en los que se debe poner mayor atención, esfuerzo y recursos a corto, mediano y largo plazo para alcanzar los objetivos estratégicos visualizados y definidos en los Planes de Desarrollo . Procesos Gestión Curricular. Asegurar Calidad de los aprendizajes de los estudiantes Factores Críticos de una Entidad EDUCATIVA
  • 26. POSICIONAR CON VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE, LO QUE IMPLICA CREAR VALOR PARA SUS GRUPOS DE INTERÉS( MINEDUC, ALUMNOS, APODERADOS, DIRECTIVOS, PROFESORES) TODOS LO QUE INTERCAMBIAN RECURSO CON LA ORGANIZACIÓN. BRINDAR VALOR AL CLIENTE EN UNA FRASE
  • 27. Necesidades del Cliente Satisfacción de cliente Proceso: Gestión Curricular Actividades Primarias Liderazgo, Recursos, Convivencia Escolar Actividades de Apoyo
  • 28. LIDERAZGO GESTION CURRICULAR CONVIVENCIA ESCOLAR 3.CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES 4.RECURSOS MEJORAR RESULTADOS DE APRENDIZAJES LOGROS INSTITUCIONALES SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD AREAS CLAVES AREAS DE APOYO Y SOPORTE RESULTADOS
  • 29.  
  • 30. Situación Actual (Diagnóstico) PADEM Situación Esperada Inst. de Sist. De Calidad Transición Plan de Mejoramiento Plan de Fortalecimiento Desde la Unidad Educativa
  • 31. Evaluación del desempeño Actual MISIÓN VALORES OBJETIVOS ESTRATEGIAS Análisis ambiental Económico Sociocultural Tecnologías Político Oportunidades y Amenazas Estructura Evolución Competencia Competencia y Posicionamiento Análisis de la Unidad SACGE Fortalezas y Debilidades Análisis FODA Visión Compartida Financiamiento Clientes Proceso Internos Competencias del personal Objetivos Institucionales Metas Institucional Personal Plan Análisis de la Unidad Oportunidades y Amenazas Escuela Criterios Comunes
  • 32.  

Notas del editor