SlideShare una empresa de Scribd logo
Institut
Taller de Investigación II
Lista de Verificación del Protocolo de Investigación
Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar
áreas de oportunidad que permitan mejorarlo.
Nombre proyecto: “Programa Fortalecimiento de la capacidad docente en la
adecuación curricular (FORTCADACU) para mejorar la calidad del servicio
educativo de niños y niñas con necesidades educativas especiales,
intelectuales y sensoriales, en instituciones educativas inclusivas del nivel
primaria de Coronel Portillo, 2011”.
Autor(es): Joel Córdova Bardales y César Emigdio Llaja Rojas
COMPONENTE
Título
(8 p, 2 c/ aspecto)

Antecedentes
(10 p, 2 c/aspecto)

Definición del
Problema
(15 p, 3 c/
aspecto)

Justificación
(15 p, 3 c/
aspecto, ÚLTIMO
4)

Objetivos
(10 p, 2 c/
aspecto)

Hipótesis
(9 p, 3 c/aspecto)

Página

1

REQUERIMIENTO
¿Hace referencia al tema de investigación?
¿El título es claro, concreto y corto?
¿Hace referencia al ámbito de aplicación?
¿Hace una delimitación espacio-temporal?
¿Hace breve referencia del tema?
¿Establece porqué la investigación es de interés?
¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el
proyecto?
¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes?
¿Desemboca en la definición de la problemática?
¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas?
¿Presenta información relevante del problema como
hechos, datos, estadísticas, etc.?
¿Se identifican las variables que intervienen o se
establece la relación causas-efectos?
¿Se formulan preguntas de investigación?
¿Se hace una declaración del problema?
¿Se define la magnitud del problema?
¿Se define los segmentos del mercado a quién va
dirigido?
¿Se sustentan el impacto social, tecnológico,
económico y ambiental? (al menos dos)
¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la
investigación? (recursos humanos, materiales y
económicos)
¿A quién beneficiarán los resultados?
¿Se define un objetivo general?
¿Se definen objetivos específicos?
¿Los objetivos surgen directamente del problema a
resolver?
¿Son enunciados claros y precisos de lo que se
pretende realizar?
¿Definen los alcances de la investigación?
¿Se requiere de una hipótesis?
¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al
problema que se plantea?
¿Se define la relación entre dos o más variables a
estudiar?

Enero - Junio 2014

CUMPLE
Si
No




























ACTIVIDAD 2
Institut

COMPONENTE
Alcances y
limitaciones
(8 p, 2 cada aspecto)

Marco Teórico
(10 p, 2.5 cada
aspecto)

Bosquejo del
método
(10 p, 2 cada
aspecto)

Fuentes consultadas
(5 p, 2.5 cada
aspecto)

REQUERIMIENTO
¿Se definen los límites de tiempo?
¿Se definen los límites de espacio?
¿Se definen las limitaciones en recursos?
¿Se específica el alcance de la investigación?
¿Existe el temario en el índice de contenido?
¿Los temas que aborda fundamentan el
proyecto?
¿Se abordan los temas de manera clara,
precisa y concisa?
¿Los temas están en orden?
¿Se indica el tipo de investigación?
¿Se define la población?
¿Se muestra el procedimiento para obtener la
muestra?
¿Se definen los instrumentos de recolección
de datos?
¿Se explica en que consiste el análisis de
resultados?
Existen citas y referencias
Se encuentran bajo el formato de la guía APA
PUNTUACIÓN TOTAL

CUMPL
E
Si No
















82.5

CONCLUSIONES / OBSERVACIONES:

Es un artículo muy completo, aunque sus componentes no están
ordenados de manera correcta.
Hay muchísima información en el marco teórico, lo cual fundamenta
correctamente la investigación.

Página

2

Enero - Junio 2014

ACTIVIDAD 2

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis art inv
DOCX
Evaluacion de protocolo 1
DOCX
Actividad 3 evaluacion del protocolo
DOCX
Evalucion del protocolo 3
DOCX
Evaluacion de protocolo 2
DOCX
DOCX
Estructura de un proyecto
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Analisis art inv
Evaluacion de protocolo 1
Actividad 3 evaluacion del protocolo
Evalucion del protocolo 3
Evaluacion de protocolo 2
Estructura de un proyecto
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

La actualidad más candente (14)

PPTX
ANTEPROYECTO
DOCX
Estructuradeunproyecto 130208201707-phpapp01
DOCX
Estructura de un proyecto
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
PPTX
DIPLOMADO EN TIC
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
PPTX
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
PPT
Estrucutra De Anteproyecto
PPT
Estrucutra De Anteproyecto
PPT
Propósito y Justificación
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Investigacion proyec
ANTEPROYECTO
Estructuradeunproyecto 130208201707-phpapp01
Estructura de un proyecto
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
DIPLOMADO EN TIC
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
Estrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De Anteproyecto
Propósito y Justificación
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Investigacion proyec
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Analisis art inv1
PDF
PPTX
Hojas escaneadas
DOCX
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
PDF
DOCX
Analisis art inv3
PDF
DOCX
Proyecto de modelado
Analisis art inv1
Hojas escaneadas
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Analisis art inv3
Proyecto de modelado
Publicidad

Similar a Analisis art inv2 (20)

PDF
Análisis del proyecto
PDF
Análisis del proyecto
DOCX
Taller inv ii evidencias
PDF
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
PDF
Metodos de investigación
DOCX
Analisis de articulos de investigacion
DOCX
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
DOCX
Evaluacion de proyectos evidencia 7
DOCX
Evaluación de los 3 proyectos
DOCX
Evaluacion de proyectos evidencia 7
PDF
actividad 5 evaluacion protocolo
PPTX
Planteamiento del problema cuantitativo.pptx
PDF
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
PPTX
planteamientodelproblemacuantitativo-151021202057-lva1-app6891-convertido.pptx
PPT
Aprendizaje y pregunta problema
PDF
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA - APUNTES.pdf
DOCX
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
PPTX
TALLER ESTUDIANTES.pptx
Análisis del proyecto
Análisis del proyecto
Taller inv ii evidencias
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Metodos de investigación
Analisis de articulos de investigacion
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluación de los 3 proyectos
Evaluacion de proyectos evidencia 7
actividad 5 evaluacion protocolo
Planteamiento del problema cuantitativo.pptx
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
planteamientodelproblemacuantitativo-151021202057-lva1-app6891-convertido.pptx
Aprendizaje y pregunta problema
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA - APUNTES.pdf
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
TALLER ESTUDIANTES.pptx

Analisis art inv2

  • 1. Institut Taller de Investigación II Lista de Verificación del Protocolo de Investigación Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre proyecto: “Programa Fortalecimiento de la capacidad docente en la adecuación curricular (FORTCADACU) para mejorar la calidad del servicio educativo de niños y niñas con necesidades educativas especiales, intelectuales y sensoriales, en instituciones educativas inclusivas del nivel primaria de Coronel Portillo, 2011”. Autor(es): Joel Córdova Bardales y César Emigdio Llaja Rojas COMPONENTE Título (8 p, 2 c/ aspecto) Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto) Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto) Justificación (15 p, 3 c/ aspecto, ÚLTIMO 4) Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto) Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto) Página 1 REQUERIMIENTO ¿Hace referencia al tema de investigación? ¿El título es claro, concreto y corto? ¿Hace referencia al ámbito de aplicación? ¿Hace una delimitación espacio-temporal? ¿Hace breve referencia del tema? ¿Establece porqué la investigación es de interés? ¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto? ¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? ¿Desemboca en la definición de la problemática? ¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? ¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.? ¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos? ¿Se formulan preguntas de investigación? ¿Se hace una declaración del problema? ¿Se define la magnitud del problema? ¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido? ¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos) ¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos) ¿A quién beneficiarán los resultados? ¿Se define un objetivo general? ¿Se definen objetivos específicos? ¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver? ¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar? ¿Definen los alcances de la investigación? ¿Se requiere de una hipótesis? ¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al problema que se plantea? ¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar? Enero - Junio 2014 CUMPLE Si No                            ACTIVIDAD 2
  • 2. Institut COMPONENTE Alcances y limitaciones (8 p, 2 cada aspecto) Marco Teórico (10 p, 2.5 cada aspecto) Bosquejo del método (10 p, 2 cada aspecto) Fuentes consultadas (5 p, 2.5 cada aspecto) REQUERIMIENTO ¿Se definen los límites de tiempo? ¿Se definen los límites de espacio? ¿Se definen las limitaciones en recursos? ¿Se específica el alcance de la investigación? ¿Existe el temario en el índice de contenido? ¿Los temas que aborda fundamentan el proyecto? ¿Se abordan los temas de manera clara, precisa y concisa? ¿Los temas están en orden? ¿Se indica el tipo de investigación? ¿Se define la población? ¿Se muestra el procedimiento para obtener la muestra? ¿Se definen los instrumentos de recolección de datos? ¿Se explica en que consiste el análisis de resultados? Existen citas y referencias Se encuentran bajo el formato de la guía APA PUNTUACIÓN TOTAL CUMPL E Si No                82.5 CONCLUSIONES / OBSERVACIONES: Es un artículo muy completo, aunque sus componentes no están ordenados de manera correcta. Hay muchísima información en el marco teórico, lo cual fundamenta correctamente la investigación. Página 2 Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2