SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo Numérico y Manejo
de Errores
Universidad Fermín Toro
Facultad de ingeniería
Vicerrectorado Académico
Cabudare-Estado-Lara
Integrante:
Luoren Centeno
Análisis numérico
 El Análisis Numérico es la técnica mediante las cual es posible formular problemas de
tal forma que puedan resolverse usando operaciones aritméticas, es por ello que la
computación es una herramienta que nos facilita el uso y desarrollo de ellos.
 Los métodos numéricos son una opción importante que ayuda a enfrentar y resolver
los problemas del mundo real. Estos métodos son técnicas que permiten resolver
problemas utilizando simples operaciones aritméticas (+, -, * y /) por medio de su
principal herramienta: el computador digital. Se caracterizan por la cantidad de cálculos
repetitivos que deben realizarse para finalmente converger a una solución lo
suficientemente aproximada "o cercana" del problema; por esta razón, es fundamental
conocer las ventajas y limitaciones, de los diferentes métodos, en relación a temas
como error, exactitud, precisión, estabilidad, a fin de utilizar el método más apropiado
en cada situación particular.
Fuentes de error
Los algoritmos de los métodos numéricos suelen implementarse por medio de
computadoras. Estas poseen algunas propiedades que causan fallas al emplearlas
para hallar la solución numérica de problemas matemáticos, entre las que se
encuentran las siguientes:
 Las computadoras son capaces de almacenar un número finito de dígitos, por
lo que no pueden almacenar el conjunto de los números reales en su totalidad
para realizar operaciones numéricas con estos. En cambio, cuentan con un
subconjunto de los números reales al cual se conoce como números de punto
flotante o números de máquina. Al error al que conlleva esta limitante se le
llama error de redondeo.
 Existen problemas que involucran muchos cálculos para su solución. En
ocasiones, las soluciones son sensibles a la precisión de los cálculos
intermedios, en cuyo caso se dice que las soluciones pueden haber sido
perturbadas por los datos.
Tipos de errores
Tipo Definición Formula Ejemplo
Absoluto
Es el valor absoluto de la diferencia
entre el valor real y el valor aproximado
Ea = |Vr – Vm|
Si se desea medir un tornillo con un
valor real de 2.5 cm pero al medir el
valor resultante es de 2.3cm su error
absoluto es de .2cm
Relativo
El cociente entre el error absoluto y el
valor real.
Er = Ea/Vr
El error relativo del mismo ejemplo seria
0.08
Porcentual
Resultado de multiplicar el error relativo
por 100
Ep = Er * 100 El error porcentual es de 8%
Truncamiento
Son aquellos que resultan al usar una
aproximación en lugar de un
procedimiento matemático exacto.
Suponiendo que se deba calcular
ex resultando 1+x+ x2/2 + x3/6… al
volver finita la función infinita se genera
el error
Numérico Total
Es la suma de los errores de redondeo y
truncamiento introducidos en el cálculo
Error redondeo + Error truncamiento
Si tenemos un error de redondeo de 0.1
+ 0.7 de error de truncamiento el error
numérico total seria de 0.8
Redondeo
El que resulta al suprimir o desechar un
conjunto de dígitos que no se
consideran como significativos.
No Aplica
Si limitáramos los decimales a un digito
por reglas de redondeo el valor sería de
0.1
Inherente
Son aquellos errores en los valores
numéricos con que se va a operar,
debidos a la imprecisión del aparato de
medición o debidos a la apreciación del
observado.
No Aplica
Si en el caso del tornillo el instrumento
estuviese dañado y diera un 0.7 o
alguien registro ese valor pero lo
manda a producción ese error se
considera inherente
Underflow
Se da cuando se trata de representar un
número más pequeño que el mínimo
representable
No Aplica
Supongamos que al medir el tornillo
este es más pequeño que la escala
mínima del instrumento eso se
considera underflow
Overflow
Se da cuando se trata de representar un
número más grande que el máximo
representable
No Aplica
Si al medir el tornillo ese fuera más
grande que la escala mayor del
instrumento eso se considera overflow
Humano
Ocurre cuando se toman datos o
mediciones, si estos datos son mal
recopilados
No Aplica
Si al medir el tonillo el usuario aprecia q
la medición es de 0.789 cm, pero el
instrumento marca 0.8 esto se
considera error humano

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Analisis Numerico
PPTX
Asignacion analisis numerico
DOCX
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
PPTX
Analisis Numerico
PPTX
Analisis numerico. slideshare
PPTX
Presentación de análisis numérico
PPTX
Cálculo Numérico y Manejo de Errores
PPTX
Analisis numerico
Presentación Analisis Numerico
Asignacion analisis numerico
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
Analisis Numerico
Analisis numerico. slideshare
Presentación de análisis numérico
Cálculo Numérico y Manejo de Errores
Analisis numerico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Calculo numerico.
PDF
Concepto y tipos de errores
DOCX
Error absoluto
DOCX
Viviana alvarez calculo y manejo error
PPTX
Teoria de errores
PPTX
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
PPT
Calculo numérico y manejo de errores
PPTX
Teoria_de_errores_uft
DOCX
Analisis numerico
PPTX
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
PPTX
Tipos de errores
PPTX
Unidad i analisis numerico
DOC
Introducción al Calculo Numérico
PPT
Ariet michal ci26380976 unidad i
DOCX
Calculo numerico y manejo de errores
PPS
DOCX
Tipos errores
PPTX
Jose david rojas castro
PPTX
Slideshare pedro españa c.i 25967872
PPTX
Presentación de analisis
Calculo numerico.
Concepto y tipos de errores
Error absoluto
Viviana alvarez calculo y manejo error
Teoria de errores
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
Calculo numérico y manejo de errores
Teoria_de_errores_uft
Analisis numerico
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Tipos de errores
Unidad i analisis numerico
Introducción al Calculo Numérico
Ariet michal ci26380976 unidad i
Calculo numerico y manejo de errores
Tipos errores
Jose david rojas castro
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Presentación de analisis
Publicidad

Similar a Analisis numerico luoren (20)

DOCX
Cálculo numérico y manejo de errores
DOCX
Analisis numerico
PDF
Introduccion al analisis numerico
PPTX
Analisisnumericoact1
PPTX
Analisisnumericoact1
PPT
Actividad 1 analisis numerico
PPTX
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
PPTX
Oreanna Yaraure.
DOCX
Calculo numerico
DOCX
Analisis numerico
PPTX
Calculo numérico y manejo de errores
PPTX
Calculo numérico y Manejo de errores
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Presentacion analisis numericos
PPTX
Analisis numerico y Teorias de errores
DOCX
Teoría de errores
DOCX
Jheickson noguera teoría de errores
PDF
Analisis Numerico
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Analisis
Cálculo numérico y manejo de errores
Analisis numerico
Introduccion al analisis numerico
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
Actividad 1 analisis numerico
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
Oreanna Yaraure.
Calculo numerico
Analisis numerico
Calculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de errores
Analisis numerico
Presentacion analisis numericos
Analisis numerico y Teorias de errores
Teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
Analisis Numerico
Analisis numerico
Analisis
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
diego universidad convergencia e información
silabos de colegio privado para clases tema2
Electronica II, material basico de electronica II
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf

Analisis numerico luoren

  • 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores Universidad Fermín Toro Facultad de ingeniería Vicerrectorado Académico Cabudare-Estado-Lara Integrante: Luoren Centeno
  • 2. Análisis numérico  El Análisis Numérico es la técnica mediante las cual es posible formular problemas de tal forma que puedan resolverse usando operaciones aritméticas, es por ello que la computación es una herramienta que nos facilita el uso y desarrollo de ellos.  Los métodos numéricos son una opción importante que ayuda a enfrentar y resolver los problemas del mundo real. Estos métodos son técnicas que permiten resolver problemas utilizando simples operaciones aritméticas (+, -, * y /) por medio de su principal herramienta: el computador digital. Se caracterizan por la cantidad de cálculos repetitivos que deben realizarse para finalmente converger a una solución lo suficientemente aproximada "o cercana" del problema; por esta razón, es fundamental conocer las ventajas y limitaciones, de los diferentes métodos, en relación a temas como error, exactitud, precisión, estabilidad, a fin de utilizar el método más apropiado en cada situación particular.
  • 3. Fuentes de error Los algoritmos de los métodos numéricos suelen implementarse por medio de computadoras. Estas poseen algunas propiedades que causan fallas al emplearlas para hallar la solución numérica de problemas matemáticos, entre las que se encuentran las siguientes:  Las computadoras son capaces de almacenar un número finito de dígitos, por lo que no pueden almacenar el conjunto de los números reales en su totalidad para realizar operaciones numéricas con estos. En cambio, cuentan con un subconjunto de los números reales al cual se conoce como números de punto flotante o números de máquina. Al error al que conlleva esta limitante se le llama error de redondeo.  Existen problemas que involucran muchos cálculos para su solución. En ocasiones, las soluciones son sensibles a la precisión de los cálculos intermedios, en cuyo caso se dice que las soluciones pueden haber sido perturbadas por los datos.
  • 4. Tipos de errores Tipo Definición Formula Ejemplo Absoluto Es el valor absoluto de la diferencia entre el valor real y el valor aproximado Ea = |Vr – Vm| Si se desea medir un tornillo con un valor real de 2.5 cm pero al medir el valor resultante es de 2.3cm su error absoluto es de .2cm Relativo El cociente entre el error absoluto y el valor real. Er = Ea/Vr El error relativo del mismo ejemplo seria 0.08 Porcentual Resultado de multiplicar el error relativo por 100 Ep = Er * 100 El error porcentual es de 8% Truncamiento Son aquellos que resultan al usar una aproximación en lugar de un procedimiento matemático exacto. Suponiendo que se deba calcular ex resultando 1+x+ x2/2 + x3/6… al volver finita la función infinita se genera el error Numérico Total Es la suma de los errores de redondeo y truncamiento introducidos en el cálculo Error redondeo + Error truncamiento Si tenemos un error de redondeo de 0.1 + 0.7 de error de truncamiento el error numérico total seria de 0.8 Redondeo El que resulta al suprimir o desechar un conjunto de dígitos que no se consideran como significativos. No Aplica Si limitáramos los decimales a un digito por reglas de redondeo el valor sería de 0.1 Inherente Son aquellos errores en los valores numéricos con que se va a operar, debidos a la imprecisión del aparato de medición o debidos a la apreciación del observado. No Aplica Si en el caso del tornillo el instrumento estuviese dañado y diera un 0.7 o alguien registro ese valor pero lo manda a producción ese error se considera inherente Underflow Se da cuando se trata de representar un número más pequeño que el mínimo representable No Aplica Supongamos que al medir el tornillo este es más pequeño que la escala mínima del instrumento eso se considera underflow Overflow Se da cuando se trata de representar un número más grande que el máximo representable No Aplica Si al medir el tornillo ese fuera más grande que la escala mayor del instrumento eso se considera overflow Humano Ocurre cuando se toman datos o mediciones, si estos datos son mal recopilados No Aplica Si al medir el tonillo el usuario aprecia q la medición es de 0.789 cm, pero el instrumento marca 0.8 esto se considera error humano