SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE MÓVIL – mLearning
Concepto
El aprendizaje móvil se encuentra en evolución, por lo cual existen múltiples
definiciones, sin embargo, podemos decir que mLearning se refiere al uso de
tecnologías portátiles o móviles para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la
enseñanza y el aprendizaje. Superficialmente es estar aprendiendo a través de
dispositivos móviles, pero realmente es algo más que utilizar un dispositivo móvil para
acceder a contenidos, se trata de la movilidad del estudiante.
Se denomina Aprendizaje Móvil, en inglés, Mobile Learning, al proceso que vincula el
uso de dispositivos móviles a las prácticas de enseñanza - aprendizaje en ambiente
presencial o a distancia que permite, por un lado, la personalización del aprendizaje
conforme a los perfiles del estudiante y por el otro, el acceso a contenidos y actividades
educativas sin restricción de tiempo ni lugar.
FORTALEZAS (factores críticos positivos con los que se cuenta).
Los dispositivosmóvilesestáncambiandolaformaenlaque se puede accedera la educación,
por loque crea nuevosmodelosyformasde aprender.
Desembocanaúnmásen losfactorespositivosque constituyenlasFortalezasde suuso:
 En Primerlugar, constituye un ApoyoeducativocomosonLossmartphonesylas
tabletsque facilitan el accesoinmediatoamuchoscontenidos,enlosdiferentes
niveles,locual loshace útilescomoherramientaeducativa:losdiagramas,artículose
informaciónde actualidad se tornanaccesibles.
 La Interacciónconstante que puedenfacilitarlacomunicaciónentre el profesoradoyel
alumnado,animandoinclusoalasmás tímidasy losmás tímidosa comunicarse
abiertamente dentrodel aulaofacilitandolaatenciónindividualizadaaaquellosy
aquellasestudiantesque requieranmástutorización.
 Diversidadcomoaspectoaser atendidoenlasala;puesel alumnadoheterogéneo
exige enseñanzaheterogénea:cadacual requiere unaestrategiade aprendizaje
diferente y,graciasalas nuevastecnologías,lapersonalizacióne individualizacióndel
aprendizaje se vuelve unatareamássencilla.
 El Acceso;y nosoloacceso a las herramientasdisponibles,que cadavezsonmásy
más,sinoa expertosyexpertasenlapalmade sumano: puedenleer inmediatamente
sus comentariosyblogsenlapalmade lamano, así como asistira seminariosy
conferenciasonline,reduciendotodoslosgastos.
 AtenciónaeducandosconNecesidadesEducativasEspeciales,conrequerimientos
específicosde apoyoasu aprendizaje se benefician,cadavezmás,de lasventajasque
ofrece lapantallatáctil de las tablet,susaplicacionesespecíficasysusopcionesde
accesibilidad.
 Los alumnossoncapacesde AprenderA SuPropioRitmo.
 Los profesorespuedenaccederaunaamplísimagama de contenidosprofesionales.
Oportunidades (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras
fortalezas).
El aprendizaje móvil ofrece las siguientesoportunidades:
 Accedera recursospedagógicos.
 Conectarse conotras personas.
 Crear contenidos,tantodentrocomofueradel aula.
DEBILIDADES DEL APRENDIZAJE MÓVIL
Tamaño de pantallas y de las teclas: Cuando se trata del aprendizaje en dispositivos
móviles conlleva dificultades en la lectura de textos medianos, siendo la cantidad de
información visible limitada, además de tener que desplazar continuamente por la
pantalla para leer toda la información.
Visibilidad e interacción limitadas: ya que son pocas las aplicaciones educativas e
insuficiente el desarrollo de los servicios
Dificultad o imposibilidad de instalar y usar determinados software.
Conectividad: la señal débil e intermitente de internet para conexión a la red.
Reunión requerida y ancho de banda para la transmisión sin escalas.
Memoria y Duración de la batería limitada.
Riesgo de obsolencia súbita
Actitud del sujeto y el conocimiento sobre tics
El alto costo de los dispositivos móviles y su disponibilidad con tecnología de punta en
el mercado, oferta muy dispersas.
Aprendizaje informal – no formal puede ser impredecible sin currículo.
limitaciones culturales: pues aprender es ir a la escuela.
Amenazas (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de objetivos).
Las amenazastambiénpuedenservarias;aquellosfactoresexternosque limitanlaconcreción
de las ventajas:
Comoprimerpunto;que no existanpolíticaseducativasrelacionadasconel aprendizaje móvil,
desde lafaltacapacitaciónespecíficaalosdocentesparaque impulsenel aprendizaje
mediante tecnologíasmóviles,proporcionandoapoyoycapacitacióna losdocentesmediante
tecnologíasmóviles.
Una de lasprincipalesamenazastambiénradicaenlafaltade ampliaciónymejorade las
opcionesde conectividadainternetgarantizandolaequidad.
Utilizarlatecnologíamóvil paramejorarla gestiónde lacomunicaciónyla educación.
Que no desarrollenejesque aumente laconcienciasobre el aprendizaje móvil mediante
actividadesde promoción,el liderazgoyel diálogo.
CONCLUSIÓN
El aprendizaje móvil es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiosa, pues
permite el uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos
móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna
forma de conectividad inalámbrica.
Entre las ventajas principales radica la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado
en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizajes adaptados
al estilo de aprendizaje de cada estudiante y el dinamismo con el que se presenta para los
alumnos, es un medio muy atractivo para la actualidad.
Por ello, está generando gran expectativa en el sistema educativo, sobre el que se están
realizando interesantes iniciativas empresariales mediante el desarrollo de aplicaciones
móviles educativas y proyectos de investigación.
El aprendizaje móvil aplicado a nuestro entorno educativo son una alternativa innovadora
que potencialmente puede apoyar una mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje
sin disminuir el rol del docente.
Presenta algunas desventajas como visibilidad e interacción ilimitada, la conectividad, la
memoria y la batería limitada, el alto costo de los dispositivos y la oferta dispersa que
dificulta la adquisición de estas tecnologías.

Más contenido relacionado

PDF
Mlearnig
PPTX
Herramientas moviles unidad 1
PDF
Introducción al m-learning
PPTX
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
PPTX
M learning responsive learning multi device
PPT
M learning
PPTX
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
DOCX
Ensayo
Mlearnig
Herramientas moviles unidad 1
Introducción al m-learning
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
M learning responsive learning multi device
M learning
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Ensayo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Miranda walkiria taller_1_
PPTX
Presentación m learning
DOCX
Ensayo los aportes de la tecnología en el aula
PPTX
Mlearning
PPTX
Avances Tec. en la Educac.
PPTX
González vivian dispositivos_móviles
PPT
Entornos y modalidades de Educación a distancia
PPTX
M-learning
PDF
Paulabracho.usodeherramientas
PPTX
U learning y-tv-_learning
PDF
Transformación UNEFM 2021
PPTX
Los avances tecnológicos en educación
PPTX
Multimedios(1)
PPTX
Multimedios
PPTX
E learning
PPTX
E learning
PPTX
E learning
PPTX
Multimedios(1)
PPTX
Multimedios
Miranda walkiria taller_1_
Presentación m learning
Ensayo los aportes de la tecnología en el aula
Mlearning
Avances Tec. en la Educac.
González vivian dispositivos_móviles
Entornos y modalidades de Educación a distancia
M-learning
Paulabracho.usodeherramientas
U learning y-tv-_learning
Transformación UNEFM 2021
Los avances tecnológicos en educación
Multimedios(1)
Multimedios
E learning
E learning
E learning
Multimedios(1)
Multimedios
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Probatoriokeydisperez 161201170145
PDF
The Reason I Jump
PDF
Beibei Zhu portflio
DOCX
Alabeo
PDF
Referentiecase Feenstra
PPTX
DOCX
Maná 38
PPTX
Sanitary Review
PDF
Governing for transformation report - WEB
DOCX
Texto conflicto-armado-aportes
PPTX
Estudios de casos
PDF
TechPlanFinalCopyforBOE3-27-13
PDF
Synopsis of Thesis_Ziya M
PPTX
Support reaction
PDF
PLANO MUNICIPAL DE EDUCAÇÃO DE PARATINGA
Probatoriokeydisperez 161201170145
The Reason I Jump
Beibei Zhu portflio
Alabeo
Referentiecase Feenstra
Maná 38
Sanitary Review
Governing for transformation report - WEB
Texto conflicto-armado-aportes
Estudios de casos
TechPlanFinalCopyforBOE3-27-13
Synopsis of Thesis_Ziya M
Support reaction
PLANO MUNICIPAL DE EDUCAÇÃO DE PARATINGA
Publicidad

Similar a Aprendizaje móvil 1 (20)

PDF
Mobil Learning
PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PDF
m-Learning UG20032099
PDF
M learning
PPTX
Dispositivos Móviles en Educación
PPTX
Aplicaciones del M-Learning
PPTX
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
DOCX
Ensayo esteban zamora
PDF
Aprendizaje móvil trabajo del curso de maestría
PPT
PPT
Presentacion mlearning
PPTX
C-leaning
PPTX
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
PPTX
Aprendizaje movil
PPTX
M learning presentación final
DOCX
Debate positivo 1
PPTX
Pp m learning
PDF
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
PPTX
Pp m learning
Mobil Learning
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
m-Learning UG20032099
M learning
Dispositivos Móviles en Educación
Aplicaciones del M-Learning
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
Ensayo esteban zamora
Aprendizaje móvil trabajo del curso de maestría
Presentacion mlearning
C-leaning
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Aprendizaje movil
M learning presentación final
Debate positivo 1
Pp m learning
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
Pp m learning

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG

Aprendizaje móvil 1

  • 1. APRENDIZAJE MÓVIL – mLearning Concepto El aprendizaje móvil se encuentra en evolución, por lo cual existen múltiples definiciones, sin embargo, podemos decir que mLearning se refiere al uso de tecnologías portátiles o móviles para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la enseñanza y el aprendizaje. Superficialmente es estar aprendiendo a través de dispositivos móviles, pero realmente es algo más que utilizar un dispositivo móvil para acceder a contenidos, se trata de la movilidad del estudiante. Se denomina Aprendizaje Móvil, en inglés, Mobile Learning, al proceso que vincula el uso de dispositivos móviles a las prácticas de enseñanza - aprendizaje en ambiente presencial o a distancia que permite, por un lado, la personalización del aprendizaje conforme a los perfiles del estudiante y por el otro, el acceso a contenidos y actividades educativas sin restricción de tiempo ni lugar.
  • 2. FORTALEZAS (factores críticos positivos con los que se cuenta). Los dispositivosmóvilesestáncambiandolaformaenlaque se puede accedera la educación, por loque crea nuevosmodelosyformasde aprender. Desembocanaúnmásen losfactorespositivosque constituyenlasFortalezasde suuso:  En Primerlugar, constituye un ApoyoeducativocomosonLossmartphonesylas tabletsque facilitan el accesoinmediatoamuchoscontenidos,enlosdiferentes niveles,locual loshace útilescomoherramientaeducativa:losdiagramas,artículose informaciónde actualidad se tornanaccesibles.  La Interacciónconstante que puedenfacilitarlacomunicaciónentre el profesoradoyel alumnado,animandoinclusoalasmás tímidasy losmás tímidosa comunicarse abiertamente dentrodel aulaofacilitandolaatenciónindividualizadaaaquellosy aquellasestudiantesque requieranmástutorización.  Diversidadcomoaspectoaser atendidoenlasala;puesel alumnadoheterogéneo exige enseñanzaheterogénea:cadacual requiere unaestrategiade aprendizaje diferente y,graciasalas nuevastecnologías,lapersonalizacióne individualizacióndel aprendizaje se vuelve unatareamássencilla.  El Acceso;y nosoloacceso a las herramientasdisponibles,que cadavezsonmásy más,sinoa expertosyexpertasenlapalmade sumano: puedenleer inmediatamente sus comentariosyblogsenlapalmade lamano, así como asistira seminariosy conferenciasonline,reduciendotodoslosgastos.  AtenciónaeducandosconNecesidadesEducativasEspeciales,conrequerimientos específicosde apoyoasu aprendizaje se benefician,cadavezmás,de lasventajasque ofrece lapantallatáctil de las tablet,susaplicacionesespecíficasysusopcionesde accesibilidad.  Los alumnossoncapacesde AprenderA SuPropioRitmo.  Los profesorespuedenaccederaunaamplísimagama de contenidosprofesionales.
  • 3. Oportunidades (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas). El aprendizaje móvil ofrece las siguientesoportunidades:  Accedera recursospedagógicos.  Conectarse conotras personas.  Crear contenidos,tantodentrocomofueradel aula.
  • 4. DEBILIDADES DEL APRENDIZAJE MÓVIL Tamaño de pantallas y de las teclas: Cuando se trata del aprendizaje en dispositivos móviles conlleva dificultades en la lectura de textos medianos, siendo la cantidad de información visible limitada, además de tener que desplazar continuamente por la pantalla para leer toda la información. Visibilidad e interacción limitadas: ya que son pocas las aplicaciones educativas e insuficiente el desarrollo de los servicios Dificultad o imposibilidad de instalar y usar determinados software. Conectividad: la señal débil e intermitente de internet para conexión a la red. Reunión requerida y ancho de banda para la transmisión sin escalas. Memoria y Duración de la batería limitada. Riesgo de obsolencia súbita Actitud del sujeto y el conocimiento sobre tics El alto costo de los dispositivos móviles y su disponibilidad con tecnología de punta en el mercado, oferta muy dispersas. Aprendizaje informal – no formal puede ser impredecible sin currículo. limitaciones culturales: pues aprender es ir a la escuela.
  • 5. Amenazas (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de objetivos). Las amenazastambiénpuedenservarias;aquellosfactoresexternosque limitanlaconcreción de las ventajas: Comoprimerpunto;que no existanpolíticaseducativasrelacionadasconel aprendizaje móvil, desde lafaltacapacitaciónespecíficaalosdocentesparaque impulsenel aprendizaje mediante tecnologíasmóviles,proporcionandoapoyoycapacitacióna losdocentesmediante tecnologíasmóviles. Una de lasprincipalesamenazastambiénradicaenlafaltade ampliaciónymejorade las opcionesde conectividadainternetgarantizandolaequidad. Utilizarlatecnologíamóvil paramejorarla gestiónde lacomunicaciónyla educación. Que no desarrollenejesque aumente laconcienciasobre el aprendizaje móvil mediante actividadesde promoción,el liderazgoyel diálogo.
  • 6. CONCLUSIÓN El aprendizaje móvil es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiosa, pues permite el uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Entre las ventajas principales radica la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizajes adaptados al estilo de aprendizaje de cada estudiante y el dinamismo con el que se presenta para los alumnos, es un medio muy atractivo para la actualidad. Por ello, está generando gran expectativa en el sistema educativo, sobre el que se están realizando interesantes iniciativas empresariales mediante el desarrollo de aplicaciones móviles educativas y proyectos de investigación. El aprendizaje móvil aplicado a nuestro entorno educativo son una alternativa innovadora que potencialmente puede apoyar una mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje sin disminuir el rol del docente. Presenta algunas desventajas como visibilidad e interacción ilimitada, la conectividad, la memoria y la batería limitada, el alto costo de los dispositivos y la oferta dispersa que dificulta la adquisición de estas tecnologías.