Asignacion 5 circuitos ii
Transformador
Un transformador es un dispositivo que convierte la potencia eléctrica
Alterna aun nivel de voltaje a potencia eléctrica y otro nivel de
voltaje mediante un campo magnético. Consta de dos
bobinas de alambre conductor enrolladas alrededor de un núcleo
Ferro magnético común. Estas bobinas (normalmente) no están
Conectadas en forma directa. La única conexión entre las bobinas es
el flujo magnético común que se encuentra dentro del núcleo.
DIFERENCIA ENTRE UN TRANSFORMADOR IDEAL Y UN
                  TRANSFORMADOR DE NUCLEO DE AIRE
Un transformador se constituye por un núcleo de chapas que “atrapan” el flujo
produciendo por un arrollamiento primario Produciendo una tensión incluida en otro
arrollamiento secundario

   Transformador Ideal                    Transformador de Núcleo de Aire
   Toda la potencia que produce el        No toda la potencia entregada desde
   primario se transmite al secundario    el primario llega al secundario.
   sin que haya perdidas
   Los bobinados no contienen elementos Su perdida se debe a las resistencia
   resistores                           que posee.R1 y R2
   No existe flujo de dispersión.         Posee flujo de dispersión.
   La relación de tensión que hay en la   Debido a las caidas de tension
   entrada y en la salida es igual a la   internas, este transformador en carga,
   relación del numero de espiras que     la tensión del secundario pierde su
   tienen las bobinas.                    proporcionalidad respecto de la del
                                          primario.
COMO SE REFIERE EL TRANSFORMADOR DEL
 PRIMARIO AL SECUNDARIO Y VICEVERSA.
EJEMPLO NUMERICO
En un transformador reductor de por ejemplo 2000/400V, la tensión del secundario será unas 50
veces menor que del primario mientras que la intensidad será unas 50 veces mayor.
Para dibujar ambos diagramas a escala similar, multiplicamos las tensiones del secundario por la
relación de transformación y dividimos por esa cantidad las intensidades.
Para cumplir con la ley de Ohm, las impedancias del secundario deberán quedar multiplicadas
por la relación de transformación al cuadrado.

Los ángulos y las potencias
conservan su valor (tensión se
multiplica y la intensidad se
divide, por lo tanto, la potencia
queda como estaba.
Si despreciamos la corriente de
vacio, la intensidad del primario
será igual a la del secundario se
reduce el primario y con el
mismo desfase respecto al
primario y con el mismo desfase
respecto      a    las    fuerzas
electromotrices.
Asignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos ii
EJEMPLO DE INDUCTANCIA MUTUA.
Consideramos un cilindro de largo l y radio a, sobre el que se
han colocado dos embobinados, uno de N1 vueltas, y el otro
de N2 vueltas, y el mismo largo (l). Calcularemos el coeficiente
de inducción mutua, M, para lo cual evaluaremos es flujo
enlazado por el embobinado N1, debido al embobinado N2,



en que                 ,   entonces el coeficiente es



Se verifica que M2 = L1L2; en general, se tiene la relación M2 =k
L1L2 ( 0<k<1 ).
METODO DE CONVECCIÓN DE
 PUNTOS.
El significado físico es que es una corriente que fluye hacia el extremo de
un devanado marcado con un punto produce una fuerza magneto motriz
positiva F . Mientras que una corriente que fluye hacia el extremo de un
devanado no marcado con un punto produce una fuerza magneto motriz
negativa. Por lo tanto, dos corrientes que fluyen hacia extremos marcados con un
punto de su respectivo devanados producen fuerzas magneto motrices que se
suman. Si una corriente fluye hacia el extremo de un devanado marcado con un
punto y otra fluye hacia afuera de un extremo marcado con un punto, entonces
las fuerzas magneto motrices se cancelan entre si.
Asignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos ii

Más contenido relacionado

PPTX
Transformador.asig5
PPTX
Circuitos acoplados magneticamente
PPTX
Transformador.asig5
PDF
PPTX
Transformador
PPT
Wilmer gimenez asignacion#5
DOCX
Carmelo.resumedetrasformador
Transformador.asig5
Circuitos acoplados magneticamente
Transformador.asig5
Transformador
Wilmer gimenez asignacion#5
Carmelo.resumedetrasformador

La actualidad más candente (14)

PPTX
Asignacion #5, presentacio0 n 2
PPTX
Transformadores Manuel Machado
PPT
El transformador
PPTX
Jose alejandro almao
PPT
Asignacion5 baezmilena
PPTX
Milvia pineda tarea3
PPTX
Asignacion 5
PPTX
Circuito rl
PDF
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
DOCX
Transformador
PPTX
Inductancia
PPTX
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
PPTX
las magnitudes electricas
PPT
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Transformadores Manuel Machado
El transformador
Jose alejandro almao
Asignacion5 baezmilena
Milvia pineda tarea3
Asignacion 5
Circuito rl
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
Transformador
Inductancia
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
las magnitudes electricas
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Transformadores
DOCX
Cuáles son los componentes básicos
DOCX
Transformador
PDF
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
PPT
Tranformadores circuitos ii
PPSX
TRANSFORMADOR
PPTX
Transformadores
PPT
Subestación eléctrica de potencia
ODP
transformadores de potencia
PPTX
Teoria de transformadores
PDF
Apunte de protección de transformadores
PPT
Teoria De Transformadores
PPT
Subestaciones electricas
PPT
Transformadores Electricos
Transformadores
Cuáles son los componentes básicos
Transformador
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Tranformadores circuitos ii
TRANSFORMADOR
Transformadores
Subestación eléctrica de potencia
transformadores de potencia
Teoria de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Teoria De Transformadores
Subestaciones electricas
Transformadores Electricos
Publicidad

Similar a Asignacion 5 circuitos ii (20)

PPTX
transformador
PPTX
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
PPTX
Actividad 5 (yenny navarro)
PPTX
Flor villa asignacion 5
PPTX
PPTX
Transformadores Unidad III
PPT
Villarrealleonardo4
PPTX
Eligheorcohilasig4
PPTX
Transformadores
PPTX
Unidad 4 Transformadores
DOC
Transformador
PPTX
Transformadores
PDF
Fundamento Teórico de los Transformadores
PPT
Rafael torres (transformadores)
DOCX
Acoplamiento magnético
PDF
03 inductancias
PPTX
Joseescobar18334758
PPTX
Transformadores
PPTX
PPTX
transformador
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Actividad 5 (yenny navarro)
Flor villa asignacion 5
Transformadores Unidad III
Villarrealleonardo4
Eligheorcohilasig4
Transformadores
Unidad 4 Transformadores
Transformador
Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores
Rafael torres (transformadores)
Acoplamiento magnético
03 inductancias
Joseescobar18334758
Transformadores

Asignacion 5 circuitos ii

  • 2. Transformador Un transformador es un dispositivo que convierte la potencia eléctrica Alterna aun nivel de voltaje a potencia eléctrica y otro nivel de voltaje mediante un campo magnético. Consta de dos bobinas de alambre conductor enrolladas alrededor de un núcleo Ferro magnético común. Estas bobinas (normalmente) no están Conectadas en forma directa. La única conexión entre las bobinas es el flujo magnético común que se encuentra dentro del núcleo.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE UN TRANSFORMADOR IDEAL Y UN TRANSFORMADOR DE NUCLEO DE AIRE Un transformador se constituye por un núcleo de chapas que “atrapan” el flujo produciendo por un arrollamiento primario Produciendo una tensión incluida en otro arrollamiento secundario Transformador Ideal Transformador de Núcleo de Aire Toda la potencia que produce el No toda la potencia entregada desde primario se transmite al secundario el primario llega al secundario. sin que haya perdidas Los bobinados no contienen elementos Su perdida se debe a las resistencia resistores que posee.R1 y R2 No existe flujo de dispersión. Posee flujo de dispersión. La relación de tensión que hay en la Debido a las caidas de tension entrada y en la salida es igual a la internas, este transformador en carga, relación del numero de espiras que la tensión del secundario pierde su tienen las bobinas. proporcionalidad respecto de la del primario.
  • 4. COMO SE REFIERE EL TRANSFORMADOR DEL PRIMARIO AL SECUNDARIO Y VICEVERSA.
  • 5. EJEMPLO NUMERICO En un transformador reductor de por ejemplo 2000/400V, la tensión del secundario será unas 50 veces menor que del primario mientras que la intensidad será unas 50 veces mayor. Para dibujar ambos diagramas a escala similar, multiplicamos las tensiones del secundario por la relación de transformación y dividimos por esa cantidad las intensidades. Para cumplir con la ley de Ohm, las impedancias del secundario deberán quedar multiplicadas por la relación de transformación al cuadrado. Los ángulos y las potencias conservan su valor (tensión se multiplica y la intensidad se divide, por lo tanto, la potencia queda como estaba. Si despreciamos la corriente de vacio, la intensidad del primario será igual a la del secundario se reduce el primario y con el mismo desfase respecto al primario y con el mismo desfase respecto a las fuerzas electromotrices.
  • 9. EJEMPLO DE INDUCTANCIA MUTUA. Consideramos un cilindro de largo l y radio a, sobre el que se han colocado dos embobinados, uno de N1 vueltas, y el otro de N2 vueltas, y el mismo largo (l). Calcularemos el coeficiente de inducción mutua, M, para lo cual evaluaremos es flujo enlazado por el embobinado N1, debido al embobinado N2, en que , entonces el coeficiente es Se verifica que M2 = L1L2; en general, se tiene la relación M2 =k L1L2 ( 0<k<1 ).
  • 10. METODO DE CONVECCIÓN DE PUNTOS. El significado físico es que es una corriente que fluye hacia el extremo de un devanado marcado con un punto produce una fuerza magneto motriz positiva F . Mientras que una corriente que fluye hacia el extremo de un devanado no marcado con un punto produce una fuerza magneto motriz negativa. Por lo tanto, dos corrientes que fluyen hacia extremos marcados con un punto de su respectivo devanados producen fuerzas magneto motrices que se suman. Si una corriente fluye hacia el extremo de un devanado marcado con un punto y otra fluye hacia afuera de un extremo marcado con un punto, entonces las fuerzas magneto motrices se cancelan entre si.