REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
Transformadores
Profesor: Integrantes:
Francisco Guaicara Arnaldo Jiménez CI: 25.944.033.
Barcelona 03 de abril del 2018
EL TRANSFORMADOR
Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de
tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de la acción de un
campo magnético. son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción
electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas
devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio.
EL TRANFORMADOR
La relación de transformación nos indica el aumento ó decremento que sufre el valor
de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, por
cada volt de entrada cuántos volts hay en la salida del transformador. La relación entre
la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza
electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional
al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) .
La razón de la transformación (m) de la tensión entre el bobinado primario y el
bobinado secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el
número de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el
triple de tensión.
Diferencia entre un transformador ideal y un transformador de nucleo aire
Un transformador ideal es un artefacto sin pérdidas, con una bobina de entrada y una
bobina de salida. Las relaciones entre los voltajes de entrada y de salida, y entre la
corriente de entrada y de salida, se establece mediante dos ecuaciones sencillas. El
estudio de un transformador ideal nos ayudará mucho a comprender las relaciones
que existen entre las tensiones, intensidades e impedancias, pues las diferencias
entre un transformador ideal y un transformador real no dista mucho de la realidad.
Tipos de transformadores
Según sus aplicaciones
Transformadores Secos Encapsulados en Resina Epoxi.
El transformador de núcleo distribuir.
El transformador de núcleo arrollado.
El transformador de núcleo
. Los transformadores Rurales
Los transformadores Herméticos de Llenado Integral.
Transformador con diodo dividido
Transformador de impedancia
Transformador ideal:
El transformador que se muestra en la figura 1 tiene NP espiras de alambre sobre su
lado primario y NS de espiras de alambre en su lado secundario. La relación entre el
voltaje VP(t) aplicado al lado primario del transformador y el voltaje VS(t) inducido
sobre su lado secundario es
VP(t) / VS(t) = NP / NS = a
En donde a se define como la relación de espiras del transformador
a = NP / NS
La relación entre la corriente ip(t) que fluye en el lado primario del transformador y la
corriente is(t) que fluye hacia fuera del lado secundario del transformador es
NP * iP(t) = NS * iS(t)
iP(t) / iS(t) = 1 / a
En términos de cantidades fasoriales, esta ecuación es
VP / VS = a
IP / IS = 1 / a
Transformador
Según el material del núcleo, los transformadores se dividen en tres grupos:
• Transformadores con núcleo de aire.
• Transformadores con núcleo de hierro.
• Transformadores con núcleo de ferrita
Ejemplo:
. Un transformador que trabaja a 50 Hz. Con una chapa magnética que tiene un espesor de
0,35 mm. y una inducción magnética de 1 Tesla (10000 Gauss). Se conecta a una red de 60
Hz. Cuales son las perdidas en el hierro a 50 Hz. Cuales son las perdidas en el hierro a 60
Hz.

Más contenido relacionado

DOCX
Carmelo.resumedetrasformador
PPTX
Transformador.asig5
PPTX
Transformador.asig5
PPTX
Asignacion 5 circuitos ii
PPTX
Transformador
PPTX
Jose alejandro almao
DOCX
Lab1medidas2 jhon licona lopez
PPT
Asignacion5 baezmilena
Carmelo.resumedetrasformador
Transformador.asig5
Transformador.asig5
Asignacion 5 circuitos ii
Transformador
Jose alejandro almao
Lab1medidas2 jhon licona lopez
Asignacion5 baezmilena

La actualidad más candente (17)

PPTX
Asignacion 5
PPTX
Transformadores
PPT
El transformador
PDF
circuitos en serie y paralelo
PPTX
Circuitos serie y paralelo
PPTX
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
PPT
Transformador
PPSX
Transformadores
PPSX
Trnsformadores1
PPTX
Virguez javierasig4
PPTX
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
PPTX
Transformadores Manuel Machado
PPTX
Circuito paralelo 901 dc
PPTX
Transformadores(manual)
DOCX
Ficha de aprendizaje 3 mantenimiento de maquinas electricas
PPT
Uriel garcia
Asignacion 5
Transformadores
El transformador
circuitos en serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
Asignacion 5 ceii alejandro adames ci12724659
Transformador
Transformadores
Trnsformadores1
Virguez javierasig4
Francisco Rivero Asignacion5 circuito2
Transformadores Manuel Machado
Circuito paralelo 901 dc
Transformadores(manual)
Ficha de aprendizaje 3 mantenimiento de maquinas electricas
Uriel garcia
Publicidad

Similar a Transformador (20)

PPTX
Transformadores
PPTX
Eligheorcohilasig4
PPTX
Actividad 5 (yenny navarro)
PDF
Transformadores
PDF
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
PDF
Transformadores
PDF
Transformadores
DOCX
Transformador
PDF
Transformadores Hebert Gonzalez
PPT
El transformador monofásico y trifásico
PPTX
Carlos Suros Transformadores
PPTX
Transformador
PPTX
Transformador Asignacion 5
DOCX
Transformadores
PDF
05 transformador
DOCX
Acoplamiento magnético
PDF
El transformador eléctrico.
PDF
Informe circuitos II
PPTX
Transformadores
PPTX
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
Transformadores
Eligheorcohilasig4
Actividad 5 (yenny navarro)
Transformadores
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Transformadores
Transformadores
Transformador
Transformadores Hebert Gonzalez
El transformador monofásico y trifásico
Carlos Suros Transformadores
Transformador
Transformador Asignacion 5
Transformadores
05 transformador
Acoplamiento magnético
El transformador eléctrico.
Informe circuitos II
Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
Publicidad

Más de Arnold Huaman (9)

PPTX
Slidershare escalas de medicion
PPTX
Organizacion de datos
PPTX
escalas de medicion
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Transformadores edwar
DOCX
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
DOCX
Lugar geomtrico de las raices
PPTX
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
ODP
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Slidershare escalas de medicion
Organizacion de datos
escalas de medicion
Diagrama de flujo
Transformadores edwar
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a

Último (20)

PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
empaque grava nuevo taladros de perforacion
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Historia de la Estadística en ingeniería civil
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..

Transformador

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI Transformadores Profesor: Integrantes: Francisco Guaicara Arnaldo Jiménez CI: 25.944.033. Barcelona 03 de abril del 2018
  • 2. EL TRANSFORMADOR Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de la acción de un campo magnético. son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio. EL TRANFORMADOR La relación de transformación nos indica el aumento ó decremento que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, por cada volt de entrada cuántos volts hay en la salida del transformador. La relación entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) . La razón de la transformación (m) de la tensión entre el bobinado primario y el bobinado secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de tensión. Diferencia entre un transformador ideal y un transformador de nucleo aire
  • 3. Un transformador ideal es un artefacto sin pérdidas, con una bobina de entrada y una bobina de salida. Las relaciones entre los voltajes de entrada y de salida, y entre la corriente de entrada y de salida, se establece mediante dos ecuaciones sencillas. El estudio de un transformador ideal nos ayudará mucho a comprender las relaciones que existen entre las tensiones, intensidades e impedancias, pues las diferencias entre un transformador ideal y un transformador real no dista mucho de la realidad. Tipos de transformadores Según sus aplicaciones Transformadores Secos Encapsulados en Resina Epoxi. El transformador de núcleo distribuir. El transformador de núcleo arrollado. El transformador de núcleo . Los transformadores Rurales Los transformadores Herméticos de Llenado Integral. Transformador con diodo dividido Transformador de impedancia Transformador ideal: El transformador que se muestra en la figura 1 tiene NP espiras de alambre sobre su lado primario y NS de espiras de alambre en su lado secundario. La relación entre el voltaje VP(t) aplicado al lado primario del transformador y el voltaje VS(t) inducido sobre su lado secundario es VP(t) / VS(t) = NP / NS = a En donde a se define como la relación de espiras del transformador a = NP / NS La relación entre la corriente ip(t) que fluye en el lado primario del transformador y la corriente is(t) que fluye hacia fuera del lado secundario del transformador es NP * iP(t) = NS * iS(t) iP(t) / iS(t) = 1 / a
  • 4. En términos de cantidades fasoriales, esta ecuación es VP / VS = a IP / IS = 1 / a Transformador Según el material del núcleo, los transformadores se dividen en tres grupos: • Transformadores con núcleo de aire. • Transformadores con núcleo de hierro. • Transformadores con núcleo de ferrita Ejemplo: . Un transformador que trabaja a 50 Hz. Con una chapa magnética que tiene un espesor de 0,35 mm. y una inducción magnética de 1 Tesla (10000 Gauss). Se conecta a una red de 60 Hz. Cuales son las perdidas en el hierro a 50 Hz. Cuales son las perdidas en el hierro a 60 Hz.