ECOTEC GRADOS: 8º - 9º  AREAS INVOLUCRADAS: C. naturales, Informática, Artística, Español Logros Comparar información química de las etiquetas de productos manufacturados por diferentes casa comerciales. Describir procesos físicos – químicos de la contaminación atmosférica.
Situación de  aprendizaje . Después de una animada clases de ciencias sobre los recursos de nuestro planeta, Natalia salió del salón y comenzó el recorrido  habitual hasta su casa; pero esta vez fue diferente, ella nunca había observado la basura, que habitualmente la mayoría de la gente tira al suelo como la observo ese día; y no entendía porque no la había visto antes como un recurso que se puede reutilizar y aprovechar. Tal como lo había explicado  el profe en clase y se pregunto lo siguiente. Pregunta generadora. ¿Cómo se pueden clasificar y transformar los elementos cotidianos que desechamos cada día?
Instrucciones. Para ayudar a Natalia a resolver el problema debes: Investigar en forma individual y en diferentes fuentes de información (libros, revistas, internet, bibliotecas virtuales entre otros) la mayor cantidad de información disponible sobre el reciclaje y las ultimas tecnologías para la trasformación de estos residuos. Organizados en equipos de trabajo, realizar un corto recorrido por nuestra institución educativa y recolectar una muestra de los residuos arrojados al suelo, en cada equipo debes escoger al fotógrafo (que tome y recolecte evidencias), un investigador (encargado de documentar y argumentar todo el proceso), un periodista (encargado de realizar encuestas y conocer el problema en la comunidad) y un relator (encargado de recolectar toda la información y socializarlo ante los demás)
3.  Luego en el salón de clases, se clarificaran los elementos en orgánicos e inorgánicos teniendo en cuenta la composición química; que servirá para investigar si los componentes de estos residuos son contaminantes para el medio ambiente o no lo son. 4. Esta información te servirá para realizar unos afiches ilustrados pegando los residuos colectados y clasificándolos en reciclables, biodegradables o peligrosos. 5. Con toda la información recolectada, fotos, evidencias entre otros, podemos socializar con otros estudiantes a través de mini – charlas lo que podemos hacer con los residuos que desechamos todos los días, como se clasifican y lo mas importante concientizarlos de la importancia de cuidar nuestro planeta.
6. Por ultimo, diseñaremos una pequeña campaña publicitaria para motivar a los demás, a través de la elaboración de afiches en Power Point y la creación de una propuesta gestionada ante la administración como estrategia para promover el reciclaje en el colegio.

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia 4 biologia
DOCX
Proyecto 9-hábitat
PPTX
Rubrica y cuestionario.
PPT
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
PPT
Proyecto e.p.c
PDF
Biología i bloque i
DOCX
Secuencia didáctica(salida de campo)
DOCX
Química crucigrama.
Secuencia 4 biologia
Proyecto 9-hábitat
Rubrica y cuestionario.
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Proyecto e.p.c
Biología i bloque i
Secuencia didáctica(salida de campo)
Química crucigrama.

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Diseño instruccional
PPTX
Prevención de la basura electrónica
DOCX
DOCX
Trabajo colaborativo 3
DOCX
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
PPTX
Artefacto TIC
PPT
Presentación residuos solidos
DOCX
PDF
Reporte de exposiciones de carteles
DOCX
Propuesta de pr ctica pedag-gica
PPT
Proyecto cultivo en hidroponia. 2do. A.Escuela Nº 80
PPTX
Diseño de una salida de campo
PPTX
Rec geo econ- benitez (presentacion)
DOC
Secuencia naturales
PDF
Unidad tematica Recursos Naturales Tercero primaria
DOCX
Plan de clases recursos renovables
PPTX
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
Diseño instruccional
Prevención de la basura electrónica
Trabajo colaborativo 3
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Artefacto TIC
Presentación residuos solidos
Reporte de exposiciones de carteles
Propuesta de pr ctica pedag-gica
Proyecto cultivo en hidroponia. 2do. A.Escuela Nº 80
Diseño de una salida de campo
Rec geo econ- benitez (presentacion)
Secuencia naturales
Unidad tematica Recursos Naturales Tercero primaria
Plan de clases recursos renovables
222.contaminación de medio ambiente debido a la falta de conciencia y respons...
Publicidad

Destacado (19)

KEY
Denkt denn keiner an die Kernthemen?
PPT
Proyecto De InvestigacióN
PPTX
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 09: Kurzwiederholung / Klaus...
PPTX
De repente, nas profundezas do bosque
PPT
Sehenswurdigskeiten in paris
PPS
Las Acuarelas Y La Edad
PPT
Parques Nacionales
PPT
Arantza Arruti Presentaciones
PPT
Actic/Decimo
DOCX
Historia da minha vida
PPT
4 Lacelula9
PPTX
Basisinformationstechnologie I WiSem 2015 / 2016 | 03_Grundlagen III
PPTX
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 02: Grundlagen II: Zeichenco...
PPT
Ed.Inclusiva
PDF
Supervisor Program
PDF
Prefeitura Municipal de Salvador - Prancha Waze
PPT
ActicCuarto
PDF
Mud Sept Program 09 bbenz
Denkt denn keiner an die Kernthemen?
Proyecto De InvestigacióN
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 09: Kurzwiederholung / Klaus...
De repente, nas profundezas do bosque
Sehenswurdigskeiten in paris
Las Acuarelas Y La Edad
Parques Nacionales
Arantza Arruti Presentaciones
Actic/Decimo
Historia da minha vida
4 Lacelula9
Basisinformationstechnologie I WiSem 2015 / 2016 | 03_Grundlagen III
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 02: Grundlagen II: Zeichenco...
Ed.Inclusiva
Supervisor Program
Prefeitura Municipal de Salvador - Prancha Waze
ActicCuarto
Mud Sept Program 09 bbenz
Publicidad

Similar a Acticoctavo (20)

PPT
Proyecto De Reciclaje
DOCX
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
PPT
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
PPTX
Guion utics 2
ODT
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
PPTX
Guion utics 2
DOCX
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2
PDF
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
DOCX
Planificador de proyecto ajustado a junio 26
DOCX
Tecnologia
PDF
Planificador de proyectos
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Ecologia 1 (1)
PPTX
Proyecto - josé guilbardo pech simá
PPTX
proyecto de aula palmas
DOCX
PPTX
Presentación1 proyecto 3
DOCX
Trabajo final curso cepa
Proyecto De Reciclaje
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Guion utics 2
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Guion utics 2
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Planificador de proyecto ajustado a junio 26
Tecnologia
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Ecologia 1 (1)
Proyecto - josé guilbardo pech simá
proyecto de aula palmas
Presentación1 proyecto 3
Trabajo final curso cepa

Más de Brosadocotes R (20)

PPT
Las competencias laborales y especificas
PPT
Actic Ana 9
PPT
Proyecto de Aula DDHH Versión Final
PPT
Tic Alicia2
PPT
La comunicación en ingles formato actic angela
PPT
LA COMUNICACION EN INGLES FORMATO TIC ANGELA
PPT
ACTICINGLES
PPT
ActicPreescolar
PPT
Acticcuartoyquinto
PPT
reciclaje/4/5
PPT
Actic/Preescolar
PPT
ACTIC/QUINTO
PPT
Actic/UndéCimo
PPT
Actic/8º
PPT
Actic/Segundo
PPT
Act/primero
PPT
Actic/Tercero
PPT
ACTIC/DDHH/7º
PPT
ACTIC/DDHH/6º
PPT
ACTIC DDHH
Las competencias laborales y especificas
Actic Ana 9
Proyecto de Aula DDHH Versión Final
Tic Alicia2
La comunicación en ingles formato actic angela
LA COMUNICACION EN INGLES FORMATO TIC ANGELA
ACTICINGLES
ActicPreescolar
Acticcuartoyquinto
reciclaje/4/5
Actic/Preescolar
ACTIC/QUINTO
Actic/UndéCimo
Actic/8º
Actic/Segundo
Act/primero
Actic/Tercero
ACTIC/DDHH/7º
ACTIC/DDHH/6º
ACTIC DDHH

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
NIAS 250 ............................................
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Acticoctavo

  • 1. ECOTEC GRADOS: 8º - 9º AREAS INVOLUCRADAS: C. naturales, Informática, Artística, Español Logros Comparar información química de las etiquetas de productos manufacturados por diferentes casa comerciales. Describir procesos físicos – químicos de la contaminación atmosférica.
  • 2. Situación de aprendizaje . Después de una animada clases de ciencias sobre los recursos de nuestro planeta, Natalia salió del salón y comenzó el recorrido habitual hasta su casa; pero esta vez fue diferente, ella nunca había observado la basura, que habitualmente la mayoría de la gente tira al suelo como la observo ese día; y no entendía porque no la había visto antes como un recurso que se puede reutilizar y aprovechar. Tal como lo había explicado el profe en clase y se pregunto lo siguiente. Pregunta generadora. ¿Cómo se pueden clasificar y transformar los elementos cotidianos que desechamos cada día?
  • 3. Instrucciones. Para ayudar a Natalia a resolver el problema debes: Investigar en forma individual y en diferentes fuentes de información (libros, revistas, internet, bibliotecas virtuales entre otros) la mayor cantidad de información disponible sobre el reciclaje y las ultimas tecnologías para la trasformación de estos residuos. Organizados en equipos de trabajo, realizar un corto recorrido por nuestra institución educativa y recolectar una muestra de los residuos arrojados al suelo, en cada equipo debes escoger al fotógrafo (que tome y recolecte evidencias), un investigador (encargado de documentar y argumentar todo el proceso), un periodista (encargado de realizar encuestas y conocer el problema en la comunidad) y un relator (encargado de recolectar toda la información y socializarlo ante los demás)
  • 4. 3. Luego en el salón de clases, se clarificaran los elementos en orgánicos e inorgánicos teniendo en cuenta la composición química; que servirá para investigar si los componentes de estos residuos son contaminantes para el medio ambiente o no lo son. 4. Esta información te servirá para realizar unos afiches ilustrados pegando los residuos colectados y clasificándolos en reciclables, biodegradables o peligrosos. 5. Con toda la información recolectada, fotos, evidencias entre otros, podemos socializar con otros estudiantes a través de mini – charlas lo que podemos hacer con los residuos que desechamos todos los días, como se clasifican y lo mas importante concientizarlos de la importancia de cuidar nuestro planeta.
  • 5. 6. Por ultimo, diseñaremos una pequeña campaña publicitaria para motivar a los demás, a través de la elaboración de afiches en Power Point y la creación de una propuesta gestionada ante la administración como estrategia para promover el reciclaje en el colegio.