El documento describe la anatomía y fisiología de la articulación temporomandibular (CATM). Explica que la CATM está formada por el cóndilo mandibular, la cavidad glenoidea y el disco articular, y permite movimientos de apertura, cierre, propulsión y retrusión de la mandíbula. También describe el desarrollo embrionario y postnatal de la CATM, así como posibles disfunciones y trastornos como cambios en la oclusión, inflamación, tensiones musculares, hipomovil