SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADOEN
e-LEARNING
and
b-LEARNING
JULIO CESAR SILVA TORRES
EL AULA
VIRTUAL 2.0-
3D
SIGNIFICATIVIDAD Y
CALIDAD
EL AÑO 2002 “EPOCA
DEL E-LEARNING 1.0.”
ACTUALMENTE
“LEARNING 2.0-3D”
FORMACIÓN DE
ESPECIALISTAS EN E-
LEARNING EN LAS
AULAS VIRTUALES
TRANSFORMACION
FORMA DE ENSEÑAR
Y APRENDER EN
CALIDAD A TRAVÉS
DE UN DISEÑO
INSTRUCCIONAL DE
CALIDAD
EL OBJETIVO DE ESTA PONENCIA ES UTILIZAR
HERAMIENTAS VIRTUALES, PARA OBTENER CALIDAD,
MATERIALES EDUCATIVOS Y HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA, QUE
IMPLEMENTADOS ESTOS RECURSOS EN LAS
DIFERENTES ACTIVIDADES DEL MUNDO COTIDIANO,
ESTAN EN CONTINUO AUGE Y ACEPTACION POR
CURSANTES DE UNA GRAN DIVERSIDAD DE
CONTEXTOS Y PERFILES PROFESIONALES.
OBJETIVOS
PALABRAS CLAVES:
 RECURSOS WEB 2.0
 APRENDIZAJE COLABORATIVO
 CONSTRUCTIVISMO
 MUNDOS VIRTUALES
 CRITERIOS DE CALIDAD
 RED SOCIAL
Diferencia: web 1.0 y
web 2.0
E-learning 2.0.
Aprendizaje en redes
sociales
Entornos 3D,
mundos virtuales
Constructivismo
Comunidad de
aprendizaje: desafío
cognitivo
FUNDAMENTOS,
METODOLOGÍA Y
RESULTADOS
DIFERENCIAS
web
1.0
web
2.0
a. Páginas estáticas
b. Rol de visitante pasivo
c. Publicar comprende pasos
que involucran a terceros.
d. La producción es
individual.
e. La producción proviene de
fuentes
f. Limitadas
a. Páginas dinámicas
b. Se puede editar y
responder
c. Rol de visitante activo.
d. Se comparte información
e. Se participa porque el
soft está en la web, se
envía invitación para
compartir y se produce
inmediatez y facilidad en
el trabajo colaborativo
f. La producción es en
conjunto/grupo
g. Posee fuentes múltiples
de producción (varios
autores)
E-learning 2.0
(Aprendizaje en redes
sociales)
E
V
O
L
U
C
I
O
N
 Wikipedia
 YouTube
 Flickr,
 WordPress
,
 Blogger,
 MySpace
o Fotologs
o Vblogs
o Podcasts
o Webcasts
o Webquest
o Redes sociales
o Sindicación de
contenidos
o Intercambio de
imágenes,
videos y música
o Mundos
Virtuales
PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB
2.0
(SEGÚN O’REILLY)
 WORLD WIDE WEB ES UNA
PLATAFORMA DE TRABAJO
(CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE
CONOCIMIENTO VS. TRADICIONAL
“ESCRITORIO”)
 FORTALECIMIENTO DE LA
INTELIGENCIA COLECTIVA
 GESTIÓN DE LAS BASES DE DATOS
RESULTA SER UNA COMPETENCIA
BÁSICA (GOOGLE = USUARIOS BASES DE
DATOS A TRAVÉS DE TAGS “TAGGING” –
“FOLKSONOMÍA”).
 FIN DEL CICLO DE LAS
ACTUALIZACIONES DE VERSIONES DEL
SOFTWARE
 MODELOS DE PROGRAMACIÓN LIGERA
 SOFTWARE NO LIMITADO A UN SOLO
DISPOSITIVO Y LAS EXPERIENCIAS
ENRIQUECEDORAS DE LOS USUARIOS
PUNTOS ESENCIALES DE LA WEB
2.0:
 MOVIMIENTO HACIA PEQUEÑOS
GESTORES DE CONTENIDOS
ESPECIALIZADOS
 PROLIFERACIÓN DE APLICACIONES
WEB
 MASH-UPS O INTERFACES DE
PROGRAMACIÓN (COMBINACION DE
DIVERSAS HERRAMIENTAS)
 MECANISMOS DE SINDICACIÓN DE
CONTENIDOS (MAYOR EFICACIA EN
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN)
 LIBERTAD DE USUARIO (PROPIEDAD
INTELECTUAL)
Entornos 3D,
mundos virtuales
• La inmersión total (software), principal reto de los
mundos virtuales.
• Hoy en día, cuando hablamos de mundos virtuales
nos referimos a MUVEs (Multi-User Virtual
Environments), Entornos Virtuales de Múltiples
Usuarios a través de Internet.
• “Mundo Virtual” (contexto de Internet) es
sinónimo de Second Life (SL)
• Sloodle
Constructivismo
• Concepción epistemológica
• Entornos de aprendizaje
• Proposición proyectos de complejidad
• Planificación
• Búsqueda de resultados
• Capacidad de autocontrol y regulación de
procesos de aprendizaje = metacognición.
Comunidad de
aprendizaje:
desafío cognitivo
• Principio comunicacional de
construcción colectiva de sentido
• Trabajo en comunidades de aprendizaje
• Generación de estrategias (nuevos
saberes, modos de ser y de hacer).
Aula virtual 2 d
ETAPA 1 - ACCESO
Y MOTIVACIÓN:
ETAPA 2 -
SOCIALIZACIÓN
EN LÍNEA
ETAPA 3 – MANEJO
DE LA
INFORMACIÓN
ETAPA 4 –
CONSTRUCCIÓN
DEL
CONOCIMIENTO
ETAPA 5 -
DESARROLLO DE
METACOGNICIÓN
METODOLOGIA DE
TRABAJO
BIBLIOGRAFIA
1. Susana Trabaldo – Nancy Piriz Net-Learning – Argentina
strabaldo@net-learning.com.ar - npiriz@net-learning.com.ar
2. Sáez Vacas, F. La blogosfera: un vigoroso subespacio de
comunicación en Internet.
3. Telos. 64. jul.-sept. 2005.
4. Turkle, s., Gefter. a. Et Al., Varios artículos sobre social networking
revolution. New scientist magazine. 2569. sept. 2006
5. Valdes r., Smith d. M., Web 2.0: get ready for the next old thing,
Gartner Inc. 28, december 2005.
6. Ruth Martínez López . Anaya Multimedi., ISBN10 8441522847.
ISBN139788441522848. 2008
7. Alvarez, A., & Río. P. d.. Educación y desarrollo: la teoría de
Vygotsky y la zona del desarrollo próximo. 1990. In C. Coll (Ed.),
Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la Educación.
Madrid.
8. Bruner, J. The culture of education. (Trad. Cast. La culura de la
educación. Madrid: Visor) Cambridge, MA: Harvard University Press.
1996
9. Coll, C., Martín, E. Mauri, T. Miras, M. Onrubia, J., Solé, I., & Zabala.
A. (Eds.). El constructivismo en el aula. Barcelona: Editorial Graó.
1993.
10.Flavell,j.H. Metacognition and cognitive monitoring: a new area of
cognitivedevelopmental inquiry. American psychologist, 34, 906-911.
1979
11.Perkins, D. Smart schools: better thinking and learning for every
child. New York. 1992.
12.Soto, C. A. Metacognición, cambio conceptual y enseñanza de las
ciencias. Bogotá. 2003
13.Rosas, R.- Sebastian, c. Piaget, Vigotski y Maturana.
Constructivismo a tres voces.
14.Buenos Aires, Aique Grupo Editor S. A., 2008

Más contenido relacionado

DOCX
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
PDF
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
PDF
Metacognicion y tic_-_william_muller
PPTX
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
PPTX
El aula del futuro - Verano TICs 2013 UNACHI Panamá
PPTX
La mediación pedagógica 2.0
PPT
La Web 2
PPT
Redes informáticas
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Metacognicion y tic_-_william_muller
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
El aula del futuro - Verano TICs 2013 UNACHI Panamá
La mediación pedagógica 2.0
La Web 2
Redes informáticas

La actualidad más candente (14)

DOCX
Resumen web 2 0
PPTX
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
DOCX
Deber de informática (29)
PDF
Clasificación y función de las herramientas digitales
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
PPTX
Tipos Herramientas digitales
DOCX
Tics web 2.0 jaqueline del angel
PPTX
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
PPTX
Herramientas de diseño web
PPT
Ntic Flacso
PPTX
Identidad digital, entre lo público y lo
PPTX
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
DOCX
Tarea de slideshare vanessa ramos
PPTX
La wed 123
Resumen web 2 0
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Deber de informática (29)
Clasificación y función de las herramientas digitales
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Tipos Herramientas digitales
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
Herramientas de diseño web
Ntic Flacso
Identidad digital, entre lo público y lo
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Tarea de slideshare vanessa ramos
La wed 123
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aborto terminado ana, terminado
PDF
Classteacher's Classpad Educational Tablet Pc
PPT
Knihovny a neslysici ctenari koutska
DOCX
Capítulo 3
PPT
Task three
PDF
ο μαραθών και το αρχαιολογικό μουσείο
PPTX
Programa Avanzado de Alta Gerencia de EsDELider
PDF
Computers for learning
PDF
Charlotte's Consumer Market Outlook
PDF
Engagement Ring by Father-In-law
PDF
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
PDF
Notification affordable housing_policy_2013
PPS
Un Juego
PPT
Power point-dia-de-la-paz-4
PPTX
Usando scratch
PPTX
Experiments in Educational Research & Practice
DOC
Mota - Mims Metadata Documentation
PDF
Game analysis darksiders_gda1_manas_murali - copy
PPT
Tics en educación
PDF
Mota Marketplace - State Diagram Process Flow
Aborto terminado ana, terminado
Classteacher's Classpad Educational Tablet Pc
Knihovny a neslysici ctenari koutska
Capítulo 3
Task three
ο μαραθών και το αρχαιολογικό μουσείο
Programa Avanzado de Alta Gerencia de EsDELider
Computers for learning
Charlotte's Consumer Market Outlook
Engagement Ring by Father-In-law
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
Notification affordable housing_policy_2013
Un Juego
Power point-dia-de-la-paz-4
Usando scratch
Experiments in Educational Research & Practice
Mota - Mims Metadata Documentation
Game analysis darksiders_gda1_manas_murali - copy
Tics en educación
Mota Marketplace - State Diagram Process Flow
Publicidad

Similar a Aula virtual 2 d (20)

PPS
Manual de la web 0.2
PPT
Web 2.0 Educativa
PPTX
El aula virtual
PDF
historia de las web con organizadores graficos
PDF
Redes Sociales Y Web 2
DOCX
Que es y en que consiste el e learning y el m learning
PPT
Aula virtual
PPTX
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
PPT
La web 2.0 y su historia
PPT
web 2.0 y la educación
PPT
Tics y aprendizaje final
PPTX
Educación 2.0
PPTX
Educación 2.0
DOCX
Web usos en la educación
PPTX
PDF
Entornos
PPTX
MODALIDADES EDUCATIVAS Y LAS TIC'S EN MI LABOR DOCENTE
PDF
A2.1. diseño y uso de software y herramientas educativas
PPT
El rincón del ordenador
PPT
Nasario ortega-rol del-profesor_universitario
Manual de la web 0.2
Web 2.0 Educativa
El aula virtual
historia de las web con organizadores graficos
Redes Sociales Y Web 2
Que es y en que consiste el e learning y el m learning
Aula virtual
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
La web 2.0 y su historia
web 2.0 y la educación
Tics y aprendizaje final
Educación 2.0
Educación 2.0
Web usos en la educación
Entornos
MODALIDADES EDUCATIVAS Y LAS TIC'S EN MI LABOR DOCENTE
A2.1. diseño y uso de software y herramientas educativas
El rincón del ordenador
Nasario ortega-rol del-profesor_universitario

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Aula virtual 2 d

  • 2. EL AULA VIRTUAL 2.0- 3D SIGNIFICATIVIDAD Y CALIDAD EL AÑO 2002 “EPOCA DEL E-LEARNING 1.0.” ACTUALMENTE “LEARNING 2.0-3D” FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN E- LEARNING EN LAS AULAS VIRTUALES TRANSFORMACION FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER EN CALIDAD A TRAVÉS DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CALIDAD
  • 3. EL OBJETIVO DE ESTA PONENCIA ES UTILIZAR HERAMIENTAS VIRTUALES, PARA OBTENER CALIDAD, MATERIALES EDUCATIVOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA, QUE IMPLEMENTADOS ESTOS RECURSOS EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL MUNDO COTIDIANO, ESTAN EN CONTINUO AUGE Y ACEPTACION POR CURSANTES DE UNA GRAN DIVERSIDAD DE CONTEXTOS Y PERFILES PROFESIONALES. OBJETIVOS PALABRAS CLAVES:  RECURSOS WEB 2.0  APRENDIZAJE COLABORATIVO  CONSTRUCTIVISMO  MUNDOS VIRTUALES  CRITERIOS DE CALIDAD  RED SOCIAL
  • 4. Diferencia: web 1.0 y web 2.0 E-learning 2.0. Aprendizaje en redes sociales Entornos 3D, mundos virtuales Constructivismo Comunidad de aprendizaje: desafío cognitivo FUNDAMENTOS, METODOLOGÍA Y RESULTADOS
  • 5. DIFERENCIAS web 1.0 web 2.0 a. Páginas estáticas b. Rol de visitante pasivo c. Publicar comprende pasos que involucran a terceros. d. La producción es individual. e. La producción proviene de fuentes f. Limitadas a. Páginas dinámicas b. Se puede editar y responder c. Rol de visitante activo. d. Se comparte información e. Se participa porque el soft está en la web, se envía invitación para compartir y se produce inmediatez y facilidad en el trabajo colaborativo f. La producción es en conjunto/grupo g. Posee fuentes múltiples de producción (varios autores)
  • 6. E-learning 2.0 (Aprendizaje en redes sociales) E V O L U C I O N  Wikipedia  YouTube  Flickr,  WordPress ,  Blogger,  MySpace o Fotologs o Vblogs o Podcasts o Webcasts o Webquest o Redes sociales o Sindicación de contenidos o Intercambio de imágenes, videos y música o Mundos Virtuales PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB 2.0 (SEGÚN O’REILLY)  WORLD WIDE WEB ES UNA PLATAFORMA DE TRABAJO (CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO VS. TRADICIONAL “ESCRITORIO”)  FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA  GESTIÓN DE LAS BASES DE DATOS RESULTA SER UNA COMPETENCIA BÁSICA (GOOGLE = USUARIOS BASES DE DATOS A TRAVÉS DE TAGS “TAGGING” – “FOLKSONOMÍA”).  FIN DEL CICLO DE LAS ACTUALIZACIONES DE VERSIONES DEL SOFTWARE  MODELOS DE PROGRAMACIÓN LIGERA  SOFTWARE NO LIMITADO A UN SOLO DISPOSITIVO Y LAS EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS DE LOS USUARIOS PUNTOS ESENCIALES DE LA WEB 2.0:  MOVIMIENTO HACIA PEQUEÑOS GESTORES DE CONTENIDOS ESPECIALIZADOS  PROLIFERACIÓN DE APLICACIONES WEB  MASH-UPS O INTERFACES DE PROGRAMACIÓN (COMBINACION DE DIVERSAS HERRAMIENTAS)  MECANISMOS DE SINDICACIÓN DE CONTENIDOS (MAYOR EFICACIA EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN)  LIBERTAD DE USUARIO (PROPIEDAD INTELECTUAL)
  • 7. Entornos 3D, mundos virtuales • La inmersión total (software), principal reto de los mundos virtuales. • Hoy en día, cuando hablamos de mundos virtuales nos referimos a MUVEs (Multi-User Virtual Environments), Entornos Virtuales de Múltiples Usuarios a través de Internet. • “Mundo Virtual” (contexto de Internet) es sinónimo de Second Life (SL) • Sloodle Constructivismo • Concepción epistemológica • Entornos de aprendizaje • Proposición proyectos de complejidad • Planificación • Búsqueda de resultados • Capacidad de autocontrol y regulación de procesos de aprendizaje = metacognición. Comunidad de aprendizaje: desafío cognitivo • Principio comunicacional de construcción colectiva de sentido • Trabajo en comunidades de aprendizaje • Generación de estrategias (nuevos saberes, modos de ser y de hacer).
  • 9. ETAPA 1 - ACCESO Y MOTIVACIÓN: ETAPA 2 - SOCIALIZACIÓN EN LÍNEA ETAPA 3 – MANEJO DE LA INFORMACIÓN ETAPA 4 – CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ETAPA 5 - DESARROLLO DE METACOGNICIÓN METODOLOGIA DE TRABAJO
  • 10. BIBLIOGRAFIA 1. Susana Trabaldo – Nancy Piriz Net-Learning – Argentina strabaldo@net-learning.com.ar - npiriz@net-learning.com.ar 2. Sáez Vacas, F. La blogosfera: un vigoroso subespacio de comunicación en Internet. 3. Telos. 64. jul.-sept. 2005. 4. Turkle, s., Gefter. a. Et Al., Varios artículos sobre social networking revolution. New scientist magazine. 2569. sept. 2006 5. Valdes r., Smith d. M., Web 2.0: get ready for the next old thing, Gartner Inc. 28, december 2005. 6. Ruth Martínez López . Anaya Multimedi., ISBN10 8441522847. ISBN139788441522848. 2008 7. Alvarez, A., & Río. P. d.. Educación y desarrollo: la teoría de Vygotsky y la zona del desarrollo próximo. 1990. In C. Coll (Ed.), Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la Educación. Madrid. 8. Bruner, J. The culture of education. (Trad. Cast. La culura de la educación. Madrid: Visor) Cambridge, MA: Harvard University Press. 1996 9. Coll, C., Martín, E. Mauri, T. Miras, M. Onrubia, J., Solé, I., & Zabala. A. (Eds.). El constructivismo en el aula. Barcelona: Editorial Graó. 1993. 10.Flavell,j.H. Metacognition and cognitive monitoring: a new area of cognitivedevelopmental inquiry. American psychologist, 34, 906-911. 1979 11.Perkins, D. Smart schools: better thinking and learning for every child. New York. 1992. 12.Soto, C. A. Metacognición, cambio conceptual y enseñanza de las ciencias. Bogotá. 2003 13.Rosas, R.- Sebastian, c. Piaget, Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. 14.Buenos Aires, Aique Grupo Editor S. A., 2008