SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN TEMA: GRAFICAS ELABORADA POR: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO
PREGUNTA 1 ¿Cómo debe organizarse la información para plasmarla en una gráfica?  En un texto En un esquema En una tabla de datos En un listado
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 2 Una vez organizados los datos, ¿cuál es el siguiente paso en la elaboración de la gráfica? Trazar un plano cartesiano Definir la escala que se utilizará Localizar los datos en el plano cartesiano Identificar en que eje debe representarse cada variable
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 3 ¿En qué eje representas la variable independiente? En cualquiera de los ejes En ninguno de los ejes En el eje de las  x En el eje de las  y
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 4 ¿En qué eje representas la variable dependiente? En el eje de las  x En el eje de las  y En ninguno de los ejes En cualquiera de los ejes
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 5 Una vez que has identificado los ejes en que representarás cada una de las variables ¿cuál es el siguiente paso? Definir la escala que se utilizará Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar la línea resultante Trazar un plano cartesiano
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 6 ¿Es necesario anotar las variables y su unidad en el eje correspondiente? Sí  No  Es indistinto Sólo a veces
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 7 Una vez que has llegado a este punto, ¿qué debes hacer para continuar elaborando tu gráfica? Definir la escala que se utilizará Trazar la línea resultante Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar un plano cartesiano
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 8 Habiendo seguido correctamente las instrucciones, ¿cuál es el paso final en la elaboración de la gráfica? Definir la escala que se utilizará Trazar un plano cartesiano Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar la línea resultante
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 9 ¿Qué tipo de gráfica se utiliza para representar el movimiento? Gráfica de barras Gráfica Lineal Pictogramas Gráfica circular o de pastel
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 10 ¿El haber aprendido a elaborar gráficas te será de utilidad alguna vez en tu vida cotidiana? No  Tal vez Me es indiferente Sí
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA  ACTIVIDAD EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN   PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
 
PPTX
Estadistica aplicada ok
PPTX
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
 
PPTX
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
PPTX
Proporcionalidad y funciones webquest
 
PPTX
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
PPTX
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
 
Estadistica aplicada ok
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Proporcionalidad y funciones webquest
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 

La actualidad más candente (7)

PPTX
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
 
DOCX
Leccion nº 6
PPTX
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 
DOC
Ejercicios[1]
PPTX
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
 
PPTX
Presentación1 matrices numéricas
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
 
Leccion nº 6
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 
Ejercicios[1]
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
 
Presentación1 matrices numéricas
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Pintor
PPT
PPT
Prehistoria
PPT
Mapa Turistico dinamico de los Estados Unidos - yahoo pipes
PPS
PPT
Capa%20de%20ozono[1]
PPS
Antiguo Consejo Chino
PDF
Leccion Para El 24
PPT
Mente De CampeóN.
PPT
Cefalospor
PDF
Chouhy%2040 45
PPT
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
PDF
Dinamització de comunitats online
PPT
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
PPTX
TICs para enseñar y aprender
PPT
PPT
Tp mochila
 
Pintor
Prehistoria
Mapa Turistico dinamico de los Estados Unidos - yahoo pipes
Capa%20de%20ozono[1]
Antiguo Consejo Chino
Leccion Para El 24
Mente De CampeóN.
Cefalospor
Chouhy%2040 45
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Dinamització de comunitats online
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
TICs para enseñar y aprender
Tp mochila
 
Publicidad

Similar a Autoevaluacion (20)

PDF
S10.s1-Planos.pdf
PDF
Guias de plano cartesiano
PDF
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
PDF
Plano cartesiano
PPTX
presentacion de geometria para alumnos 5°A.pptx
PPTX
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
PPT
Modulo Plano de Coordenadas
DOCX
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
PDF
investigando patrones primero basico
DOC
plano cartesiano 7mo año jueves.doc
DOC
plano cartesiano 7mo año jueves.doc
DOCX
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
DOCX
Plan de aula(bicicross)
PPTX
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
PPT
Presentación funciones enero 2011 parte 2
PPTX
CUADERNILLO ACTIVIDADES MATEMATICAS 3.pptx
PDF
APRENDO EN CASA_TABLA DE FRECUENCIAS.pdf
PDF
Wilver luquequspe ficha derive 6
PPTX
Presentación diagramas de dispersion
DOCX
Unidad 3
S10.s1-Planos.pdf
Guias de plano cartesiano
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Plano cartesiano
presentacion de geometria para alumnos 5°A.pptx
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
Modulo Plano de Coordenadas
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
investigando patrones primero basico
plano cartesiano 7mo año jueves.doc
plano cartesiano 7mo año jueves.doc
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
Plan de aula(bicicross)
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
CUADERNILLO ACTIVIDADES MATEMATICAS 3.pptx
APRENDO EN CASA_TABLA DE FRECUENCIAS.pdf
Wilver luquequspe ficha derive 6
Presentación diagramas de dispersion
Unidad 3

Más de maestradciencias2 (8)

PPT
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
PPT
U4 T3 Ac Gaby
PPT
U4 T2 Abp Gaby
PPT
Actividades.Proyecto
PPT
Actividades
PPT
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
PPT
Plan De Trab Basado En Competencias
PPT
Recursos De FíSica En Internet
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T3 Ac Gaby
U4 T2 Abp Gaby
Actividades.Proyecto
Actividades
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
Plan De Trab Basado En Competencias
Recursos De FíSica En Internet

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Autoevaluacion

  • 1. AUTOEVALUACIÓN TEMA: GRAFICAS ELABORADA POR: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO
  • 2. PREGUNTA 1 ¿Cómo debe organizarse la información para plasmarla en una gráfica? En un texto En un esquema En una tabla de datos En un listado
  • 4. PREGUNTA 2 Una vez organizados los datos, ¿cuál es el siguiente paso en la elaboración de la gráfica? Trazar un plano cartesiano Definir la escala que se utilizará Localizar los datos en el plano cartesiano Identificar en que eje debe representarse cada variable
  • 6. PREGUNTA 3 ¿En qué eje representas la variable independiente? En cualquiera de los ejes En ninguno de los ejes En el eje de las x En el eje de las y
  • 8. PREGUNTA 4 ¿En qué eje representas la variable dependiente? En el eje de las x En el eje de las y En ninguno de los ejes En cualquiera de los ejes
  • 10. PREGUNTA 5 Una vez que has identificado los ejes en que representarás cada una de las variables ¿cuál es el siguiente paso? Definir la escala que se utilizará Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar la línea resultante Trazar un plano cartesiano
  • 12. PREGUNTA 6 ¿Es necesario anotar las variables y su unidad en el eje correspondiente? Sí No Es indistinto Sólo a veces
  • 14. PREGUNTA 7 Una vez que has llegado a este punto, ¿qué debes hacer para continuar elaborando tu gráfica? Definir la escala que se utilizará Trazar la línea resultante Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar un plano cartesiano
  • 16. PREGUNTA 8 Habiendo seguido correctamente las instrucciones, ¿cuál es el paso final en la elaboración de la gráfica? Definir la escala que se utilizará Trazar un plano cartesiano Localizar los datos en el plano cartesiano Trazar la línea resultante
  • 18. PREGUNTA 9 ¿Qué tipo de gráfica se utiliza para representar el movimiento? Gráfica de barras Gráfica Lineal Pictogramas Gráfica circular o de pastel
  • 20. PREGUNTA 10 ¿El haber aprendido a elaborar gráficas te será de utilidad alguna vez en tu vida cotidiana? No Tal vez Me es indiferente Sí
  • 22. FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA ACTIVIDAD EVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN