+
Preparado por Elba L. Arroyo
Escuela Manuel Febres González
Las Inteligencias Múltiples
PR Educational & Management (PREMSINC), no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento,
condición de veterano, ideología política, religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género,
discapacidad o impedimento físico o mental, ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
Todo comienza con buenos docentes
+
+ Confiamos que disfrutará la experiencia de este taller y que el mismo
contribuya al logro de la excelencia educativa en su escuela.
+
Objetivos
 Al finalizar el taller los participantes podrán:
 Identificar al menos dos de las características de las inteligencias
múltiples mediante una post-prueba.
 Identificar las inteligencias múltiples predominantes en sus
estudiantes mediante el cuestionario de IM, adaptado para la
población puertorriqueña.
 Identificar alternativas de trabajo desarrollando las inteligencias
múltiples que predominan en sus alumnos.
+
Reglas
 Respeto
 Apreciación por la diversidad
 Escucha activa
 Participación
 Pasarla bien
 …. ¿Qué otra regla añadirías?
+
Inteligencia
+
Breve historia de la inteligencia
+
Inteligencias múltiples
 En los 80’s Howard Gardner propone
que la “inteligencia” es la capacidad
para resolver problemas y crear
productos en un ambiente naturalista
rico en circunstancias.
 Gardner propone la existencia de 8
inteligencias vinculadas entre sí.
+
¿QUÉ ES SER INTELIGENTE?
 Tener la capacidad de
conocer, comprender y
justificar las cosas, formando
ideas en la mente y
relacionándolas entre si.
+
Teoría de Inteligencias Múltiples
 Promueve la creación y utilización de diversas y novedosas estrategias
para presentar un tema o material en el salón de clase.
 Las tareas diseñadas se nutren de las inteligencias predominantes del
estudiante y ayudan a fortalecer las demás.
 Toda persona posee ocho inteligencias
 La mayoría de la gente puede desarrollar cada una de las inteligencias
hasta un nivel adecuado de aptitud.
 Las inteligencias generalmente funcionan juntas de manera compleja.
 Existen muchas maneras de ser inteligente dentro de cada categoría.
+
Cuestionario de inteligencias
múltiples
 Evalúa cada aseveración y marca con una X las que te
identifican.
 Suma tus resultados y anótalos en la tabla provista.
 Se dicutirán las inteligencias predominantes.
 http://ifu.net/rutgers//academicas/English/mulitel.html
+
Discusión del cuestionario de IM
Ítems Inteligencia
1-5 Lingüística
6-10 Lógica- matemática
11-15 Musical
16-20 Interpersonal
21-25 Intra-personal
26-30 Visual-espacial
31-35 Física- Kinestética
+
+
Inteligencia verbal lingüística
 Posee la capacidad de emplear palabras eficazmente en
forma oral o escrita. Puede manipular la sintaxis o estructura
del lenguaje, la fonética de los sonidos, la semántica o
significados del lenguaje y los usos prácticos del lenguaje.
+
Inteligencia lógica matemática
 Emplea números eficazmente
y razona bien.
 Esta inteligencia abarca la
sensibilidad a las relaciones
y patrones lógicos,
enunciados y propuestas
(si….entonces, causa y
efecto), funciones y otras
abstracciones afines.
+
Inteligencia Visual / Espacial
 Percibe acertadamente el
mundo visual y espacial y
puede transformar esas
percepciones.
 Esta inteligencia implica
sensibilidad al color, línea,
forma, figuras, espacio y la
relación que existe entre
estos elementos.
+
INTELIGENCIA FÍSICA/
KINESTÉTICA
 Utiliza el cuerpo propio para expresar ideas y sentimientos.
 Tienes facilidad para emplear las manos para producir o
transformar cosas. Esta inteligencia comprende habilidades físicas
específicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la
fuerza, la flexibilidad y la velocidad, así como habilidades táctiles.
+
INTELIGENCIA INTERPERSONAL/
SOCIAL
 Habilidad de percibir y distinguir los estados de ánimo,
intenciones, motivos y sentimientos de otras personas.
 También puede abarcar sensibilidad a las expresiones faciales, a la
voz y a los gestos; la capacidad para discriminar entre muchas
clases diferentes de signos entre las personas.
+
INTELIGENCIA INTRA-PERSONAL
 Cnocimiento propio y la habilidad de
actuar adaptadamente sobre la base de
ese conocimiento.
 Esta inteligencia comprende tener una
imagen acertada de sí mismo
(fortalezas y limitaciones propias).
Reconocimiento de los estados de
ánimo, intenciones, motivaciones,
temperamentos y deseos. La capacidad
de autodisciplina, auto-comprensión y
amor propio.
+
INTELIGENCIA MUSICAL
 Capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar
formas musicales (como aficionado, crítico, compositor o
intérprete).
 Esta inteligencia comprende sensibilidad al ritmo, compás o
melodía, y al timbre o tonalidad de una pieza musical.
+
Inteligencia Naturalista
 Habilidad para entender,
apreciar y disfrutar el mundo
natural; observar, entender y
organizar patrones en el
ambiente natural.
 Comprende la habilidad
para cuidar de las plantas y
los animales. Esta
inteligencia se enfoca en la
habilidad para reconocer y
clasificar las especies
orgánicas e inorgánicas.
+
¿CUÁLES SON LAS INTELIGENCIAS
PREDOMINANTES DE MIS ESTUDIANTES?
+
Perspectiva estudiantil
Plan de mercado para evitar la deserción escolar en el sector público de Puerto Rico.
Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras
+
+¿Cuáles son las Inteligencias
Predominantes de mis estudiantes?
Inteligencia Más de
la
mitad
La
Mitad
Menos
de la
Mitad
Inteligencia Más
de la
mitad
La
Mitad
Menos
de la
Mitad
Lingüística
(1-10)
Musical
(41-50)
Lógico/
Matemática
(11-20)
Interpersonal
(51-60)
Visual (21-30) Intrapersonal
(61-70)
Física/Cinestética
(31-40)
Naturalista
(71-80)
+Reflexionando sobre mis estrategias de
enseñanza
+PLANIFICAR ACTIVIDADESY TAREAS UTILIZANDO
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Establezca el tema o problema a tratar.
Objetivos claros nos ayudan a dar en el blanco
(El “qué” nos sugiere el “cómo”).
 Analice las características de IM de su grupo.
 Explore nuevas y creativas formas de llevar su mensaje.
+
Tema /
Problema
Musical
Lingüística
Visual/ Espacial
Lógico-
Matemática
Naturalista
Intrapersonal
Física-
Cinestética
Interpersonal
Planificar excursiones,
salidas al patio, experiencias
de observación de la
naturaleza, actividades de
conservación del ambiente
como reciclaje.
Realizar actividades
físicas como juego de
roles, dramatización,
pantomima y
manipulación de
objetos.
Que los estudiantes
exploren sus intereses
y habilidades, tomar
decisiones, monitorear
su progreso y auto-
evaluarse.
Realizar actividades
cooperativas, grupales,
proyectos y enseñanza entre
pares.
Pintar, dibujar, modelar en
plasticina, organizar
información visualmente,
visualizar problemas y
soluciones.
Hacer o escuchar
música, moverse
al ritmo de la
música, usar
música para
clarificar la
comprensión y
aumentar la
participación.
Leer y discutir, contar
cuentos, realizar
presentaciones, escribir
y escuchar activamente.
Que los estudiantes
descubran
relaciones y
patrones,
experimenten,
analicen,
categoricen y
clasifiquen.
+
+
Aprovechemos la diversidad de talentos
+
+
+
+
En la red
 Experimentos caseros
https://www.youtube.com/user/ExpCaserosKids
 Manualidades para aprender con los niños
https://www.youtube.com/user/Ocioeducativo
 Estimular la creatividad, noticias, estudios http://www.upsocl.com/
 La Red de Escuelas Líderes es un lugar de encuentro orientado a la
difusión y fomento de buenas prácticas educativas desarrolladas en
contextos de pobreza, las que muestran que en cualquier
circunstancia es posible educar con calidad.
http://www.educarenpobreza.cl/inicio/quienes-somos.html
 TED Talks https://www.ted.com/talks?language=es
 https://www.pinterest.com/
 http://www.testinnovations.com/es-home.htm?exec:freetests /
intereses
+
Reflexión
+
Referencias
 https://reservaciones.paralanaturaleza.org/index.jsf
 http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9538/1/tesis_doctoral
_nieves_gomis.pdf
 https://www.examtime.com/es/blog/competencias-del-
docente/
 http://infed.org/mobi/howard-gardner-multiple-intelligences-
and-education/
 N. Gomis (2007). Evaluación de las inteligencias múltiples en el
contexto educativo a través de expertos maestros y padres.
 L. Sepúlveda (2010). La Noción de Inteligencias Múltiples.

Más contenido relacionado

PPT
Inteligencias Multiples
PPTX
Arias Salazar Jean tipos de inteligencia.pdf
PPTX
PPT
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
PPTX
Campos Formativos Preescolar
PPT
Campos formativos 2205 (2)
PDF
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
DOC
Juego area (3)
Inteligencias Multiples
Arias Salazar Jean tipos de inteligencia.pdf
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Campos Formativos Preescolar
Campos formativos 2205 (2)
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Juego area (3)

La actualidad más candente (19)

PPT
50084336 inteligencias-multiples
PPTX
Diversidad en el aula
PPTX
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
PDF
Listo
PDF
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
PPT
Inteligencias Múltiples
PDF
Estilos de-aprendizaje
PPT
Inteligencia Corporal
PPTX
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
PPTX
HUGO GOMEZ - animador recreativo
PPT
Inteligencias Multiples
PPTX
Inteligencias multiples .
PPTX
Inteligencias múltiples
PDF
Secuancialización
PPTX
Presentacin de musica dimension comunicativa 2
PDF
Teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
La dimensión lingüística comunicativa power point
50084336 inteligencias-multiples
Diversidad en el aula
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
Listo
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
Inteligencias Múltiples
Estilos de-aprendizaje
Inteligencia Corporal
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
HUGO GOMEZ - animador recreativo
Inteligencias Multiples
Inteligencias multiples .
Inteligencias múltiples
Secuancialización
Presentacin de musica dimension comunicativa 2
Teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner
Inteligencias multiples
La dimensión lingüística comunicativa power point
Publicidad

Similar a Bellas artes en la educación (20)

DOCX
Inteligencia emocional
PPT
Inteligencias multiples pfrh 3º año
PPT
Inteligencias Múltiples
DOCX
PPTX
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
PPTX
Inteligencias Múltiples
PPT
Inteligencias multiples (1)
PDF
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PPTX
Inteligencias Múltiples
PPT
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
PPT
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
PPTX
Conoce tu inteligencia
PPT
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
inteligencias multiples
PDF
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
DOC
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples
Inteligencias multiples (1)
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencias Múltiples
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Inteligencias multiples
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
Conoce tu inteligencia
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
inteligencias multiples
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencia emocional
Publicidad

Más de elbal (6)

PDF
Resumé 2016-Elba Arroyo
PPTX
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
PPT
Bellas Artes (recovery 2)
PPTX
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
PPTX
La comprensión lectora- eje del conocimiento
PPTX
Presentation- Teorías de la Creatividad
Resumé 2016-Elba Arroyo
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Bellas Artes (recovery 2)
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
La comprensión lectora- eje del conocimiento
Presentation- Teorías de la Creatividad

Bellas artes en la educación

  • 1. + Preparado por Elba L. Arroyo Escuela Manuel Febres González Las Inteligencias Múltiples PR Educational & Management (PREMSINC), no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política, religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental, ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho. Todo comienza con buenos docentes
  • 2. +
  • 3. + Confiamos que disfrutará la experiencia de este taller y que el mismo contribuya al logro de la excelencia educativa en su escuela.
  • 4. + Objetivos  Al finalizar el taller los participantes podrán:  Identificar al menos dos de las características de las inteligencias múltiples mediante una post-prueba.  Identificar las inteligencias múltiples predominantes en sus estudiantes mediante el cuestionario de IM, adaptado para la población puertorriqueña.  Identificar alternativas de trabajo desarrollando las inteligencias múltiples que predominan en sus alumnos.
  • 5. + Reglas  Respeto  Apreciación por la diversidad  Escucha activa  Participación  Pasarla bien  …. ¿Qué otra regla añadirías?
  • 7. + Breve historia de la inteligencia
  • 8. + Inteligencias múltiples  En los 80’s Howard Gardner propone que la “inteligencia” es la capacidad para resolver problemas y crear productos en un ambiente naturalista rico en circunstancias.  Gardner propone la existencia de 8 inteligencias vinculadas entre sí.
  • 9. + ¿QUÉ ES SER INTELIGENTE?  Tener la capacidad de conocer, comprender y justificar las cosas, formando ideas en la mente y relacionándolas entre si.
  • 10. + Teoría de Inteligencias Múltiples  Promueve la creación y utilización de diversas y novedosas estrategias para presentar un tema o material en el salón de clase.  Las tareas diseñadas se nutren de las inteligencias predominantes del estudiante y ayudan a fortalecer las demás.  Toda persona posee ocho inteligencias  La mayoría de la gente puede desarrollar cada una de las inteligencias hasta un nivel adecuado de aptitud.  Las inteligencias generalmente funcionan juntas de manera compleja.  Existen muchas maneras de ser inteligente dentro de cada categoría.
  • 11. + Cuestionario de inteligencias múltiples  Evalúa cada aseveración y marca con una X las que te identifican.  Suma tus resultados y anótalos en la tabla provista.  Se dicutirán las inteligencias predominantes.  http://ifu.net/rutgers//academicas/English/mulitel.html
  • 12. + Discusión del cuestionario de IM Ítems Inteligencia 1-5 Lingüística 6-10 Lógica- matemática 11-15 Musical 16-20 Interpersonal 21-25 Intra-personal 26-30 Visual-espacial 31-35 Física- Kinestética
  • 13. +
  • 14. + Inteligencia verbal lingüística  Posee la capacidad de emplear palabras eficazmente en forma oral o escrita. Puede manipular la sintaxis o estructura del lenguaje, la fonética de los sonidos, la semántica o significados del lenguaje y los usos prácticos del lenguaje.
  • 15. + Inteligencia lógica matemática  Emplea números eficazmente y razona bien.  Esta inteligencia abarca la sensibilidad a las relaciones y patrones lógicos, enunciados y propuestas (si….entonces, causa y efecto), funciones y otras abstracciones afines.
  • 16. + Inteligencia Visual / Espacial  Percibe acertadamente el mundo visual y espacial y puede transformar esas percepciones.  Esta inteligencia implica sensibilidad al color, línea, forma, figuras, espacio y la relación que existe entre estos elementos.
  • 17. + INTELIGENCIA FÍSICA/ KINESTÉTICA  Utiliza el cuerpo propio para expresar ideas y sentimientos.  Tienes facilidad para emplear las manos para producir o transformar cosas. Esta inteligencia comprende habilidades físicas específicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, así como habilidades táctiles.
  • 18. + INTELIGENCIA INTERPERSONAL/ SOCIAL  Habilidad de percibir y distinguir los estados de ánimo, intenciones, motivos y sentimientos de otras personas.  También puede abarcar sensibilidad a las expresiones faciales, a la voz y a los gestos; la capacidad para discriminar entre muchas clases diferentes de signos entre las personas.
  • 19. + INTELIGENCIA INTRA-PERSONAL  Cnocimiento propio y la habilidad de actuar adaptadamente sobre la base de ese conocimiento.  Esta inteligencia comprende tener una imagen acertada de sí mismo (fortalezas y limitaciones propias). Reconocimiento de los estados de ánimo, intenciones, motivaciones, temperamentos y deseos. La capacidad de autodisciplina, auto-comprensión y amor propio.
  • 20. + INTELIGENCIA MUSICAL  Capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar formas musicales (como aficionado, crítico, compositor o intérprete).  Esta inteligencia comprende sensibilidad al ritmo, compás o melodía, y al timbre o tonalidad de una pieza musical.
  • 21. + Inteligencia Naturalista  Habilidad para entender, apreciar y disfrutar el mundo natural; observar, entender y organizar patrones en el ambiente natural.  Comprende la habilidad para cuidar de las plantas y los animales. Esta inteligencia se enfoca en la habilidad para reconocer y clasificar las especies orgánicas e inorgánicas.
  • 22. + ¿CUÁLES SON LAS INTELIGENCIAS PREDOMINANTES DE MIS ESTUDIANTES?
  • 23. + Perspectiva estudiantil Plan de mercado para evitar la deserción escolar en el sector público de Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras
  • 24. +
  • 25. +¿Cuáles son las Inteligencias Predominantes de mis estudiantes? Inteligencia Más de la mitad La Mitad Menos de la Mitad Inteligencia Más de la mitad La Mitad Menos de la Mitad Lingüística (1-10) Musical (41-50) Lógico/ Matemática (11-20) Interpersonal (51-60) Visual (21-30) Intrapersonal (61-70) Física/Cinestética (31-40) Naturalista (71-80)
  • 26. +Reflexionando sobre mis estrategias de enseñanza
  • 27. +PLANIFICAR ACTIVIDADESY TAREAS UTILIZANDO LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  Establezca el tema o problema a tratar. Objetivos claros nos ayudan a dar en el blanco (El “qué” nos sugiere el “cómo”).  Analice las características de IM de su grupo.  Explore nuevas y creativas formas de llevar su mensaje.
  • 28. + Tema / Problema Musical Lingüística Visual/ Espacial Lógico- Matemática Naturalista Intrapersonal Física- Cinestética Interpersonal Planificar excursiones, salidas al patio, experiencias de observación de la naturaleza, actividades de conservación del ambiente como reciclaje. Realizar actividades físicas como juego de roles, dramatización, pantomima y manipulación de objetos. Que los estudiantes exploren sus intereses y habilidades, tomar decisiones, monitorear su progreso y auto- evaluarse. Realizar actividades cooperativas, grupales, proyectos y enseñanza entre pares. Pintar, dibujar, modelar en plasticina, organizar información visualmente, visualizar problemas y soluciones. Hacer o escuchar música, moverse al ritmo de la música, usar música para clarificar la comprensión y aumentar la participación. Leer y discutir, contar cuentos, realizar presentaciones, escribir y escuchar activamente. Que los estudiantes descubran relaciones y patrones, experimenten, analicen, categoricen y clasifiquen.
  • 29. +
  • 31. +
  • 32. +
  • 33. +
  • 34. + En la red  Experimentos caseros https://www.youtube.com/user/ExpCaserosKids  Manualidades para aprender con los niños https://www.youtube.com/user/Ocioeducativo  Estimular la creatividad, noticias, estudios http://www.upsocl.com/  La Red de Escuelas Líderes es un lugar de encuentro orientado a la difusión y fomento de buenas prácticas educativas desarrolladas en contextos de pobreza, las que muestran que en cualquier circunstancia es posible educar con calidad. http://www.educarenpobreza.cl/inicio/quienes-somos.html  TED Talks https://www.ted.com/talks?language=es  https://www.pinterest.com/  http://www.testinnovations.com/es-home.htm?exec:freetests / intereses
  • 36. + Referencias  https://reservaciones.paralanaturaleza.org/index.jsf  http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9538/1/tesis_doctoral _nieves_gomis.pdf  https://www.examtime.com/es/blog/competencias-del- docente/  http://infed.org/mobi/howard-gardner-multiple-intelligences- and-education/  N. Gomis (2007). Evaluación de las inteligencias múltiples en el contexto educativo a través de expertos maestros y padres.  L. Sepúlveda (2010). La Noción de Inteligencias Múltiples.

Notas del editor

  • #2: Conocernos: Quién soy Hablar de la experiencia trabajando en el sector educativo: apoyo en Boys and Girls Club Reconocerlos: video “todo comienza con un buen maestro” Mencionar que el mejor recurso son ellos mismos Conocer a los 22: Dinámica de preguntas: Objetivo: Cómo ellos practican el aprendizaje activo fuera de clase / con las preguntas se evaluará también la importancia de lo que es balance vida y trabajo para un mejor funcionamiento como docente.
  • #4: Juntos podemos construir un Puerto Rico mejor. Todo comienza con la educación. Dinámica: Escribir en un papel 1. qué preocupación siente con el sistema de educación en Puerto Rico, 2.qué sentimiento negativo causa (ej tristeza, ansiedad etc) 3. cómo convertir ese sentimiento en algo positivo.
  • #6: Para que los objetivos se cumplan hay que seguir unas reglas básicas. Del respeto sale el tema de discusión “Tratar a los demás como queremos que nos traten” Se le brinda la oportunidad a los maestros a que añadan reglas de juego.
  • #7: Describe a alguien inteligente (utiliza láminas, frases, dibujo etc) Describe a alguien no inteligente
  • #8: Cicerón, Piaget, Binet
  • #24: Estudio: Evitar la deserción escolar en el sector público Qué nos dice esta gráfica? Por qué la clase de ciencias, historia y matemáticas? Estas clases fomentan lo que es la investigación y exploración (ciencias / inquirir), análisis (matemáticas) y cuentos (historia)
  • #25: De acuerdo con la encuestase pueden identificar las artes…. Pregunta: cómo se pueden relacionar los gustos de los estudiantes con las inteligencias múltiples