SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

         Módulo de Plataformas Virtuales

 “BENEFICIOS O BONDADES QUE OFRECEN LAS
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
              UNIVERSITARIA”

           Abg. Gabriel Barragán García
INTRODUCCIÓN
 La Educación y fundamentalmente la superior (universitaria) ha sido
 susceptible a los cambios sociales, culturales y sobre todo tecnológicos
 que implican constantes adelantos y retos que inciden directamente en
 la sociedad en sí.

 La Web 2.0 en la Educación Superior tiene fundamental aplicación
 considerando el papel Social que cumplen las Universidades como
 generadoras, recreadoras y transmisoras de conocimiento o ciencia
 para no entrar en la discusión de si el conocimiento se transmite o no;
 además desde siempre se han identificado como entes centrados en
 investigación, desarrollo e innovación.

 En este contexto la aplicación de la filosofía Web 2.0 más que de las
 herramientas, se hace fundamental para lograr una educación de
 forma horizontal donde la generación y difusión del conocimiento sea
 más rápida y efectiva.
¿QUE ES LA WEB 2.0?

 La web 2.0 es una revolución social mas que tecnológica, que da un
 énfasis especial al intercambio abierto de conocimiento.

 Podría considerarse como una filosofía, un paradigma, la evolución de
 la red, que se define mejor con sus características o principios:
 posibilidad de compartir recursos, información, conocimientos,
 orientadas al usuario, al trabajo colaborativo, a crear redes sociales, la
 intercreatividad, inteligencia colectiva, arquitectura de participación,
 multitudes inteligentes, etc.

 Algunas de las herramientas 2.0 más utilizadas en la mayoría de
 contextos, algunas sin que el usuario perciba que esta siendo parte de
 la filosofía Web 2.0 son: Web mail 2.0; Redes sociales o softwares
 sociales; Herramientas para compartir recursos; Wikis; Blogs;
 Bookmarking; RSS (Really Simple Syndication); Podcast.
APLICACIÓN DE WEB 2.0 EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
   Herramientas para compartir recursos tipo Youtube, Flickr, Slideshare
    como fuente de consulta de recursos afines al tema de clase; también son
    útiles para organizar, compartir y potenciar los trabajos realizados.

   Blogs como espacio común con comunicación de todos a todos, horizontal,
    en asignaturas para compartir contenido, opiniones, recursos relacionados
    (enlaces, videos, fotos, presentaciones, documentos); también se puede
    orientar este espacio a grupos de estudio o investigación, proyectos
    conjuntos internos e internacionales

   Wikis herramienta de trabajo colaborativo por sus características, permite la
    participación activa de los miembros y la creación de inteligencia colectiva

   Bookmarking como forma de organizar nuestros enlaces a sitios web de
    interés, compartir, formar redes, con el objeto de optimizar tiempo y
    recursos de búsqueda en la web, logrando un impacto exponencial en
    beneficio de los miembros de la red.

   RSS una herramienta para mantenernos actualizados además de reducir
    nuestro tiempo de búsqueda e investigación en Internet.
   Podcast como objetos de aprendizaje disponibles de todas las clases y
    tutorías presenciales que el estudiante puede tomar para reforzar o
    consolidar el conocimiento adquirido en la asignatura

   Mashups como forma de aprovechar recursos de la web disponibles en el
    mundo, sin necesidad de volver a desarrollar software.

   Para el investigador que busca información el acceso a Recursos Educativos
    Abiertos, el acceso a el origen mismo de cualquier investigación, poder
    seguir en tiempo real la investigación de vanguardia, evitando esperas y
    saltándose todos los filltros.

   A favor de los estudiantes una forma más atractiva de mantenerse
    informados, comunicados, desarrollar nuevas habilidades, relaciones y una
    visión global.

    Estas ideas de aplicación no son exclusivas ni definitivas, únicamente
    pretenden demostrar que las bondades de las herramienta web 2.0 son
    perfectamente aplicables al ámbito Educativo por tanto también la Educación
    Superior la clave es escoger la más adecuada para el propósito deseado, las
    personas y organizaciones adaptan la tecnología a sus necesidades, valores e
    intereses. Y, al hacerlo, las modifican encuentran nuevos usos y cambian su
    trayectoria.
Beneficio web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion web 2.0
DOCX
PPTX
Aplicaciones web-Requejo
PPTX
Herramienta edicativa web 2.0
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Presentacion web 2.0
Aplicaciones web-Requejo
Herramienta edicativa web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramienta educativa web 2.0
PPTX
PPTX
Act 5 uso educativo
PPTX
Ppt la web 2 y la educacion
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPT
Web 2.0
PPTX
Presentación uso educativo redes sociales
PPTX
Unidad2 actividad5
PDF
Importancia de las herramientas en la nube
PPT
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
PPSX
Potencialidad de la Web 2.0
PPTX
WEB2.0 Cesar García Neglia
DOCX
Herramientas de la web 2
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Web 2.0 y Educación
PPSX
Presentación red social
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa mirla perez
PPTX
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
PDF
El uso educativo de las redes sociales
PPT
Conectar experiencias ii
Herramienta educativa web 2.0
Act 5 uso educativo
Ppt la web 2 y la educacion
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0
Presentación uso educativo redes sociales
Unidad2 actividad5
Importancia de las herramientas en la nube
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
Potencialidad de la Web 2.0
WEB2.0 Cesar García Neglia
Herramientas de la web 2
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 y Educación
Presentación red social
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa mirla perez
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
El uso educativo de las redes sociales
Conectar experiencias ii
Publicidad

Similar a Beneficio web 2.0 (20)

DOCX
Web usos en la educación
PPTX
Tesis web 2.0
PPTX
Tesis web 2.0
PDF
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
DOCX
Aplicaciones de la web 2
PPTX
U2 drive2
PPTX
Recursos web2.0 act5
PDF
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
PPTX
Web 2.0
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
LA WEB 2.0
PPSX
U2 drive2
DOCX
Sintesis web 2.0
DOCX
Sintesis web 2.0
PDF
La Web 2.0 en Educación Superior
PPTX
El uso de internet en la educación
PPSX
Tarea 1 web 2.0
PPT
Presentacion Diplomado
PDF
Presentación tarea 3.
PPTX
Uso de la web 2.0 en la educación
Web usos en la educación
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones de la web 2
U2 drive2
Recursos web2.0 act5
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
U2 drive2
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
La Web 2.0 en Educación Superior
El uso de internet en la educación
Tarea 1 web 2.0
Presentacion Diplomado
Presentación tarea 3.
Uso de la web 2.0 en la educación
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Beneficio web 2.0

  • 1. CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Módulo de Plataformas Virtuales “BENEFICIOS O BONDADES QUE OFRECEN LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA” Abg. Gabriel Barragán García
  • 2. INTRODUCCIÓN La Educación y fundamentalmente la superior (universitaria) ha sido susceptible a los cambios sociales, culturales y sobre todo tecnológicos que implican constantes adelantos y retos que inciden directamente en la sociedad en sí. La Web 2.0 en la Educación Superior tiene fundamental aplicación considerando el papel Social que cumplen las Universidades como generadoras, recreadoras y transmisoras de conocimiento o ciencia para no entrar en la discusión de si el conocimiento se transmite o no; además desde siempre se han identificado como entes centrados en investigación, desarrollo e innovación. En este contexto la aplicación de la filosofía Web 2.0 más que de las herramientas, se hace fundamental para lograr una educación de forma horizontal donde la generación y difusión del conocimiento sea más rápida y efectiva.
  • 3. ¿QUE ES LA WEB 2.0? La web 2.0 es una revolución social mas que tecnológica, que da un énfasis especial al intercambio abierto de conocimiento. Podría considerarse como una filosofía, un paradigma, la evolución de la red, que se define mejor con sus características o principios: posibilidad de compartir recursos, información, conocimientos, orientadas al usuario, al trabajo colaborativo, a crear redes sociales, la intercreatividad, inteligencia colectiva, arquitectura de participación, multitudes inteligentes, etc. Algunas de las herramientas 2.0 más utilizadas en la mayoría de contextos, algunas sin que el usuario perciba que esta siendo parte de la filosofía Web 2.0 son: Web mail 2.0; Redes sociales o softwares sociales; Herramientas para compartir recursos; Wikis; Blogs; Bookmarking; RSS (Really Simple Syndication); Podcast.
  • 4. APLICACIÓN DE WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR  Herramientas para compartir recursos tipo Youtube, Flickr, Slideshare como fuente de consulta de recursos afines al tema de clase; también son útiles para organizar, compartir y potenciar los trabajos realizados.  Blogs como espacio común con comunicación de todos a todos, horizontal, en asignaturas para compartir contenido, opiniones, recursos relacionados (enlaces, videos, fotos, presentaciones, documentos); también se puede orientar este espacio a grupos de estudio o investigación, proyectos conjuntos internos e internacionales  Wikis herramienta de trabajo colaborativo por sus características, permite la participación activa de los miembros y la creación de inteligencia colectiva  Bookmarking como forma de organizar nuestros enlaces a sitios web de interés, compartir, formar redes, con el objeto de optimizar tiempo y recursos de búsqueda en la web, logrando un impacto exponencial en beneficio de los miembros de la red.  RSS una herramienta para mantenernos actualizados además de reducir nuestro tiempo de búsqueda e investigación en Internet.
  • 5. Podcast como objetos de aprendizaje disponibles de todas las clases y tutorías presenciales que el estudiante puede tomar para reforzar o consolidar el conocimiento adquirido en la asignatura  Mashups como forma de aprovechar recursos de la web disponibles en el mundo, sin necesidad de volver a desarrollar software.  Para el investigador que busca información el acceso a Recursos Educativos Abiertos, el acceso a el origen mismo de cualquier investigación, poder seguir en tiempo real la investigación de vanguardia, evitando esperas y saltándose todos los filltros.  A favor de los estudiantes una forma más atractiva de mantenerse informados, comunicados, desarrollar nuevas habilidades, relaciones y una visión global. Estas ideas de aplicación no son exclusivas ni definitivas, únicamente pretenden demostrar que las bondades de las herramienta web 2.0 son perfectamente aplicables al ámbito Educativo por tanto también la Educación Superior la clave es escoger la más adecuada para el propósito deseado, las personas y organizaciones adaptan la tecnología a sus necesidades, valores e intereses. Y, al hacerlo, las modifican encuentran nuevos usos y cambian su trayectoria.