SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO: BIN-10 NOMBRE DEL CURSO: Comunicación Oral y
Pronunciación III
Horas por semana: 6 Horas Créditos: 5
PERIODO: III Cuatrimestre
Modalidad: Cuatrimestral
Requisitos: BIN-05, BIN06
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este es un curso de nivel intermedio avanzado que pretende un mayor
desarrollo de las destrezas de comprensión auditiva y de comunicación oral del
estudiante. Propicia la adquisición de estrategias de aprendizaje y de funciones
del idioma inglés mientras que enfatiza las destrezas auditivas y de
conversación y la utilización correcta de entonación y ritmo de la lengua
inglesa.
II. OBJETIVO GENERAL
El estudiante será capaz de:
• Entender material de mayor dificultad en inglés.
• Expresarse en forma oral de manera apropiada.
• Manifestar respeto y tolerancia hacia las ideas, valores y opiniones de
los demás.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A través del curso el estudiante podrá:
• Comprender y utilizar técnicas de aprendizaje para mejorar su
comprensión auditiva y producción oral.
• Utilizar correctamente la entonación y ritmo de la lengua Inglesa en la
comunicación oral.
• Comprender las ideas principales de distintas clases de discurso oral.
• Utilizar las formas apropiadas para expresar distintas funciones que se
requieren en la comunicaron oral.
• Analizar una situación o tema y expresar sus opiniones al respecto.
• Incrementar su vocabulario y expresiones idiomáticas relacionadas con
diferentes temas.
• Presentar exposiciones en forma oral.
IV. CONTENIDOS
1. Temas de Interacción
1.1 Negociaciones Internacionales
1.2 Servicios Sociales Internacionales
1.3 Temas Artísticos
1.4 Arte Griego Antiguo
1.5 Estados de Conciencia
1.6 Psicología Abnormal
1.7 Sustancias Adictivas
1.8 Buena Salud
2. Estructuras
2.1Frases verbales:
Escena 1: Buiding up anger
Escena 2: I wish I could count on you
Escena 3: Fighting off something worse than a cold
Escena 4: I gave in
Escena 5: You two will iron out your differences
Escena 6: She has trouble holding down a job
Escena 7: You let us down
Escena 8: I Opened up to you
3. Pronunciación
3.1 El alfabeto fonético: Consonantes, vocales y diptongos
3.2 Transcripción de palabras
3.3 Clasificación de vocales
3.4 Formas fuertes y débiles
3.5 Acento, ritmo y entonación
3.6 Diferentes tipos de entonación
3.7 Clasificación de consonantes
3.8 Punto de articulación
3.9 Pronunciación de las terminaciones –ed y –s
3.10 Aspiración al inicio y al final de las palabras
4. Funciones
4.1 Expresar opiniones.
4.2 Analizar un problema y presentar soluciones.
4.3 Explicar un tema.
4.4 Hacer predicciones.
4.5 Ofrecer y pedir aclaraciones
4.6 Solicitar una confirmación.
4.7 Hacer generalizaciones.
4.8 Expresar acuerdo y desacuerdo.
4.9 Manifestar gustos, aversiones, deseos y esperanzas.
4.10 Hacer comparaciones.
V. METODOLOGIA
El profesor es un facilitador del proceso de aprendizaje que se
fundamenta en la práctica activa del idioma Inglés de situaciones
comunicativas reales mediante el uso de diversas técnicas. El estudiante
participará en diferentes actividades individuales, en pares o en grupo
que le permitirán el desarrollo de sus destrezas orales.
VI. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
• Trabajos en grupos
• Aprendizaje cooperativo
• Presentaciones individuales y parejas
• Mapas conceptuales
• Presentaciones con herramientas tecnológicas
VII. RECURSOS DIDACTICOS
2.1 Equipo de audio
2.2 CD’s
2.3 Computadora
2.4 Internet
2.5 Videograbadora
VIII. EVALUACIÓN
Actividad oral en grupo (2-3 personas) 15 %
5 asignaciones orales 25 %
Examen parcial (oral y escrito) 30 %
Examen Final (oral y escrito) 30 %
IX. BIBLIOGRAFÍA
Blass L, (2007). Quest 2 Second Edition. McGraw Hill, NY.
Kohnhorst, K. (2003). A Prasal Verb Affair. Brattleboro, Vermont: ProLingua
Associates. (units 1-8)
Prator, C. (1985). Manual of American English Pronunciation. Orlando:
Harcourt. (units 1-9)
*Materiales complementarios preparados y seleccionados por el profesor del
curso.
X. CRONOGRAMA
Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Negociacione
s
X X
Servicios
Sociales
X X
Temas
Artísticos
X X
El arte Griego X X
Estados de
conciencia
X X
Psicología
Abnormal
X X
Sustancias
Adictivas
X X
Buena Salud X
XI. CONVALIDACIÓN, SUFICIENCIA Y AMPLIACIÓN
CONV SUF AMP
SI NO SI NO SI NO
X X X

Más contenido relacionado

DOCX
Formato de planeacion de unidad didactica
DOCX
Special days . 5
DOC
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
DOCX
ABP y flipped classroom
DOCX
Rubrica
PDF
Sílabo de lenguaje 2
PPT
English express
PPTX
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
Formato de planeacion de unidad didactica
Special days . 5
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
ABP y flipped classroom
Rubrica
Sílabo de lenguaje 2
English express
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA

La actualidad más candente (17)

DOCX
ABP y flipped classroom
PPTX
Presentación del plan
PPTX
Textos Formales Orales
PDF
Curso online ingles_a2
DOCX
Lengua Castellana
PPT
DidáCtica Del IngléS
PPTX
1° medio celeste debates
DOCX
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
PDF
Curso portugués B2 (online)
PPTX
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
PPTX
Blog planeacion ingles
DOC
Ud. 1 lengua 3º
PPTX
Proyecto sidei
DOCX
PDF
Proyecto Programa de Radio
DOCX
Sesiones
PDF
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
ABP y flipped classroom
Presentación del plan
Textos Formales Orales
Curso online ingles_a2
Lengua Castellana
DidáCtica Del IngléS
1° medio celeste debates
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Curso portugués B2 (online)
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Blog planeacion ingles
Ud. 1 lengua 3º
Proyecto sidei
Proyecto Programa de Radio
Sesiones
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Silabificacion
PPTX
La fonética inglesa
DOC
Poryecto de Investigación en el aula
PDF
Programacion 1 primaria ingles
PDF
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
PPT
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Silabificacion
La fonética inglesa
Poryecto de Investigación en el aula
Programacion 1 primaria ingles
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Publicidad

Similar a Bin 10 (20)

PPTX
Presentación del Curso Basic English I & II
DOCX
PLAN ANUAL INGLES 3° - 4° SEC. 2023.docx
PDF
Ingles 2
PDF
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
PDF
secuencia del curso
PDF
Secuencia
DOC
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
DOC
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
PDF
Lengua extranjera ingles
PDF
Lengua extranjera ingles
DOCX
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
DOCX
Planeaciones y rubricas 1er. grado
DOC
Silabo -_phono_phonetics_i
PPTX
La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...
PDF
Practicum C Elena
PDF
Unidad didactica i ii oral ingles
PDF
Unidad didactica i ii oral ingles
PPT
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
PPT
Educacion integral 2018
DOCX
Minas in241
Presentación del Curso Basic English I & II
PLAN ANUAL INGLES 3° - 4° SEC. 2023.docx
Ingles 2
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
secuencia del curso
Secuencia
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Planeaciones y rubricas 1er. grado
Silabo -_phono_phonetics_i
La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...
Practicum C Elena
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Educacion integral 2018
Minas in241

Más de mora-deyanira (20)

PDF
Research Paper Guideline
PPTX
Lecture
PDF
Hindu Gods
PPTX
Apa Summary
PPTX
Types of Sentences
PPTX
Guidelines for Oral Presentations
DOCX
Oral presentation rubrics
DOCX
Writing a Book Report
PDF
Teaching with Drama
PPTX
Critical Thinking Guide pp
DOCX
Bin 25 Content list
PPTX
Bin 25 PP
PPTX
Bin 25 PP
PDF
Writing the Essay
PDF
Critical Literacy Guide
PDF
Critical Thinking
PPTX
Speech PP
PDF
DOCX
Punctuation around quotation marks
PDF
Wp aplagiarism
Research Paper Guideline
Lecture
Hindu Gods
Apa Summary
Types of Sentences
Guidelines for Oral Presentations
Oral presentation rubrics
Writing a Book Report
Teaching with Drama
Critical Thinking Guide pp
Bin 25 Content list
Bin 25 PP
Bin 25 PP
Writing the Essay
Critical Literacy Guide
Critical Thinking
Speech PP
Punctuation around quotation marks
Wp aplagiarism

Bin 10

  • 1. CODIGO: BIN-10 NOMBRE DEL CURSO: Comunicación Oral y Pronunciación III Horas por semana: 6 Horas Créditos: 5 PERIODO: III Cuatrimestre Modalidad: Cuatrimestral Requisitos: BIN-05, BIN06 I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este es un curso de nivel intermedio avanzado que pretende un mayor desarrollo de las destrezas de comprensión auditiva y de comunicación oral del estudiante. Propicia la adquisición de estrategias de aprendizaje y de funciones del idioma inglés mientras que enfatiza las destrezas auditivas y de conversación y la utilización correcta de entonación y ritmo de la lengua inglesa. II. OBJETIVO GENERAL El estudiante será capaz de: • Entender material de mayor dificultad en inglés. • Expresarse en forma oral de manera apropiada. • Manifestar respeto y tolerancia hacia las ideas, valores y opiniones de los demás. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A través del curso el estudiante podrá: • Comprender y utilizar técnicas de aprendizaje para mejorar su comprensión auditiva y producción oral. • Utilizar correctamente la entonación y ritmo de la lengua Inglesa en la comunicación oral. • Comprender las ideas principales de distintas clases de discurso oral. • Utilizar las formas apropiadas para expresar distintas funciones que se requieren en la comunicaron oral. • Analizar una situación o tema y expresar sus opiniones al respecto. • Incrementar su vocabulario y expresiones idiomáticas relacionadas con diferentes temas. • Presentar exposiciones en forma oral.
  • 2. IV. CONTENIDOS 1. Temas de Interacción 1.1 Negociaciones Internacionales 1.2 Servicios Sociales Internacionales 1.3 Temas Artísticos 1.4 Arte Griego Antiguo 1.5 Estados de Conciencia 1.6 Psicología Abnormal 1.7 Sustancias Adictivas 1.8 Buena Salud 2. Estructuras 2.1Frases verbales: Escena 1: Buiding up anger Escena 2: I wish I could count on you Escena 3: Fighting off something worse than a cold Escena 4: I gave in Escena 5: You two will iron out your differences Escena 6: She has trouble holding down a job Escena 7: You let us down Escena 8: I Opened up to you 3. Pronunciación 3.1 El alfabeto fonético: Consonantes, vocales y diptongos 3.2 Transcripción de palabras 3.3 Clasificación de vocales 3.4 Formas fuertes y débiles 3.5 Acento, ritmo y entonación 3.6 Diferentes tipos de entonación 3.7 Clasificación de consonantes 3.8 Punto de articulación 3.9 Pronunciación de las terminaciones –ed y –s 3.10 Aspiración al inicio y al final de las palabras 4. Funciones 4.1 Expresar opiniones. 4.2 Analizar un problema y presentar soluciones. 4.3 Explicar un tema. 4.4 Hacer predicciones. 4.5 Ofrecer y pedir aclaraciones 4.6 Solicitar una confirmación. 4.7 Hacer generalizaciones. 4.8 Expresar acuerdo y desacuerdo. 4.9 Manifestar gustos, aversiones, deseos y esperanzas. 4.10 Hacer comparaciones.
  • 3. V. METODOLOGIA El profesor es un facilitador del proceso de aprendizaje que se fundamenta en la práctica activa del idioma Inglés de situaciones comunicativas reales mediante el uso de diversas técnicas. El estudiante participará en diferentes actividades individuales, en pares o en grupo que le permitirán el desarrollo de sus destrezas orales. VI. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE • Trabajos en grupos • Aprendizaje cooperativo • Presentaciones individuales y parejas • Mapas conceptuales • Presentaciones con herramientas tecnológicas VII. RECURSOS DIDACTICOS 2.1 Equipo de audio 2.2 CD’s 2.3 Computadora 2.4 Internet 2.5 Videograbadora VIII. EVALUACIÓN Actividad oral en grupo (2-3 personas) 15 % 5 asignaciones orales 25 % Examen parcial (oral y escrito) 30 % Examen Final (oral y escrito) 30 % IX. BIBLIOGRAFÍA Blass L, (2007). Quest 2 Second Edition. McGraw Hill, NY. Kohnhorst, K. (2003). A Prasal Verb Affair. Brattleboro, Vermont: ProLingua Associates. (units 1-8) Prator, C. (1985). Manual of American English Pronunciation. Orlando: Harcourt. (units 1-9) *Materiales complementarios preparados y seleccionados por el profesor del curso.
  • 4. X. CRONOGRAMA Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Negociacione s X X Servicios Sociales X X Temas Artísticos X X El arte Griego X X Estados de conciencia X X Psicología Abnormal X X Sustancias Adictivas X X Buena Salud X XI. CONVALIDACIÓN, SUFICIENCIA Y AMPLIACIÓN CONV SUF AMP SI NO SI NO SI NO X X X