SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ANALÍTICO
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL.
CICLO: GENERAL
CURSO: IDIOMA MODERNO
CÓDIGO: 51502
UNIDADES CRÉDITOS: SIN UNIDADES sección A
CURSO ESTRUCTURADO (C.E)
ELABORADO POR: MSc. Licda. JOHANA ROSALY GUERRERO OCANTO
FECHA: Febrero 2018.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICOOBJETIVOS DEL CURSO
2.1. Objetivo General:
Desarrollar en el participante destrezas lectoras esenciales para la comprensión
de textos escritos en el idioma Inglés en contextos específicos del área de educación y
disciplinas afines.
2.2. Objetivos Específicos:
2.2.1 Reconocer y determinar la función del nombre o sustantivo, artículo,
pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés.
2.2.2 Usar el diccionario bilingüe (English/Spanish) de manera eficiente como
recurso esencial en la adquisición de vocabulario para la comprensión de textos escritos
en Inglés.
2.2.3 Identificar y determinar la estructura de los tiempos verbales para una
efectiva comprensión de los textos auténticos escritos en Inglés.
2.2.4 Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto.
2.2.5 Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de
significados precisos y coherentes en textos auténticos escritos en Inglés relacionados
con el área de estudio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICOOBJETIVOS DEL CURSO
2.1. Objetivo General:
Desarrollar en el participante destrezas lectoras esenciales para la comprensión
de textos escritos en el idioma Inglés en contextos específicos del área de educación y
disciplinas afines.
2.2. Objetivos Específicos:
2.2.1 Reconocer y determinar la función del nombre o sustantivo, artículo,
pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés.
2.2.2 Usar el diccionario bilingüe (English/Spanish) de manera eficiente como
recurso esencial en la adquisición de vocabulario para la comprensión de textos escritos
en Inglés.
2.2.3 Identificar y determinar la estructura de los tiempos verbales para una
efectiva comprensión de los textos auténticos escritos en Inglés.
2.2.4 Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto.
2.2.5 Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de
significados precisos y coherentes en textos auténticos escritos en Inglés relacionados
con el área de estudio.
UNIDAD DE SOCIALIZACIÓN: Orientaciones Generales.
Socializar con los participantes todo lo relacionado con las diferentes actividades que se han diseñado para este curso
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA
ANALÍTICO
Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el
Aprendizaje
Evaluación de los
Aprendizajes
Declarativos
Dinámica para la presentación: Facilitador-
participantes.
Acuerdos de Aprendizaje.
El Idioma Inglés: Origen e Importancia en la carrera
de educación.
Procedimentales
Realizar la dinámica de presentación facilitador-
participante.
Abordaje de las expectativas en relación con el curso
y la determinación de la bibliografía que serán
tratados en cada una de las unidades a tratar en este
curso.
Establecimiento de acuerdos de aprendizaje sobre el
desarrollo del curso.
Tertulia sobre el Origen del Idioma Inglés, su
importancia en la carrera de educación.
Actitudinales
Valoración de la lengua tanto materna como
extranjera.
Reconocimiento del valor nacional desde nuestra
geografía con una mirada hacia el mundo,
Compromiso con los acuerdos de aprendizaje.
Actividades del Facilitador.
Bienvenida a la asignatura.
Presentación de los actores sociales:
Facilitador-participantes.
Diagnostico de la asignatura.
Presentación y conversatorio sobre el
acuerdo del aprendizaje.
Breve tertulia dialógica sobre el
Origen del Inglés y su importancia en
la carrera de Educación
Actividades del participante
Presentación de los participantes.
Discusión y aprobación del acuerdo
de aprendizaje.
Intercambiar de ideas para dar a
conocer sus experiencias y
expectativas sobre la asignatura.
Intercambio comunicativo sobre el
origen del Inglés y su importancia en
la carrera Educación
Técnicas de aprendizaje.
Interacción grupal e individual.
Pizarra,
Marcador.
Video Beam
Material Fotocopiado
Guías Digitales Virtuales
Equipo de Sonido
Computadora
Facebook
Libros Digitales
Revista
CD’s
Información sobre el
carácter educativo y
orientador propio de la
evaluación docente. El
proceso de aprendizaje de
los participantes, desde la
fase de diagnóstico de las
necesidades propias del
curso hasta el momento de
la evaluación sumativa.
Tertulia dialógica para el
05 de marzo 10%
Inicio :16-02
Culminación : 05 -03
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO
UNIDAD I: Estructuras Básicas de la Gramática Inglesa
Objetivo Específico: Reconocer y determinar la Función del nombre o sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo,
adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés.
Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el
Aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Declarativos
Estructuras gramaticales básicas: Definición,
importancia y función de los nombres o sustantivos,
artículos, pronombres, adjetivos, adverbios,
preposiciones y conjunciones en las oraciones en
Inglés.
Procedimental
Reconocimiento de la Función del nombre o
sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio,
preposición y conjunción mediante una lectura corta
de textos auténticos en el área de Educación
Actitudinales
Reconocimiento de la importancia y utilidad de las
estructuras gramaticales como elementos
lingüísticos en el discurso escrito.
Actividades del Facilitador
Explorar en los participantes su
conocimiento acerca de las partes del
habla, en la oración en Inglés y
Español.
Aportar material didáctico para la
discusión sobre las estructuras
gramaticales básicas y su función en
la oración en Inglés y Español.
Asignar ejercicios escritos para la
identificación de la posición, uso y
significado del nombre o sutantivo,
artículo, pronombre, adjetivo,
adverbio, preposición y conjunción en
contextos referidos a la educaciónen
el idioma Inglés.
Actividades del Participante
Participación activa en la definición de
los conceptos gramaticales.
Identificar las partes del habla en
oraciones propuestas en el material
de apoyo.
Realizar ejercicios prácticos de
análisis morfológicos sintácticos y
semanticos de la oración.
Técnicas de Aprendizaje
Participación individual y grupal.
Resolución de ejercicios.
Pizarra,
Marcador
Video Beam
Material Fotocopiado
Guías Didácticas
Guías Virtuales
Equipo de Sonido
Computadora
Red Social: Facebook
Libros
Revista
CD’s
Tipos de Evaluación
Diagnóstica
Exploración de los conocimientos
previos.
Formativa
Ejercitación práctica para reforzar el
aprendizaje con la
retroalimentación, participación y
lectura de textos en Inglés
relacionados con la Educación
Integral.
Sumativa
El facilitador evaluará: las
respuestas a los ejercicios
requeridos en la prueba escrita.
Estrategia de Evaluación
Técnica: Prueba.
Instrumento: Prueba Escrita en
pareja.
15%
inicio: 05 de marzo del 2018
termina: 12 de marzo del 2018
Evaluación 12de marzo del 2018
Se modifico por motivo de que el
19 no habrá actividad en la
universidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO
UNIDAD II: Uso del Diccionario bilingüe
Objetivo Específico: Usar el diccionario bilingüe de manera eficiente como recurso esencial en la adquisición
de vocabulario para la comprensión de textos escritos en Inglés.
Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios
para el Aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Declarativos
Diccionario bilingüe: Uso y manejo correcto.
Procedimentales
Aplicación de estrategias para la búsqueda de palabras en
el diccionario bilingüe.
Actitudinales
Interés y destreza en el uso del diccionario.
Actividades del Facilitador
Intercambio de experiencias acerca de la
importancia del uso del diccionario como
herramienta útil de consulta.
Explorar a través de preguntas generadoras
los conocimientos previos sobre el manejo
del diccionario bilingüe (English/Spanish).
Explicar la utilidad de los apéndices de los
diccionarios bilingües: lista de abreviaturas,
aspectos gramaticales, alfabeto, fonético,
nomenclatura del diccionario
Inglés/español.
Proveer estrategias para la búsqueda y
adquisición de palabras en el diccionario
bilingüe (English/Spanish).
Proponer ejercicios prácticos para la
búsqueda de palabras en Inglés.
Actividades del Participante
Participar activamente en el conversatorio
acerca del uso del diccionario.
Aplicar estrategias para la búsqueda de
palabras en el diccionario bilingüe.
Realizar ejercicios propuestos para la
búsqueda de palabras en lecturas referidos
a la educación.
Técnica de Aprendizaje
Participación individual y grupal
Pizarra,
Marcador.
Video Beam.
Material Fotocopiado.
Guías Didácticas.
Guías Virtuales.
Equipo de Sonido.
Computadora.
Red Social:
Facebook.
CD’s.
Tipos de Evaluación
Diagnóstica
Revisión de conocimientos previos.
Formativa
Retroalimentación, del contenido
estudiado y clarificación de dudas.
Sumativa
Ejercicios prácticos.
Estrategia de Evaluación
Técnica: Prueba.
Instrumento: practica virtual.(en
pareja)
25%
Inicio:19 de marzo del 2018
Term.:26 de marzo
Evaluación 26 de marzo de 18
Esta unidad será completamente
virtual.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO
Unidad III: Aspectos Morfológicos Sintácticos y Semánticos de los verbos en Inglés.
Objetivo Específico: Identificar y determinar la estructura de los verbos para una efectiva comprensión de los textos
auténticos escritos en Inglés.
Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios
para el Aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Declarativos
El Verbo: tiempo verbal, estructura,
función, posición y significados de los
verbos en la oración.
Procedimentales
Identificación los tipos de verbos en
los diferentes tiempos verbales que se
encuentran presente en el texto,
Análisis de las verbos en Inglés según
su forma y función todo esto con el fin
de poder interpretar el mismo, para ello
se hace uso de las redes sociales Foro/
facebook.
Actitudinales
Apreciación del buen uso de las redes
sociales como herramienta de
aprendizaje.
Valoración del computador como
recurso que permite el uso de
estrategias innovadoras en el
aprendizaje del Inglés.
Actividades del Facilitador
Indagar a través de preguntas
generadoras los conocimientos previos
que poseen los participantes sobre los
términos gramaticales en estudio.
Realizar una discusión generalizada sobre
los diferentes tiempos verbales .
Ilustrar a través de oraciones en Inglés los
tiempos verbales simples y compuestos.
Proveer al participante una lectura para
que identifique los tiempos verbales
utilizando material de apoyo.
Proponer ejercicios prácticos sobre los
tiempos verbales utilizando material de
apoyo.
Actividades del Participante
Participar activamente en la discusión y
construcción de oraciones empleando
diferentes tiempos verbales.
Realizar los ejercicios propuestos en el
material de apoyo.
Técnicas de aprendizaje
Participación individual y grupal.
Resolución de ejercicios.
Pizarra,
Marcador
Video Beam
Material Fotocopiado
Guías Didácticas
Guías Virtuales
Equipo de Sonido
Computadora
Red Social :Facebook
Libros
Revistas
CD’s
Tipos de Evaluación
Diagnóstica
Exploración de los conocimientos
previos de los participantes sobre la
temática a desarrollar.
Formativa
Articulación entre lo teórico y lo
práctico.
Aportes por cada participante y del
grupo mediante las intervenciones.
Sumativa
Foro/facebook.
Estrategia de Evaluación
Técnica: Foro virtual (facebook).
Instrumento: Guía de ejercicios
prácticos.
15%
Inicia:2 de abril del 2018
Termina. 15 de abril del 2018
Del 9 al 15 de manera asincronica
realizaran la actividad evaluada, ojo si
hay copias será aplazado.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO
Unidad IV: Los Cognados y Falsos Cognados.
Objetivos Específicos: Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto.
Contenidos Estrategias de Aprendizaje Recursos/Medios para el
Aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Declarativos
Los cognados y falsos cognados.
Procedimentales
Diferenciación entre los cognados y los
falsos cognados.
Identificación de los cognados y falsos
cognados.
Actitudinales
Reconocimiento de la importancia de la
asociación ortográfica en oraciones en
Castellano y en Inglés.
Actividades del Facilitador
Propiciar una lluvia de ideas sobre la
temática de los cognados y los
falsos cognados.
Proveer el material de apoyo sobre
la diferenciación entre los cognados
y falsos cognados..
Identificar cognados y falsos
cognados utilizando el contexto
como referencia.
Actividades del Participante
Participar activamente en el
intercambio comunicativo acerca de
los cognados y falsos cognados.
Asociar ortográficamente las
palabras para identificar los
cognados y falsos cognados en los
textos escritos en Inglés.
Deducir el significado en Castellano
de los cognados y falsos cognados
en texto escritos en Inglés referidos
al área de la Educación.
.
Técnicas de aprendizaje
Brain Storming
Intercambio comunicativo.
Resolución de ejercicios.
Materia Impreso
Hojas de Papel (reciclaje)
Marcador
Borrador
Pizarra
Diccionario de Inglés-Español.
Tipos de Evaluación
Diagnóstica
Lluvia de ideas para indagar el
nivel de conocimiento sobre los
cognados y falsos cognados.
Formativa
Articulación entre lo teórico y lo
práctico.
Aportes por cada participante
mediante las intervenciones.
Sumativa
Prueba Escrita.
Estrategia de Evaluación
Técnica: Prueba
Instrumento: Prueba Oral
Video 25%
Inicia :16 de abril del 2018
Termina: 30 de abril 2018
07 de mayo subir el video
El 14 de mayo entrega de notas y
recuperativo
10% participación en diversas
actividades que se organizaran en la
universidad por el mes de
aniversario .
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO
Unidad V: Técnicas de compresión de lecturas y sus estrategias.
Objetivo Específico: Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de significados
precisos y coherentes de textos auténticos escritos en Inglés relacionados con el área de estudio.
Contenidos Estrategias de Aprendizaje Recursos/Medios para el
Aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Declarativos
Técnicas de lectura: Skimming,
Scanning.
Procedimentales
Identificación de la idea principal de un
texto en Inglés (técnica de lectura :
Skimming
Búsqueda de información específica
(técnica de lectura: Scanning).
Aplicación de las técnicas de
comprensión de la lectura en Inglés para
la construcción de significados en texto
auténticos en idioma Inglés.
Actitudinales
Reflexiona acerca de la importancia de la
utilización de estrategias de lectura en el
idioma Inglés para acceder a la
información sobre tópicos del área de
Administración.
Valoración de la lectura en el idioma
Inglés como medio para acceder a la
información en la Educación.
Actividades del Facilitador
Propiciar un conversatorio para
indagar sobre las experiencias
acerca de la acción de la lectura.
Proveer material didáctico contentivo
de lecturas en Inglés sobre la
Administración y afines.
Explicar las técnicas de lectura
Skimming y Scanning, la importancia
que tiene para la construcción
significados.
Proponer ejercicios prácticos de
lectura de textos en Inglés sobre el
área de estudio
Actividades del Participante
Participar de manera activa y
espontanea en la exploración de los
conocimientos sobre los referentes
teóricos de la temática en estudio.
Leer en Inglés para obtener
información detallada de la lectura.
Identificar la idea principal, en el
material autentico en Inglés dirigido
al área de Educación.
Buscar información específica en el
texto.
Técnicas de aprendizaje
Taller
Pizarra y Marcador.
Material Fotocopiado.
Guías Didácticas.
Artículos de Periódicos y
Revistas Digitales Editadas en
Inglés.
Video Beam
Diccionario Bilingüe (Inglés-
Español)
CD`s
Tipos de Evaluación
Diagnóstica
Inducción entre los participantes
para verificar conocimientos sobre
la temática.
Formativa
Organización adecuada de la
información
Conexión entre las ideas
planteadas.
Articulación entre lo teórico y lo
práctico.
Sumativa
Ejercicios prácticos
Estrategia de Evaluación
Técnica: Prueba
Instrumento: Prueba Oral
Video 25%
Inicia :16 de abril del 2018
Termina: 30 de abril 2018
07 de mayo subir el video
El 14 de mayo entrega de notas
y recuperativo
10% participación en diversas
actividades que se organizaran en la
universidad por el mes de
aniversario .
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018

Más contenido relacionado

PPT
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
PPT
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
PPT
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
PPT
Educación integral 2017 Actual
PPT
Educacion integral
PPT
Acuerdo de Aprendizaje de administración
PPT
Educación Integral 2017
PPT
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Educación integral 2017 Actual
Educacion integral
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Educación Integral 2017
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017

La actualidad más candente (19)

PPT
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
DOC
Prog. idioma moderno1
DOC
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
PDF
Inglés básico 2014
PDF
Ok lengua meta 4 (2)
PDF
Evaluación del aprendizaje
PDF
Silabo nivel v 2013 2014
PDF
Programas Italiano
DOCX
Plan de unidad ingles
PDF
Silabo 2
PDF
Contents fce and explanation
PPT
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
PPT
Silabo
PDF
INGLÉS
DOCX
Foro 5 lt (2)
DOCX
Plenarioo
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
Prog. idioma moderno1
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Inglés básico 2014
Ok lengua meta 4 (2)
Evaluación del aprendizaje
Silabo nivel v 2013 2014
Programas Italiano
Plan de unidad ingles
Silabo 2
Contents fce and explanation
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
Silabo
INGLÉS
Foro 5 lt (2)
Plenarioo
Publicidad

Similar a Educacion integral 2018 (20)

PPT
Educacion integral
PDF
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
DOC
Cathedra guide
PDF
ing-243,matematicassdasdadasdasfweef.pdf
PDF
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
DOC
Programa 2014
DOCX
PLAN ANUAL INGLES 3° - 4° SEC. 2023.docx
PDF
Program
PDF
Course programme
PDF
Course program
PPT
Didáctica del inglés
PPT
DidáCtica Del IngléS
DOC
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
PDF
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
PDF
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
DOCX
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
PDF
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
PDF
Silabo I
PDF
Silabo II
PDF
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Educacion integral
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Cathedra guide
ing-243,matematicassdasdadasdasfweef.pdf
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Programa 2014
PLAN ANUAL INGLES 3° - 4° SEC. 2023.docx
Program
Course programme
Course program
Didáctica del inglés
DidáCtica Del IngléS
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
Silabo I
Silabo II
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Publicidad

Más de Johana Guerrero (18)

DOC
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
DOC
Intensivo de lengua ii agosto -2015
DOCX
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
DOC
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento
DOC
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.
DOC
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
PPT
Diapositivas de idiomas.adri
PPT
Disertación
PPT
Innovacion educativa 2013 escuela técnica colegio santo tomas de aquino
DOC
Desarrollo y evaluación de software ii fase 3
DOC
Actividades fase 3
DOC
Actividad fase 3 completo finalizado
DOC
Actividad fase 3 completo finalizado
DOC
Fotos del evea edutic.
DOC
Sesión 4 replanificación
DOC
Jueves sesión 4 continuación
DOC
Firmas del 18 edutic
DOC
Recurso del evea edutic
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
Diapositivas de idiomas.adri
Disertación
Innovacion educativa 2013 escuela técnica colegio santo tomas de aquino
Desarrollo y evaluación de software ii fase 3
Actividades fase 3
Actividad fase 3 completo finalizado
Actividad fase 3 completo finalizado
Fotos del evea edutic.
Sesión 4 replanificación
Jueves sesión 4 continuación
Firmas del 18 edutic
Recurso del evea edutic

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Educacion integral 2018

  • 1. PROGRAMA ANALÍTICO CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL. CICLO: GENERAL CURSO: IDIOMA MODERNO CÓDIGO: 51502 UNIDADES CRÉDITOS: SIN UNIDADES sección A CURSO ESTRUCTURADO (C.E) ELABORADO POR: MSc. Licda. JOHANA ROSALY GUERRERO OCANTO FECHA: Febrero 2018.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICOOBJETIVOS DEL CURSO 2.1. Objetivo General: Desarrollar en el participante destrezas lectoras esenciales para la comprensión de textos escritos en el idioma Inglés en contextos específicos del área de educación y disciplinas afines. 2.2. Objetivos Específicos: 2.2.1 Reconocer y determinar la función del nombre o sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés. 2.2.2 Usar el diccionario bilingüe (English/Spanish) de manera eficiente como recurso esencial en la adquisición de vocabulario para la comprensión de textos escritos en Inglés. 2.2.3 Identificar y determinar la estructura de los tiempos verbales para una efectiva comprensión de los textos auténticos escritos en Inglés. 2.2.4 Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto. 2.2.5 Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de significados precisos y coherentes en textos auténticos escritos en Inglés relacionados con el área de estudio. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICOOBJETIVOS DEL CURSO 2.1. Objetivo General: Desarrollar en el participante destrezas lectoras esenciales para la comprensión de textos escritos en el idioma Inglés en contextos específicos del área de educación y disciplinas afines. 2.2. Objetivos Específicos: 2.2.1 Reconocer y determinar la función del nombre o sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés. 2.2.2 Usar el diccionario bilingüe (English/Spanish) de manera eficiente como recurso esencial en la adquisición de vocabulario para la comprensión de textos escritos en Inglés. 2.2.3 Identificar y determinar la estructura de los tiempos verbales para una efectiva comprensión de los textos auténticos escritos en Inglés. 2.2.4 Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto. 2.2.5 Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de significados precisos y coherentes en textos auténticos escritos en Inglés relacionados con el área de estudio.
  • 3. UNIDAD DE SOCIALIZACIÓN: Orientaciones Generales. Socializar con los participantes todo lo relacionado con las diferentes actividades que se han diseñado para este curso UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos Dinámica para la presentación: Facilitador- participantes. Acuerdos de Aprendizaje. El Idioma Inglés: Origen e Importancia en la carrera de educación. Procedimentales Realizar la dinámica de presentación facilitador- participante. Abordaje de las expectativas en relación con el curso y la determinación de la bibliografía que serán tratados en cada una de las unidades a tratar en este curso. Establecimiento de acuerdos de aprendizaje sobre el desarrollo del curso. Tertulia sobre el Origen del Idioma Inglés, su importancia en la carrera de educación. Actitudinales Valoración de la lengua tanto materna como extranjera. Reconocimiento del valor nacional desde nuestra geografía con una mirada hacia el mundo, Compromiso con los acuerdos de aprendizaje. Actividades del Facilitador. Bienvenida a la asignatura. Presentación de los actores sociales: Facilitador-participantes. Diagnostico de la asignatura. Presentación y conversatorio sobre el acuerdo del aprendizaje. Breve tertulia dialógica sobre el Origen del Inglés y su importancia en la carrera de Educación Actividades del participante Presentación de los participantes. Discusión y aprobación del acuerdo de aprendizaje. Intercambiar de ideas para dar a conocer sus experiencias y expectativas sobre la asignatura. Intercambio comunicativo sobre el origen del Inglés y su importancia en la carrera Educación Técnicas de aprendizaje. Interacción grupal e individual. Pizarra, Marcador. Video Beam Material Fotocopiado Guías Digitales Virtuales Equipo de Sonido Computadora Facebook Libros Digitales Revista CD’s Información sobre el carácter educativo y orientador propio de la evaluación docente. El proceso de aprendizaje de los participantes, desde la fase de diagnóstico de las necesidades propias del curso hasta el momento de la evaluación sumativa. Tertulia dialógica para el 05 de marzo 10% Inicio :16-02 Culminación : 05 -03
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD I: Estructuras Básicas de la Gramática Inglesa Objetivo Específico: Reconocer y determinar la Función del nombre o sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en oraciones escritas en Inglés. Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos Estructuras gramaticales básicas: Definición, importancia y función de los nombres o sustantivos, artículos, pronombres, adjetivos, adverbios, preposiciones y conjunciones en las oraciones en Inglés. Procedimental Reconocimiento de la Función del nombre o sustantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción mediante una lectura corta de textos auténticos en el área de Educación Actitudinales Reconocimiento de la importancia y utilidad de las estructuras gramaticales como elementos lingüísticos en el discurso escrito. Actividades del Facilitador Explorar en los participantes su conocimiento acerca de las partes del habla, en la oración en Inglés y Español. Aportar material didáctico para la discusión sobre las estructuras gramaticales básicas y su función en la oración en Inglés y Español. Asignar ejercicios escritos para la identificación de la posición, uso y significado del nombre o sutantivo, artículo, pronombre, adjetivo, adverbio, preposición y conjunción en contextos referidos a la educaciónen el idioma Inglés. Actividades del Participante Participación activa en la definición de los conceptos gramaticales. Identificar las partes del habla en oraciones propuestas en el material de apoyo. Realizar ejercicios prácticos de análisis morfológicos sintácticos y semanticos de la oración. Técnicas de Aprendizaje Participación individual y grupal. Resolución de ejercicios. Pizarra, Marcador Video Beam Material Fotocopiado Guías Didácticas Guías Virtuales Equipo de Sonido Computadora Red Social: Facebook Libros Revista CD’s Tipos de Evaluación Diagnóstica Exploración de los conocimientos previos. Formativa Ejercitación práctica para reforzar el aprendizaje con la retroalimentación, participación y lectura de textos en Inglés relacionados con la Educación Integral. Sumativa El facilitador evaluará: las respuestas a los ejercicios requeridos en la prueba escrita. Estrategia de Evaluación Técnica: Prueba. Instrumento: Prueba Escrita en pareja. 15% inicio: 05 de marzo del 2018 termina: 12 de marzo del 2018 Evaluación 12de marzo del 2018 Se modifico por motivo de que el 19 no habrá actividad en la universidad.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD II: Uso del Diccionario bilingüe Objetivo Específico: Usar el diccionario bilingüe de manera eficiente como recurso esencial en la adquisición de vocabulario para la comprensión de textos escritos en Inglés. Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos Diccionario bilingüe: Uso y manejo correcto. Procedimentales Aplicación de estrategias para la búsqueda de palabras en el diccionario bilingüe. Actitudinales Interés y destreza en el uso del diccionario. Actividades del Facilitador Intercambio de experiencias acerca de la importancia del uso del diccionario como herramienta útil de consulta. Explorar a través de preguntas generadoras los conocimientos previos sobre el manejo del diccionario bilingüe (English/Spanish). Explicar la utilidad de los apéndices de los diccionarios bilingües: lista de abreviaturas, aspectos gramaticales, alfabeto, fonético, nomenclatura del diccionario Inglés/español. Proveer estrategias para la búsqueda y adquisición de palabras en el diccionario bilingüe (English/Spanish). Proponer ejercicios prácticos para la búsqueda de palabras en Inglés. Actividades del Participante Participar activamente en el conversatorio acerca del uso del diccionario. Aplicar estrategias para la búsqueda de palabras en el diccionario bilingüe. Realizar ejercicios propuestos para la búsqueda de palabras en lecturas referidos a la educación. Técnica de Aprendizaje Participación individual y grupal Pizarra, Marcador. Video Beam. Material Fotocopiado. Guías Didácticas. Guías Virtuales. Equipo de Sonido. Computadora. Red Social: Facebook. CD’s. Tipos de Evaluación Diagnóstica Revisión de conocimientos previos. Formativa Retroalimentación, del contenido estudiado y clarificación de dudas. Sumativa Ejercicios prácticos. Estrategia de Evaluación Técnica: Prueba. Instrumento: practica virtual.(en pareja) 25% Inicio:19 de marzo del 2018 Term.:26 de marzo Evaluación 26 de marzo de 18 Esta unidad será completamente virtual.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO Unidad III: Aspectos Morfológicos Sintácticos y Semánticos de los verbos en Inglés. Objetivo Específico: Identificar y determinar la estructura de los verbos para una efectiva comprensión de los textos auténticos escritos en Inglés. Contenidos Estrategias de Aprendizaje. Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos El Verbo: tiempo verbal, estructura, función, posición y significados de los verbos en la oración. Procedimentales Identificación los tipos de verbos en los diferentes tiempos verbales que se encuentran presente en el texto, Análisis de las verbos en Inglés según su forma y función todo esto con el fin de poder interpretar el mismo, para ello se hace uso de las redes sociales Foro/ facebook. Actitudinales Apreciación del buen uso de las redes sociales como herramienta de aprendizaje. Valoración del computador como recurso que permite el uso de estrategias innovadoras en el aprendizaje del Inglés. Actividades del Facilitador Indagar a través de preguntas generadoras los conocimientos previos que poseen los participantes sobre los términos gramaticales en estudio. Realizar una discusión generalizada sobre los diferentes tiempos verbales . Ilustrar a través de oraciones en Inglés los tiempos verbales simples y compuestos. Proveer al participante una lectura para que identifique los tiempos verbales utilizando material de apoyo. Proponer ejercicios prácticos sobre los tiempos verbales utilizando material de apoyo. Actividades del Participante Participar activamente en la discusión y construcción de oraciones empleando diferentes tiempos verbales. Realizar los ejercicios propuestos en el material de apoyo. Técnicas de aprendizaje Participación individual y grupal. Resolución de ejercicios. Pizarra, Marcador Video Beam Material Fotocopiado Guías Didácticas Guías Virtuales Equipo de Sonido Computadora Red Social :Facebook Libros Revistas CD’s Tipos de Evaluación Diagnóstica Exploración de los conocimientos previos de los participantes sobre la temática a desarrollar. Formativa Articulación entre lo teórico y lo práctico. Aportes por cada participante y del grupo mediante las intervenciones. Sumativa Foro/facebook. Estrategia de Evaluación Técnica: Foro virtual (facebook). Instrumento: Guía de ejercicios prácticos. 15% Inicia:2 de abril del 2018 Termina. 15 de abril del 2018 Del 9 al 15 de manera asincronica realizaran la actividad evaluada, ojo si hay copias será aplazado.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO Unidad IV: Los Cognados y Falsos Cognados. Objetivos Específicos: Identificar cognados y falsos cognados a través del contexto. Contenidos Estrategias de Aprendizaje Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos Los cognados y falsos cognados. Procedimentales Diferenciación entre los cognados y los falsos cognados. Identificación de los cognados y falsos cognados. Actitudinales Reconocimiento de la importancia de la asociación ortográfica en oraciones en Castellano y en Inglés. Actividades del Facilitador Propiciar una lluvia de ideas sobre la temática de los cognados y los falsos cognados. Proveer el material de apoyo sobre la diferenciación entre los cognados y falsos cognados.. Identificar cognados y falsos cognados utilizando el contexto como referencia. Actividades del Participante Participar activamente en el intercambio comunicativo acerca de los cognados y falsos cognados. Asociar ortográficamente las palabras para identificar los cognados y falsos cognados en los textos escritos en Inglés. Deducir el significado en Castellano de los cognados y falsos cognados en texto escritos en Inglés referidos al área de la Educación. . Técnicas de aprendizaje Brain Storming Intercambio comunicativo. Resolución de ejercicios. Materia Impreso Hojas de Papel (reciclaje) Marcador Borrador Pizarra Diccionario de Inglés-Español. Tipos de Evaluación Diagnóstica Lluvia de ideas para indagar el nivel de conocimiento sobre los cognados y falsos cognados. Formativa Articulación entre lo teórico y lo práctico. Aportes por cada participante mediante las intervenciones. Sumativa Prueba Escrita. Estrategia de Evaluación Técnica: Prueba Instrumento: Prueba Oral Video 25% Inicia :16 de abril del 2018 Termina: 30 de abril 2018 07 de mayo subir el video El 14 de mayo entrega de notas y recuperativo 10% participación en diversas actividades que se organizaran en la universidad por el mes de aniversario .
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO Unidad V: Técnicas de compresión de lecturas y sus estrategias. Objetivo Específico: Aplicar técnicas de lectura y sus estrategias para la construcción de significados precisos y coherentes de textos auténticos escritos en Inglés relacionados con el área de estudio. Contenidos Estrategias de Aprendizaje Recursos/Medios para el Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Declarativos Técnicas de lectura: Skimming, Scanning. Procedimentales Identificación de la idea principal de un texto en Inglés (técnica de lectura : Skimming Búsqueda de información específica (técnica de lectura: Scanning). Aplicación de las técnicas de comprensión de la lectura en Inglés para la construcción de significados en texto auténticos en idioma Inglés. Actitudinales Reflexiona acerca de la importancia de la utilización de estrategias de lectura en el idioma Inglés para acceder a la información sobre tópicos del área de Administración. Valoración de la lectura en el idioma Inglés como medio para acceder a la información en la Educación. Actividades del Facilitador Propiciar un conversatorio para indagar sobre las experiencias acerca de la acción de la lectura. Proveer material didáctico contentivo de lecturas en Inglés sobre la Administración y afines. Explicar las técnicas de lectura Skimming y Scanning, la importancia que tiene para la construcción significados. Proponer ejercicios prácticos de lectura de textos en Inglés sobre el área de estudio Actividades del Participante Participar de manera activa y espontanea en la exploración de los conocimientos sobre los referentes teóricos de la temática en estudio. Leer en Inglés para obtener información detallada de la lectura. Identificar la idea principal, en el material autentico en Inglés dirigido al área de Educación. Buscar información específica en el texto. Técnicas de aprendizaje Taller Pizarra y Marcador. Material Fotocopiado. Guías Didácticas. Artículos de Periódicos y Revistas Digitales Editadas en Inglés. Video Beam Diccionario Bilingüe (Inglés- Español) CD`s Tipos de Evaluación Diagnóstica Inducción entre los participantes para verificar conocimientos sobre la temática. Formativa Organización adecuada de la información Conexión entre las ideas planteadas. Articulación entre lo teórico y lo práctico. Sumativa Ejercicios prácticos Estrategia de Evaluación Técnica: Prueba Instrumento: Prueba Oral Video 25% Inicia :16 de abril del 2018 Termina: 30 de abril 2018 07 de mayo subir el video El 14 de mayo entrega de notas y recuperativo 10% participación en diversas actividades que se organizaran en la universidad por el mes de aniversario .