SlideShare una empresa de Scribd logo
La lechuza de Minerva   La Filosofía en los Blogs Concepción Pérez García Profesora de Filosofía. IES Alfonso II CPR de Gijón
1. ¿POR QUÉ UN BLOG? Una educación que pretenda estar orientada hacia el  futuro , pasa inevitablemente por  incorporar las TIC  en la práctica docente diaria. La “ alfabetización digital ” requiere una enseñanza del  uso crítico de las TIC , avanzando desde una mera capacitación instrumental a una  actitud autónoma, crítica y reflexiva.
Hay  múltiples modos  de incorporar las TIC en el aula: proyección de presentaciones de filosofía, visionado de películas y documentales, actividades en el aula de informática, etc.
Uno de los recursos más novedosos, que cuenta con una excelente acogida por parte del profesorado español, son los  Blogs educativos o  Edublogs . BLOG, WEBLOG O BITÁCORA :  sitio web que  se actualiza periódicamente , compuesto de  artículos  (entradas o  posts ) que siguen un  orden cronológico inverso .
(…) Encabezado Categorías Artículos Enlaces Buscador
Breve, escrito en  lenguaje cercano . Puede ser corregido o ampliado. EL ARTÍCULO Título Enlace Continúa
Los blogs suelen estar alojados en  plataformas gratuitas : Y  agrupados  en comunidades y  planetas .
Todos los blogs de la red forman la  blogosfera . VENTAJAS DE LOS BLOGS : Facilidad  de uso. Calidad  estética  y  dinamismo . Enlaces  y  categorías . Sindicación  de contenidos. Posibilidad de que los lectores hagan  comentarios  (web 2.0,  web social ). 
Multiples aplicaciones  para combinar con los textos escritos. Inserta imágenes. Inserta presentaciones. Inserta videos. Inserta música.
EDUBLOG :  blog que no es personal sino  profesional . Su principal objetivo es  apoyar  el proceso de enseñanza-aprendizaje  en un  contexto educativo . TIPOS PRINCIPALES : BLOG DE PROFESOR : El docente es el autor/a del blog. BLOG DE AULA : Los alumnos son los autores. Pueden estar tutorizados. BLOG GRUPAL : fórmula mixta.
VENTAJAS DEL EDUBLOG LUGAR VIRTUAL Complemento perfecto para clases presenciales Nuevos recursos Debates o diálogos Solicitudes y propuestas Localizar profesor/a Investigaciones Profundización
2. EDUCASTUR BLOG Primeras experiencias con los edublogs :  Minervagigia  (2004-2006, Blogia) y  Minervagigia  II (2006, Blogger) para las clases en el IES Menéndez Pidal (Avilés). Educastur Blog , un portal de blogs creado en Enero de 2007 por la Consejería de Educación del Principado de Asturias. (Basado en Wordpress).
http://blog.educastur.es/ Creación del blog  La lechuza de Minerva  en fase de pruebas. Servicio para comunidad educativa asturiana
Palas Atenea  de Gustav Klimt Páginas estáticas Enlaces Temas Artículo
http://blog.educastur.es/lechuzaminerva PÁGINAS ESTÁTICAS: Acerca del blog Presentaciones de Filosofía Filomatrix Archivo Licencia CC. Reconocimiento. No comercial. Sin obras derivadas.
3. LEVANTANDO EL VUELO CURSO 2006-2007: Integrado en red de Edublogs. Recepción diversa en alumnado (tipo de blog, conexión). Muchos leen pero no escriben. Otros participan activamente. Pueden usar “nick”. CURSO 2007-2008: Crece el número de participantes y la calidad de los comentarios. Otros leen y no escriben. Muchos no tienen conexión a internet ni hábitos como internautas.
El blog se ha convertido en un  lugar destacado para la didáctica de la filosofía . Se reciben multitud de comentarios de profesorado de filosofía que lo lee. Factores que motivan el éxito:  imaginación  (selección de contenidos sencillos, actuales y motivadores) y  constancia  (al menos un par de artículos a la semana).
4. VOLANDO CON LA LECHUZA Ejemplos de  artículos : LA ESCALERA DE WITTGENSTEIN  (Ética). REPASO DE DESCARTES  (Filosofía II). QUEREMOS SABER  (Filosofía I). EL BIEN ES COMO EL SOL  (Filosofía II). DUDAS EXISTENCIALES  (Filosofía I).
Comentarios de  los estudiantes  : Rap'Sioux Oglala :  Vaya pasada, colega. Filosofía el mejor examen de la PAU. En serio, con diferencia, vaya cremón. Muchísimas gracias por todo, jefa. Nerea :  Ahora antes de actuar pienso todo lo que nos enseñaste, las normas, los derechos de las personas…  A parte de ser profe, fuiste nuestra tutora, con la que tantos días pasamos riñendo porque no nos entraba en la cabeza, je, je. Yo creo que en el fondo sabíamos que tenías algo de razón, aunque fuera a tus espaldas, modificamos algo de nosotros y conseguimos todos titular. Y sé que tú nos ayudaste a ello. Dante :  No he podido resistirme, pese a que hace tiempo que no soy alumno de Concepción, no puedo resistirme a comentar la figura de Diógenes .
Andrés :  Igual no te acuerdas de mí, pero me diste clase el curso pasado. Sólo decirte que se te echa de menos en tus clases amenas, o por lo menos la mayoría de los días, ja, ja. Creo en serio que nos ayudaste a madurar. Tuckelberry :  La idea del blog parece interesante, original, fresca y divertida. Lo más importante será nuestro grado de participación.
Carmen :  Me parece interesante, novedoso y una nueva manera de aprender. Juan Pablo : Me parece muy interesante el tema de los ejercicios. Otros años nos daban la teoría y ¡venga, a estudiar! Era un rollo y no entendíamos nada de nada. Con los ejercicios es todo más sencillo, se ve que la Filosofía no es tan compleja como se piensa. Sophie :  Yo entendí el símil de sol con el mito de la caverna… Aquí está todo muy bien explicado, y la verdad que el blog está muy bien hecho. Maxi :  He visto los videos y después de haber estudiado el tema, leyendo y leyendo, ves los videos y relacionas la letra de la canción perfectamente.
5. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS PREMIADO : I Premio Edublogs Espiral 2007.  3er. Puesto  en categoría “Blogs de profesores y profesoras”. REFERENCIADO : Blog de la semana en Aula  El Mundo . Magisterio virtual (Artículo  La Nueva España ). Portal de Ciudadanía y Filosofía de Extremadura. Portal de Educación de Murcia. Asociación de estudiantes de Filosofía de Granada. Otros blogs docentes.
6. CONCLUSIÓN Balance muy  positivo . Buena respuesta del alumnado y de la comunidad educativa. Gran apoyo para las clases. Se prevé continuar con la labor del blog, adaptándolo a las  futuras necesidades  del alumnado. Muchas gracias por su atención. Concepción Pérez García. 2008

Más contenido relacionado

PPT
Premio Edublogs
PPT
Blogs Educativos
PPT
Presentación blogs y wikis. curso web 2.0
PPT
Tres Tizas
PPT
El blog como recurso didáctico
PPT
Uso did�ctico de los blogs
PPT
Blogaula
PPTX
Documento de blog yoly
Premio Edublogs
Blogs Educativos
Presentación blogs y wikis. curso web 2.0
Tres Tizas
El blog como recurso didáctico
Uso did�ctico de los blogs
Blogaula
Documento de blog yoly

La actualidad más candente (17)

PPT
El Blog En La Clase De Lengua Formacio Del Professorat
PDF
Blogs y wikis en el aula de inglés
PPTX
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
PPTX
Para qué sirve un blog
PPTX
Que son blogs educativos..
PPT
El blog educativo blogger
PPT
tabakalera
PPTX
PPTX
Los blogs en la educación
PPTX
Tendencias pedagógicas innovatic
PPT
Clase 9 portfolio
PPTX
PROYECTO FINAL MULTIBLOG
PPT
Primeros pasos
PPT
Presentación blogs
PPTX
T4 marta rodríguez_morcillo.doc
PPT
Prueba
PPT
natalia presidenta
El Blog En La Clase De Lengua Formacio Del Professorat
Blogs y wikis en el aula de inglés
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
Para qué sirve un blog
Que son blogs educativos..
El blog educativo blogger
tabakalera
Los blogs en la educación
Tendencias pedagógicas innovatic
Clase 9 portfolio
PROYECTO FINAL MULTIBLOG
Primeros pasos
Presentación blogs
T4 marta rodríguez_morcillo.doc
Prueba
natalia presidenta
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
2.Las grandes preguntas de la filosofía
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
PPT
El saber filosófico
PPS
Nietzsche 2.0
PPS
La Filosofía Medieval árabe y Judía
PPS
Marx 2.0
PPS
Las Filósofas
PPS
Agustín de Hipona
PDF
Sócrates y sofistas
PPSX
1. What is philosophy?
PPS
La filosofía española
PPS
El Argumento Ontológico 2 0
PPS
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
PPT
Kant 2.0
PPS
Santo Tomás 2.0
PPS
Descartes 2.0
PPT
Platón 2.0
PPSX
1. Qué es la filosofía
PPS
Filosofía s. xx. parte i
PDF
Minerva
2.Las grandes preguntas de la filosofía
Filosofos presocraticos 2.0
El saber filosófico
Nietzsche 2.0
La Filosofía Medieval árabe y Judía
Marx 2.0
Las Filósofas
Agustín de Hipona
Sócrates y sofistas
1. What is philosophy?
La filosofía española
El Argumento Ontológico 2 0
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Kant 2.0
Santo Tomás 2.0
Descartes 2.0
Platón 2.0
1. Qué es la filosofía
Filosofía s. xx. parte i
Minerva
Publicidad

Similar a Blog Lechuza de Minerva (20)

PPT
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
PPTX
Porque hacer un blog educativo!
PPTX
Porque hacer un blog educativo!
PPTX
Porque hacer un blog!
PPS
Blogaula
PPT
Blogs Educativos Final
PPT
Los blogs como herramienta educativa
PPT
Presentacion Sagrado
PPT
El uso de los blog en la educacion
PPT
El uso de blogs en la sala de clase
PPS
Blogosfera espacio de aprendizaje colaborativo en Ciencias para el Mundo Cont...
PPT
prueba
PPTX
Presentación sobre Edublogs
PPT
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
PPT
Blog Educativo
PPS
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
PPT
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
PPTX
Documento de blog yoly
PPT
USO DE BLOGS
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179-110311180419-phpapp02
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog!
Blogaula
Blogs Educativos Final
Los blogs como herramienta educativa
Presentacion Sagrado
El uso de los blog en la educacion
El uso de blogs en la sala de clase
Blogosfera espacio de aprendizaje colaborativo en Ciencias para el Mundo Cont...
prueba
Presentación sobre Edublogs
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Blog Educativo
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Documento de blog yoly
USO DE BLOGS
Uso educativo-de-los-blogs-18179-110311180419-phpapp02

Más de minervagigia (11)

PPS
Nietzsche
PPT
Karl Marx
PPS
Immanuel Kant
PPS
David Hume
PPS
El racionalismo: Descartes
PPS
Filosofía medieval. Santo Tomás
PPS
Filosofía medieval árabe y judía
PPS
Filosofía medieval. San Agustín
PPS
Aristóteles.
PPS
El Helenismo
PPS
Plat�n. Pensamiento y mitos.
Nietzsche
Karl Marx
Immanuel Kant
David Hume
El racionalismo: Descartes
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval. San Agustín
Aristóteles.
El Helenismo
Plat�n. Pensamiento y mitos.

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Blog Lechuza de Minerva

  • 1. La lechuza de Minerva La Filosofía en los Blogs Concepción Pérez García Profesora de Filosofía. IES Alfonso II CPR de Gijón
  • 2. 1. ¿POR QUÉ UN BLOG? Una educación que pretenda estar orientada hacia el futuro , pasa inevitablemente por incorporar las TIC en la práctica docente diaria. La “ alfabetización digital ” requiere una enseñanza del uso crítico de las TIC , avanzando desde una mera capacitación instrumental a una actitud autónoma, crítica y reflexiva.
  • 3. Hay múltiples modos de incorporar las TIC en el aula: proyección de presentaciones de filosofía, visionado de películas y documentales, actividades en el aula de informática, etc.
  • 4. Uno de los recursos más novedosos, que cuenta con una excelente acogida por parte del profesorado español, son los Blogs educativos o Edublogs . BLOG, WEBLOG O BITÁCORA : sitio web que se actualiza periódicamente , compuesto de artículos (entradas o posts ) que siguen un orden cronológico inverso .
  • 5. (…) Encabezado Categorías Artículos Enlaces Buscador
  • 6. Breve, escrito en lenguaje cercano . Puede ser corregido o ampliado. EL ARTÍCULO Título Enlace Continúa
  • 7. Los blogs suelen estar alojados en plataformas gratuitas : Y agrupados en comunidades y planetas .
  • 8. Todos los blogs de la red forman la blogosfera . VENTAJAS DE LOS BLOGS : Facilidad de uso. Calidad estética y dinamismo . Enlaces y categorías . Sindicación de contenidos. Posibilidad de que los lectores hagan comentarios (web 2.0, web social ). 
  • 9. Multiples aplicaciones para combinar con los textos escritos. Inserta imágenes. Inserta presentaciones. Inserta videos. Inserta música.
  • 10. EDUBLOG : blog que no es personal sino profesional . Su principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo . TIPOS PRINCIPALES : BLOG DE PROFESOR : El docente es el autor/a del blog. BLOG DE AULA : Los alumnos son los autores. Pueden estar tutorizados. BLOG GRUPAL : fórmula mixta.
  • 11. VENTAJAS DEL EDUBLOG LUGAR VIRTUAL Complemento perfecto para clases presenciales Nuevos recursos Debates o diálogos Solicitudes y propuestas Localizar profesor/a Investigaciones Profundización
  • 12. 2. EDUCASTUR BLOG Primeras experiencias con los edublogs : Minervagigia (2004-2006, Blogia) y Minervagigia II (2006, Blogger) para las clases en el IES Menéndez Pidal (Avilés). Educastur Blog , un portal de blogs creado en Enero de 2007 por la Consejería de Educación del Principado de Asturias. (Basado en Wordpress).
  • 13. http://blog.educastur.es/ Creación del blog La lechuza de Minerva en fase de pruebas. Servicio para comunidad educativa asturiana
  • 14. Palas Atenea de Gustav Klimt Páginas estáticas Enlaces Temas Artículo
  • 15. http://blog.educastur.es/lechuzaminerva PÁGINAS ESTÁTICAS: Acerca del blog Presentaciones de Filosofía Filomatrix Archivo Licencia CC. Reconocimiento. No comercial. Sin obras derivadas.
  • 16. 3. LEVANTANDO EL VUELO CURSO 2006-2007: Integrado en red de Edublogs. Recepción diversa en alumnado (tipo de blog, conexión). Muchos leen pero no escriben. Otros participan activamente. Pueden usar “nick”. CURSO 2007-2008: Crece el número de participantes y la calidad de los comentarios. Otros leen y no escriben. Muchos no tienen conexión a internet ni hábitos como internautas.
  • 17. El blog se ha convertido en un lugar destacado para la didáctica de la filosofía . Se reciben multitud de comentarios de profesorado de filosofía que lo lee. Factores que motivan el éxito: imaginación (selección de contenidos sencillos, actuales y motivadores) y constancia (al menos un par de artículos a la semana).
  • 18. 4. VOLANDO CON LA LECHUZA Ejemplos de artículos : LA ESCALERA DE WITTGENSTEIN (Ética). REPASO DE DESCARTES (Filosofía II). QUEREMOS SABER (Filosofía I). EL BIEN ES COMO EL SOL (Filosofía II). DUDAS EXISTENCIALES (Filosofía I).
  • 19. Comentarios de los estudiantes : Rap'Sioux Oglala : Vaya pasada, colega. Filosofía el mejor examen de la PAU. En serio, con diferencia, vaya cremón. Muchísimas gracias por todo, jefa. Nerea : Ahora antes de actuar pienso todo lo que nos enseñaste, las normas, los derechos de las personas… A parte de ser profe, fuiste nuestra tutora, con la que tantos días pasamos riñendo porque no nos entraba en la cabeza, je, je. Yo creo que en el fondo sabíamos que tenías algo de razón, aunque fuera a tus espaldas, modificamos algo de nosotros y conseguimos todos titular. Y sé que tú nos ayudaste a ello. Dante : No he podido resistirme, pese a que hace tiempo que no soy alumno de Concepción, no puedo resistirme a comentar la figura de Diógenes .
  • 20. Andrés : Igual no te acuerdas de mí, pero me diste clase el curso pasado. Sólo decirte que se te echa de menos en tus clases amenas, o por lo menos la mayoría de los días, ja, ja. Creo en serio que nos ayudaste a madurar. Tuckelberry : La idea del blog parece interesante, original, fresca y divertida. Lo más importante será nuestro grado de participación.
  • 21. Carmen : Me parece interesante, novedoso y una nueva manera de aprender. Juan Pablo : Me parece muy interesante el tema de los ejercicios. Otros años nos daban la teoría y ¡venga, a estudiar! Era un rollo y no entendíamos nada de nada. Con los ejercicios es todo más sencillo, se ve que la Filosofía no es tan compleja como se piensa. Sophie : Yo entendí el símil de sol con el mito de la caverna… Aquí está todo muy bien explicado, y la verdad que el blog está muy bien hecho. Maxi : He visto los videos y después de haber estudiado el tema, leyendo y leyendo, ves los videos y relacionas la letra de la canción perfectamente.
  • 22. 5. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS PREMIADO : I Premio Edublogs Espiral 2007. 3er. Puesto en categoría “Blogs de profesores y profesoras”. REFERENCIADO : Blog de la semana en Aula El Mundo . Magisterio virtual (Artículo La Nueva España ). Portal de Ciudadanía y Filosofía de Extremadura. Portal de Educación de Murcia. Asociación de estudiantes de Filosofía de Granada. Otros blogs docentes.
  • 23. 6. CONCLUSIÓN Balance muy positivo . Buena respuesta del alumnado y de la comunidad educativa. Gran apoyo para las clases. Se prevé continuar con la labor del blog, adaptándolo a las futuras necesidades del alumnado. Muchas gracias por su atención. Concepción Pérez García. 2008