ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7
SECTOR SOCIO VIVIENDA II
GUAYAQUI – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE 1RO
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTES: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Ing. Angela Váscones Rodriguez
Matemática 10mo de Básica 06 36 04-05-15 19-06-15
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Desarrollar el pensamientológicoy crítico para
interpretar y resolverproblemasde la vida.
El razonamiento, la demostración, la comparación, las conexiones
y/o la representación
BUEN VIVIR
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
BLOQUE1: Numérico. Relaciones y funciones
Resolver operaciones combinadas con números reales mediante la aplicación de sus reglas polinomios y
solucionar problemas con sistemas de ecuaciones.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A
• Determina la ecuación de una función lineal con base en información dada. Resuelve ejercicios y problemas utilizando las
propiedades y operaciones definidas en el conjunto de los números reales.
ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7
SECTOR SOCIO VIVIENDA II
GUAYAQUI – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
• Reconoce, interpreta, evalúa y analizafunciones lineales a partir detablas devalores y gráficos.Representa números real es en
la recta numérica.
Establece relaciones de orden. Expresa números racionales en notación fraccionaria o decimal y números reales en notación
científica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias.
• Resuelve y formula problemas mediante el empleo de funciones lineales, operaciones combinadas con números reales y
conversiones de unidades. Expresa ideas con claridad y orden en el desarrollo de las soluciones a las situaciones propuestas,
mediante un uso correcto del lenguaje matemático.
DOMINIO B
• Opera, factoriza o simplifica expresiones algebraicas sencillas . Resuelve inecuaciones de primer grado y utiliza métodos d e
resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Calcula elementos, áreas y volúmenes de cuerpos geométricos con el uso de las
razones trigonométricas y los teoremas de Tales o Pitágoras. Realiza conversiones de ángulos entre radianes y grados.
• Identifica los elementos y la notación básica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polígonos.
Comprende las propiedades de la semejanza de triángulos. Caracteriza cuerpos geométricos43. Determina las razones
trigonométricas en el triángulo rectángulo.• Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes deángulos notables
en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitágoras.
• Realiza cálculos, emplea estrategias y argumenta resultados en la resolución de situaciones o problemas geométricos y
aritméticos que involucren la aplicación de razones trigonométricas, teoremas de Tales o Pitágoras, ecuaciones, inecuaciones y
sistemas de ecuaciones lineales.
Reconoce y contrasta propiedades y relaciones geométricas utilizadas en demostraciones de teoremas básicos.
DOMINIO C
• Calcula el rango y las medidas de tendencia central en problemas reales. Calcula probabilidades simples.
• Elabora einterpreta información estadística en tablas defrecuencias y diagramas con datos discretos y continuos.Identifi ca las
características de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidad de que un suceso ocurra.
ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7
SECTOR SOCIO VIVIENDA II
GUAYAQUI – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
• Aplica la información estadística y de probabilidades en la resolución de problemas. Justifica la validez de procedimientos y
conclusiones después de un análisis De repretación de datos y gráficos estadísticos.
DESTREZAS CON CRITERIOS
DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DEEVALUACIÓN TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓNESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
Resolver operaciones
combinadas de adición,
sustracción, multiplicación,
división, potenciación y
radicación con números
reales.
Racionalizar expresiones
numéricas.
Evaluar y simplificar
potencias de números
enteros con exponente
fraccionario.
Simplificar expresiones de
números reales con
exponentes fraccionarios con
la aplicación de las reglas de
potenciación y radicación.
Utilizar las estrategias y las
herramientas matemáticas
adecuadas para resolver
problemas y confiar en
sus capacidades.
Calcular el error cometido en
operaciones con
aproximaciones de
Realización de lecturas de motivación y planteamiento de
juegos de razonamiento matemático al iniciar cada temática
del módulo.
Plantear actividades relacionadas con la vida cotidiana
sobre las diferentes temáticas del módulo para que los
estudiantes intenten resolverlas y se motiven para los
nuevos conocimientos.
Activación de conocimientos previos mediante formulación
de preguntas diagnósticas referentes a las diferentes
temáticas del módulo
Construcción del conocimiento mediante la exposición de
las diferentes temáticas a través de ejemplos ilustrativos
resueltos empleando diferentes procedimientos y
algoritmos matemáticos que permitan fortalecer el
razonamiento y lógica matemática.
Aplicación del conocimiento mediante laformulación de
ejercicios y problemas de ejercitación para ser resueltos
y creados por el estudiante en forma autónoma o en
equipo.
Realización de actividades de refuerzo y síntesis para
reforzar y extraer de conclusiones sobre lo aprendido.
Realización de actividades de autoevaluación,
coevaluación y eteroevaluación.
TALENTO HUMANO
Estudiantes
Padres de familia
Docente
MATERIALES
Textos Guías
TIC
Recursos del medio
Opera con números reales.
Expresa en forma de intervalo un segmento de
la recta real y representa intervalos sobre la
recta real.
Efectúa aproximaciones de números reales por
redondeo y por truncamiento.
Resuelve ecuaciones e inecuaciones de primer
grado.
Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos
incógnitas por medio de gráficos y procesos
algebraicos.
Cuestionarios
Ficha de evaluación
Registro de tareas.
Registro de
puntajes.
ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7
SECTOR SOCIO VIVIENDA II
GUAYAQUI – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes.
5. OBSERVACIONES:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricularde
la Educación Básica,Ecuador, Quito.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, (2011). Guía para Docentes. Matemática 10. Ecuador,
Quito: Editorial Don Bosco
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2011). Texto para Estudiantes.Matemática 10.
Ecuador, Quito: Editorial Don Bosco
Suárez, Mario. (2004). Hacia un Interaprendizaje Holístico de Álgebra y Geometría.
Ecuador, Ibarra
Suárez, Mario. (2012). Hacia un Interaprendizaje Holístico de Álgebra y Geometría.
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/773
Suárez, Mario. (2012). Matrices y determinantes en forma manual y con Excel.
http://www.monografias.com/trabajos92/matrices-y-determinantes-forma-manual-y-
excel/matrices-y-determinantes-forma-manual-y-excel.shtml • Borzone de Manrique, A.
M. ¿Qué aprenden los niños cuando aprenden a hablar? Buenos Aires, Argentina:
Editorial Aique Grupo Editor SRL.
números reales.
Representar y resolver un
sistema de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas,con
gráficos y algebraicamente.
ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L
“PEDRO VICENTE MALDONADO”
C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7
SECTOR SOCIO VIVIENDA II
GUAYAQUI – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTES:
Ing. Angela Váscones Rodriguez NOMBRE: NOMBRE:
Firma:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación bloque 3 mate 10 mo
DOCX
Pci matematicas 2012
PDF
Plan curricular anual
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
DOCX
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
PPSX
DOCX
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Planificación bloque 3 mate 10 mo
Pci matematicas 2012
Plan curricular anual
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
Pud 2013 2014 por bloques 9no

La actualidad más candente (20)

PDF
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
PDF
Planificacion m
DOCX
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
DOCX
Planificación didáctica matemática
DOCX
Planes de clases u.e amelia gallego
DOCX
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
PDF
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
PDF
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
PDF
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
PDF
Plan anual de 7º trim 2017
DOCX
Planificación didáctica por módulos unidad
PPTX
BGU Área Matemática
PDF
Plan curricular anual y bloque matemática superior
DOC
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PDF
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
DOC
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
DOC
Pca 1 bgu matematica
PDF
Matemáticas grados séptimo año 2013
PDF
Pud matematica tercer año
PDF
Pca octavo math sept 11 2016
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificacion m
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
Planificación didáctica matemática
Planes de clases u.e amelia gallego
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
Plan anual de 7º trim 2017
Planificación didáctica por módulos unidad
BGU Área Matemática
Plan curricular anual y bloque matemática superior
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
Pca 1 bgu matematica
Matemáticas grados séptimo año 2013
Pud matematica tercer año
Pca octavo math sept 11 2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Matematica 3 1
PPTX
Libro decimo octavo
DOCX
Matematicas grado 10
PDF
Modulo Matematica 10 año
PDF
PPTX
Plan de clase Unidad didáctica ETS
PDF
Conceptos básicos geometria analitica
PPT
Apresentação geometria analítica
DOCX
Dibujos plano de coordenada
PDF
Matematica 1 cap1
PDF
Práctica con plano cartesiano
PPTX
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
PDF
Grado decimo matematicas
DOCX
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
PDF
Matematica 10
PDF
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
PDF
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
PDF
Guía Docente Matemática 10
PDF
Libro de matematicas 8vo grado
PDF
Libro de matematicas 10mo grado
Matematica 3 1
Libro decimo octavo
Matematicas grado 10
Modulo Matematica 10 año
Plan de clase Unidad didáctica ETS
Conceptos básicos geometria analitica
Apresentação geometria analítica
Dibujos plano de coordenada
Matematica 1 cap1
Práctica con plano cartesiano
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Grado decimo matematicas
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Matematica 10
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Guía Docente Matemática 10
Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 10mo grado
Publicidad

Similar a Bloque 1 matematica decimo (20)

DOCX
Planificacion anual
DOC
PDF
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
DOC
PCA 10MO MATE.DOC DE MACHALA ECUADOR .
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PDF
Planif curricul anual 10° egb 2017 2018
DOCX
PCA_MATEMATICA_---10mo_2024_2025[1].docx
DOC
informacionecuador.com Planificacion-anual 10º EGB.doc
DOC
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
DOC
Pca matemática 10
DOCX
Pca matemática 9
DOCX
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
DOCX
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
DOCX
Prog anual 2°
PDF
Programaciones Educativas Nacionales MA 7°-9° (edición 2011).pdf
DOC
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Documentos de 3° sec
DOC
informacionecuador.com Planificacion-anual 9º EGB.doc
Planificacion anual
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
PCA 10MO MATE.DOC DE MACHALA ECUADOR .
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
Planif curricul anual 10° egb 2017 2018
PCA_MATEMATICA_---10mo_2024_2025[1].docx
informacionecuador.com Planificacion-anual 10º EGB.doc
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
Pca matemática 10
Pca matemática 9
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
Prog anual 2°
Programaciones Educativas Nacionales MA 7°-9° (edición 2011).pdf
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Documentos de 3° sec
informacionecuador.com Planificacion-anual 9º EGB.doc

Más de angela_Vascones (8)

PDF
Cultura Estética MODELO DE CANVA PARA GUIARSE
PDF
OCTAVO_FERIA DE MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES
DOC
Formato de planificacion 2016 copia - copia
PDF
Derivacion de casos dece
DOCX
Ejercicios plano cartesiano
PDF
Cuaderno de trabajo décimo
PDF
Multiplaciones
PDF
Guia historia ccss-2do_b1
Cultura Estética MODELO DE CANVA PARA GUIARSE
OCTAVO_FERIA DE MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES
Formato de planificacion 2016 copia - copia
Derivacion de casos dece
Ejercicios plano cartesiano
Cuaderno de trabajo décimo
Multiplaciones
Guia historia ccss-2do_b1

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Bloque 1 matematica decimo

  • 1. ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L “PEDRO VICENTE MALDONADO” C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7 SECTOR SOCIO VIVIENDA II GUAYAQUI – ECUADOR AÑO LECTIVO 2015 - 2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1RO 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTES: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Ing. Angela Váscones Rodriguez Matemática 10mo de Básica 06 36 04-05-15 19-06-15 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Desarrollar el pensamientológicoy crítico para interpretar y resolverproblemasde la vida. El razonamiento, la demostración, la comparación, las conexiones y/o la representación BUEN VIVIR TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO BLOQUE1: Numérico. Relaciones y funciones Resolver operaciones combinadas con números reales mediante la aplicación de sus reglas polinomios y solucionar problemas con sistemas de ecuaciones. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A • Determina la ecuación de una función lineal con base en información dada. Resuelve ejercicios y problemas utilizando las propiedades y operaciones definidas en el conjunto de los números reales.
  • 2. ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L “PEDRO VICENTE MALDONADO” C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7 SECTOR SOCIO VIVIENDA II GUAYAQUI – ECUADOR AÑO LECTIVO 2015 - 2016 • Reconoce, interpreta, evalúa y analizafunciones lineales a partir detablas devalores y gráficos.Representa números real es en la recta numérica. Establece relaciones de orden. Expresa números racionales en notación fraccionaria o decimal y números reales en notación científica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias. • Resuelve y formula problemas mediante el empleo de funciones lineales, operaciones combinadas con números reales y conversiones de unidades. Expresa ideas con claridad y orden en el desarrollo de las soluciones a las situaciones propuestas, mediante un uso correcto del lenguaje matemático. DOMINIO B • Opera, factoriza o simplifica expresiones algebraicas sencillas . Resuelve inecuaciones de primer grado y utiliza métodos d e resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Calcula elementos, áreas y volúmenes de cuerpos geométricos con el uso de las razones trigonométricas y los teoremas de Tales o Pitágoras. Realiza conversiones de ángulos entre radianes y grados. • Identifica los elementos y la notación básica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polígonos. Comprende las propiedades de la semejanza de triángulos. Caracteriza cuerpos geométricos43. Determina las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.• Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes deángulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitágoras. • Realiza cálculos, emplea estrategias y argumenta resultados en la resolución de situaciones o problemas geométricos y aritméticos que involucren la aplicación de razones trigonométricas, teoremas de Tales o Pitágoras, ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales. Reconoce y contrasta propiedades y relaciones geométricas utilizadas en demostraciones de teoremas básicos. DOMINIO C • Calcula el rango y las medidas de tendencia central en problemas reales. Calcula probabilidades simples. • Elabora einterpreta información estadística en tablas defrecuencias y diagramas con datos discretos y continuos.Identifi ca las características de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidad de que un suceso ocurra.
  • 3. ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L “PEDRO VICENTE MALDONADO” C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7 SECTOR SOCIO VIVIENDA II GUAYAQUI – ECUADOR AÑO LECTIVO 2015 - 2016 • Aplica la información estadística y de probabilidades en la resolución de problemas. Justifica la validez de procedimientos y conclusiones después de un análisis De repretación de datos y gráficos estadísticos. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DEEVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación con números reales. Racionalizar expresiones numéricas. Evaluar y simplificar potencias de números enteros con exponente fraccionario. Simplificar expresiones de números reales con exponentes fraccionarios con la aplicación de las reglas de potenciación y radicación. Utilizar las estrategias y las herramientas matemáticas adecuadas para resolver problemas y confiar en sus capacidades. Calcular el error cometido en operaciones con aproximaciones de Realización de lecturas de motivación y planteamiento de juegos de razonamiento matemático al iniciar cada temática del módulo. Plantear actividades relacionadas con la vida cotidiana sobre las diferentes temáticas del módulo para que los estudiantes intenten resolverlas y se motiven para los nuevos conocimientos. Activación de conocimientos previos mediante formulación de preguntas diagnósticas referentes a las diferentes temáticas del módulo Construcción del conocimiento mediante la exposición de las diferentes temáticas a través de ejemplos ilustrativos resueltos empleando diferentes procedimientos y algoritmos matemáticos que permitan fortalecer el razonamiento y lógica matemática. Aplicación del conocimiento mediante laformulación de ejercicios y problemas de ejercitación para ser resueltos y creados por el estudiante en forma autónoma o en equipo. Realización de actividades de refuerzo y síntesis para reforzar y extraer de conclusiones sobre lo aprendido. Realización de actividades de autoevaluación, coevaluación y eteroevaluación. TALENTO HUMANO Estudiantes Padres de familia Docente MATERIALES Textos Guías TIC Recursos del medio Opera con números reales. Expresa en forma de intervalo un segmento de la recta real y representa intervalos sobre la recta real. Efectúa aproximaciones de números reales por redondeo y por truncamiento. Resuelve ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por medio de gráficos y procesos algebraicos. Cuestionarios Ficha de evaluación Registro de tareas. Registro de puntajes.
  • 4. ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L “PEDRO VICENTE MALDONADO” C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7 SECTOR SOCIO VIVIENDA II GUAYAQUI – ECUADOR AÑO LECTIVO 2015 - 2016 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes. 5. OBSERVACIONES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricularde la Educación Básica,Ecuador, Quito. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, (2011). Guía para Docentes. Matemática 10. Ecuador, Quito: Editorial Don Bosco MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2011). Texto para Estudiantes.Matemática 10. Ecuador, Quito: Editorial Don Bosco Suárez, Mario. (2004). Hacia un Interaprendizaje Holístico de Álgebra y Geometría. Ecuador, Ibarra Suárez, Mario. (2012). Hacia un Interaprendizaje Holístico de Álgebra y Geometría. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/773 Suárez, Mario. (2012). Matrices y determinantes en forma manual y con Excel. http://www.monografias.com/trabajos92/matrices-y-determinantes-forma-manual-y- excel/matrices-y-determinantes-forma-manual-y-excel.shtml • Borzone de Manrique, A. M. ¿Qué aprenden los niños cuando aprenden a hablar? Buenos Aires, Argentina: Editorial Aique Grupo Editor SRL. números reales. Representar y resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas,con gráficos y algebraicamente.
  • 5. ES CU ELA D E ED U CA CIÓ N BÁ S ICA F IS CA L “PEDRO VICENTE MALDONADO” C O D I G O A M I E 0 9 D H 0 0 7 7 7 SECTOR SOCIO VIVIENDA II GUAYAQUI – ECUADOR AÑO LECTIVO 2015 - 2016 ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTES: Ing. Angela Váscones Rodriguez NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: