SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
CENTRO DE FORMACION ARTESANAL “25 DE JUNIO”
                       Buenavista y Manuel Estomba
                        Machala – El Oro – Ecuador.


                   PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL
                               P.C.I.


1. DATOS INFORMATIVOS



      SECCION                       NIVEL                   ESPECIALIDAD
      Nocturna                      Básico                 Mecánica - Belleza


    ASIGNATURA             AÑO DE EDUC. BÁSICA                 PARALELO
     Matemáticas                 Decimo                          A-B


             DOCENTE                                  AÑO LECTIVO
      Prof. Roberto Rivera O.                          2012 - 2013




2. CÁLCULO DEL TIEMPO

     INTENSIDAD HORARIA                      No. DE SEMANAS DE TRABAJO
         SEIS HORAS                                  40 SEMANAS

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE LA EDUCACION BASICA

    1. Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y
       plurinacionalidad.

    2. Sentirse orgulloso de ser ecuatoriano, valorar la identidad cultural
       nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad
       ecuatoriana.

    3. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
4. Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y
         resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.

      5. Valorar y proteger la salud humana es sus espacios físicos, psicológicos
         y sexuales.

      6. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.

      7. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo
         comprendido en las disciplinas del currículo.

      8. Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo
         contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del
         currículo.

      9. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas
         prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas,
         etc.

      10. Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en
          situaciones comunes de comunicación.

      11. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, artísticas y
          creativas que lo lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como
          seres humanos responsables, solidarios y proactivos.

      12. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes
          estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.

OBJETIVOS DEL AREA

  -   Al finalizar el año el estudiante estará en capacidad de de aplicar
      conocimientos, procesos matemáticos, mediante la utilización adecuada de
      enunciados en la resolución interactiva y dinámica de los problemas de la
      vida cotidiana.


4. MATRIZ DE CONCRECIÓN.-

TRIMESTRE          UNIDAD DE COMPETENCIA            OBJETIVO DE LA UNIDAD
DIAGNÓSTICO          - Ambientación          y     Activar la parte cognoscitiva
                       diagnóstico.                del estudiando por medio de
                     - Ejercicios de reflexión     ejercicios     dirigidos    y
                       cognitiva.                  organizadores gráficos para
-   Organizadores gráficos un mejor repaso de las
                   y su utilización.      unidades del año anterior.
               -   Repaso de las unidades
                   de 9no. Año.
               -   Prueba de diagnóstico.

            TEMA 01/ Relaciones y           -   Comprender            los
            Funciones.                          conceptos y conocer
              - Factorización de                los procesos para la
                  polinomios y productos        solución de problemas
                  notables.                     relacionados con la
            TEMA 02/ Función lineal             factorización          de
              - Patrón creciente o              binomios,     con       el
                  decreciente.                  entorno     social   del
              - Tabla de valores                estudiante y con el
              - Grafica                         desarrollo y practica de
              - Ecuación                        valores humanos.
            TEMA        03/       Función
PRIMERO     Exponencial                     -   Comprender           los
UNIDAD 01     - Patrón generador                conceptos y aplicar los
              - Tendencia creciente o           procesos     para      la
                  decreciente                   solución de problemas,
                                                relacionados        con
            TEMA 04/Sistema de dos              operaciones           de
            ecuaciones lineales con dos         fracciones algebraicas,
            incógnitas                          en el entorno natural y
               - Representación grafica.        social del estudiante y
               - Resoluciones                   con el desarrollo y
                  algebraicas.                  practica de valores
            Tema 05/ Polinomios                 humanos.
               - Operaciones          con
                  números reales.


            TEMA 04/Notación científica.    -   Ampliaras tus
              - Expresión decimal con           conocimientos sobre
                 exponentes positivos y         números reales,
                 negativos                      polinomios y
                                                aprenderás a operar
SEGUNDO
            TEMA          05/Expresiones        con fracciones
UNIDAD 02
            algebraicas y numéricas             algebraicas.
               - Simplificación.            -   Comprender los
               - Racionalización.               conceptos y reconocer
                                                los procesos para la
            TEMA 06/Números Reales.             solución de problemas
              - Resolución        con           relacionados con
operaciones                     fracciones algebraicas,
                       combinadas de adición,          con el entorno natural y
                       sustracción,                    social del estudiante y
                       multiplicación, división,       con el desarrollo y
                       potenciación            y       practica de valores
                       radicación.                     humanos.
                  -    Exponentes
                       fraccionarios.

               TEMA       07/Teorema     de        -   Aplicar el teorema de
               Pitágoras.                              Pitágoras para reducir y
                  - Aplicaciones en áreas y            entender las razones
                     volúmenes.                        trigonométricas de los
                  - Resolución           de            ángulos 30º, 45º, 60º,
                     problemas.                        los signos de las
                  - Pirámides y conos                  razones
                  - Volumen                            trigonométricas, con el
                  - Áreas laterales.                   propósito de alcanzar
                                                       un mejor entendimiento
               TEMA               08/Razones           de su entorno.
               trigonométricas.                    -   Aplicar el teorema de
                   - Definición.                       Pitágoras para deducir
 TERCERO           - Aplicación       a     la         y entender las
 UNIDAD 03           resolución de triángulos          funciones
                     rectángulos.                      trigonométricas y las
               TEMA 09/Ángulos.                        formulas usadas en el
                   - Internos en polígonos             cálculo de perímetros,
                     regulares                         áreas, volúmenes,
                     complementarios,                  ángulos de cuerpos y
                     suplementarios,                   figuras geométricas con
                     coterminales y de                 el propósito de alcanzar
                     referencia.                       un mejor entendimiento
                   - Ángulos notables                  de su entorno.
                   - Conversiones
                   - Media aritmética
                   - Probabilidades simples




5. VALORES.
   - Honestidad
   - Responsabilidad
   - Compañerismo
   - Amistad
   - Perseverancia
6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

           DEL DOCENTE                           DEL ESTUDIANTE

    Activar conocimientos previos,          Observar, preguntar y comparar,
    Formular preguntas generadoras,         Exponer, analizar e identificar,
    Socializar saludos,                     Comparar, integrar, evaluar,
    Completar tareas intra-clase.           Opinar, criticar y fundamentar.



7. EVALUACIÓN.-
    Reconoce una función lineal a partir de su ecuación, tabla de valores y
     grafico; además, a partir de una de ellas, determinar las otras dos.
    Diferencia una función lineal de una función exponencial por medio de su
     grafico, de la tabla de valores y de la ecuación.
    Opera con polinomios, los factoriza y desarrolla productos notables.
    Determina, a partir de la ecuación de una recta, la ecuación de una recta
     paralela o de una recta perpendicular a ella.
    Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por medio de
     gráficos o de procesos algebraicos.
    Opera con números reales.
    Aplica el teorema de Pitágoras a la resolución de problemas.
    Reconoce y aplica las razones trigonométricas en la resolución de
     problemas.
    Realiza conversiones dentro del sistema internacional de medidas y con
     otros sistemas de uso común en nuestro medio.
    Calcula perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
    Calcula medias aritméticas y probabilidades simples.

8. RECURSOS.

            MATERIALES                               APTITUDES

      Textos                                Originalidad,
      Folletos                              Creatividad,
      Guías Didácticas                      Liderazgo,
      Periódicos                            Decisión,
      Revistas                              Aseo.
      Laminas
      Videos
      Computadora
Proyector
     Memory
     Gráficos
     Fotos
     Dibujos
     Recortes
     Papelotes
     Proyector
     Material del Entorno



9. BIBLIOGRAFÍA.

    Aurelio Baldor – Algebra.
    José Sánchez.
    Santillana
    Mancil.
    Reppetto.

10. CUADRO DE REVISIÓN.-
     ELABORADO POR.               REVISADO POR                APROBADO

   Prof. Roberto Rivera O.      Prof. Jilmer Solorzano   Prof. Pablo Tinizaray A.
          Docente                       Director                 Director
CENTRO DE FORMACION ARTESANAL “25 DE JUNIO”
                       Buenavista y Manuel Estomba
                        Machala – El Oro – Ecuador.


                   PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL
                               P.C.I.


1. DATOS INFORMATIVOS



      SECCION                       NIVEL                   ESPECIALIDAD
      Nocturna                      Básico                 Mecánica - Belleza


    ASIGNATURA             AÑO DE EDUC. BÁSICA                 PARALELO
     Matemáticas                 Noveno                          A-B


             DOCENTE                                  AÑO LECTIVO
      Prof. Roberto Rivera O.                          2012 - 2013




2. CÁLCULO DEL TIEMPO

     INTENSIDAD HORARIA                      No. DE SEMANAS DE TRABAJO
         SEIS HORAS                                  40 SEMANAS

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE LA EDUCACION BASICA

    1. Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y
       plurinacionalidad.

    2. Sentirse orgulloso de ser ecuatoriano, valorar la identidad cultural
       nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad
       ecuatoriana.

    3. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
4. Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y
         resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.

      5. Valorar y proteger la salud humana es sus espacios físicos, psicológicos
         y sexuales.

      6. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.

      7. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo
         comprendido en las disciplinas del currículo.

      8. Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo
         contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del
         currículo.

      9. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas
         prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas,
         etc.

      10. Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en
          situaciones comunes de comunicación.

      11. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, artísticas y
          creativas que lo lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como
          seres humanos responsables, solidarios y proactivos.

      12. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes
          estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.

OBJETIVOS DEL AREA

  -   Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de
      transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y
      argumentación de los problemas por medio del uso flexible de las reglas y
      modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y
      dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural.
  -   Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para
      la resolución de problemas de la vida cotidiana.
  -   Valores actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación
      para desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del
      entorno social y natural.
4. MATRIZ DE CONCRECIÓN.-

TRIMESTRE      UNIDAD DE COMPETENCIA                OBJETIVO DE LA UNIDAD
DIAGNÓSTICO     - Ambientación           y         Activar la parte cognoscitiva
                   diagnóstico.                    del estudiando por medio de
                - Ejercicios de reflexión          ejercicios     dirigidos    y
                   cognitiva.                      organizadores gráficos para
                - Organizadores gráficos y         un mejor repaso de las
                   su utilización.                 unidades del año anterior.
                - Repaso de las unidades
                   de 8avo. Año.
                - Prueba de diagnóstico.

              TEMA         01/       Números
              racionales.
                  - Orden y comparación.
                  - Representación decimal
                     y fraccionaria.
                  - Ubicación en la recta
                     numérica                         -   Aplicar las operaciones
                  - Resolución                de          básicas, la radicación y
                     operaciones                          la potenciación en la
                     combinadas, de adición,              resolución           con
                     sustracción,                         problemas de números
                     multiplicación y división.           enteros, racionales e
                  - Potencias y Radicación.               irracionales        para
              TEMA         02/       Números              desarrollar           un
              Irracionales.                               pensamiento crítico y
                  - Representación Grafica.               lógico.
 PRIMERO
                  - Orden, comparación y
 UNIDAD 01
                     ubicación en la recta
                     numérica.
                  - Resolución              con
                     operaciones
                     combinadas, de adición,
                     sustracción,
                     multiplicación y división
                     exacta.
                  - Potenciación               y
                     radicación.
              TEMA 03/ Números Reales.
                  - Resolución       con     las
                     cuatro       operaciones
                     decimales
                  - Exponentes negativos.
                  - Simplificación de
                     expresiones.
TEMA 04/ Pirámides y Conos
               - Construcción partir de       -   Resolver problemas de
                  patrones      en     dos        áreas de polígonos
                  dimensiones                     regulares e irregulares,
               - Reconocimiento          de       de sectores circulares,
                  líneas de simetría en           áreas laterales y de
                  figuras geométricas.            volúmenes de prismas,
            TEMA 05/Áreas de polígonos            pirámides y cilindros, y
            regulares.                            analizar sus soluciones
               - Deducción de formulas            para    profundizar     y
                  por descomposición en           relacionar
SEGUNDO           triángulos.                     conocimientos
UNIDAD 02      - Aplicación de formulas           matemáticos.
                  en la resolución de         -   Aplicar el teorema de
                  problemas                       Pitágoras      en      la
            TEMA 06/Áreas laterales de            resolución de triángulos
            prismas y cilindros.                  rectángulos para el
               - Áreas de sectores                cálculo de perímetros y
                  circulares.                     áreas.
               - Teorema de Pitágoras
               - Resolución de triángulos
                  rectángulos.
               - Ángulos notables
               - Medidas en grados en
                  los cuatro cuadrantes.

            TEMA 07/ Polinomios.              -   Reconocer y aplicar las
               - Representación concreta          propiedades:
                  (hasta grado 2).                conmutativa, asociativa
               - Simplificación.                  y distributiva, las cuatro
               - Factorización          y         operaciones básicas y
                  productos notables.             la potenciación para la
            TEMA     08/Ecuaciones      e         simplificación          de
            inecuaciones     de    primer         polinomios a través de
            grado.                                la      resolución      de
TERCERO
               - Planteamiento.                   problemas.
UNIDAD 03
               - Resolución.                  -   Factorizar polinomios y
                                                  desarrollar     productos
            TEMA       09/Patrones    de          notables              para
            crecimiento lineal                    determinar sus raíces a
               - Patrones crecientes y            través     del    material
                  decrecientes por suma o         concreto,        procesos
                  resta                           algebraicos o gráficos
               - Tabla de valores             -   Recolectar, representar
               - Grafico de crecimiento           datos estadísticos en
                  lineal.                         diagramas de tallos y
-   Diagramas de tallos y          hojas, para calcular la
                        hojas                          media, mediana, moda
                    -   Representación       y         y rango.
                        análisis
                    -   Medidas de tendencia
                        central
                    -   Media, mediana, moda y
                        rango.


5. VALORES.
   - Honestidad
   - Responsabilidad
   - Compañerismo
   - Amistad
   - Perseverancia

6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

           DEL DOCENTE                           DEL ESTUDIANTE

    Activar conocimientos previos,          Observar, preguntar y comparar,
    Formular preguntas generadoras,         Exponer, analizar e identificar,
    Socializar saludos,                     Comparar, integrar, evaluar,
    Completar tareas intra-clase.           Opinar, criticar y fundamentar.



7. EVALUACIÓN.-
    Reconoce una función lineal a partir de su ecuación, tabla de valores y
     grafico; además, a partir de una de ellas, determinar las otras dos.
    Diferencia una función lineal de una función exponencial por medio de su
     grafico, de la tabla de valores y de la ecuación.
    Opera con polinomios, los factoriza y desarrolla productos notables.
    Determina, a partir de la ecuación de una recta, la ecuación de una recta
     paralela o de una recta perpendicular a ella.
    Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por medio de
     gráficos o de procesos algebraicos.
    Opera con números reales.
    Aplica el teorema de Pitágoras a la resolución de problemas.
    Reconoce y aplica las razones trigonométricas en la resolución de
     problemas.
 Realiza conversiones dentro del sistema internacional de medidas y con
    otros sistemas de uso común en nuestro medio.
   Calcula perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
   Calcula medias aritméticas y probabilidades simples.

8. RECURSOS.

           MATERIALES                                    APTITUDES

     Textos                                   Originalidad,
     Folletos                                 Creatividad,
     Guías Didácticas                         Liderazgo,
     Periódicos                               Decisión,
     Revistas                                 Aseo.
     Laminas
     Videos
     Computadora
     Proyector
     Memory
     Gráficos
     Fotos
     Dibujos
     Recortes
     Papelotes
     Proyector
     Material del Entorno.


9. BIBLIOGRAFÍA.

    Aurelio Baldor – Algebra.
    José Sánchez.
    Santillana
    Mancil.
    Reppetto.

10. CUADRO DE REVISIÓN.-
     ELABORADO POR.               REVISADO POR                 APROBADO

   Prof. Roberto Rivera O.      Prof. Jilmer Solorzano     Prof. Pablo Tinizaray.
          Docente                  Sub – Director.                Director

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
PDF
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
PPT
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
DOCX
Ficha de autoevaluación de planificacion y organizacion
PPTX
Didáctica de las Matemáticas.
PDF
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
PDF
Dialogo reflexivo
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Ficha de autoevaluación de planificacion y organizacion
Didáctica de las Matemáticas.
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
Dialogo reflexivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
DOCX
Plan de recuperación de matemática 2016
PDF
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
PPTX
Formulacion del servicio comunitario
PDF
Pci de ejemplo
PDF
Pauta de revisión de una planificación de clase
PDF
Historia del riego y metodos 2006 brief
DOCX
Rubrica circunferencia
PPTX
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
DOCX
Plan de clase área de figuras planas
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
DOCX
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
PPT
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
DOCX
Criterios que guían una evaluación propositiva
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
PDF
Preguntas del-dialogo-reflexivo
DOCX
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
PDF
actividades con geoplano
Propuesta de planificacion de sesion de aprendizaje de matematica ccesa1156
Plan de recuperación de matemática 2016
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Formulacion del servicio comunitario
Pci de ejemplo
Pauta de revisión de una planificación de clase
Historia del riego y metodos 2006 brief
Rubrica circunferencia
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Plan de clase área de figuras planas
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
Criterios que guían una evaluación propositiva
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Preguntas del-dialogo-reflexivo
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
actividades con geoplano
Publicidad

Destacado (11)

DOC
9. pci noveno nancy 2012-2013
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PDF
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
PPTX
BGU Área Matemática
DOCX
Plan curricular institucional computacion 2012
PPTX
Metodología matemáticas
DOCX
Esquema del PCI 2017.
PPTX
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
PDF
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
PDF
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
9. pci noveno nancy 2012-2013
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
BGU Área Matemática
Plan curricular institucional computacion 2012
Metodología matemáticas
Esquema del PCI 2017.
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Publicidad

Similar a Pci matematicas 2012 (20)

XLSX
frances
DOCX
Plan de clase matematicas 1
DOCX
Rlópez anteproyecto
DOCX
5 unidad didactica n° 4
DOCX
Planeacionalgebraytrigonometria
PDF
Malla 9º reparada
PDF
ContenidoMatematica8
PDF
Impreso área 2011 2012
DOCX
3 unidad didactica nº 2
DOCX
PDF
PDF
Guía ciclo iii
DOC
Mate guia 0 programa y materiales alumnos 8bas 2011
DOCX
Programa matemática I (producción)
DOCX
Programa mat i (produc)
PDF
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
DOC
Guía 0 7°bas 2011
PDF
Plan asignatura 9º
PDF
Guía 0 7°bas 2011
PDF
Programa 6to básico
frances
Plan de clase matematicas 1
Rlópez anteproyecto
5 unidad didactica n° 4
Planeacionalgebraytrigonometria
Malla 9º reparada
ContenidoMatematica8
Impreso área 2011 2012
3 unidad didactica nº 2
Guía ciclo iii
Mate guia 0 programa y materiales alumnos 8bas 2011
Programa matemática I (producción)
Programa mat i (produc)
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Guía 0 7°bas 2011
Plan asignatura 9º
Guía 0 7°bas 2011
Programa 6to básico

Más de robertodj (6)

DOCX
Preguntas entrevista
PDF
Calificaciones 2012 2013
PDF
9no writter
PDF
Factor comun
PDF
Ejerciciosdefactorcomunporagrupaciondeterminos
PDF
Algebra de Baldor
Preguntas entrevista
Calificaciones 2012 2013
9no writter
Factor comun
Ejerciciosdefactorcomunporagrupaciondeterminos
Algebra de Baldor

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Pci matematicas 2012

  • 1. CENTRO DE FORMACION ARTESANAL “25 DE JUNIO” Buenavista y Manuel Estomba Machala – El Oro – Ecuador. PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL P.C.I. 1. DATOS INFORMATIVOS SECCION NIVEL ESPECIALIDAD Nocturna Básico Mecánica - Belleza ASIGNATURA AÑO DE EDUC. BÁSICA PARALELO Matemáticas Decimo A-B DOCENTE AÑO LECTIVO Prof. Roberto Rivera O. 2012 - 2013 2. CÁLCULO DEL TIEMPO INTENSIDAD HORARIA No. DE SEMANAS DE TRABAJO SEIS HORAS 40 SEMANAS 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION BASICA 1. Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacionalidad. 2. Sentirse orgulloso de ser ecuatoriano, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. 3. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
  • 2. 4. Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. 5. Valorar y proteger la salud humana es sus espacios físicos, psicológicos y sexuales. 6. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. 7. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo. 8. Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo. 9. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. 10. Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. 11. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, artísticas y creativas que lo lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. 12. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético. OBJETIVOS DEL AREA - Al finalizar el año el estudiante estará en capacidad de de aplicar conocimientos, procesos matemáticos, mediante la utilización adecuada de enunciados en la resolución interactiva y dinámica de los problemas de la vida cotidiana. 4. MATRIZ DE CONCRECIÓN.- TRIMESTRE UNIDAD DE COMPETENCIA OBJETIVO DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICO - Ambientación y Activar la parte cognoscitiva diagnóstico. del estudiando por medio de - Ejercicios de reflexión ejercicios dirigidos y cognitiva. organizadores gráficos para
  • 3. - Organizadores gráficos un mejor repaso de las y su utilización. unidades del año anterior. - Repaso de las unidades de 9no. Año. - Prueba de diagnóstico. TEMA 01/ Relaciones y - Comprender los Funciones. conceptos y conocer - Factorización de los procesos para la polinomios y productos solución de problemas notables. relacionados con la TEMA 02/ Función lineal factorización de - Patrón creciente o binomios, con el decreciente. entorno social del - Tabla de valores estudiante y con el - Grafica desarrollo y practica de - Ecuación valores humanos. TEMA 03/ Función PRIMERO Exponencial - Comprender los UNIDAD 01 - Patrón generador conceptos y aplicar los - Tendencia creciente o procesos para la decreciente solución de problemas, relacionados con TEMA 04/Sistema de dos operaciones de ecuaciones lineales con dos fracciones algebraicas, incógnitas en el entorno natural y - Representación grafica. social del estudiante y - Resoluciones con el desarrollo y algebraicas. practica de valores Tema 05/ Polinomios humanos. - Operaciones con números reales. TEMA 04/Notación científica. - Ampliaras tus - Expresión decimal con conocimientos sobre exponentes positivos y números reales, negativos polinomios y aprenderás a operar SEGUNDO TEMA 05/Expresiones con fracciones UNIDAD 02 algebraicas y numéricas algebraicas. - Simplificación. - Comprender los - Racionalización. conceptos y reconocer los procesos para la TEMA 06/Números Reales. solución de problemas - Resolución con relacionados con
  • 4. operaciones fracciones algebraicas, combinadas de adición, con el entorno natural y sustracción, social del estudiante y multiplicación, división, con el desarrollo y potenciación y practica de valores radicación. humanos. - Exponentes fraccionarios. TEMA 07/Teorema de - Aplicar el teorema de Pitágoras. Pitágoras para reducir y - Aplicaciones en áreas y entender las razones volúmenes. trigonométricas de los - Resolución de ángulos 30º, 45º, 60º, problemas. los signos de las - Pirámides y conos razones - Volumen trigonométricas, con el - Áreas laterales. propósito de alcanzar un mejor entendimiento TEMA 08/Razones de su entorno. trigonométricas. - Aplicar el teorema de - Definición. Pitágoras para deducir TERCERO - Aplicación a la y entender las UNIDAD 03 resolución de triángulos funciones rectángulos. trigonométricas y las TEMA 09/Ángulos. formulas usadas en el - Internos en polígonos cálculo de perímetros, regulares áreas, volúmenes, complementarios, ángulos de cuerpos y suplementarios, figuras geométricas con coterminales y de el propósito de alcanzar referencia. un mejor entendimiento - Ángulos notables de su entorno. - Conversiones - Media aritmética - Probabilidades simples 5. VALORES. - Honestidad - Responsabilidad - Compañerismo - Amistad - Perseverancia
  • 5. 6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. DEL DOCENTE DEL ESTUDIANTE Activar conocimientos previos, Observar, preguntar y comparar, Formular preguntas generadoras, Exponer, analizar e identificar, Socializar saludos, Comparar, integrar, evaluar, Completar tareas intra-clase. Opinar, criticar y fundamentar. 7. EVALUACIÓN.-  Reconoce una función lineal a partir de su ecuación, tabla de valores y grafico; además, a partir de una de ellas, determinar las otras dos.  Diferencia una función lineal de una función exponencial por medio de su grafico, de la tabla de valores y de la ecuación.  Opera con polinomios, los factoriza y desarrolla productos notables.  Determina, a partir de la ecuación de una recta, la ecuación de una recta paralela o de una recta perpendicular a ella.  Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por medio de gráficos o de procesos algebraicos.  Opera con números reales.  Aplica el teorema de Pitágoras a la resolución de problemas.  Reconoce y aplica las razones trigonométricas en la resolución de problemas.  Realiza conversiones dentro del sistema internacional de medidas y con otros sistemas de uso común en nuestro medio.  Calcula perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.  Calcula medias aritméticas y probabilidades simples. 8. RECURSOS. MATERIALES APTITUDES Textos Originalidad, Folletos Creatividad, Guías Didácticas Liderazgo, Periódicos Decisión, Revistas Aseo. Laminas Videos Computadora
  • 6. Proyector Memory Gráficos Fotos Dibujos Recortes Papelotes Proyector Material del Entorno 9. BIBLIOGRAFÍA. Aurelio Baldor – Algebra. José Sánchez. Santillana Mancil. Reppetto. 10. CUADRO DE REVISIÓN.- ELABORADO POR. REVISADO POR APROBADO Prof. Roberto Rivera O. Prof. Jilmer Solorzano Prof. Pablo Tinizaray A. Docente Director Director
  • 7. CENTRO DE FORMACION ARTESANAL “25 DE JUNIO” Buenavista y Manuel Estomba Machala – El Oro – Ecuador. PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL P.C.I. 1. DATOS INFORMATIVOS SECCION NIVEL ESPECIALIDAD Nocturna Básico Mecánica - Belleza ASIGNATURA AÑO DE EDUC. BÁSICA PARALELO Matemáticas Noveno A-B DOCENTE AÑO LECTIVO Prof. Roberto Rivera O. 2012 - 2013 2. CÁLCULO DEL TIEMPO INTENSIDAD HORARIA No. DE SEMANAS DE TRABAJO SEIS HORAS 40 SEMANAS 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION BASICA 1. Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacionalidad. 2. Sentirse orgulloso de ser ecuatoriano, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. 3. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
  • 8. 4. Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. 5. Valorar y proteger la salud humana es sus espacios físicos, psicológicos y sexuales. 6. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. 7. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo. 8. Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo. 9. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. 10. Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. 11. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, artísticas y creativas que lo lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. 12. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético. OBJETIVOS DEL AREA - Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de los problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural. - Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. - Valores actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.
  • 9. 4. MATRIZ DE CONCRECIÓN.- TRIMESTRE UNIDAD DE COMPETENCIA OBJETIVO DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICO - Ambientación y Activar la parte cognoscitiva diagnóstico. del estudiando por medio de - Ejercicios de reflexión ejercicios dirigidos y cognitiva. organizadores gráficos para - Organizadores gráficos y un mejor repaso de las su utilización. unidades del año anterior. - Repaso de las unidades de 8avo. Año. - Prueba de diagnóstico. TEMA 01/ Números racionales. - Orden y comparación. - Representación decimal y fraccionaria. - Ubicación en la recta numérica - Aplicar las operaciones - Resolución de básicas, la radicación y operaciones la potenciación en la combinadas, de adición, resolución con sustracción, problemas de números multiplicación y división. enteros, racionales e - Potencias y Radicación. irracionales para TEMA 02/ Números desarrollar un Irracionales. pensamiento crítico y - Representación Grafica. lógico. PRIMERO - Orden, comparación y UNIDAD 01 ubicación en la recta numérica. - Resolución con operaciones combinadas, de adición, sustracción, multiplicación y división exacta. - Potenciación y radicación. TEMA 03/ Números Reales. - Resolución con las cuatro operaciones decimales - Exponentes negativos. - Simplificación de expresiones.
  • 10. TEMA 04/ Pirámides y Conos - Construcción partir de - Resolver problemas de patrones en dos áreas de polígonos dimensiones regulares e irregulares, - Reconocimiento de de sectores circulares, líneas de simetría en áreas laterales y de figuras geométricas. volúmenes de prismas, TEMA 05/Áreas de polígonos pirámides y cilindros, y regulares. analizar sus soluciones - Deducción de formulas para profundizar y por descomposición en relacionar SEGUNDO triángulos. conocimientos UNIDAD 02 - Aplicación de formulas matemáticos. en la resolución de - Aplicar el teorema de problemas Pitágoras en la TEMA 06/Áreas laterales de resolución de triángulos prismas y cilindros. rectángulos para el - Áreas de sectores cálculo de perímetros y circulares. áreas. - Teorema de Pitágoras - Resolución de triángulos rectángulos. - Ángulos notables - Medidas en grados en los cuatro cuadrantes. TEMA 07/ Polinomios. - Reconocer y aplicar las - Representación concreta propiedades: (hasta grado 2). conmutativa, asociativa - Simplificación. y distributiva, las cuatro - Factorización y operaciones básicas y productos notables. la potenciación para la TEMA 08/Ecuaciones e simplificación de inecuaciones de primer polinomios a través de grado. la resolución de TERCERO - Planteamiento. problemas. UNIDAD 03 - Resolución. - Factorizar polinomios y desarrollar productos TEMA 09/Patrones de notables para crecimiento lineal determinar sus raíces a - Patrones crecientes y través del material decrecientes por suma o concreto, procesos resta algebraicos o gráficos - Tabla de valores - Recolectar, representar - Grafico de crecimiento datos estadísticos en lineal. diagramas de tallos y
  • 11. - Diagramas de tallos y hojas, para calcular la hojas media, mediana, moda - Representación y y rango. análisis - Medidas de tendencia central - Media, mediana, moda y rango. 5. VALORES. - Honestidad - Responsabilidad - Compañerismo - Amistad - Perseverancia 6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. DEL DOCENTE DEL ESTUDIANTE Activar conocimientos previos, Observar, preguntar y comparar, Formular preguntas generadoras, Exponer, analizar e identificar, Socializar saludos, Comparar, integrar, evaluar, Completar tareas intra-clase. Opinar, criticar y fundamentar. 7. EVALUACIÓN.-  Reconoce una función lineal a partir de su ecuación, tabla de valores y grafico; además, a partir de una de ellas, determinar las otras dos.  Diferencia una función lineal de una función exponencial por medio de su grafico, de la tabla de valores y de la ecuación.  Opera con polinomios, los factoriza y desarrolla productos notables.  Determina, a partir de la ecuación de una recta, la ecuación de una recta paralela o de una recta perpendicular a ella.  Resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por medio de gráficos o de procesos algebraicos.  Opera con números reales.  Aplica el teorema de Pitágoras a la resolución de problemas.  Reconoce y aplica las razones trigonométricas en la resolución de problemas.
  • 12.  Realiza conversiones dentro del sistema internacional de medidas y con otros sistemas de uso común en nuestro medio.  Calcula perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.  Calcula medias aritméticas y probabilidades simples. 8. RECURSOS. MATERIALES APTITUDES Textos Originalidad, Folletos Creatividad, Guías Didácticas Liderazgo, Periódicos Decisión, Revistas Aseo. Laminas Videos Computadora Proyector Memory Gráficos Fotos Dibujos Recortes Papelotes Proyector Material del Entorno. 9. BIBLIOGRAFÍA. Aurelio Baldor – Algebra. José Sánchez. Santillana Mancil. Reppetto. 10. CUADRO DE REVISIÓN.- ELABORADO POR. REVISADO POR APROBADO Prof. Roberto Rivera O. Prof. Jilmer Solorzano Prof. Pablo Tinizaray. Docente Sub – Director. Director