SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 3 Infancia, Juventud, Adolescencia en Riesgo de
Exclusión Social
 Anexo 3 Concepto de Vulnerabilidad, Inclusión y Exclusión




FORMACION BASICA
Programa de Intervención e Inclusión Social
Concepto de Vulnerabilidad,
   Inclusión y Exclusión
         ¿Qué son?
INSERCIÓN;
•Acción que consiste en hacerse un lugar entre los otros, al lado de
los otros.
•No hay idea de estructuración de ese lugar frente a los otros lugares
ocupados.
•Sociedad como conjunto de personas sin interrelación.




INTEGRACIÓN;
•Acción de hacerse un lugar entre los otros, conjuntamente, en
congruencia con los otros.
•Sociedad como conjunto de personas que deben interactuar para que
se puedan cumplir las funciones sociales, pudiendo introducir cambios
para que éstas sean posibles.
EXCLUSIÓN SOCIAL: Por el contrario, la exclusión social es la situación
carencial generalizada y de aislamiento social, que sufren individuos o
grupos sociales, resultante de procesos en los que actúan factores de
carácter económico, social, político y cultural que, a su vez, interactúan
entre si reforzándose mutuamente. Pese a la complejidad que presenta la
definición de la exclusión por su carácter multifactorial podemos, sin
embargo, identificar ámbitos en los que se gestan distintos colectivos
susceptibles de entrar en procesos de exclusión social.

 “La exclusión es el resultado de un defecto de inserción o de
 integración”. (Nasse -1992).
Ámbitos que generan riesgo de exclusión:


•Pobreza. Ingresos económicos insuficientes
•Dificultad de integración laboral
•Problemas de acceso a la educación, y a los mínimos derivados
de la misma
•Ausencia de una vivienda digna
•Carencia de salud, capacidad psico-física, o de asistencia
sanitaria
•Ausencia o insuficiencia de apoyos familiares
•Hábitat de marginación social.
•Dificultad en el acceso a la justicia
•Problemas para el aprendizaje o acceso a las nuevas
tecnologías
INCLUSIÓN SOCIAL: Desde la Unión Europea se
ha definido la inclusión social como un proceso que
asegura que aquellas personas en riesgo de pobreza
y de exclusión social aumenten las oportunidades y
los recursos necesarios para participar
completamente en la vida económica, social y
cultural, así como gozar de unas condiciones de vida
y de bienestar que se consideran normales en la
sociedad en la que viven.
VULNERABILIDAD SOCIAL: El concepto de vulnerabilidad social tiene dos
componentes explicativos.

Por una parte, la inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades,
grupos, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del
impacto provocado por algún tipo de evento natural, económico y social de carácter
traumático.

Por otra parte, la vulnerabilidad social es el resultado de los impactos
provocados por esas múltiples causas y también, expresa la incapacidad de
los grupos, familias y ciudadanos más débiles de la sociedad para
enfrentarlos, neutralizarlos u obtener beneficios de ellos.
El perfil más frecuente de la persona en situación
de vulnerabilidad es el de una persona:
• Preferentemente mujer (53%), adulta o mayor
•Predominantemente española (62%).
•Sin embargo, el factor de la inmigración, se ha
hecho presente con porcentajes significativos.
•La condición civil no parece ser un aspecto
significativo (casado/a/soltero/a).
•Desde el punto de vista laboral, las personas que se
encuentran fundamentalmente en situación de
desempleo (48%) o de jubilación (19%), es decir
marcadas por un nivel de renta baja o muy baja.
•El nivel de estudios, han cursado estudios primarios
(37%) o secundarios (32%).
Humanidad

        Imparcialidad

        Neutralidad

        Independencia



        Voluntariado

        Unidad

        Universalidad




www.cruzroja.es   902 22 22 92

Más contenido relacionado

PPT
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
PPTX
PPTX
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
PPT
Exclusion social y calidad de vida
DOCX
Consecuencias y efectos de la exclusión social
DOC
La exclusión social apuntes
PDF
La exclusión social
PPT
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
Exclusion social y calidad de vida
Consecuencias y efectos de la exclusión social
La exclusión social apuntes
La exclusión social
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida

La actualidad más candente (20)

PPT
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
PPT
PPTX
Mapa cpnceptual la exclusion social
PPTX
La desigualdad social mons
PDF
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
PDF
Guia Pobreza Exclusion Castellano
PPT
Exclusion Y Desigualdad Social
PPT
Exclusión social
PPT
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
PPTX
Desigualdad social
PPT
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
PDF
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
PDF
Exclusion social
DOCX
La exlusion ensayo
DOCX
Desigualdad social
PPSX
DESIGUALDAD SOCIAL
PPTX
Desigualdad
PPTX
Etica pobreza y derechos humanos
PPTX
12 describe las causas de la desigualdad social en
PPT
Lucha Contra La ExclusióN Social
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
Mapa cpnceptual la exclusion social
La desigualdad social mons
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusión social
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Desigualdad social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Exclusion social
La exlusion ensayo
Desigualdad social
DESIGUALDAD SOCIAL
Desigualdad
Etica pobreza y derechos humanos
12 describe las causas de la desigualdad social en
Lucha Contra La ExclusióN Social
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bloque 2. anexo 2
PDF
Informe vulnerabilidad 2007_es
PPT
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
PPT
Bloque 4 anexo 11
PDF
Metodologias participativas
PPT
Gruposvulnerables
PPT
Lenguaje Expresivo
PDF
Lenguaje comprensivo y expresivo
PDF
Actividades por edades
PPT
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
PPT
Grupos Vulnerables
PPT
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
PDF
Presentación analisis de vulnerabilidad
PPTX
Lenguajes expresivos
PDF
Inclusión y exclusión social
PPTX
Derechos De Grupos Vulnerables
PPTX
Grupos vulnerables
PPTX
Análisis de vulnerabilidad
PPTX
Derechos De Grupos Vulnerables
Bloque 2. anexo 2
Informe vulnerabilidad 2007_es
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Bloque 4 anexo 11
Metodologias participativas
Gruposvulnerables
Lenguaje Expresivo
Lenguaje comprensivo y expresivo
Actividades por edades
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
Grupos Vulnerables
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentación analisis de vulnerabilidad
Lenguajes expresivos
Inclusión y exclusión social
Derechos De Grupos Vulnerables
Grupos vulnerables
Análisis de vulnerabilidad
Derechos De Grupos Vulnerables
Publicidad

Similar a Bloque 3 anexo 3 (20)

PPT
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
PPT
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
PDF
09exclusinsocialycalidaddevida-160601223205.pdf
PPTX
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
PPTX
La pobreza, la exclusion social
PPTX
INCLUCION-EXCLUCION-SOCIAL-GRUPO-NEW. capascidad nomral
PPTX
La Exclusión Social
PPT
La exclusión social en la tercera edad
PPTX
LA EXCLUSION SOCIAL.pptxTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
PPTX
Educación y rezago en México
DOCX
Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
PPT
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
PDF
Los ámbitos personales en el proceso de la intervención social
PPTX
TALLER INCLUSIÒN.pptx+pki´pimj+´9u7n´0uy7hnóyn
PDF
Discurso. de la pobreza a la exclusión social
DOCX
Sociologia general (ciclo i año 2014)
DOCX
Discapacidad en México
DOCX
Discapacidad en México.
PPT
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
PPTX
La inclusión social
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
09exclusinsocialycalidaddevida-160601223205.pdf
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
La pobreza, la exclusion social
INCLUCION-EXCLUCION-SOCIAL-GRUPO-NEW. capascidad nomral
La Exclusión Social
La exclusión social en la tercera edad
LA EXCLUSION SOCIAL.pptxTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
Educación y rezago en México
Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Los ámbitos personales en el proceso de la intervención social
TALLER INCLUSIÒN.pptx+pki´pimj+´9u7n´0uy7hnóyn
Discurso. de la pobreza a la exclusión social
Sociologia general (ciclo i año 2014)
Discapacidad en México
Discapacidad en México.
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
La inclusión social

Bloque 3 anexo 3

  • 1. BLOQUE 3 Infancia, Juventud, Adolescencia en Riesgo de Exclusión Social Anexo 3 Concepto de Vulnerabilidad, Inclusión y Exclusión FORMACION BASICA Programa de Intervención e Inclusión Social
  • 2. Concepto de Vulnerabilidad, Inclusión y Exclusión ¿Qué son?
  • 3. INSERCIÓN; •Acción que consiste en hacerse un lugar entre los otros, al lado de los otros. •No hay idea de estructuración de ese lugar frente a los otros lugares ocupados. •Sociedad como conjunto de personas sin interrelación. INTEGRACIÓN; •Acción de hacerse un lugar entre los otros, conjuntamente, en congruencia con los otros. •Sociedad como conjunto de personas que deben interactuar para que se puedan cumplir las funciones sociales, pudiendo introducir cambios para que éstas sean posibles.
  • 4. EXCLUSIÓN SOCIAL: Por el contrario, la exclusión social es la situación carencial generalizada y de aislamiento social, que sufren individuos o grupos sociales, resultante de procesos en los que actúan factores de carácter económico, social, político y cultural que, a su vez, interactúan entre si reforzándose mutuamente. Pese a la complejidad que presenta la definición de la exclusión por su carácter multifactorial podemos, sin embargo, identificar ámbitos en los que se gestan distintos colectivos susceptibles de entrar en procesos de exclusión social. “La exclusión es el resultado de un defecto de inserción o de integración”. (Nasse -1992).
  • 5. Ámbitos que generan riesgo de exclusión: •Pobreza. Ingresos económicos insuficientes •Dificultad de integración laboral •Problemas de acceso a la educación, y a los mínimos derivados de la misma •Ausencia de una vivienda digna •Carencia de salud, capacidad psico-física, o de asistencia sanitaria •Ausencia o insuficiencia de apoyos familiares •Hábitat de marginación social. •Dificultad en el acceso a la justicia •Problemas para el aprendizaje o acceso a las nuevas tecnologías
  • 6. INCLUSIÓN SOCIAL: Desde la Unión Europea se ha definido la inclusión social como un proceso que asegura que aquellas personas en riesgo de pobreza y de exclusión social aumenten las oportunidades y los recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural, así como gozar de unas condiciones de vida y de bienestar que se consideran normales en la sociedad en la que viven.
  • 7. VULNERABILIDAD SOCIAL: El concepto de vulnerabilidad social tiene dos componentes explicativos. Por una parte, la inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades, grupos, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por algún tipo de evento natural, económico y social de carácter traumático. Por otra parte, la vulnerabilidad social es el resultado de los impactos provocados por esas múltiples causas y también, expresa la incapacidad de los grupos, familias y ciudadanos más débiles de la sociedad para enfrentarlos, neutralizarlos u obtener beneficios de ellos.
  • 8. El perfil más frecuente de la persona en situación de vulnerabilidad es el de una persona: • Preferentemente mujer (53%), adulta o mayor •Predominantemente española (62%). •Sin embargo, el factor de la inmigración, se ha hecho presente con porcentajes significativos. •La condición civil no parece ser un aspecto significativo (casado/a/soltero/a). •Desde el punto de vista laboral, las personas que se encuentran fundamentalmente en situación de desempleo (48%) o de jubilación (19%), es decir marcadas por un nivel de renta baja o muy baja. •El nivel de estudios, han cursado estudios primarios (37%) o secundarios (32%).
  • 9. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad www.cruzroja.es 902 22 22 92

Notas del editor

  • #3: Al poner esta diapositiva se Realiza la Primera actividad sobre el Concepto de Vulneravilidad, Inclusión y Exclusión Social.