PROGRAMA DE EXPERTOS EN
     PROCESOS E-LEARNING
       GRUPO PHOENIX




BLOQUE ACADÉMICO



       ELABORADO POR:
       LUIS M. DELGADO
BLOQUE ACADÉMICO


              PROPÓSITO

El bloque académico en la metodología
PACIE, tiene como propósito servir de
estructura para el desarrollo de los
contenidos,   a   través    de  estrategias
instruccionales, eficaces y atractivas,
utilizando   recursos    innovadores   que
coadyuven al logro de los aprendizajes
propuestos
ESTRUCTURA DEL BLOQUE
        ESTRUCTURA

                                    1. EXPOSICION
       BLOQUE
      ACADÉMICO

                                    2. REBOTE




                  3. CONSTRUCCIÓN
4. COMPROBACION
1. EXPOSICIÓN

Esta sección tiene como objetivo fundamental
contribuir con el aprendizaje del estudiante de
una forma integral y dinámica a través de la
recopilación de información de distintas fuentes
y en distintos formatos.

Es importante señalar que la información de
presentarse de una forma clara, precisa y
sencilla, lo cual generará un mayor estímulo para
el estudiante.
2. REBOTE


   Con la ejecución de una buena exposición , el tutor
   podrá analizar si el aprendizaje ha sido
   significativo o no. En donde deberá fortalecer
   aquellos elementos positivos y hacer un mayor
   énfasis en las debilidades existentes.

   Esta actividad la podrá desarrollar de un modo
   dinámico y grupal como foros, debates, entre
   otros. Sin olvidar el uso de los elementos
   dispuestos en la web.
3. CONSTRUCCIÓN


La sección de construcción es de suma
importancia, ya que es la fase en donde
los    estudiantes    a     través    de
conocimientos previos y de una forma
colectiva    generaran     un     mayor
aprendizaje, sin la intervención del
tutor. Lo que se podría decir que es la
“construcción”     de    sus     propios
conocimientos
4. COMPROBACIÓN


Finalmente, la evaluación del alcance
del aprendizaje es de suma
importancia.

A través de instrumentos dinámicos se
podrá apreciar el resultado del proceso
de    enseñanza,       es    decir    la
comprobación de los conocimientos
adquiridos.
NO OLVIDES:


  Emplear elementos dinámicos.

  Mantener el interes de los
  estudiantes a través del uso de
  herramientas prácticas.

  Darle    practicidad    a   los
  contenidos desarrollados
Trabajando Unidos,
       podemos lograr un
        mejor resultado




Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
MODELO PACIE -
PPTX
Portafolio de evidencias semana 4
PDF
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
PPT
Metodologia pacie2 bloque academico
PPTX
Dionny valera bloque academico
PPTX
Cursera semana 4 trabajo a entregar
PPTX
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
PPTX
Bloqueacadémico
MODELO PACIE -
Portafolio de evidencias semana 4
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Metodologia pacie2 bloque academico
Dionny valera bloque academico
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
Bloqueacadémico

La actualidad más candente (19)

PPT
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PPTX
Bloque academico copia
PDF
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
PPTX
Bloque 0. PACIE
PPTX
Portafolio de trabajo. semana no 3
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Bloque academico
PPTX
Programa intel educar-introduccion
PPT
PPT
Bloque académico
PPTX
Consumer Law Tube
PPTX
Bloque academico
PPTX
Portafolio de presentación hoja de ruta
PPTX
Bloque 1
PPTX
Fatla bloque académico
PPTX
Bloque académico
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Bloque academico copia
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Bloque 0. PACIE
Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Aprendizaje basado en proyectos
Bloque academico
Programa intel educar-introduccion
Bloque académico
Consumer Law Tube
Bloque academico
Portafolio de presentación hoja de ruta
Bloque 1
Fatla bloque académico
Bloque académico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Qué comer en verano nora graciela modolo
PPTX
Cocktails (3) batidos-nora graciela modolo
PPTX
Segunda fase en la creación de una Startup - Jaime Bedia
PPTX
Bebidas del mundo (4) la leche-nora graciela modolo
PPTX
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
PDF
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
PPT
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
PPTX
Cómo preparar té helado nora graciela modolo
PPTX
Pociones de amor
PPTX
Presentació del Club Muntanyenc Sant Cugat
PPTX
Curso de mediacion
PDF
Reforma fiscal i Llei de transparència 2015. Com afecten les entitats del Ter...
PPTX
Cocktails (5) flameados-nora graciela modolo
PPTX
Cocktails (4) licuaditos y frozzen-nora graciela modolo
PDF
Dossier Vanguard Duo
PPTX
Formació bonificada suport
PPT
Desarollo mis habilidades lectoras a través del cuento y la fabula
PPTX
Expo 1
DOCX
Vane,merly,alfrdito y condor
PPTX
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Qué comer en verano nora graciela modolo
Cocktails (3) batidos-nora graciela modolo
Segunda fase en la creación de una Startup - Jaime Bedia
Bebidas del mundo (4) la leche-nora graciela modolo
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
Cómo preparar té helado nora graciela modolo
Pociones de amor
Presentació del Club Muntanyenc Sant Cugat
Curso de mediacion
Reforma fiscal i Llei de transparència 2015. Com afecten les entitats del Ter...
Cocktails (5) flameados-nora graciela modolo
Cocktails (4) licuaditos y frozzen-nora graciela modolo
Dossier Vanguard Duo
Formació bonificada suport
Desarollo mis habilidades lectoras a través del cuento y la fabula
Expo 1
Vane,merly,alfrdito y condor
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Publicidad

Similar a Bloque academico-LM-Delgado (20)

PPT
Rith velasco
PPT
Bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico carlos burgos
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloque Académico
PPT
Presentación1 bloque academico
PPT
Bloque Académico
PPTX
Bloque Académico Fatla
PPT
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque Academico
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque académico, Marianela Méndez
PPTX
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
Rith velasco
Bloque academico
Bloque académico
Bloque academico
Bloque academico
Bloque académico carlos burgos
Bloque academico
Bloque Académico
Bloque Académico
Presentación1 bloque academico
Bloque Académico
Bloque Académico Fatla
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Bloque academico
Bloque Academico
Bloque académico
Bloque académico, Marianela Méndez
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
BLOQUE ACADEMICO

Bloque academico-LM-Delgado

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS E-LEARNING GRUPO PHOENIX BLOQUE ACADÉMICO ELABORADO POR: LUIS M. DELGADO
  • 2. BLOQUE ACADÉMICO PROPÓSITO El bloque académico en la metodología PACIE, tiene como propósito servir de estructura para el desarrollo de los contenidos, a través de estrategias instruccionales, eficaces y atractivas, utilizando recursos innovadores que coadyuven al logro de los aprendizajes propuestos
  • 3. ESTRUCTURA DEL BLOQUE ESTRUCTURA 1. EXPOSICION BLOQUE ACADÉMICO 2. REBOTE 3. CONSTRUCCIÓN 4. COMPROBACION
  • 4. 1. EXPOSICIÓN Esta sección tiene como objetivo fundamental contribuir con el aprendizaje del estudiante de una forma integral y dinámica a través de la recopilación de información de distintas fuentes y en distintos formatos. Es importante señalar que la información de presentarse de una forma clara, precisa y sencilla, lo cual generará un mayor estímulo para el estudiante.
  • 5. 2. REBOTE Con la ejecución de una buena exposición , el tutor podrá analizar si el aprendizaje ha sido significativo o no. En donde deberá fortalecer aquellos elementos positivos y hacer un mayor énfasis en las debilidades existentes. Esta actividad la podrá desarrollar de un modo dinámico y grupal como foros, debates, entre otros. Sin olvidar el uso de los elementos dispuestos en la web.
  • 6. 3. CONSTRUCCIÓN La sección de construcción es de suma importancia, ya que es la fase en donde los estudiantes a través de conocimientos previos y de una forma colectiva generaran un mayor aprendizaje, sin la intervención del tutor. Lo que se podría decir que es la “construcción” de sus propios conocimientos
  • 7. 4. COMPROBACIÓN Finalmente, la evaluación del alcance del aprendizaje es de suma importancia. A través de instrumentos dinámicos se podrá apreciar el resultado del proceso de enseñanza, es decir la comprobación de los conocimientos adquiridos.
  • 8. NO OLVIDES: Emplear elementos dinámicos. Mantener el interes de los estudiantes a través del uso de herramientas prácticas. Darle practicidad a los contenidos desarrollados
  • 9. Trabajando Unidos, podemos lograr un mejor resultado Gracias!