BLOQUE ACADEMICO DE UN ENTORNO VIRTUALLos entornos virtuales de aprendizaje de la metodología PACIE se dividen en bloques y estos a su vez en secciones que guíen los procesos operativos y administrativos dentro de un aula virtual.EL SEGUNDO ES EL BLOQUE ACADEMICOQue mediante diferentes recursos presenta la información los contenidos y las actividades de la materia; es decir se trata de la exposición temática de estudio que vamos a realizar. Se compone de cuatro secciones:SECCION DE EXPOSICION Aquí el tutor con mucha creatividad presenta la información que será conocida por el estudiante , mediante enlaces a la web, documentos PDF, videos, libros, etc; cuidando no ser repetitivo en la utilización de los recursos ,que pueden crear cansancio y aburrimiento al estudiante ;por el contrario el contenido debe presentarse fomentando en el estudiante el gusto por conocer  y a partir de ese conocimiento ,generar uno nuevo, o en su defecto refutar, apoyar ,defender posiciones, etc , luego viene la..SECCION DE REBOTE una sección en donde el tutor establece una especie de filtro cuando el estudiante al no informarse de  inicio de todos los documentos presentados por el tutor asumiendo conocerlos , llega directamente a la fase de interacción, pero es aquí cuando el estudiante experimenta la necesidad de conocer la información anterior, entonces se ve obligado a volver atrás y revisar la información, es por esto que a esta sección se lo conoce como de rebote .Si el estudiante no está informado no puede interactuar, discutir, participar y continuar en el proceso.SECCION DE CONSTRUCCION En esta sección es indispensable que el tutor plantee cualquier recurso (wiki, foro,  etc.)que no necesariamente debe ser evaluado, el objeto es lograr la interacción entre los participantes  y que a partir de aquí se comience a gestionar la información y la generación de conocimientos, es una fase donde el tutor debe abstener su participación  y el estudiante debe actuar solo  en la generación del conocimiento.FINALMENTE LA SECCION DE COMPROBACIÓN  es decir la entrega del producto mediante el cual el tutor verifica si es que se han cumplido las actividades encaminadas a desarrollar las destrezas planteadas para este bloque, mientras el estudiante le permite apropiarse del conocimiento generado.

Más contenido relacionado

PPTX
BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO ACADÉMICO
PPSX
BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO VIRTUAL
PPTX
Bloque Academico-Patricia Rivadeneira
DOCX
Bloque académico 1
PDF
Bloque academico.ldh.fatla
PPTX
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
PPT
Campus Virtual UISRAEL - SINED
PPTX
Bloque académico, ruth benavides
BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO ACADÉMICO
BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO VIRTUAL
Bloque Academico-Patricia Rivadeneira
Bloque académico 1
Bloque academico.ldh.fatla
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
Campus Virtual UISRAEL - SINED
Bloque académico, ruth benavides

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bloque académico
PPT
Presentacion Bloque Académico
PPSX
Academico William
PPTX
Bloque académico
PPTX
Edmodo
PDF
Manual edu 20
ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
PPTX
Clase 13 uso educativo de los webquest
PPT
Blogs Educativos Final
PPTX
AlfabetizacióN Digital
PPT
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
PPT
Taller general 05 construyendo un curriculum vitae en línea
PPT
Guia para crear una clase en EDU2.0
PPT
Bloque0 interacción
PDF
Espinoza hernan 6_b_t6
PPT
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
PDF
Manual de edmodo
PPT
Manual edmodo 2015
PPTX
EL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICO
PPT
P1 yarethzyfelix
Bloque académico
Presentacion Bloque Académico
Academico William
Bloque académico
Edmodo
Manual edu 20
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Clase 13 uso educativo de los webquest
Blogs Educativos Final
AlfabetizacióN Digital
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller general 05 construyendo un curriculum vitae en línea
Guia para crear una clase en EDU2.0
Bloque0 interacción
Espinoza hernan 6_b_t6
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Manual de edmodo
Manual edmodo 2015
EL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICO
P1 yarethzyfelix
Publicidad

Similar a BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO ACADÉMICO (20)

PDF
Bloque Académico
DOCX
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
DOCX
Bloque Académico
PPT
Pacie bloque académico
PPT
PACIE - Bloque Académico
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPTX
Fatla alcance (bloque academico)
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Lidice querales
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
PACIE - Bloque Académico
PPT
Gustavo orozco
PPT
Gustavo orozco
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Gustavo Orozco
PPT
Bloque academico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PDF
Bloque academico
Bloque Académico
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
Bloque Académico
Pacie bloque académico
PACIE - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
Fatla alcance (bloque academico)
Presentación1.pptx 21 3-12
Lidice querales
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
PACIE - Bloque Académico
Gustavo orozco
Gustavo orozco
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Gustavo Orozco
Bloque academico
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Bloque academico
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

BLOQUE ACADÉMICO DE UN ENTORNO ACADÉMICO

  • 1. BLOQUE ACADEMICO DE UN ENTORNO VIRTUALLos entornos virtuales de aprendizaje de la metodología PACIE se dividen en bloques y estos a su vez en secciones que guíen los procesos operativos y administrativos dentro de un aula virtual.EL SEGUNDO ES EL BLOQUE ACADEMICOQue mediante diferentes recursos presenta la información los contenidos y las actividades de la materia; es decir se trata de la exposición temática de estudio que vamos a realizar. Se compone de cuatro secciones:SECCION DE EXPOSICION Aquí el tutor con mucha creatividad presenta la información que será conocida por el estudiante , mediante enlaces a la web, documentos PDF, videos, libros, etc; cuidando no ser repetitivo en la utilización de los recursos ,que pueden crear cansancio y aburrimiento al estudiante ;por el contrario el contenido debe presentarse fomentando en el estudiante el gusto por conocer y a partir de ese conocimiento ,generar uno nuevo, o en su defecto refutar, apoyar ,defender posiciones, etc , luego viene la..SECCION DE REBOTE una sección en donde el tutor establece una especie de filtro cuando el estudiante al no informarse de inicio de todos los documentos presentados por el tutor asumiendo conocerlos , llega directamente a la fase de interacción, pero es aquí cuando el estudiante experimenta la necesidad de conocer la información anterior, entonces se ve obligado a volver atrás y revisar la información, es por esto que a esta sección se lo conoce como de rebote .Si el estudiante no está informado no puede interactuar, discutir, participar y continuar en el proceso.SECCION DE CONSTRUCCION En esta sección es indispensable que el tutor plantee cualquier recurso (wiki, foro, etc.)que no necesariamente debe ser evaluado, el objeto es lograr la interacción entre los participantes y que a partir de aquí se comience a gestionar la información y la generación de conocimientos, es una fase donde el tutor debe abstener su participación y el estudiante debe actuar solo en la generación del conocimiento.FINALMENTE LA SECCION DE COMPROBACIÓN es decir la entrega del producto mediante el cual el tutor verifica si es que se han cumplido las actividades encaminadas a desarrollar las destrezas planteadas para este bloque, mientras el estudiante le permite apropiarse del conocimiento generado.