Bridges1.1
 Los bridges se utilizan para conectar dos o
más LANs cableadas para crear una única LAN
grande
 Un bridge puede actuar como access point en
algunas aplicaciones, comunicándose con los
clientes de los sitios remotos. Esto se logra
mediante el Bridge de Grupos de Trabajo
(WGB) de Cisco.
 Los bridges multi-función Cisco Aironet
pueden configurarse para operar en muchos
modos diferentes. Ésta es la función del
parámetro Raíz [Root].
 Un único bridge padre puede soportar a
numerosos bridges hijos. En teoría, la
cantidad máxima de bridges hijos que
podrían soportarse es 2007. La cantidad de
bridges hijos que deberán conectarse
realmente a un bridge padre
 Existen seis opciones para configurar el
estado de raíz y parámetros relacionados.
Estas opciones corresponden a los siguientes
seis roles, que un bridge puede asumir en
una LAN:
 Bridge raíz
 Bridge no raíz con clientes
 Bridge no raíz sin clientes
 Access point raíz
 Access point repetidor
 Cliente de estudio del sitio
 Consideraciones típicas para los bridges
incluyen la distancia que cubrirán, la
velocidad a la cual operarán velocidades de 1,
2, 5,5, y 11 Mbps. y la cantidad de usuarios
que pueden soportar. Un factor muy
engañoso es la velocidad de datos. Como
sucede con los sistemas LAN, la velocidad de
datos indica cuán rápidamente pasa datos la
RF.
 También es necesario sellar los conectores de
coax. Esto tiene como objeto evitar que el
agua entre a los conectores. Si el agua entra a
los conectores, se abrirá camino hacia el
coax, contaminándolo y volviéndolo
inutilizable.
 Un disipador de rayos puede ser de ayuda.
 La pérdida de la ruta determina cuán lejos
viajará una señal sin dejar de proporcionar
comunicaciones confiables. Los cálculos se
miden en dB. Los valores pueden derivarse
del modelo teórico.
 Instale la antena del bridge en un área donde
los árboles, edificios o grandes estructuras de
acero como estanterías, bibliotecas, y
gabinetes archivadores no obstruyan las
señales de radio hacia y desde la antena.
 Instale el bridge lejos de hornos a
microondas u otros dispositivos que operen
en el rango de frecuencia de los 2,4 GHz.
 El bridge proporciona dos conectores de
antena TNC inversos en la parte posterior de
la unidad. Estos conectores tienen como
objeto configuraciones de diversidad con dos
antenas. Cuando se utiliza una única antena,
conecte la antena al conector principal, que
está ubicado a la derecha.
 Antes de configurar el bridge, el
administrador de la red debe facilitar la
siguiente información:
 El identificador del conjunto de servicios (SSID)
 Un nombre de sistema para el bridge que
describa la ubicación o usuarios principales del
bridge
 Una dirección IP para el bridge si la red no utiliza
DHCP para asignar direcciones IP
 Un gateway por defecto y una máscara de subred
IP para el bridge si la red utiliza subredes
 La dirección MAC para el bridge, que está
impresa en la etiqueta
 La interfaz del navegador de la Web
 La interfaz de la línea de comandos (CLI), que
utiliza un emulador de terminal o una sesión
de Telnet
 Una aplicación del Protocolo de
Administración de Red Simple (SNMP)
Bridges1.1
 Configuración remota utilizando una
computadora que se comunique con el bridge
mediante un AP Cisco.
 La página Configuración Rápida [Express
Setup] se utiliza para asignar configuraciones
básicas al bridge. La configuración de los
puertos y servicios de radio y Ethernet se
tratarán posteriormente en este módulo.
Información acerca de la configuración de la
seguridad, el filtrado y otras funciones del
bridge se tratarán en módulos posteriores
Bridges1.1
 Esta sección describe cómo configurar la radio
del bridge. Utilice las páginas Radio Raíz [Root
Radio] del sistema de administración para
establecer la configuración de radio. Las páginas
Root Radio incluyen las siguientes:
 Identificación de Radio Raíz [Root Radio
Identification]: contiene la información básica
acerca de la ubicación y la identidad para el
puerto de radio del bridge.
 Hardware de Radio Raíz [Root Radio
Hardware]: contiene configuraciones para el
SSID, velocidades de datos, potencia de
transmisión, antenas, canal de radio y
umbrales operativos del bridge.
 Radio Raíz Avanzada [Root Radio Advanced]:
contiene configuraciones para el estado
operativo del puerto de radio.
Bridges1.1
 Configuración del puerto Ethernet - página
de identificación
 Identificación de Ethernet [Ethernet
Identification]: contiene información acerca
de ubicación e identidad del puerto Ethernet.
 Hardware Ethernet [Ethernet Hardware]:
contiene la configuración de la velocidad de
conexión al puerto Ethernet del bridge.
 Ethernet Avanzada [Ethernet Advanced]:
contiene configuraciones para el estado
operativo del puerto Ethernet del bridge.
Bridges1.1
 La página Configuración del Servidor de Tiempo
[Time Server Setup] contiene las siguientes
configuraciones:
 Protocolo de Tiempo de Red Simple [Simple
Network Time Protocol]: seleccione Habilitado o
Inhabilitado
 Servidor de Tiempo por Defecto [Default Time
Server]: si la red tiene un servidor de tiempo por
defecto, introduzca la dirección IP en el campo
de entrada Servidor de Tiempo por Defecto.
Bridges1.1
 Protocolo del Servidor de Configuración
[Configuration Server Protocol] –Seleccionar el
método que utiliza la red para la asignación de
direcciones IP. El menú contiene las siguientes
opciones:
 Ninguno [None] – La red no cuenta con un
sistema automático para la asignación de
direcciones IP.
 BOOTP – La red utiliza el Protocolo de Inicio [Boot
Protocol], en el cual las direcciones IP se
preprograman, según las direcciones MAC.
 DHCP – En el caso del Protocolo de Configuración
Dinámica del Host (DHCP), las direcciones IP se
alquilan durante un tiempo. La duración del
alquiler puede configurarse desde esta página.
Bridges1.1
 La página Configuración del Servidor de
Nombres [Name Server Setup] contiene las
siguientes configuraciones:
 Sistema de Nombres de Dominio [Domain
Name System]: si la red utiliza un Sistema de
Nombres de Dominio (DNS).
 Dominio por Defecto [Default Domain]:
introduzca el nombre del dominio IP de la red
en el campo Entrada [Entry].
 La línea Dominio Actual [Current Domain]
bajo el campo de entrada enumera el dominio
que sirve al bridge.
 Servidores de Nombre de Dominio [Domain
Name Servers]: introduzca las direcciones IP
de los tres servidores de nombre de dominio
de la red.
 Sufijo del Dominio [Domain Suffix]: en este
campo de entrada, introduzca la porción del
nombre de dominio completo que ha de
omitirse de la pantalla del bridge.
Bridges1.1
 configurar servicios de Cisco y actualizar el
firmware navegando hasta una unidad local o
utilizando FTP para actualizar el firmware
desde un servidor de archivos.
 Puede accederse a las siguientes
configuraciones desde esta página:
 Administrar Claves de Instalación [Manage Installation Keys]
se utiliza para leer especificaciones de la licencia de software
y para instalar una nueva licencia.
 Administrar la Configuración del Sistema [Manage System
Configuration] se utiliza para reiniciar el dispositivo,
descargar un archivo de configuración o reiniciar las
configuraciones según los valores por defecto de fábrica.
 Distribuir la Configuración a otros Dispositivos Cisco
[Distribute Configuration to other Cisco Devices] se utiliza
para enviar la configuración del dispositivo a otros
dispositivos Cisco Aironet de su red.
 Distribuir el Firmware a otros Dispositivos Cisco [Distribute
Firmware to other Cisco Devices] se utiliza para enviar una
nueva versión del firmware a otros dispositivos Cisco Aironet
de su red.
 Administración Hot Standby [Hot Standby Management] se
utiliza para configurar el dispositivo en espera.
 Cisco Discovery Protocol (CDP) se utiliza para ajustar las
configuraciones CDP del dispositivo.
 Actualización Completa del Firmware
 Éstos son enlaces a formas alternativas para
leer y actualizar el firmware del sistema, el
firmware de radio y las páginas web, todo en
un solo paso.
 Mediante el Navegador -- Con este método,
pueden utilizarse la unidad de disco rígido o
las unidades de red mapeadas para hallar el
firmware y los archivos de la página web
deseados,
 Desde el Servidor de Archivos -- Con este
método, la información del archivo se utiliza
para actualizar todos los componentes del
firmware al mismo tiempo.
 Ubicar la Unidad por medio de LEDs
Parpadeantes
 Seleccione Habilitado [Enabled] y haga clic en
Aplicar [Apply]. Los indicadores del panel
superior del bridge parpadean al unísono.
Seleccionar Inhabilitado [Disabled] y hacer clic
en Aplicar [Apply] hace que los indicadores
dejen de parpadear y regresen a la operación
normal.
Bridges1.1
 CDP es un protocolo de descubrimiento de
dispositivos que se ejecuta en todo el
equipamiento de red de Cisco. La información
de los paquetes CDP se utiliza en el software
de administración de redes como
CiscoWorks2000.
 Cisco Discovery Protocol (CDP): seleccione
Inhabilitado [Disabled] para inhabilitar CDP en
el access point.
 Tiempo de Espera del Paquete [Packet Hold
Time]: la cantidad de segundos durante la
cual otros dispositivos habilitados para CDP
deberá considerar válida la información del
CDP del access point.
 Paquetes Enviados Cada [Packets Sent Every]:
la cantidad de segundos entre cada paquete
CDP que envía el access point. El valor por
defecto es 60.
 Habilitación del Puerto Individual [Individual
Port Enable]: Ethernet: cuando se lo
selecciona, el access point envía paquetes
CDP a través de su puerto Ethernet y
monitorea Ethernet en busca de paquetes
CDP provenientes de otros dispositivos.
 Habilitación del Puerto Individual [Individual
Port Enable]: Radio del AP: este recuadro de
verificación aparece cuando la radio del
access point está vinculada a otro dispositivo
de infraestructura de radio, como un access
point, bridge o repetidor.
Bridges1.1
 El modo Hot Standby designa un access point
como respaldo para otro access point. El access
point standby se coloca cerca del access point al
cual monitorea, configurado de manera
exactamente igual que el access point
monitoreado. El access point standby se asocia al
access point monitoreado como cliente y
consulta el access point monitoreado
regularmente a través tanto de Ethernet como de
los puertos de radio. Si el access point
monitoreado no responde, el access point
standby pasa al estado online y asume el lugar
del access point monitoreado en la red.
 Desde la página de servicios Cisco haga clic en el
vínculo Administración de la Configuración del
Sistema [Manage System Configuration]. Desde
esta página, pueden llevarse a cabo las
siguientes tareas:
 REINICIO "EN CALIENTE" DEL SISTEMA AHORA
[“WARM” RESTART SYSTEM NOW
 REINICIO "EN FRÍO" DEL SISTEMA AHORA [“COLD”
RESTART SYSTEM NOW] –Un reinicio en frío es el
equivalente de eliminar y luego volver a aplicar la
energía al access point.
 Reiniciar los Valores por Defecto del Sistema
Excepto la Identidad IP [Reset System Factory
Defaults Except IP Identity]
 Descargar las Configuraciones del Sistema No
por Defecto [Download Non-Default System
Configurations]
 Reiniciar Todos los Valores por Defecto de
Fábrica [Reset All System Factory Defaults]

Más contenido relacionado

PPTX
Bridges Inalambricos
PPTX
Iberico brige
PPTX
Cisco module 1
PDF
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
PDF
Switch cisco catalyst 2950
PPSX
Router y su funcionamiento
PPT
dsddfd
Bridges Inalambricos
Iberico brige
Cisco module 1
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Switch cisco catalyst 2950
Router y su funcionamiento
dsddfd

La actualidad más candente (19)

PDF
Ccna4 capitulo 8 resolucion de problemas de red
ODP
PPT
Configuración De Hostpot
PDF
Configuración básica de un router y switch
PDF
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
PPT
Bases TCP/IP
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
PDF
Clase 7 Enrutamiento
PPTX
PPTX
Construccion de una red
PPTX
DOCX
Dhcp
PDF
Clase 8 Enrutamiento Estático
PPT
Clase11
PPTX
Configuracion y seguridad
PDF
1 ruteo utilizando el routing and remote access
Ccna4 capitulo 8 resolucion de problemas de red
Configuración De Hostpot
Configuración básica de un router y switch
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Bases TCP/IP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Clase 7 Enrutamiento
Construccion de una red
Dhcp
Clase 8 Enrutamiento Estático
Clase11
Configuracion y seguridad
1 ruteo utilizando el routing and remote access
Publicidad

Similar a Bridges1.1 (20)

PPT
Bridges Avanzadas
PPTX
PPT
Bridges Inalambricos
PPTX
Capitulo 6 exponer
PDF
Planeaciòn de una Red LAN
PDF
Pfsense
PPTX
Practica 8
PPT
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
PPT
Configuracion Router.ppt
PPTX
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
PPTX
PDF
Manual del usuario airforceone 2
DOC
Ejercicios de redes
PPTX
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
PPTX
Comandos del router
PPTX
Elvis raza access points
PPTX
Bridge inalambrico wilber
PPTX
Bridge inalambrico wilber
PPTX
Bridge inalambrico wilber
DOCX
Café internet nick
Bridges Avanzadas
Bridges Inalambricos
Capitulo 6 exponer
Planeaciòn de una Red LAN
Pfsense
Practica 8
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Configuracion Router.ppt
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
Manual del usuario airforceone 2
Ejercicios de redes
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
Comandos del router
Elvis raza access points
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilber
Café internet nick
Publicidad

Más de Percy Quintanilla (20)

PPTX
Exchange server 2010
PPT
Forefront threat management gateway (tmg) 2010
PPT
PPT
VPN en TMG reglas
PPT
Service web y ftp
DOCX
Id de eventos de auditorias
PPT
Terminal service
PPT
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
PPT
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
PPT
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
PPT
Resolucion de nombres con net bios
PPT
Implementacion y administracion de dhcp
PPT
Implementación de DNS
PPT
Implementación de VPN
DOC
Cuestionario
PPT
Mantener el software mediante software update services
PPTX
Implementación de la infraestructura de sise
PPTX
Implementación de antenas
PPTX
Analisis del medio ..!
PPT
Altadisponibilidad
Exchange server 2010
Forefront threat management gateway (tmg) 2010
VPN en TMG reglas
Service web y ftp
Id de eventos de auditorias
Terminal service
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
Resolucion de nombres con net bios
Implementacion y administracion de dhcp
Implementación de DNS
Implementación de VPN
Cuestionario
Mantener el software mediante software update services
Implementación de la infraestructura de sise
Implementación de antenas
Analisis del medio ..!
Altadisponibilidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Bridges1.1

  • 2.  Los bridges se utilizan para conectar dos o más LANs cableadas para crear una única LAN grande
  • 3.  Un bridge puede actuar como access point en algunas aplicaciones, comunicándose con los clientes de los sitios remotos. Esto se logra mediante el Bridge de Grupos de Trabajo (WGB) de Cisco.
  • 4.  Los bridges multi-función Cisco Aironet pueden configurarse para operar en muchos modos diferentes. Ésta es la función del parámetro Raíz [Root].  Un único bridge padre puede soportar a numerosos bridges hijos. En teoría, la cantidad máxima de bridges hijos que podrían soportarse es 2007. La cantidad de bridges hijos que deberán conectarse realmente a un bridge padre
  • 5.  Existen seis opciones para configurar el estado de raíz y parámetros relacionados. Estas opciones corresponden a los siguientes seis roles, que un bridge puede asumir en una LAN:  Bridge raíz  Bridge no raíz con clientes  Bridge no raíz sin clientes  Access point raíz  Access point repetidor  Cliente de estudio del sitio
  • 6.  Consideraciones típicas para los bridges incluyen la distancia que cubrirán, la velocidad a la cual operarán velocidades de 1, 2, 5,5, y 11 Mbps. y la cantidad de usuarios que pueden soportar. Un factor muy engañoso es la velocidad de datos. Como sucede con los sistemas LAN, la velocidad de datos indica cuán rápidamente pasa datos la RF.
  • 7.  También es necesario sellar los conectores de coax. Esto tiene como objeto evitar que el agua entre a los conectores. Si el agua entra a los conectores, se abrirá camino hacia el coax, contaminándolo y volviéndolo inutilizable.  Un disipador de rayos puede ser de ayuda.
  • 8.  La pérdida de la ruta determina cuán lejos viajará una señal sin dejar de proporcionar comunicaciones confiables. Los cálculos se miden en dB. Los valores pueden derivarse del modelo teórico.
  • 9.  Instale la antena del bridge en un área donde los árboles, edificios o grandes estructuras de acero como estanterías, bibliotecas, y gabinetes archivadores no obstruyan las señales de radio hacia y desde la antena.  Instale el bridge lejos de hornos a microondas u otros dispositivos que operen en el rango de frecuencia de los 2,4 GHz.
  • 10.  El bridge proporciona dos conectores de antena TNC inversos en la parte posterior de la unidad. Estos conectores tienen como objeto configuraciones de diversidad con dos antenas. Cuando se utiliza una única antena, conecte la antena al conector principal, que está ubicado a la derecha.
  • 11.  Antes de configurar el bridge, el administrador de la red debe facilitar la siguiente información:  El identificador del conjunto de servicios (SSID)  Un nombre de sistema para el bridge que describa la ubicación o usuarios principales del bridge  Una dirección IP para el bridge si la red no utiliza DHCP para asignar direcciones IP  Un gateway por defecto y una máscara de subred IP para el bridge si la red utiliza subredes  La dirección MAC para el bridge, que está impresa en la etiqueta
  • 12.  La interfaz del navegador de la Web  La interfaz de la línea de comandos (CLI), que utiliza un emulador de terminal o una sesión de Telnet  Una aplicación del Protocolo de Administración de Red Simple (SNMP)
  • 14.  Configuración remota utilizando una computadora que se comunique con el bridge mediante un AP Cisco.
  • 15.  La página Configuración Rápida [Express Setup] se utiliza para asignar configuraciones básicas al bridge. La configuración de los puertos y servicios de radio y Ethernet se tratarán posteriormente en este módulo. Información acerca de la configuración de la seguridad, el filtrado y otras funciones del bridge se tratarán en módulos posteriores
  • 17.  Esta sección describe cómo configurar la radio del bridge. Utilice las páginas Radio Raíz [Root Radio] del sistema de administración para establecer la configuración de radio. Las páginas Root Radio incluyen las siguientes:  Identificación de Radio Raíz [Root Radio Identification]: contiene la información básica acerca de la ubicación y la identidad para el puerto de radio del bridge.
  • 18.  Hardware de Radio Raíz [Root Radio Hardware]: contiene configuraciones para el SSID, velocidades de datos, potencia de transmisión, antenas, canal de radio y umbrales operativos del bridge.  Radio Raíz Avanzada [Root Radio Advanced]: contiene configuraciones para el estado operativo del puerto de radio.
  • 20.  Configuración del puerto Ethernet - página de identificación  Identificación de Ethernet [Ethernet Identification]: contiene información acerca de ubicación e identidad del puerto Ethernet.  Hardware Ethernet [Ethernet Hardware]: contiene la configuración de la velocidad de conexión al puerto Ethernet del bridge.  Ethernet Avanzada [Ethernet Advanced]: contiene configuraciones para el estado operativo del puerto Ethernet del bridge.
  • 22.  La página Configuración del Servidor de Tiempo [Time Server Setup] contiene las siguientes configuraciones:  Protocolo de Tiempo de Red Simple [Simple Network Time Protocol]: seleccione Habilitado o Inhabilitado  Servidor de Tiempo por Defecto [Default Time Server]: si la red tiene un servidor de tiempo por defecto, introduzca la dirección IP en el campo de entrada Servidor de Tiempo por Defecto.
  • 24.  Protocolo del Servidor de Configuración [Configuration Server Protocol] –Seleccionar el método que utiliza la red para la asignación de direcciones IP. El menú contiene las siguientes opciones:  Ninguno [None] – La red no cuenta con un sistema automático para la asignación de direcciones IP.  BOOTP – La red utiliza el Protocolo de Inicio [Boot Protocol], en el cual las direcciones IP se preprograman, según las direcciones MAC.  DHCP – En el caso del Protocolo de Configuración Dinámica del Host (DHCP), las direcciones IP se alquilan durante un tiempo. La duración del alquiler puede configurarse desde esta página.
  • 26.  La página Configuración del Servidor de Nombres [Name Server Setup] contiene las siguientes configuraciones:  Sistema de Nombres de Dominio [Domain Name System]: si la red utiliza un Sistema de Nombres de Dominio (DNS).  Dominio por Defecto [Default Domain]: introduzca el nombre del dominio IP de la red en el campo Entrada [Entry].
  • 27.  La línea Dominio Actual [Current Domain] bajo el campo de entrada enumera el dominio que sirve al bridge.  Servidores de Nombre de Dominio [Domain Name Servers]: introduzca las direcciones IP de los tres servidores de nombre de dominio de la red.  Sufijo del Dominio [Domain Suffix]: en este campo de entrada, introduzca la porción del nombre de dominio completo que ha de omitirse de la pantalla del bridge.
  • 29.  configurar servicios de Cisco y actualizar el firmware navegando hasta una unidad local o utilizando FTP para actualizar el firmware desde un servidor de archivos.  Puede accederse a las siguientes configuraciones desde esta página:
  • 30.  Administrar Claves de Instalación [Manage Installation Keys] se utiliza para leer especificaciones de la licencia de software y para instalar una nueva licencia.  Administrar la Configuración del Sistema [Manage System Configuration] se utiliza para reiniciar el dispositivo, descargar un archivo de configuración o reiniciar las configuraciones según los valores por defecto de fábrica.  Distribuir la Configuración a otros Dispositivos Cisco [Distribute Configuration to other Cisco Devices] se utiliza para enviar la configuración del dispositivo a otros dispositivos Cisco Aironet de su red.  Distribuir el Firmware a otros Dispositivos Cisco [Distribute Firmware to other Cisco Devices] se utiliza para enviar una nueva versión del firmware a otros dispositivos Cisco Aironet de su red.  Administración Hot Standby [Hot Standby Management] se utiliza para configurar el dispositivo en espera.  Cisco Discovery Protocol (CDP) se utiliza para ajustar las configuraciones CDP del dispositivo.
  • 31.  Actualización Completa del Firmware  Éstos son enlaces a formas alternativas para leer y actualizar el firmware del sistema, el firmware de radio y las páginas web, todo en un solo paso.  Mediante el Navegador -- Con este método, pueden utilizarse la unidad de disco rígido o las unidades de red mapeadas para hallar el firmware y los archivos de la página web deseados,  Desde el Servidor de Archivos -- Con este método, la información del archivo se utiliza para actualizar todos los componentes del firmware al mismo tiempo.
  • 32.  Ubicar la Unidad por medio de LEDs Parpadeantes  Seleccione Habilitado [Enabled] y haga clic en Aplicar [Apply]. Los indicadores del panel superior del bridge parpadean al unísono. Seleccionar Inhabilitado [Disabled] y hacer clic en Aplicar [Apply] hace que los indicadores dejen de parpadear y regresen a la operación normal.
  • 34.  CDP es un protocolo de descubrimiento de dispositivos que se ejecuta en todo el equipamiento de red de Cisco. La información de los paquetes CDP se utiliza en el software de administración de redes como CiscoWorks2000.
  • 35.  Cisco Discovery Protocol (CDP): seleccione Inhabilitado [Disabled] para inhabilitar CDP en el access point.  Tiempo de Espera del Paquete [Packet Hold Time]: la cantidad de segundos durante la cual otros dispositivos habilitados para CDP deberá considerar válida la información del CDP del access point.  Paquetes Enviados Cada [Packets Sent Every]: la cantidad de segundos entre cada paquete CDP que envía el access point. El valor por defecto es 60.
  • 36.  Habilitación del Puerto Individual [Individual Port Enable]: Ethernet: cuando se lo selecciona, el access point envía paquetes CDP a través de su puerto Ethernet y monitorea Ethernet en busca de paquetes CDP provenientes de otros dispositivos.  Habilitación del Puerto Individual [Individual Port Enable]: Radio del AP: este recuadro de verificación aparece cuando la radio del access point está vinculada a otro dispositivo de infraestructura de radio, como un access point, bridge o repetidor.
  • 38.  El modo Hot Standby designa un access point como respaldo para otro access point. El access point standby se coloca cerca del access point al cual monitorea, configurado de manera exactamente igual que el access point monitoreado. El access point standby se asocia al access point monitoreado como cliente y consulta el access point monitoreado regularmente a través tanto de Ethernet como de los puertos de radio. Si el access point monitoreado no responde, el access point standby pasa al estado online y asume el lugar del access point monitoreado en la red.
  • 39.  Desde la página de servicios Cisco haga clic en el vínculo Administración de la Configuración del Sistema [Manage System Configuration]. Desde esta página, pueden llevarse a cabo las siguientes tareas:  REINICIO "EN CALIENTE" DEL SISTEMA AHORA [“WARM” RESTART SYSTEM NOW  REINICIO "EN FRÍO" DEL SISTEMA AHORA [“COLD” RESTART SYSTEM NOW] –Un reinicio en frío es el equivalente de eliminar y luego volver a aplicar la energía al access point.
  • 40.  Reiniciar los Valores por Defecto del Sistema Excepto la Identidad IP [Reset System Factory Defaults Except IP Identity]  Descargar las Configuraciones del Sistema No por Defecto [Download Non-Default System Configurations]  Reiniciar Todos los Valores por Defecto de Fábrica [Reset All System Factory Defaults]