SlideShare una empresa de Scribd logo
CAFÉ INTERNET NICK
VALENTINA OCAMPO TAMAYO
MATERIA:
MODALIDAD DE REDES
PROFESOR:
YOHANY ORTIZ ACOSTA
INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RESTREPO JARAMILLO
SENA-Servicio Nacional De Aprendizaje
MEDELLIN
2013
RECURSOS:
*12 COMPUTADORES:1.340.000c/u
*40 MTS CANALETAS: 27.000 c/u
*100 MTS CABLE UTP: 320.000
*12 ESCRITORIOS: 175.000 c/u
*1 VITRINA: 380.000
*16 SILLAS: 60.000 c/u
*IMPRESORA MULTIFUNCIONAL: 399.000
PASOS PARA MONTAR UNA RED
1*hacer un esquema de dónde van los equipos , tomar medidas para saber cuántos
tramos de canaleta metálica se requieren
2* de acuerdo a las necesidades escoger un tamaño de canaleta si va a ser solo de datos
o voz y datos o voz electricidad y datos , por el piso o por dentro de los módulos
3* distribuir y sacar la red eléctrica con las tomas eléctricas , los Breakers y las tierras, de
acuerdo al número de equipos, usualmente puedes distribuir un Taco por cada 7 equipos
4*escoger que cableado de datos vas a usar UTP categoría 5, 5E 6, etc. entre mejor la
categoría mayor costo y velocidad
5*comprar tomas de datos de acuerdo a la categoría del cable , eléctricas ( de buena
calidad toma hospitalaria naranja se usa en mi país), canaleta, cable eléctrico , conectores
Rj45 tomas de datos , Botas de caucho ( el plástico que cubre los conectores) tags de
cables , amarre plástico, pistola ponchadora para poner el conector al cable ,pistola de
impacto (para fijar el cable a las tomas y a los patch panel) el switch de datos 24 puntos
será suficiente en tu caso, el patch panel y, el router ASDL para el internet y el armario )
6* escoger que norma de cableado has de utilizar Norma B es más común.
7*Canaletear, Cablear, armar, Ponchar, Testear y Ubicar cada punto eléctrico y de red
de la toma hasta el patch panel
8* armar y ponchar los patch cord y cablear del patch panel al switch, colocar en
cascada y la salida al router ASDL
9* configurar la Intranet en cada equipo
SERVICIOS DHCP:
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration
Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la
configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar DHCP permite el uso de
servidores DHCP para administrar la asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red,
de direcciones IP y otros detalles de configuración relacionados, siempre que los clientes
estén configurados para utilizar un servidor DHCP (en lugar de estar configurados
manualmente con una dirección IP, en las conexiones de red de las estaciones de trabajo,
activaremos la "configuración automática de IP").
Cada equipo de una red TCP/IP debe tener un nombre y una dirección IP únicos. La
dirección IP (junto con su máscara de subred relacionada) identifica al equipo host y a la
subred a la que está conectado. Al mover un equipo a una subred diferente, se debe
cambiar la dirección IP; DHCP permite asignar dinámicamente una dirección IP a un
cliente, a partir de una base de datos de direcciones IP de servidor DHCP de la red local.
En las redes TCP/IP, DHCP reducen la complejidad y cantidad de trabajo que debe
realizar el administrador para reconfigurar los equipos.
.
DNS:
Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un
sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso
conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada
con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más
importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores
binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder
localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena
información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base
de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los
usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la
localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
FTP:
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivosentre sistemas
conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la
arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor
para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del
sistema operativo utilizado en cada equipo.
PROXY:
Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en
representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo
hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió
originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada
para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso,
registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.
Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las
conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos
posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor
proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.
FIREWALL:
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no
autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar,
cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de
normas y otros criterios.
Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación
de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de
Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet,
especialmente intranets.
Café internet nick

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 10: La capa de aplicación
PPTX
Joselameda1
PPTX
Protocolos de red
PPT
pasos para crear red lan
PPT
Redes 1
PPTX
Power point de diseño de redes
PPT
Redes 01-hardware para redes de ordenadores 2013
DOCX
Mi cuaderno melissa ibarguen
Unidad 10: La capa de aplicación
Joselameda1
Protocolos de red
pasos para crear red lan
Redes 1
Power point de diseño de redes
Redes 01-hardware para redes de ordenadores 2013
Mi cuaderno melissa ibarguen

La actualidad más candente (19)

PDF
4. redes e internet (1)
PPTX
Elementos de una red (1)
PPTX
Servidores
PDF
Proceso para crear una red lan
ODP
Manu mola, rober mas 1
PPT
Redes informáticas grupo# 5
ODP
Redes Informaticas
PPT
Redesinformticas 4ºeso
PPTX
Zonas dmz y_puertos
PPTX
Terminos de redes de computadoras
PPTX
Protocolos de red
PDF
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
PPTX
Hardware y software.redes
PPTX
Terminos de redes de computadoras
PDF
Pruebas y diseño de redes
DOCX
Act. 7
DOC
PPT
Redes informáticas
4. redes e internet (1)
Elementos de una red (1)
Servidores
Proceso para crear una red lan
Manu mola, rober mas 1
Redes informáticas grupo# 5
Redes Informaticas
Redesinformticas 4ºeso
Zonas dmz y_puertos
Terminos de redes de computadoras
Protocolos de red
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
Hardware y software.redes
Terminos de redes de computadoras
Pruebas y diseño de redes
Act. 7
Redes informáticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Luftfragtspeditør søges...
DOCX
PPTX
Divine Primates "The Passage"
PPTX
бабушке
PPTX
Komplikasi & prognosis Konjungtivitis Virus
DOCX
Imperio mapas Cs Sociales
DOCX
Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia leidy cadavid
DOCX
Actividades de aprendizaje taller 17
PPTX
Segunda investigacion
PPTX
Clasificacion de las pruebas analisis comparativo de devis
PDF
Entrepreneur’s Edge: Communication – Closing the Understanding Gap with Jessi...
PDF
Miami Dade County Public Schools, 10-3-13
PPT
Apoyo de sustentacion en la educacion
DOC
Pentaksiran matematik tahun 2
PDF
Edit'oh 74
PDF
August 2015 Relationships 1
PPT
Optimizing YouTube for Local - SMX East 2013
PPTX
Kristendom del 3 e.p
PDF
Halo, Setkab RI, Kita perlu bicara.
DOCX
Actividades de aprendizaje taller
Luftfragtspeditør søges...
Divine Primates "The Passage"
бабушке
Komplikasi & prognosis Konjungtivitis Virus
Imperio mapas Cs Sociales
Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia leidy cadavid
Actividades de aprendizaje taller 17
Segunda investigacion
Clasificacion de las pruebas analisis comparativo de devis
Entrepreneur’s Edge: Communication – Closing the Understanding Gap with Jessi...
Miami Dade County Public Schools, 10-3-13
Apoyo de sustentacion en la educacion
Pentaksiran matematik tahun 2
Edit'oh 74
August 2015 Relationships 1
Optimizing YouTube for Local - SMX East 2013
Kristendom del 3 e.p
Halo, Setkab RI, Kita perlu bicara.
Actividades de aprendizaje taller
Publicidad

Similar a Café internet nick (20)

DOCX
Netcafe valentina y sara
DOCX
DOCX
Café maria
DOCX
Café internet
DOCX
Trabajo cafe internet.
DOCX
DOCX
Cibercofee
DOCX
Cafe internet
DOCX
Cafe internet
DOCX
Café internet
PPTX
Glosario De Redes
PDF
PPTX
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
DOCX
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
PPT
Redes Tecnologia
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Glosario de terminos (roger pilamala)
PPTX
Glosario de datos
Netcafe valentina y sara
Café maria
Café internet
Trabajo cafe internet.
Cibercofee
Cafe internet
Cafe internet
Café internet
Glosario De Redes
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Redes Tecnologia
Taller red[1]
Taller red[1]
Taller red[1]
Glosario de terminos (roger pilamala)
Glosario de datos

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Café internet nick

  • 1. CAFÉ INTERNET NICK VALENTINA OCAMPO TAMAYO MATERIA: MODALIDAD DE REDES PROFESOR: YOHANY ORTIZ ACOSTA INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RESTREPO JARAMILLO SENA-Servicio Nacional De Aprendizaje MEDELLIN 2013
  • 2. RECURSOS: *12 COMPUTADORES:1.340.000c/u *40 MTS CANALETAS: 27.000 c/u *100 MTS CABLE UTP: 320.000 *12 ESCRITORIOS: 175.000 c/u *1 VITRINA: 380.000 *16 SILLAS: 60.000 c/u *IMPRESORA MULTIFUNCIONAL: 399.000
  • 3. PASOS PARA MONTAR UNA RED 1*hacer un esquema de dónde van los equipos , tomar medidas para saber cuántos tramos de canaleta metálica se requieren 2* de acuerdo a las necesidades escoger un tamaño de canaleta si va a ser solo de datos o voz y datos o voz electricidad y datos , por el piso o por dentro de los módulos 3* distribuir y sacar la red eléctrica con las tomas eléctricas , los Breakers y las tierras, de acuerdo al número de equipos, usualmente puedes distribuir un Taco por cada 7 equipos 4*escoger que cableado de datos vas a usar UTP categoría 5, 5E 6, etc. entre mejor la categoría mayor costo y velocidad 5*comprar tomas de datos de acuerdo a la categoría del cable , eléctricas ( de buena calidad toma hospitalaria naranja se usa en mi país), canaleta, cable eléctrico , conectores Rj45 tomas de datos , Botas de caucho ( el plástico que cubre los conectores) tags de cables , amarre plástico, pistola ponchadora para poner el conector al cable ,pistola de impacto (para fijar el cable a las tomas y a los patch panel) el switch de datos 24 puntos será suficiente en tu caso, el patch panel y, el router ASDL para el internet y el armario ) 6* escoger que norma de cableado has de utilizar Norma B es más común. 7*Canaletear, Cablear, armar, Ponchar, Testear y Ubicar cada punto eléctrico y de red de la toma hasta el patch panel 8* armar y ponchar los patch cord y cablear del patch panel al switch, colocar en cascada y la salida al router ASDL 9* configurar la Intranet en cada equipo
  • 4. SERVICIOS DHCP: El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar DHCP permite el uso de servidores DHCP para administrar la asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red, de direcciones IP y otros detalles de configuración relacionados, siempre que los clientes estén configurados para utilizar un servidor DHCP (en lugar de estar configurados manualmente con una dirección IP, en las conexiones de red de las estaciones de trabajo, activaremos la "configuración automática de IP"). Cada equipo de una red TCP/IP debe tener un nombre y una dirección IP únicos. La dirección IP (junto con su máscara de subred relacionada) identifica al equipo host y a la subred a la que está conectado. Al mover un equipo a una subred diferente, se debe cambiar la dirección IP; DHCP permite asignar dinámicamente una dirección IP a un cliente, a partir de una base de datos de direcciones IP de servidor DHCP de la red local. En las redes TCP/IP, DHCP reducen la complejidad y cantidad de trabajo que debe realizar el administrador para reconfigurar los equipos. . DNS: Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
  • 5. FTP: En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivosentre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. PROXY: Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo. FIREWALL: Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios. Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets.