SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROECONOMIA ESTADISTICAS BASICAS DEL ANALISIS MACROECONOMICO LA REALIDAD MACROECONOMICA Y MODELOS EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO
¿Qué Estudia La Macroeconomía? Inflación Desempleo Tipo de cambio Crecimiento económico Ciclo económico Recesión Económica Expansión Económica Estanflación Política Económica Política Fiscal Política Monetaria Confianza de Consumidores y Expectativas de Empresarios
Los principales problemas que aborda la macroeconomía son: ¿Qué determina el nivel de vida? Consumo. Ingreso promedio. Crecimiento económico. ¿Qué determina el costo de vida? Inflación. ¿Cómo se mide? IPC. ¿Por qué fluctúa la economía? Ciclo económico. Nivel de empleo. ¿Qué podemos hacer para atenuarlo?.
El PIB per cápita tiende a incrementarse con el tiempo, pero este crecimiento puede interrumpirse por recesiones o depresiones. Fuente: DANE. Ciclo Económico de Colombia
Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc. La Inflación está relacionada con la tasa de crecimiento del PIB. Inflación anual sin alimentos y sin regulados
 
Los Modelos Son representaciones simplificadas de los problemas económicos que nos ayudan a entender la realidad económica. Son como aeromodelos que los diseñadores prueban en túneles de viento, versiones a escala pequeña de los verdaderos aviones pero que son más accesibles a la observación y la experimentación.
Modelos Macroeconómicos Modelo del Flujo circular Modelo de Oferta y Demanda Agregada Modelo IS-LM Modelo de Mundell-Fleming
Los modelos son una simplificación de la realidad y muestran las relaciones clave entre variables. Las  variables exógenas  son aquellas que están dadas o que no provienen del modelo bajo análisis. Las  variables endógenas  son aquellas que explica o resultan del modelo. El modelo muestra cómo los cambios en variables exógenas afectan las variables endógenas. Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
Slide 5 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
Slide 6 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
Sobre Los Modelos En Economía Múltiples modelos. Análisis de Corto, mediano y largo plazo. Supuestos.  Hace abstracción de la realidad. Utilizan el lenguaje gráfico, verbal y matemático.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion feria
PDF
Taller demanda y ofertas agregadas
PDF
Presentacion macro (1)
DOCX
Demanda agreee
PPTX
Ecomia inflcion (1)
PDF
Apuntes de macro av 2
PPT
La estabilidad de precios
DOCX
Planificación indicadores macroeconómicos. grupo 5
Presentacion feria
Taller demanda y ofertas agregadas
Presentacion macro (1)
Demanda agreee
Ecomia inflcion (1)
Apuntes de macro av 2
La estabilidad de precios
Planificación indicadores macroeconómicos. grupo 5

La actualidad más candente (7)

DOCX
Indicadores macroeconómicos.
PPTX
principios de economia
PPTX
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
PPTX
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
PPTX
Demanda y oferta agregadas
PPTX
MACROECONOMIA
PPT
Modelos Macroeconomicos
Indicadores macroeconómicos.
principios de economia
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
Demanda y oferta agregadas
MACROECONOMIA
Modelos Macroeconomicos
Publicidad

Similar a Cap 1 Semestre 2010 1 (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
PPTX
Los_problemas_macroeconomicos_fundamentales.pptx
DOC
La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de l...
PPTX
Sesion3Economia.pptx
DOCX
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
PDF
Info grafía aspectos diferenciadores microeconomía
DOCX
52881726 trabajo-macroeconomia
DOC
Macroeconomia trabajo
PDF
Macroeconomia
DOCX
MacroeconomíA
PPTX
Macro 2[1]
PPTX
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
DOCX
Unidad 1
PPTX
Eddie ciccone
DOC
Conceptos generales de macroeconomia
PPT
macroeconomia
PDF
Introduccion a la economia ii uam
DOCX
Unidad n1
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
Los_problemas_macroeconomicos_fundamentales.pptx
La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de l...
Sesion3Economia.pptx
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Info grafía aspectos diferenciadores microeconomía
52881726 trabajo-macroeconomia
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia
MacroeconomíA
Macro 2[1]
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Unidad 1
Eddie ciccone
Conceptos generales de macroeconomia
macroeconomia
Introduccion a la economia ii uam
Unidad n1
Publicidad

Más de Santiago Londoño Jaramillo (20)

DOCX
Consecuencias de la moneda única y la dolarización
DOCX
Breves del por qué se creó el euro
DOCX
Otras reflexiones sobre la crisis europea
PDF
¿La medición de la transferencia de votos caso concejo de cali 2012
PDF
Boletín número 3
DOCX
Taller De Repaso Para El Primer Parcial De Fundamentos Macro
PPTX
DOC
Capitulo 5 Taller
DOC
Taller1 Macroeconomía
PPTX
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
PPTX
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
PDF
Boletín Contaduria
DOCX
Encuesta de Graduados Javeriana Cali
DOCX
Boletín Número 1
PPTX
Presentación AutoevaluacióN Institucional
PPT
Autoevaluaciónparala Acreditaciónjaveriana
Consecuencias de la moneda única y la dolarización
Breves del por qué se creó el euro
Otras reflexiones sobre la crisis europea
¿La medición de la transferencia de votos caso concejo de cali 2012
Boletín número 3
Taller De Repaso Para El Primer Parcial De Fundamentos Macro
Capitulo 5 Taller
Taller1 Macroeconomía
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Boletín Contaduria
Encuesta de Graduados Javeriana Cali
Boletín Número 1
Presentación AutoevaluacióN Institucional
Autoevaluaciónparala Acreditaciónjaveriana

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Cap 1 Semestre 2010 1

  • 1. MACROECONOMIA ESTADISTICAS BASICAS DEL ANALISIS MACROECONOMICO LA REALIDAD MACROECONOMICA Y MODELOS EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO
  • 2. ¿Qué Estudia La Macroeconomía? Inflación Desempleo Tipo de cambio Crecimiento económico Ciclo económico Recesión Económica Expansión Económica Estanflación Política Económica Política Fiscal Política Monetaria Confianza de Consumidores y Expectativas de Empresarios
  • 3. Los principales problemas que aborda la macroeconomía son: ¿Qué determina el nivel de vida? Consumo. Ingreso promedio. Crecimiento económico. ¿Qué determina el costo de vida? Inflación. ¿Cómo se mide? IPC. ¿Por qué fluctúa la economía? Ciclo económico. Nivel de empleo. ¿Qué podemos hacer para atenuarlo?.
  • 4. El PIB per cápita tiende a incrementarse con el tiempo, pero este crecimiento puede interrumpirse por recesiones o depresiones. Fuente: DANE. Ciclo Económico de Colombia
  • 5. Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc. La Inflación está relacionada con la tasa de crecimiento del PIB. Inflación anual sin alimentos y sin regulados
  • 6.  
  • 7. Los Modelos Son representaciones simplificadas de los problemas económicos que nos ayudan a entender la realidad económica. Son como aeromodelos que los diseñadores prueban en túneles de viento, versiones a escala pequeña de los verdaderos aviones pero que son más accesibles a la observación y la experimentación.
  • 8. Modelos Macroeconómicos Modelo del Flujo circular Modelo de Oferta y Demanda Agregada Modelo IS-LM Modelo de Mundell-Fleming
  • 9. Los modelos son una simplificación de la realidad y muestran las relaciones clave entre variables. Las variables exógenas son aquellas que están dadas o que no provienen del modelo bajo análisis. Las variables endógenas son aquellas que explica o resultan del modelo. El modelo muestra cómo los cambios en variables exógenas afectan las variables endógenas. Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
  • 10. Slide 5 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
  • 11. Slide 6 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.
  • 12. Sobre Los Modelos En Economía Múltiples modelos. Análisis de Corto, mediano y largo plazo. Supuestos. Hace abstracción de la realidad. Utilizan el lenguaje gráfico, verbal y matemático.

Notas del editor

  • #10: La teoría como elaboración de modelos
  • #11: Dos variables endógenas (Q y P) y dos variables exógenas (Renta agregada y precios de ingredientes)