SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1- Clase 4
Posesión y descripción con estar y haber




                                                   La Patagonia
                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Objetivos generales de la clase:
      • Presentar los posesivos
      • Presentar el verbo estar

     Vocabulario para estudiar:
• Repasar el vocabulario del capítulo 1


                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Repaso
                Ejercicio 1
 • Complete con las palabras que hagan falta.
1. –Perdón, señor. ¿Dónde _____ la biblioteca?
  –Allí, al lado de UCC. ¿ _____ Ud. en la
  universidad?
  –No, pero tengo que usar _____diccionario
  urgentemente..


                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
2. – ¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo _____?

–_____, gracias. ¿Y _____?

– Regular gracias. Tú estudias mm…
  _____ inglés.
– Ah, sí. ¿ _____ muchos estudiantes en la
   clase de inglés?
– Sí, hay muchísimos.


                                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
3. –¡Bravo! ¡Una A en español! Es una _____.

–Pues, mira, para mí una D. Una _____.

– Tengo que _____ apuntes y estudiar _____
  palabras.




                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
4. –Oye, ¿quieres ir _____ cine conmigo el domingo?
   –Gracias, pero no. Tengo que _____ en la
   computadora.




5. –Hoy tengo mucho trabajo. Tengo _____
    ordenar mi _____, hacer mis _____ y navegar
   _____.

                                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
6. –¿ _____ ir a la cafetería? Quiero _____
  algo.




7. –Tengo mucho trabajo. Quiero _____ un
  rato.



                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Gramática: los infinitivos
• El infinitivo es el nombre del verbo.

• Ejemplos:     to talk   = hablar = infinitivo
                to write = escribir =infinitivo
                to design = diseñar =infinitivo




                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejemplos
–Mañana tengo que estar en el aeropuerto a las 3 de la
  tarde.
–En este momento no quiero estar aquí.
–Para no estar nervioso en un examen, tengo que
  estudiar

   •      El infinitivo va después (after) de un verbo
   principal (tengo que…; quiero…;) o después de una
                preposición (para…; de…)

  •     En los demás casos tenemos que conjugar el
                  verbo (conjugate).
                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Los pronombres
• Yo (I)
• tú (you)
• Ud. (you formal)
• él (he)
• ella (she)
• nosotros/nosotras (we);
• vosotros/as (you plural informal, only used in Spain)
• Uds. (you plural; formal in Spain, no distinction
  elsewhere)
• Ellos/ellas (they)

                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Los pronombres (yo; tú; Ud.; etc) no deben
  usarse a menos que sea absolutamente
  necesario.

• En este sentido el español es muy diferente
  del inglés.

Ejemplo:
  I want to study.
  X Quiero estudiar

                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Más ejemplos
            • Soy colombiana.
            • Estudio idiomas.
 • Tienes que ir al laboratorio de lenguas.
• ¿Quieres hacer ejercicio en el gimnasio?




                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Gramática: conjugación de
          estar




                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Yo (I)
–A las nueve estoy en la cafetería.
  ¿Y tú?

–Pues yo estoy en mi casa a esa
  hora.

–No quiero ir a la cafetería.
  Estoy ocupada.

–Estoy muy nerviosa porque
  tengo un examen.
                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
tú

• ¿Estás preocupado? ¿Por qué?

• ¿Dónde estás los miércoles?

• (por teléfono) ¿Estás en la cafetería o en la
  biblioteca?
                         O

                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Él/ella (personas)
• –Roberto no está en casa pero Patricia sí
  está. ¿Quieres hablar con ella?


• –¿Dónde está Juan?
• –Está en el laboratorio porque tiene que
  hacer un experimento de química.

• –Mi compañero está pálido. Creo que está
  nervioso.
                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Cosa (no existe «it»)
• –¿Dónde está mi libro?
  –Aquí está.

• –Creo que el diccionario está en la mochila.




                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Usted (Ud.)
• –Cómo está Ud., profesor Ramírez?
  –Muy bien gracias. ¿Y Ud.?

• –¿Dónde está Ud. los domingos a las 3 de la tarde?
  Tengo que hablar con Ud.

• –Profesora, ¿está Ud. en                                   su
  oficina hoy a las 5:30?



                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Nosotros/as
• – Hoy estamos muy cansados. Tenemos que
  descansar.

• – Estamos en la Universidad     de
  Western. Estamos muy contentos.



• – Estamos preparados para el examen.

                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Vosotros/vosotras (España)

• –Vosotros estáis en la misma
  universidad que yo.

• –¿Estáis ocupados?




                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ellos/Ellas (personas)
• –Mis compañeros están en la cafetería pero
  mis profesoras están en la biblioteca.




• –No están contentos porque tienen que
  estudiar mucho.


                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
cosas
• –¿Dónde están mis mensajes?
  –Están en la mesa.

• No sé dónde están mis papeles. ¿Los tienes
  tú?

• Los hipopótamos están en el zoológico.


                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ustedes (Uds.)
• – Uds. están cansados porque tienen que
  estudiar mucho. ¡Pobrecitos!

• – Uds. están en una buena universidad, pero
  tienen muchas tareas.




                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Estar: ejercicio 1
 Completen con la forma correcta del verbo estar.
1. 1. (Yo) ____ muy cansado. Quiero
   descansar.
2. ¿Hay examen hoy? (nosotros) No ____
   preparados.
3. –¿Dónde ____ tus compañeros?
   – ____ en el gimnasio.
4. (vosotros) ¿A qué hora ____ en casa hoy?

                                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
5. –Hola, ¿cómo ____? ¿ ____ bien?

6. –La profesora de matemáticas ya ____ en
   la clase.

7. –¿Dónde ____ mi bolígrafo?




                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Estar: ejercicio 2
    • Diga de quién hablamos (yo; tú, etc.)
1. Estamos en la biblioteca. Tenemos que leer.
2. ¿Por qué estás tan nerviosa?
3. Tengo que hacer ejercicio porque no estoy en
   forma.
4. Están en el salón de computación porque
   quieren ver sus mensajes electrónicos.
5. ¿No estáis preparados para el examen?
6. No, lo siento, no está en casa.


                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Roberto Sebastian Antonio Matta
Echaurren (1911-2002)
• Usually known as Matta, was one of Chile's
  best-known painters. Born in Santiago on
  November 11th, 1911, he initially studied
  architecture at the Pontificia Universidad
  Catolica de Chile in Santiago, but became
  disillusioned with this occupation and left for
  Paris in 1933.

• His travels led him to meet artists such as
  René Magritte, Salvador Dalí, André Breton,
  and Le Corbusier.
                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
"El espejo de Cronos"
        1981




                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
"Funferal" 1946




              © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Untitled
 1937




           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PPSX
¿Qué mundo es éste?
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 15 clase 01
¿Qué mundo es éste?
2200 capítulo 15 clase 04
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 03

Similar a Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado (20)

PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 3 revisado
PDF
Capitulo 1 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 1 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 2 clase 4 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 2 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 03
PDF
2200 capítulo 09 clase 04
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
PDF
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
PDF
030 clase 4 cap 01 2007
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 2 revisado
PPTX
Span 101. repaso para examen final
PPTX
Span 101. repaso para examen final
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capitulo 1 clase 3 revisado
Capitulo 1 clase 5 revisado
Vision y Voz Capitulo 1 clase 5 revisado
Vision y Voz Capitulo 1 clase 1 revisado
Vision y Voz Capítulo 2 clase 4 revisado
Vision y Voz Capitulo 1 clase 2 revisado
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
2200 capítulo 09 clase 03
2200 capítulo 09 clase 04
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
030 clase 4 cap 01 2007
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
2200 capítulo 08 clase 03
Vision y Voz Capítulo 04 clase 2 revisado
Span 101. repaso para examen final
Span 101. repaso para examen final
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 abejas
PDF
2200 capítulo 11 clase 04
PDF
2200 capítulo 11 clase 03
PDF
2200 capítulo 11 clase 02
PDF
2200 capítulo 11 clase 01
PDF
2200 capítulo 10 clase 05
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01
2200 capítulo 12 abejas
2200 capítulo 11 clase 04
2200 capítulo 11 clase 03
2200 capítulo 11 clase 02
2200 capítulo 11 clase 01
2200 capítulo 10 clase 05
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado

  • 1. Capítulo 1- Clase 4 Posesión y descripción con estar y haber La Patagonia © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Objetivos generales de la clase: • Presentar los posesivos • Presentar el verbo estar Vocabulario para estudiar: • Repasar el vocabulario del capítulo 1 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Repaso Ejercicio 1 • Complete con las palabras que hagan falta. 1. –Perdón, señor. ¿Dónde _____ la biblioteca? –Allí, al lado de UCC. ¿ _____ Ud. en la universidad? –No, pero tengo que usar _____diccionario urgentemente.. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. 2. – ¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo _____? –_____, gracias. ¿Y _____? – Regular gracias. Tú estudias mm… _____ inglés. – Ah, sí. ¿ _____ muchos estudiantes en la clase de inglés? – Sí, hay muchísimos. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. 3. –¡Bravo! ¡Una A en español! Es una _____. –Pues, mira, para mí una D. Una _____. – Tengo que _____ apuntes y estudiar _____ palabras. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. 4. –Oye, ¿quieres ir _____ cine conmigo el domingo? –Gracias, pero no. Tengo que _____ en la computadora. 5. –Hoy tengo mucho trabajo. Tengo _____ ordenar mi _____, hacer mis _____ y navegar _____. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. 6. –¿ _____ ir a la cafetería? Quiero _____ algo. 7. –Tengo mucho trabajo. Quiero _____ un rato. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 8. Gramática: los infinitivos • El infinitivo es el nombre del verbo. • Ejemplos: to talk = hablar = infinitivo to write = escribir =infinitivo to design = diseñar =infinitivo © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 9. Ejemplos –Mañana tengo que estar en el aeropuerto a las 3 de la tarde. –En este momento no quiero estar aquí. –Para no estar nervioso en un examen, tengo que estudiar • El infinitivo va después (after) de un verbo principal (tengo que…; quiero…;) o después de una preposición (para…; de…) • En los demás casos tenemos que conjugar el verbo (conjugate). © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 10. Los pronombres • Yo (I) • tú (you) • Ud. (you formal) • él (he) • ella (she) • nosotros/nosotras (we); • vosotros/as (you plural informal, only used in Spain) • Uds. (you plural; formal in Spain, no distinction elsewhere) • Ellos/ellas (they) © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 11. • Los pronombres (yo; tú; Ud.; etc) no deben usarse a menos que sea absolutamente necesario. • En este sentido el español es muy diferente del inglés. Ejemplo: I want to study. X Quiero estudiar © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 12. Más ejemplos • Soy colombiana. • Estudio idiomas. • Tienes que ir al laboratorio de lenguas. • ¿Quieres hacer ejercicio en el gimnasio? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 13. Gramática: conjugación de estar © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 14. Yo (I) –A las nueve estoy en la cafetería. ¿Y tú? –Pues yo estoy en mi casa a esa hora. –No quiero ir a la cafetería. Estoy ocupada. –Estoy muy nerviosa porque tengo un examen. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 15. tú • ¿Estás preocupado? ¿Por qué? • ¿Dónde estás los miércoles? • (por teléfono) ¿Estás en la cafetería o en la biblioteca? O © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 16. Él/ella (personas) • –Roberto no está en casa pero Patricia sí está. ¿Quieres hablar con ella? • –¿Dónde está Juan? • –Está en el laboratorio porque tiene que hacer un experimento de química. • –Mi compañero está pálido. Creo que está nervioso. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 17. Cosa (no existe «it») • –¿Dónde está mi libro? –Aquí está. • –Creo que el diccionario está en la mochila. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 18. Usted (Ud.) • –Cómo está Ud., profesor Ramírez? –Muy bien gracias. ¿Y Ud.? • –¿Dónde está Ud. los domingos a las 3 de la tarde? Tengo que hablar con Ud. • –Profesora, ¿está Ud. en su oficina hoy a las 5:30? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 19. Nosotros/as • – Hoy estamos muy cansados. Tenemos que descansar. • – Estamos en la Universidad de Western. Estamos muy contentos. • – Estamos preparados para el examen. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 20. Vosotros/vosotras (España) • –Vosotros estáis en la misma universidad que yo. • –¿Estáis ocupados? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 21. Ellos/Ellas (personas) • –Mis compañeros están en la cafetería pero mis profesoras están en la biblioteca. • –No están contentos porque tienen que estudiar mucho. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 22. cosas • –¿Dónde están mis mensajes? –Están en la mesa. • No sé dónde están mis papeles. ¿Los tienes tú? • Los hipopótamos están en el zoológico. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 23. Ustedes (Uds.) • – Uds. están cansados porque tienen que estudiar mucho. ¡Pobrecitos! • – Uds. están en una buena universidad, pero tienen muchas tareas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 24. Estar: ejercicio 1 Completen con la forma correcta del verbo estar. 1. 1. (Yo) ____ muy cansado. Quiero descansar. 2. ¿Hay examen hoy? (nosotros) No ____ preparados. 3. –¿Dónde ____ tus compañeros? – ____ en el gimnasio. 4. (vosotros) ¿A qué hora ____ en casa hoy? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 25. 5. –Hola, ¿cómo ____? ¿ ____ bien? 6. –La profesora de matemáticas ya ____ en la clase. 7. –¿Dónde ____ mi bolígrafo? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 26. Estar: ejercicio 2 • Diga de quién hablamos (yo; tú, etc.) 1. Estamos en la biblioteca. Tenemos que leer. 2. ¿Por qué estás tan nerviosa? 3. Tengo que hacer ejercicio porque no estoy en forma. 4. Están en el salón de computación porque quieren ver sus mensajes electrónicos. 5. ¿No estáis preparados para el examen? 6. No, lo siento, no está en casa. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 27. Roberto Sebastian Antonio Matta Echaurren (1911-2002) • Usually known as Matta, was one of Chile's best-known painters. Born in Santiago on November 11th, 1911, he initially studied architecture at the Pontificia Universidad Catolica de Chile in Santiago, but became disillusioned with this occupation and left for Paris in 1933. • His travels led him to meet artists such as René Magritte, Salvador Dalí, André Breton, and Le Corbusier. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 28. "El espejo de Cronos" 1981 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 29. "Funferal" 1946 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 30. Untitled 1937 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito