SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 3- Clase 5



              © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Objetivos
 Conversar
 Repasar
 Más verbos
 Cultura




                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Repaso
 Lasestaciones, el tiempo y las
 actividades.

 Completen el cuadro siguiente
 con la estación, el tiempo que
 hace en cada estación, y por lo
 menos 4 actividades.
                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Estación   Tiempo   Actividades
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    1.
                    2.
                    3.
                    4. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Dictado
 Suprofesor/a va a hacer un
 dictado.

 Luego van a corregir
(próxima página)



                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Corrección del dictado
  Todos los veranos mi familia y yo vamos a las
montañas. Allá tenemos una casita cerca a un lago.
  Mi hermano mayor nada en el lago y mi padre
  pesca. Mi hermana menor y yo navegamos en
  canoa. A mi mamá le gusta ver los árboles y el
 agua y pensar en el pasado. Es muy sentimental.




                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Conteste
 ¿Quién es muy sentimental?
 ¿Por qué dice eso el narrador del
  dictado?



                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Repaso de verbos
 Complete con la forma correcta
 del verbo. En algunos casos
 deben añadir un verbo.

 Después de cada párrafo conteste
 la pregunta.


                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
1.  (Tener, yo) ____ un buen puesto. Mi____ un
     ________ muy amable. (Ganar, yo)
                                         jefe

       sueldo magnífico. Cuando (poder), ____ (viajar)
       ____ a países extranjeros. ____ de compras
       frecuentemente y siempre (pagar) ____ mis
       cuentas.
      ¿Es afortunada o desafortunada la persona que
       habla? ¿Por qué?




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
2.  En el verano,ysi (hacer) ____ buenla piscina,
     compañeros yo (nadar) ____ en
                                        tiempo, mis

       (tomar) ____ el sol en la playa y (acampar) ____
       en las montañas.
       Si (llover) ____ (hacer) ____ una fiesta,
       (descansar) ____ en casa o (limpiar) ____ nuestro
       apartamento. También (gustar) ____ alquilar
       películas.

      ¿Es sociable el narrador? ¿Cómo lo sabe?




                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Mi novia ________ muy hogareña. Le gusta (estar)
3.       ________ en la casa. Frecuentemente (leer)
         ________, (hacer) ________ las tareas o (escribir)
         ________ las composiciones. También (lavar)
         ________ la ropa y (cocinar) ________. A veces
         (ver) ________ un programa de televisión. (Vivir)
         _______ una vida muy tranquila.

        ¿Cree Ud. que a la novia del narrador le gusta ir a
         la discoteca? ¿Por qué?




                                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
4.      Elena (tener) ________ muchos pasatiempos.
         ________ fotografías, ________ la guitarra,
         (cantar) ________ y (pintar) ________ muy
         bien.

        ¿Qué adjetivo usaría para describir a Elena?
         ¿Por qué?




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Verbos con cambio radical
   Estos grupos tienen que aprenderlos de
    memoria, aunque la irregularidad es
    limitada.

   Decimos ‘cambios en la radical’ porque no
    es la terminación la que es diferente, sino la
    raiz del verbo mismo.

   La terminación depende del tipo de verbo: -ar, -
                        er, -ir.
                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
empezar                           pensar

Empiezo a estudiar temprano.    Pienso ir a Venezuela.


¿Cuándo empiezas las tareas?    ¿Cuándo piensas viajar?


Paco empieza sus vacaciones     Paco piensa ir a esquiar en las
mañana.                         montañas.

Empezamos a hacer ejercicios.   Pensamos hacer ejercicios.


Empezáis un poco tarde.         ¿Pensáis diseñar una página?


Empiezan a ordenar el cuarto.   Piensan ordenar el cuarto.

                                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
dormir                        poder
Duermo hasta tarde.         Puedo dormir hasta tarde.

¿Duermes bien?              ¿Puedes dormir bien?

Luisa no duerme mucho.      Luisa no puede dormir.

Dormimos hasta las siete.   Podemos dormir hasta las doce.


¿Dormís toda la mañana?     ¿Podéis dormir toda la mañana?


Duermen mucho,              Pueden dormir hasta el mediodía.




                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Generalización
 ¿Qué   personas del verbo cambian?




                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio
     Escriban los verbos en la forma singular

1.    No encontramos la oficina del profesor y
      por eso no podemos ir a hablar con él.

2.    Queremos ir a la fiesta si venís vosotros.

3.    Vamos a preguntar cuándo tenemos que
      empezar a hacer el capítulo.



                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
4.   Vamos a visitar a Pablo porque está en el
     hospital. Vienen Uds. con nosotros?

5.   Si llueve no acampamos. Dormimos en un
     hotel.

6.   Todos los fines de semana empezamos a
     ordenar el apartamento pero nunca
     terminamos. Siempre jugamos naipes y
     tomamos chocolate.


                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
7. Conocemos a mucha gente importante.
   Por eso vamos a encontrar un puesto con
   buen sueldo.

8. ¿Uds. siempre salen con sus compañeros
   de clase? Nosotros salimos con nuestras
   parejas solamente.

9. Los fines de semana Luis y Patricia miran
   la televisión, hacen las tareas, tocan la
   guitarra y juegan naipes. Nunca vienen a
   la universidad.
                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
PPTX
PPT
Futuro power point
PPT
Preterito power point intro 2012
PDF
2200 capítulo 09 clase 06
PPTX
Grammar book
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
PPT
Programa Movilidad Alumnado Comenius IES Río Trubia
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
Futuro power point
Preterito power point intro 2012
2200 capítulo 09 clase 06
Grammar book
2200 capítulo 12 clase 01
Programa Movilidad Alumnado Comenius IES Río Trubia

Destacado (20)

PDF
BHFNC Active
PPS
Pisicile spun lucruri traznite
PDF
לבן עבודה שחורה
PPS
Belle Foto Per Voi
PDF
030 capítulo 10 clase 3
PPT
Luat 2
PDF
ציבור
PPTX
Mis amigas y yo
PDF
חברתי חברה בריאה
PDF
הגבוהה לאן
PPS
Ch1organization
PPSX
PPT
MEETING 6 PRESENTATION (6) PPRE CIC (UK) IVISOC 2013
PPS
Bonsais en flor
DOCX
City council candidate questionnaire Abel Guillen - D2
PPT
10 Kosas X qe Es mi mejor amiga
PDF
Google ninjas by hrit
PDF
אסטרטגיה כלכלית היא בעצם מבנה חברתי
PPT
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
PPT
Istoria_Uniunii Europene
BHFNC Active
Pisicile spun lucruri traznite
לבן עבודה שחורה
Belle Foto Per Voi
030 capítulo 10 clase 3
Luat 2
ציבור
Mis amigas y yo
חברתי חברה בריאה
הגבוהה לאן
Ch1organization
MEETING 6 PRESENTATION (6) PPRE CIC (UK) IVISOC 2013
Bonsais en flor
City council candidate questionnaire Abel Guillen - D2
10 Kosas X qe Es mi mejor amiga
Google ninjas by hrit
אסטרטגיה כלכלית היא בעצם מבנה חברתי
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
Istoria_Uniunii Europene
Publicidad

Similar a Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado (20)

PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
2200 capítulo 09 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
PDF
030 clase 5 capítulo 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 08 clase 02
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 2 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 05
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 1 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 10 clase 01
PDF
2200 capítulo 08 clase 01
PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 04
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
2200 capítulo 08 clase 03
2200 capítulo 09 clase 03
Vision y Voz Capítulo 03 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
030 clase 5 capítulo 03
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 08 clase 02
Vision y Voz Capítulo 06 clase 2 revisado
2200 capítulo 09 clase 05
Vision y Voz Capítulo 03 clase 1 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
2200 capítulo 10 clase 01
2200 capítulo 08 clase 01
Ultima clase de curso pp david domínguez
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
2200 capítulo 09 clase 04
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 abejas
PDF
2200 capítulo 11 clase 04
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 abejas
2200 capítulo 11 clase 04

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado

  • 1. Capítulo 3- Clase 5 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Objetivos  Conversar  Repasar  Más verbos  Cultura © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Repaso  Lasestaciones, el tiempo y las actividades.  Completen el cuadro siguiente con la estación, el tiempo que hace en cada estación, y por lo menos 4 actividades. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. Estación Tiempo Actividades 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. Dictado  Suprofesor/a va a hacer un dictado.  Luego van a corregir (próxima página) © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. Corrección del dictado Todos los veranos mi familia y yo vamos a las montañas. Allá tenemos una casita cerca a un lago. Mi hermano mayor nada en el lago y mi padre pesca. Mi hermana menor y yo navegamos en canoa. A mi mamá le gusta ver los árboles y el agua y pensar en el pasado. Es muy sentimental. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. Conteste  ¿Quién es muy sentimental?  ¿Por qué dice eso el narrador del dictado? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 8. Repaso de verbos  Complete con la forma correcta del verbo. En algunos casos deben añadir un verbo.  Después de cada párrafo conteste la pregunta. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 9. 1.  (Tener, yo) ____ un buen puesto. Mi____ un ________ muy amable. (Ganar, yo) jefe sueldo magnífico. Cuando (poder), ____ (viajar) ____ a países extranjeros. ____ de compras frecuentemente y siempre (pagar) ____ mis cuentas.  ¿Es afortunada o desafortunada la persona que habla? ¿Por qué? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 10. 2.  En el verano,ysi (hacer) ____ buenla piscina, compañeros yo (nadar) ____ en tiempo, mis (tomar) ____ el sol en la playa y (acampar) ____ en las montañas. Si (llover) ____ (hacer) ____ una fiesta, (descansar) ____ en casa o (limpiar) ____ nuestro apartamento. También (gustar) ____ alquilar películas.  ¿Es sociable el narrador? ¿Cómo lo sabe? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 11. Mi novia ________ muy hogareña. Le gusta (estar) 3. ________ en la casa. Frecuentemente (leer) ________, (hacer) ________ las tareas o (escribir) ________ las composiciones. También (lavar) ________ la ropa y (cocinar) ________. A veces (ver) ________ un programa de televisión. (Vivir) _______ una vida muy tranquila.  ¿Cree Ud. que a la novia del narrador le gusta ir a la discoteca? ¿Por qué? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 12. 4.  Elena (tener) ________ muchos pasatiempos. ________ fotografías, ________ la guitarra, (cantar) ________ y (pintar) ________ muy bien.  ¿Qué adjetivo usaría para describir a Elena? ¿Por qué? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 13. Verbos con cambio radical  Estos grupos tienen que aprenderlos de memoria, aunque la irregularidad es limitada.  Decimos ‘cambios en la radical’ porque no es la terminación la que es diferente, sino la raiz del verbo mismo.  La terminación depende del tipo de verbo: -ar, - er, -ir. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 14. empezar pensar Empiezo a estudiar temprano. Pienso ir a Venezuela. ¿Cuándo empiezas las tareas? ¿Cuándo piensas viajar? Paco empieza sus vacaciones Paco piensa ir a esquiar en las mañana. montañas. Empezamos a hacer ejercicios. Pensamos hacer ejercicios. Empezáis un poco tarde. ¿Pensáis diseñar una página? Empiezan a ordenar el cuarto. Piensan ordenar el cuarto. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 15. dormir poder Duermo hasta tarde. Puedo dormir hasta tarde. ¿Duermes bien? ¿Puedes dormir bien? Luisa no duerme mucho. Luisa no puede dormir. Dormimos hasta las siete. Podemos dormir hasta las doce. ¿Dormís toda la mañana? ¿Podéis dormir toda la mañana? Duermen mucho, Pueden dormir hasta el mediodía. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 16. Generalización  ¿Qué personas del verbo cambian? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 17. Ejercicio Escriban los verbos en la forma singular 1. No encontramos la oficina del profesor y por eso no podemos ir a hablar con él. 2. Queremos ir a la fiesta si venís vosotros. 3. Vamos a preguntar cuándo tenemos que empezar a hacer el capítulo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 18. 4. Vamos a visitar a Pablo porque está en el hospital. Vienen Uds. con nosotros? 5. Si llueve no acampamos. Dormimos en un hotel. 6. Todos los fines de semana empezamos a ordenar el apartamento pero nunca terminamos. Siempre jugamos naipes y tomamos chocolate. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 19. 7. Conocemos a mucha gente importante. Por eso vamos a encontrar un puesto con buen sueldo. 8. ¿Uds. siempre salen con sus compañeros de clase? Nosotros salimos con nuestras parejas solamente. 9. Los fines de semana Luis y Patricia miran la televisión, hacen las tareas, tocan la guitarra y juegan naipes. Nunca vienen a la universidad. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito