SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 3, clase 5, p. 1
APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR

Capítulo: 03

Número de la clase: 05

Título: Los fines de semana (cont)

Objetivos generales de la clase:
              Aprender más verbos de cambios radicales
              Síntesis del capítulo

Vocabulario para estudiar:
              Capítulo 3

Materiales requeridos:
             Texto
             PP
            
Título del primer módulo: Repaso

       Estrategias de enseñanza:
            Comparar las actividades de los estudiantes durante el año escolar y durante
             el verano. Se pueden pedir voluntarios o escoger a algunos estudiantes que
             por lo menos den 1 o 2 ideas. El profesor también puede aportar ideas, por
             ejemplo, durante el año escolar enseño, corrijo exámenes y preparo clases,
             durante el verano duermo la siesta, estudio, escribo artículos, juego al tenis,
             etc.
            Estaciones, el tiempo y las actividades (transparencia/PP)
              Individualmente completan el cuadro en la transparencia
              En grupos: comparan sus respuestas
              Le cuentan a la clase
            Dictado (antes de dictar, explicar la palabra casita) La corrección está en el
             PP/transparencia
            Ejercicio de repaso (transparencia/PP)

Título del segundo módulo: Verbos de cambios radicales

       Objetivos particulares de este módulo:
              Presentar la forma y practicar
       Puntos de enseñanza:
              Los verbos de cambios en la radical son bastante regulares. El cambio
               siempre es el mismo.


                                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 3, clase 5, p. 2
              Es necesario aprenderlos de memoria porque no hay manera de saber por la
               forma del verbo si pertenece a este grupo.

       Estrategias de enseñanza:
          1. Explicar que los estudiantes conocen muchos verbos de este tipo: pensar,
             poder, querer, tener, llover, nevar
          2. Con la transparencia/PP presentar algunos nuevos: dormir, encontrar, venir,
             empezar (están en el libro p. 84)
          3. Hacer los ejercicios, p. 85-86

Título del tercer módulo: Síntesis

       Objetivos particulares de este módulo:
              Usar lo aprendido para expresarse

       Estrategias de enseñanza:
              Hacer algunos de los ejercicios pp. 87 a 92. Algunos se pueden dejar de
               tarea.




                                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 3, clase 5, p. 3

LAS ESTACIONES, EL TIEMPO Y LAS ACTIVIDADES:
REPASO

Complete el cuadro siguiente. Escriba la estación, el tiempo
que hace en esa estación y por lo menos 4 actividades.

Estación            Tiempo               Actividades
                                         1.
                                         2.
                                         3.
                                         4.
                                         1.
                                         2.
                                         3.
                                         4.
                                         1.
                                         2.
                                         3.
                                         4.
                                         1.
                                         2.
                                         3.
                                         4.

Dictado

Todos los veranos mi familia y yo vamos a las montañas. Allá
tenemos una casita cerca a un lago. Mi hermano mayor nada en
el lago y mi padre pesca. Mi hermana menor y yo navegamos
en canoa. A mi mamá le gusta ver los árboles y el agua y pensar
en el pasado. Es muy sentimental.




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 3, clase 5, p. 4

Verbos con cambio radical

Comparen

           empezar                                    pensar
Empiezo a estudiar temprano.    Pienso ir a Venezuela.
¿Cuándo empiezas las tareas?    ¿Cuándo piensas viajar?
Paco empieza sus vacaciones     Paco piensa ir a esquiar en las
mañana.                         montañas.
Empezamos a hacer ejercicios.   Pensamos hacer ejercicios.
Empezáis un poco tarde.         ¿Pensáis diseñar una página?
Empiezan a ordenar el cuarto.   Piensan ordenar el cuarto.



            dormir                                     poder
Duermo hasta tarde.             Puedo dormir hasta tarde.
¿Duermes bien?                  ¿Puedes dormir bien?
Luisa no duerme mucho.          Luisa no puede dormir.
Dormimos hasta las siete.       Podemos dormir hasta las doce.
¿Dormís toda la mañana?         ¿Podéis dormir toda la mañana?
Duermen mucho,                  Pueden dormir hasta el mediodía.


La terminación depende del tipo de verbo: -ar, -er, -ir.

                                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 3, clase 5, p. 5

Ejercicio: escriban los verbos en la forma singular.

1. No encontramos la oficina del profesor y por eso
   no podemos ir a hablar con él.

2. Queremos ir a la fiesta si venís vosotros.

3. Vamos a preguntar cuándo tenemos que empezar a
   hacer el capítulo 4.

4. Vamos a visitar a Pablo porque está en el hospital.
   Vienen Uds. con nosotros?

5. Si llueve no acampamos. Dormimos en un hotel.

6. Todos los fines de semana empezamos a ordenar el
   apartamento pero nunca terminamos. Siempre
   jugamos naipes y tomamos chocolate.

7. Conocemos a mucha gente importante. Por eso
   vamos a encontrar un puesto con buen sueldo.

8. ¿Uds. siempre salen con sus compañeros de clase?
   Nosotros salimos con nuestras parejas solamente.

9. Los fines de semana Luis y Patricia miran la
   televisión, hacen las tareas, tocan la guitarra y
   juegan naipes. Nunca vienen a la universidad.

                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 3, clase 5, p. 6



Escriban la forma correcta del verbo. Añadan el
verbo donde sea necesario.
 (Tener, yo) ________ un buen puesto. Mi jefe
  ________ muy amable. (Ganar, yo) ________ un
  sueldo magnífico. Cuando (poder), ________
  (viajar) ________ a países extranjeros. ________ de
  compras frecuentemente y siempre (pagar)
  _____________ mis cuentas.
 En el verano, si (hacer) ________ buen tiempo, mis
  compañeros y yo (nadar) ________ en la piscina,
  ________ el sol en la playa y (acampar) ________ en
  las montañas. Si (llover) ________ (hacer) ________
  una fiesta, (descansar) ________ en casa o (limpiar)
  ________ nuestro apartamento. También (gustar)
  ________ alquilar películas.
 Mi novia ________ muy hogareña. Le gusta (estar)
  ________ en la casa. Frecuentemente (leer)
  ________, (hacer) ________ las tareas o (escribir)
  ________ las composiciones. También (lavar)
  ________ la ropa y (cocina) ________ A veces
  (ver) ________ un programa de televisión. (Vivir)
  _______ una vida muy tranquila.
 Elena (tener) ________ muchos pasatiempos.
  ________ fotografías, ________ la guitarra,
  (cantar) ________ y (pintar) ________ muy bien.



                                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
030 clase 1 capítulo 04
PDF
030 clase 01 capítulo 03
PDF
030 clase 3 capítulo 04
PDF
030 capítulo 06 clase 3
PDF
030 clase 2 capítulo 03
DOC
Guia tercer periodo Ciencias Naturales
PDF
030 clase 4 capítulo 04
PDF
030 capítulo 06 clase 2
030 clase 1 capítulo 04
030 clase 01 capítulo 03
030 clase 3 capítulo 04
030 capítulo 06 clase 3
030 clase 2 capítulo 03
Guia tercer periodo Ciencias Naturales
030 clase 4 capítulo 04
030 capítulo 06 clase 2

La actualidad más candente (10)

DOCX
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
PDF
Recurso cuaderno de trabajo 1
PDF
030 capítulo 09 clase 1 pp
PDF
030 clase 1 capítulo 02
PDF
Unidad1 aprender a leer y a escribir
PDF
Unidad3 aprende a leer y a escribir
PDF
Unidad2 aprende a leer y a escribir
DOCX
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
PDF
030 clase 4 cap 01 2007
PDF
030 clase 4 capítulo 02
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Recurso cuaderno de trabajo 1
030 capítulo 09 clase 1 pp
030 clase 1 capítulo 02
Unidad1 aprender a leer y a escribir
Unidad3 aprende a leer y a escribir
Unidad2 aprende a leer y a escribir
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
030 clase 4 cap 01 2007
030 clase 4 capítulo 02
Publicidad

Similar a 030 clase 5 capítulo 03 (20)

PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
PDF
030 clase 03 capítulo 03
PDF
030 capítulo 07 clase 4
PDF
030 clase 2 capítulo 04
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
030 capítulo 09 clase 2
PDF
030 clase 2 cap 01 2007
PDF
CUADERNO REPASO
PDF
030 capítulo 07 clase 1
PPT
Descubre Lesson 5 Warm-ups.ppt
PDF
030 clase 3 capítulo 02
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 1 revisado
PPT
Capitulo 1 Powerpoint Lesson 4
PDF
030 capítulo 07 clase 3
DOC
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
PPTX
Grammar book
PDF
Lengua 4 prim_pag
PPT
Lesson 4
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
030 clase 03 capítulo 03
030 capítulo 07 clase 4
030 clase 2 capítulo 04
Vision y Voz Capítulo 03 clase 3 revisado
2200 capítulo 08 clase 03
030 capítulo 09 clase 2
030 clase 2 cap 01 2007
CUADERNO REPASO
030 capítulo 07 clase 1
Descubre Lesson 5 Warm-ups.ppt
030 clase 3 capítulo 02
Vision y Voz Capítulo 03 clase 1 revisado
Capitulo 1 Powerpoint Lesson 4
030 capítulo 07 clase 3
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Grammar book
Lengua 4 prim_pag
Lesson 4
2200 capítulo 13 clase 02
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

030 clase 5 capítulo 03

  • 1. Capítulo 3, clase 5, p. 1 APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR Capítulo: 03 Número de la clase: 05 Título: Los fines de semana (cont) Objetivos generales de la clase:  Aprender más verbos de cambios radicales  Síntesis del capítulo Vocabulario para estudiar:  Capítulo 3 Materiales requeridos:  Texto  PP  Título del primer módulo: Repaso Estrategias de enseñanza:  Comparar las actividades de los estudiantes durante el año escolar y durante el verano. Se pueden pedir voluntarios o escoger a algunos estudiantes que por lo menos den 1 o 2 ideas. El profesor también puede aportar ideas, por ejemplo, durante el año escolar enseño, corrijo exámenes y preparo clases, durante el verano duermo la siesta, estudio, escribo artículos, juego al tenis, etc.  Estaciones, el tiempo y las actividades (transparencia/PP)  Individualmente completan el cuadro en la transparencia  En grupos: comparan sus respuestas  Le cuentan a la clase  Dictado (antes de dictar, explicar la palabra casita) La corrección está en el PP/transparencia  Ejercicio de repaso (transparencia/PP) Título del segundo módulo: Verbos de cambios radicales Objetivos particulares de este módulo:  Presentar la forma y practicar Puntos de enseñanza:  Los verbos de cambios en la radical son bastante regulares. El cambio siempre es el mismo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Capítulo 3, clase 5, p. 2  Es necesario aprenderlos de memoria porque no hay manera de saber por la forma del verbo si pertenece a este grupo. Estrategias de enseñanza: 1. Explicar que los estudiantes conocen muchos verbos de este tipo: pensar, poder, querer, tener, llover, nevar 2. Con la transparencia/PP presentar algunos nuevos: dormir, encontrar, venir, empezar (están en el libro p. 84) 3. Hacer los ejercicios, p. 85-86 Título del tercer módulo: Síntesis Objetivos particulares de este módulo:  Usar lo aprendido para expresarse Estrategias de enseñanza:  Hacer algunos de los ejercicios pp. 87 a 92. Algunos se pueden dejar de tarea. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Capítulo 3, clase 5, p. 3 LAS ESTACIONES, EL TIEMPO Y LAS ACTIVIDADES: REPASO Complete el cuadro siguiente. Escriba la estación, el tiempo que hace en esa estación y por lo menos 4 actividades. Estación Tiempo Actividades 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. Dictado Todos los veranos mi familia y yo vamos a las montañas. Allá tenemos una casita cerca a un lago. Mi hermano mayor nada en el lago y mi padre pesca. Mi hermana menor y yo navegamos en canoa. A mi mamá le gusta ver los árboles y el agua y pensar en el pasado. Es muy sentimental. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. Capítulo 3, clase 5, p. 4 Verbos con cambio radical Comparen empezar pensar Empiezo a estudiar temprano. Pienso ir a Venezuela. ¿Cuándo empiezas las tareas? ¿Cuándo piensas viajar? Paco empieza sus vacaciones Paco piensa ir a esquiar en las mañana. montañas. Empezamos a hacer ejercicios. Pensamos hacer ejercicios. Empezáis un poco tarde. ¿Pensáis diseñar una página? Empiezan a ordenar el cuarto. Piensan ordenar el cuarto. dormir poder Duermo hasta tarde. Puedo dormir hasta tarde. ¿Duermes bien? ¿Puedes dormir bien? Luisa no duerme mucho. Luisa no puede dormir. Dormimos hasta las siete. Podemos dormir hasta las doce. ¿Dormís toda la mañana? ¿Podéis dormir toda la mañana? Duermen mucho, Pueden dormir hasta el mediodía. La terminación depende del tipo de verbo: -ar, -er, -ir. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. Capítulo 3, clase 5, p. 5 Ejercicio: escriban los verbos en la forma singular. 1. No encontramos la oficina del profesor y por eso no podemos ir a hablar con él. 2. Queremos ir a la fiesta si venís vosotros. 3. Vamos a preguntar cuándo tenemos que empezar a hacer el capítulo 4. 4. Vamos a visitar a Pablo porque está en el hospital. Vienen Uds. con nosotros? 5. Si llueve no acampamos. Dormimos en un hotel. 6. Todos los fines de semana empezamos a ordenar el apartamento pero nunca terminamos. Siempre jugamos naipes y tomamos chocolate. 7. Conocemos a mucha gente importante. Por eso vamos a encontrar un puesto con buen sueldo. 8. ¿Uds. siempre salen con sus compañeros de clase? Nosotros salimos con nuestras parejas solamente. 9. Los fines de semana Luis y Patricia miran la televisión, hacen las tareas, tocan la guitarra y juegan naipes. Nunca vienen a la universidad. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. Capítulo 3, clase 5, p. 6 Escriban la forma correcta del verbo. Añadan el verbo donde sea necesario.  (Tener, yo) ________ un buen puesto. Mi jefe ________ muy amable. (Ganar, yo) ________ un sueldo magnífico. Cuando (poder), ________ (viajar) ________ a países extranjeros. ________ de compras frecuentemente y siempre (pagar) _____________ mis cuentas.  En el verano, si (hacer) ________ buen tiempo, mis compañeros y yo (nadar) ________ en la piscina, ________ el sol en la playa y (acampar) ________ en las montañas. Si (llover) ________ (hacer) ________ una fiesta, (descansar) ________ en casa o (limpiar) ________ nuestro apartamento. También (gustar) ________ alquilar películas.  Mi novia ________ muy hogareña. Le gusta (estar) ________ en la casa. Frecuentemente (leer) ________, (hacer) ________ las tareas o (escribir) ________ las composiciones. También (lavar) ________ la ropa y (cocina) ________ A veces (ver) ________ un programa de televisión. (Vivir) _______ una vida muy tranquila.  Elena (tener) ________ muchos pasatiempos. ________ fotografías, ________ la guitarra, (cantar) ________ y (pintar) ________ muy bien. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito