SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 9, clase 2, p. 1
APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR

Capítulo: 9

Número de la clase: 2

Título: El imperfecto

Objetivos generales de la clase:
              • Continuar con el vocabulario
              • Presentar el imperfecto

Vocabulario para estudiar:
               Vocabulario lección 9

Materiales requeridos:
               Lectura: la fiesta sorpresa

Título del primer módulo: Repaso

       Estrategias de enseñanza:
               Conversación en grupos: La mejor sorpresa de mi vida. Antes de empezar se
                puede escribir vocabulario útil en la pizarra.
               Lectura: «La fiesta sorpresa» (de Dos mundos)
               En grupos: tienen que describir la fiesta sorpresa desde el punto de vista de
                Rogelio.

Título del segundo módulo: Vocabulario

       Estrategias de enseñanza:
               Se presenta el vocabulario que queda, p. 253-254
               Ejercicios (que quedan) p. 254-255

Título del tercer módulo: Repaso de los muebles

       Estrategias de enseñanza:
               El plano de la casa: cada uno dibuja el plano de su casa, poniendo solamente el
                nombre de cada habitación. Luego se lo da al compañero. El compañero tiene que
                dibujar los muebles en el lugar correcto siguiendo las instrucciones que le da el
                que dibujó el plano.
               Antes de empezar el PP tiene este vocabulario que puede ser útil:

                 en el centro
                 a la derecha de
                 a la izquierda de

                                                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 9, clase 2, p. 2
               al lado de
               enfrente de
               detrás de
               contra la pared
               en la pared
               debajo de
               en

Título del cuarto módulo: El imperfecto

       Objetivos particulares de este módulo:
              Presentar las formas (creo que es mejor presentarlo antes de los pronombres de
               complemento directo).

       Estrategias de enseñanza:
              Mostrar las formas con las transparencias. Darles la buena noticia de que
               solamente hay 3 formas irregulares.
              Ejercicios de las transparencias (no es necesario entrar en los usos todavía). Sin
               embargo, se puede decir por ahora que se usa para describir en el pasado y para
               hablar de acciones repetidas (used to).
              Si queda tiempo, algunos ejercicios p. 258-260.




                                                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 9, clase 2, p. 3

IMPERFECTO DE VERBOS QUE TERMINAN EN -AR

(yo)               Cuando viniste no estaba en casa.
(tú)               ¿Dónde estabas?

(él, ella, Ud)     Se fue para la casa porque estaba cansada.

(nosotros)         Estábamos en el corredor cuando sonó la alarma.
(vosotros)         ¿Por qué no estabais en la clase?

(ellos/as, Uds.) No contestaron porque estaban muy ocupados.

Complete con la forma correcta del verbo.

1.     -Cuando ___________ (estar, nosotros) en México celebramos
       el Día de los Muertos.

2.     -Cuando yo era niña, mis padres siempre (llegar) ___________
       tarde a la casa.

3.     Antes a mi mamá le (gustar) ___________ dar un paseo después
       de la comida. Ahora le gusta hacer ejercicios aeróbicos.

4.     -Cuando lo conocí, Mario (trabajar) ___________ en un
       restaurante. Ahora es dueño de un negocio.

5.     -Cuando (estar, nosotros) ___________ en la escuela secundaria
       (comprar) ___________ chocolates todos los días.

6.     Maruja siempre (sacar) ___________ mala nota en sus
       clases porque no (estudiar) ___________


                                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 9, clase 2, p. 4

IMPERFECTO DE VERBOS QUE TERMINAN EN -ER/IR

(yo)               Compré bombones porque tenía hambre..
(tú)               ¿Tenías hambre? No me sorprende. Siempre tienes
                   hambre.

(él, ella, Ud)     Tuve que irme porque tenía una cita con el médico.

(nosotros)         Cuando éramos jóvenes siempre teníamos que
                   ayudar a nuestros padres.

(vosotros)         ¿No teníais un examen hoy?

(ellos/as, Uds.) Dijeron que tenían que trabajar hoy.

Complete con la forma correcta del verbo.
1. -Me levanté temprano porque no (poder) ___________ dormir.

2.     -No vinieron a clase porque (creer) ___________ que la
       profesora (estar) ___________ enferma.

3.     -¿No (saber, tú) ___________ que Juan (estar) _________ en el
       hospital?

4.     -No nos divertimos mucho en la fiesta porque no (conocer)
       ___________ a muchas personas.

5.     -¿Qué (querer) ___________ mi mamá?

6.     -En esa ciudad no (haber, hay) ___________ restaurantes.



                                           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 9, clase 2, p. 5

IMPERFECTOS IRREGULARES: SER, IR, VER
(yo)               Cuando yo era joven, iba siempre al cine. Veía
                   muchas películas.
(tú)               Cuando tú eras joven, ibas siempre al cine. Veías
                   muchas películas.
(él, ella, Ud)     Cuando Pablo era joven, iba siempre al cine. Veía
                   muchas películas.
(nosotros)         Cuando éramos jóvenes, íbamos siempre al cine.
                   Veíamos muchas películas.
(vosotros)         Cuando erais jóvenes, ibais siempre al cine. Veíais
                   muchas películas.
(ellos/as, Uds.) Cuando eran jóvenes, iban siempre al cine. Veían
                 muchas películas.
Complete con la forma correcta del verbo.
1. -Luisa (ser) ______ mi mejor amiga. La (ver, yo) ______ todos
   los días.

2.     -Recuerdo bien al profesor Sánchez. (Ser) ______ muy estricto,
       siempre (dar) ______ malas notas. A mí no me (gustar) ______
       nada.

3.     -Ayer te vi en la calle Dundas. ¿Adónde (ir, tú) ____ tan rápido?

4.     -(Ser) ________ un día de primavera. (Hacer) ___________
       mucho sol. Todos (tener, nosotros) ________ calor.

5.     -Compré gafas nuevas porque no (ver) ________ con las otras.

                                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
Sexto tercer trimestre
PDF
Cortometraje.mensajes de voz.
DOCX
Miss Olivia
PPT
3 28 13 leccion
DOCX
Taller fonema t
DOCX
Taller fonema d
DOCX
unidad quinta de ingles basico
PPT
Curso de inglés i (a)
Sexto tercer trimestre
Cortometraje.mensajes de voz.
Miss Olivia
3 28 13 leccion
Taller fonema t
Taller fonema d
unidad quinta de ingles basico
Curso de inglés i (a)

Destacado (20)

PDF
Lip relaxation and lip training for Wind Musicians
PDF
Travelling patterns associated with different urban forms and population clas...
DOCX
sociology of tourism
PDF
Travel pattern in the near future
PPTX
Seo strategy for a tour & travel portal
PPTX
I am a tourist
PPTX
Managerial implications - sociology and psychology in leisure tourism
PPTX
Typesoftourist 120503185455-phpapp01 (1)
PPTX
Who uses social media? What are some health-related examples?
PPTX
Sociology of Tourism
PDF
Jaipur international tourist survey
PDF
Sociology of Tourism
PPTX
Researching cause and effect
PPTX
TSM 101 impacts of tourism 2
PPTX
Sociology of Tourism
 
PDF
Object Oriented Programming with PHP 5 - More OOP
PPT
sociology of tourism
PPTX
Introduction to tourism for grade 10 learners.
Lip relaxation and lip training for Wind Musicians
Travelling patterns associated with different urban forms and population clas...
sociology of tourism
Travel pattern in the near future
Seo strategy for a tour & travel portal
I am a tourist
Managerial implications - sociology and psychology in leisure tourism
Typesoftourist 120503185455-phpapp01 (1)
Who uses social media? What are some health-related examples?
Sociology of Tourism
Jaipur international tourist survey
Sociology of Tourism
Researching cause and effect
TSM 101 impacts of tourism 2
Sociology of Tourism
 
Object Oriented Programming with PHP 5 - More OOP
sociology of tourism
Introduction to tourism for grade 10 learners.
Publicidad

Similar a 030 capítulo 09 clase 2 (20)

PDF
030 capítulo 07 clase 1
PDF
030 capítulo 07 clase 3
PDF
030 capítulo 07 clase 4
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
PDF
030 clase 3 capítulo 04
PDF
030 clase 03 capítulo 03
PDF
030 clase 2 capítulo 03
PDF
030 capítulo 06 clase 3
PDF
030 clase 2 capítulo 04
PDF
030 capítulo 07 clase 2
PDF
030 capítulo 06 clase 2
PDF
030 clase 3 capítulo 02
PDF
030 clase 4 capítulo 02
PDF
030 capítulo 09 clase 1 pp
PDF
030 clase 4 cap 01 2007
PDF
Em1 d a-t-03-157-espanhol
PDF
030 clase 1 capítulo 04
PDF
030 clase 5 capítulo 03
PDF
030 clase 3 cap 01 2007
PDF
030 capítulo 10 clase 3
030 capítulo 07 clase 1
030 capítulo 07 clase 3
030 capítulo 07 clase 4
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
030 clase 3 capítulo 04
030 clase 03 capítulo 03
030 clase 2 capítulo 03
030 capítulo 06 clase 3
030 clase 2 capítulo 04
030 capítulo 07 clase 2
030 capítulo 06 clase 2
030 clase 3 capítulo 02
030 clase 4 capítulo 02
030 capítulo 09 clase 1 pp
030 clase 4 cap 01 2007
Em1 d a-t-03-157-espanhol
030 clase 1 capítulo 04
030 clase 5 capítulo 03
030 clase 3 cap 01 2007
030 capítulo 10 clase 3
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02

030 capítulo 09 clase 2

  • 1. Capítulo 9, clase 2, p. 1 APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR Capítulo: 9 Número de la clase: 2 Título: El imperfecto Objetivos generales de la clase: • Continuar con el vocabulario • Presentar el imperfecto Vocabulario para estudiar:  Vocabulario lección 9 Materiales requeridos:  Lectura: la fiesta sorpresa Título del primer módulo: Repaso Estrategias de enseñanza:  Conversación en grupos: La mejor sorpresa de mi vida. Antes de empezar se puede escribir vocabulario útil en la pizarra.  Lectura: «La fiesta sorpresa» (de Dos mundos)  En grupos: tienen que describir la fiesta sorpresa desde el punto de vista de Rogelio. Título del segundo módulo: Vocabulario Estrategias de enseñanza:  Se presenta el vocabulario que queda, p. 253-254  Ejercicios (que quedan) p. 254-255 Título del tercer módulo: Repaso de los muebles Estrategias de enseñanza:  El plano de la casa: cada uno dibuja el plano de su casa, poniendo solamente el nombre de cada habitación. Luego se lo da al compañero. El compañero tiene que dibujar los muebles en el lugar correcto siguiendo las instrucciones que le da el que dibujó el plano.  Antes de empezar el PP tiene este vocabulario que puede ser útil: en el centro a la derecha de a la izquierda de © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Capítulo 9, clase 2, p. 2 al lado de enfrente de detrás de contra la pared en la pared debajo de en Título del cuarto módulo: El imperfecto Objetivos particulares de este módulo:  Presentar las formas (creo que es mejor presentarlo antes de los pronombres de complemento directo). Estrategias de enseñanza:  Mostrar las formas con las transparencias. Darles la buena noticia de que solamente hay 3 formas irregulares.  Ejercicios de las transparencias (no es necesario entrar en los usos todavía). Sin embargo, se puede decir por ahora que se usa para describir en el pasado y para hablar de acciones repetidas (used to).  Si queda tiempo, algunos ejercicios p. 258-260. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Capítulo 9, clase 2, p. 3 IMPERFECTO DE VERBOS QUE TERMINAN EN -AR (yo) Cuando viniste no estaba en casa. (tú) ¿Dónde estabas? (él, ella, Ud) Se fue para la casa porque estaba cansada. (nosotros) Estábamos en el corredor cuando sonó la alarma. (vosotros) ¿Por qué no estabais en la clase? (ellos/as, Uds.) No contestaron porque estaban muy ocupados. Complete con la forma correcta del verbo. 1. -Cuando ___________ (estar, nosotros) en México celebramos el Día de los Muertos. 2. -Cuando yo era niña, mis padres siempre (llegar) ___________ tarde a la casa. 3. Antes a mi mamá le (gustar) ___________ dar un paseo después de la comida. Ahora le gusta hacer ejercicios aeróbicos. 4. -Cuando lo conocí, Mario (trabajar) ___________ en un restaurante. Ahora es dueño de un negocio. 5. -Cuando (estar, nosotros) ___________ en la escuela secundaria (comprar) ___________ chocolates todos los días. 6. Maruja siempre (sacar) ___________ mala nota en sus clases porque no (estudiar) ___________ © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. Capítulo 9, clase 2, p. 4 IMPERFECTO DE VERBOS QUE TERMINAN EN -ER/IR (yo) Compré bombones porque tenía hambre.. (tú) ¿Tenías hambre? No me sorprende. Siempre tienes hambre. (él, ella, Ud) Tuve que irme porque tenía una cita con el médico. (nosotros) Cuando éramos jóvenes siempre teníamos que ayudar a nuestros padres. (vosotros) ¿No teníais un examen hoy? (ellos/as, Uds.) Dijeron que tenían que trabajar hoy. Complete con la forma correcta del verbo. 1. -Me levanté temprano porque no (poder) ___________ dormir. 2. -No vinieron a clase porque (creer) ___________ que la profesora (estar) ___________ enferma. 3. -¿No (saber, tú) ___________ que Juan (estar) _________ en el hospital? 4. -No nos divertimos mucho en la fiesta porque no (conocer) ___________ a muchas personas. 5. -¿Qué (querer) ___________ mi mamá? 6. -En esa ciudad no (haber, hay) ___________ restaurantes. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. Capítulo 9, clase 2, p. 5 IMPERFECTOS IRREGULARES: SER, IR, VER (yo) Cuando yo era joven, iba siempre al cine. Veía muchas películas. (tú) Cuando tú eras joven, ibas siempre al cine. Veías muchas películas. (él, ella, Ud) Cuando Pablo era joven, iba siempre al cine. Veía muchas películas. (nosotros) Cuando éramos jóvenes, íbamos siempre al cine. Veíamos muchas películas. (vosotros) Cuando erais jóvenes, ibais siempre al cine. Veíais muchas películas. (ellos/as, Uds.) Cuando eran jóvenes, iban siempre al cine. Veían muchas películas. Complete con la forma correcta del verbo. 1. -Luisa (ser) ______ mi mejor amiga. La (ver, yo) ______ todos los días. 2. -Recuerdo bien al profesor Sánchez. (Ser) ______ muy estricto, siempre (dar) ______ malas notas. A mí no me (gustar) ______ nada. 3. -Ayer te vi en la calle Dundas. ¿Adónde (ir, tú) ____ tan rápido? 4. -(Ser) ________ un día de primavera. (Hacer) ___________ mucho sol. Todos (tener, nosotros) ________ calor. 5. -Compré gafas nuevas porque no (ver) ________ con las otras. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito