SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 7. Clase 1, p. 1
APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR

Capítulo: 07

Número de la clase: 1

Título: La comida

Objetivos generales de la clase:
              Cultura y música
              Presentar vocabulario relacionado con la comida
              Presentar algunos pretéritos irregulares

Vocabulario para estudiar:
              Lección 7, pp 186-187

Materiales requeridos:
              PP o fotocopias de Guantanamera
              CD de Guantanamera

Título del primer módulo: Cultura

       Estrategias de enseñanza:
              Explicar quién era Martí y un poco de historia
              Se lee la poesía
              Se les pide que escriban su propia poesía.
              Se leen las poesías a la clase.
              Se toca la canción y se canta

Título del segundo módulo: Vocabulario

       Objetivos particulares de este módulo:
              Presentar las palabras
       Estrategias de enseñanza:
              Ejercicios de introducción, p. 184-185
              Presentar el vocabulario de las páginas 186-187 (PP)
              Hacer preguntas: qué le gusta, si va a un restaurante qué pide, le gusta la
               ensalada con aceite y vinagre o prefiere la mayonesa, etc.
              Organizar las comidas según el número de calorías que tienen
              Los estudiantes tienen 5 minutos para tratar de aprender el vocabulario.
               Luego tienen que escribir todas la palabras que recuerden. El que escribe
               más gana.
              Ejercicios del PP


                                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 2



Título del tercer módulo: El pretérito irregular

       Objetivos particulares de este módulo:
              Presentar algunos de los verbos irregulares

       Estrategias de enseñanza:
              Presentar las transparencias/PP
              Hacer los ejercicios
              Organizar la clase en dos grupos. Pronunciar el pretérito de varios verbos y
               pedir que identifiquen el verbo. El grupo que pueda identificar más gana.


Tareas:




                                                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 3
PRETERITO DE ESTAR
(yo)                 Ayer estuve en mi casa todo el día.
(tú)                 Y tú, ¿dónde estuviste?

(él, ella, Ud)       Mi hermano no estuvo en clase esta mañana
                     porque estuvo enfermo toda la noche.

(nosotros)           Ayer estuvimos en la fiesta de Juan.
(vosotros)           ¿Estuvisteis contentos?

(ellos/as, Uds.) Estuvieron en Europa el verano pasado.

Complete con la forma correcta del verbo estar
1. -Mi abuela ___________ en mi casa durante un mes.
   -¿___________ (ella) contenta?
   -Creo que sí, pero nosotros ___________ nerviosos
   todo el tiempo.

2.     -¿Dónde ___________ (tú) anoche?
       -___________ en una discoteca fenomenal que acaban
       de abrir en London.

3.     ___________ (nosotros) en tu casa ayer, pero no te vimos.

4.     -¿___________ (tú) en el Ecuador? Viste a Mariela, la
       que vive en Quito?
       -No, no la vi porque no ___________ (yo) en Quito.

5.     -¿No ___________ (Uds.) contentos? ¿Por qué no?
       -Porque no estabas tú.

6. ___________ (yo) una hora en el laboratorio.
VERBO TENER
                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 4


(yo)              -Ayer tuve una entrevista de trabajo.
(tú)              -¿Dónde tuviste la entrevista?

(él, ella, Ud)    -Lucía tuvo mucho trabajo ayer.

(nosotros)        -Tuvimos que estudiar mucho
(vosotros)        -¿Tuvisteis tiempo de terminar todo?

(ellos/as, Uds.) -Dos de mis amigos tuvieron un accidente
                 ayer.

Complete con la forma correcta del verbo tener
1. No encontramos un regalo bueno y ___________ que ir
   a otro centro comercial.

2.     -¡Qué desorden! ¿___________ (Uds.) una fiesta
       anoche?
       -No. Lo que pasó fue que no ___________ (nosotros)
       tiempo de ordenar la habitación.

3.     ¡Ayer ___________ (yo) una cita con Johnny Depp!

4.     -¿Dices que no me diste la composición porque no
       ___________ tiempo? ¡No te creo!

5.     -Mis hijos ___________ que levantarse muy temprano
       hoy porque tenían un partido de hockey.

6. La profesora no estuvo en clase porque ___________
   una reunión.
VERBO PODER

                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 5

 (yo)               -No pude ir a la fiesta. ¿Fue divertida?
(tú)                -Sí, mucho. ¿Por qué no pudiste ir?

(él, ella, Ud)      -Carmen no pudo venir porque su novio
                    está en el hospital.

(nosotros)          -Trabajamos mucho y por fin pudimos resolver
                    el problema
(vosotros)          -¿Pudisteis resolverlo? ¡Qué maravilla!

(ellos/as, Uds.) -Mis hermanos no pudieron pasar las
                 vacaciones con nosotros.

Complete con la forma correcta del verbo poder
1. No ___________ (yo) asistir a clase porque estuve
   enferma.

2.      -No ___________ (nosotros) hablar con ella porque su
        celular no funcionaba.

3.      -¿ ___________ (tú) escribir la composición?
        -No, no ___________. No tuve tiempo.

4.      -¿___________ (Uds.) resolver el problema de cálculo?
        -Sí, fue muy fácil.

5.      -¿Estuvieron tus padres en tu graduación?
        -No, no ___________ ir porque mi papá tuvo un
        accidente.

6. Los policías por fin _________ arrestar a esos fugitivos.
VERBO SABER

                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 6

 (yo)              -Ayer supe que María va a casarse.
(tú)               -¿Cómo lo supiste? Era un secreto.

(él, ella, Ud)     -Enrique no supo la respuesta a la pregunta 5.

(nosotros)         -Nunca supimos cómo pudieron entrar en
                   la casa los ladrones.

(vosotros)         -¿Supisteis la notica? ¡Me mudo a NY!

(ellos/as, Uds.) -Mis padres nunca supieron lo que hice esa
                 noche.

Complete con la forma correcta del verbo saber

1.      Saqué muy mala nota en el examen. No ___________
        sino dos respuestas.

2.      -¿Cuándo ___________ (Uds.) que Paco está
        enamorado de Luisa?
        -Lo ___________ cuando los vimos en la fiesta de
        Sandra.

3.      -¿___________ (tú) la buena noticia? Estoy
        embarazada.

4.      -Cuando ___________ (ellos) cuál era el problema, ya
        era demasiado tarde.

5.      -No pude ir porque no ___________ que había una
        fiesta hasta el último momento.

6. –Mi hermano nunca ___________ que era hijo adoptivo.
VERBO PONER
                                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Capítulo 7. Clase 1, p. 7


(yo)               –Puse la sopa a cocinar.
(tú)               –Ah, muy bien. ¿Pusiste también la carne en el
                   horno?

(él, ella, Ud)     –Carmen puso la mesa.

(nosotros)         -No me acuerdo dónde pusimos las llaves.
(vosotros)         -¿No las pusisteis en la mesa?

(ellos/as, Uds.) -Mis hijos pusieron la televisión y se
                 quedaron en casa toda la tarde.

Complete con la forma correcta del verbo poner

1.     (yo) ___________ la radio porque quiero oír las
       noticias.

2.     -¿Dónde ___________ (tú) el libro de recetas que
       compré?
       -Lo ___________ en la cocina, junto a la estufa.

3.     -Mi hermana se despertó tarde porque no ___________
       el reloj despertador.

4.     -Ayer mis estudiantes no ___________ atención en
       clase. Estoy muy enojada.

5.     -___________ (nosotros) todo el dinero en el mismo
       banco y ahora estamos arruinados.



                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
030 capítulo 07 clase 2
PDF
Unbuendia.
PDF
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
PDF
Decimo semana 17
PDF
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
PDF
Secuencia didactica integrada (sindrome de down)
PDF
4 испан редько_іващенко_2015_укр
PDF
6 I_re
030 capítulo 07 clase 2
Unbuendia.
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
Decimo semana 17
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
Secuencia didactica integrada (sindrome de down)
4 испан редько_іващенко_2015_укр
6 I_re

Destacado (6)

PDF
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
PDF
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
PDF
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
PDF
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
PDF
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
PDF
Capítulo 1 persona humana - clase 4
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Capítulo 1 persona humana - clase 4
Publicidad

Similar a 030 capítulo 07 clase 1 (20)

PDF
030 capítulo 07 clase 4
PDF
030 capítulo 09 clase 2
PDF
030 clase 4 cap 01 2007
PDF
030 capítulo 07 clase 3
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
PDF
030 capítulo 09 clase 1 pp
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
DOCX
El verbo: ejercicios
PDF
En la parada_de_autobus
PDF
030 capítulo 06 clase 2
PDF
Gramatica el verbo
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
PDF
030 clase 3 capítulo 02
PDF
030 clase 03 capítulo 03
PDF
030 clase 4 capítulo 02
PPTX
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
PDF
030 clase 3 capítulo 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 3 revisado
PPTX
Eva’s grammar book
030 capítulo 07 clase 4
030 capítulo 09 clase 2
030 clase 4 cap 01 2007
030 capítulo 07 clase 3
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
030 capítulo 09 clase 1 pp
2200 capítulo 08 clase 03
El verbo: ejercicios
En la parada_de_autobus
030 capítulo 06 clase 2
Gramatica el verbo
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
030 clase 3 capítulo 02
030 clase 03 capítulo 03
030 clase 4 capítulo 02
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
030 clase 3 capítulo 04
2200 capítulo 13 clase 02
Vision y Voz Capitulo 1 clase 3 revisado
Eva’s grammar book
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01

030 capítulo 07 clase 1

  • 1. Capítulo 7. Clase 1, p. 1 APUNTES Y GUIA DEL PROFESOR Capítulo: 07 Número de la clase: 1 Título: La comida Objetivos generales de la clase:  Cultura y música  Presentar vocabulario relacionado con la comida  Presentar algunos pretéritos irregulares Vocabulario para estudiar:  Lección 7, pp 186-187 Materiales requeridos:  PP o fotocopias de Guantanamera  CD de Guantanamera Título del primer módulo: Cultura Estrategias de enseñanza:  Explicar quién era Martí y un poco de historia  Se lee la poesía  Se les pide que escriban su propia poesía.  Se leen las poesías a la clase.  Se toca la canción y se canta Título del segundo módulo: Vocabulario Objetivos particulares de este módulo:  Presentar las palabras Estrategias de enseñanza:  Ejercicios de introducción, p. 184-185  Presentar el vocabulario de las páginas 186-187 (PP)  Hacer preguntas: qué le gusta, si va a un restaurante qué pide, le gusta la ensalada con aceite y vinagre o prefiere la mayonesa, etc.  Organizar las comidas según el número de calorías que tienen  Los estudiantes tienen 5 minutos para tratar de aprender el vocabulario. Luego tienen que escribir todas la palabras que recuerden. El que escribe más gana.  Ejercicios del PP © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Capítulo 7. Clase 1, p. 2 Título del tercer módulo: El pretérito irregular Objetivos particulares de este módulo:  Presentar algunos de los verbos irregulares Estrategias de enseñanza:  Presentar las transparencias/PP  Hacer los ejercicios  Organizar la clase en dos grupos. Pronunciar el pretérito de varios verbos y pedir que identifiquen el verbo. El grupo que pueda identificar más gana. Tareas: © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Capítulo 7. Clase 1, p. 3 PRETERITO DE ESTAR (yo) Ayer estuve en mi casa todo el día. (tú) Y tú, ¿dónde estuviste? (él, ella, Ud) Mi hermano no estuvo en clase esta mañana porque estuvo enfermo toda la noche. (nosotros) Ayer estuvimos en la fiesta de Juan. (vosotros) ¿Estuvisteis contentos? (ellos/as, Uds.) Estuvieron en Europa el verano pasado. Complete con la forma correcta del verbo estar 1. -Mi abuela ___________ en mi casa durante un mes. -¿___________ (ella) contenta? -Creo que sí, pero nosotros ___________ nerviosos todo el tiempo. 2. -¿Dónde ___________ (tú) anoche? -___________ en una discoteca fenomenal que acaban de abrir en London. 3. ___________ (nosotros) en tu casa ayer, pero no te vimos. 4. -¿___________ (tú) en el Ecuador? Viste a Mariela, la que vive en Quito? -No, no la vi porque no ___________ (yo) en Quito. 5. -¿No ___________ (Uds.) contentos? ¿Por qué no? -Porque no estabas tú. 6. ___________ (yo) una hora en el laboratorio. VERBO TENER © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. Capítulo 7. Clase 1, p. 4 (yo) -Ayer tuve una entrevista de trabajo. (tú) -¿Dónde tuviste la entrevista? (él, ella, Ud) -Lucía tuvo mucho trabajo ayer. (nosotros) -Tuvimos que estudiar mucho (vosotros) -¿Tuvisteis tiempo de terminar todo? (ellos/as, Uds.) -Dos de mis amigos tuvieron un accidente ayer. Complete con la forma correcta del verbo tener 1. No encontramos un regalo bueno y ___________ que ir a otro centro comercial. 2. -¡Qué desorden! ¿___________ (Uds.) una fiesta anoche? -No. Lo que pasó fue que no ___________ (nosotros) tiempo de ordenar la habitación. 3. ¡Ayer ___________ (yo) una cita con Johnny Depp! 4. -¿Dices que no me diste la composición porque no ___________ tiempo? ¡No te creo! 5. -Mis hijos ___________ que levantarse muy temprano hoy porque tenían un partido de hockey. 6. La profesora no estuvo en clase porque ___________ una reunión. VERBO PODER © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. Capítulo 7. Clase 1, p. 5 (yo) -No pude ir a la fiesta. ¿Fue divertida? (tú) -Sí, mucho. ¿Por qué no pudiste ir? (él, ella, Ud) -Carmen no pudo venir porque su novio está en el hospital. (nosotros) -Trabajamos mucho y por fin pudimos resolver el problema (vosotros) -¿Pudisteis resolverlo? ¡Qué maravilla! (ellos/as, Uds.) -Mis hermanos no pudieron pasar las vacaciones con nosotros. Complete con la forma correcta del verbo poder 1. No ___________ (yo) asistir a clase porque estuve enferma. 2. -No ___________ (nosotros) hablar con ella porque su celular no funcionaba. 3. -¿ ___________ (tú) escribir la composición? -No, no ___________. No tuve tiempo. 4. -¿___________ (Uds.) resolver el problema de cálculo? -Sí, fue muy fácil. 5. -¿Estuvieron tus padres en tu graduación? -No, no ___________ ir porque mi papá tuvo un accidente. 6. Los policías por fin _________ arrestar a esos fugitivos. VERBO SABER © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. Capítulo 7. Clase 1, p. 6 (yo) -Ayer supe que María va a casarse. (tú) -¿Cómo lo supiste? Era un secreto. (él, ella, Ud) -Enrique no supo la respuesta a la pregunta 5. (nosotros) -Nunca supimos cómo pudieron entrar en la casa los ladrones. (vosotros) -¿Supisteis la notica? ¡Me mudo a NY! (ellos/as, Uds.) -Mis padres nunca supieron lo que hice esa noche. Complete con la forma correcta del verbo saber 1. Saqué muy mala nota en el examen. No ___________ sino dos respuestas. 2. -¿Cuándo ___________ (Uds.) que Paco está enamorado de Luisa? -Lo ___________ cuando los vimos en la fiesta de Sandra. 3. -¿___________ (tú) la buena noticia? Estoy embarazada. 4. -Cuando ___________ (ellos) cuál era el problema, ya era demasiado tarde. 5. -No pude ir porque no ___________ que había una fiesta hasta el último momento. 6. –Mi hermano nunca ___________ que era hijo adoptivo. VERBO PONER © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. Capítulo 7. Clase 1, p. 7 (yo) –Puse la sopa a cocinar. (tú) –Ah, muy bien. ¿Pusiste también la carne en el horno? (él, ella, Ud) –Carmen puso la mesa. (nosotros) -No me acuerdo dónde pusimos las llaves. (vosotros) -¿No las pusisteis en la mesa? (ellos/as, Uds.) -Mis hijos pusieron la televisión y se quedaron en casa toda la tarde. Complete con la forma correcta del verbo poner 1. (yo) ___________ la radio porque quiero oír las noticias. 2. -¿Dónde ___________ (tú) el libro de recetas que compré? -Lo ___________ en la cocina, junto a la estufa. 3. -Mi hermana se despertó tarde porque no ___________ el reloj despertador. 4. -Ayer mis estudiantes no ___________ atención en clase. Estoy muy enojada. 5. -___________ (nosotros) todo el dinero en el mismo banco y ahora estamos arruinados. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito