SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
CESAREA
Presentado Por: Viviana Gutiérrez
DEFINICION
Es el nacimiento del feto a través de una
incisión en la pared abdominal y en la
pared uterina, ante la imposibilidad que
se produzca el parto por vía vaginal..
ELECTIVA: Programada durante
la atención prenatal.
EMERGENCIA: Se decide de
manera imprevista por la
presencia de una
complicación, que obliga la
culminación del embarazo en la
brevedad posible.
INDICACIONES
Absolutas Relativas
Cardiopatía severa Ante. Perdida fetal recurrente
Cesárea anterior y presentación
podálica
Eclampsia
Desprendimiento prematuro de
placenta
Tumores pélvicos
Desproporción céfalo - Pélvica Sufrimiento fetal
Estrechez pélvica Embarazo pretermito
Feto macrosomico Intervenciones. Previas sobre el
cuerpo o cuello uterino
Miomas cervicales
Presentaciones y situaciones
anormales.
INDICACIONES
* Tumores previos
* Rotura uterina
* Cesárea anterior
* Herpes genital
activa
* Infección por VIH
* Fracaso de
inducción
* Pre-eclampsia
* Macrosotomia fetal
* Embarazos
gemelares
* Presentaciones
anómalas
* Malformaciones
congénitas
* Sufrimiento fetal
agudo
* Placenta previa
* Prolapso de cordón
umbilical
* Circular de cordón
* Desprendimiento
prematuro de
placenta
REQUISITOS
Consentimiento informado
 Historia clínica completa
 Nota preoperatoria
 Exámenes preoperatorios: Hemograma (
HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de
coagulación, recuento de
plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y
examen de orina completo
 Electrocardiograma
 Riesgo Quirúrgico
 Reserva de sangre en banco o deposito.
 Nota de ingreso de emergencia o nota pre
operatoria
 Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB,
Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación,
recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina,
VIH) y examen de orina completo
TECNICAS OPERATORIAS
MEDIANA
INFRAUMBILICAL
Incisión mediana de 15 cm
de longitud entre el pubis y
el ombligo
TRANSVERSAL O DE
PFANNENSTIEL
Incisión en el surco, en
dirección transversal
arqueada de 10 a 12 cm
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
CUIDADOS POST-
OPERATORIOS
Control de signos vitales, sangrado
vaginal
Uso de analgésicos
Movilización precoz
Administración de líquidos por vía oral
después de 12 horas
Profilaxis antibiótico
Cesarea diapositivas
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PDF
Cesárea
PPT
CESAREA
PPTX
PPT
Cesarea
PPT
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
PPTX
Cesárea
CESAREA
Cesarea
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación hiperemesis gravidica
PPTX
Placenta previa y desprendimiento de placenta
PDF
Mecanismos del parto
PPT
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
PPTX
HEMORRAGIA POST PARTO
PPT
Propedeutica Obstetrica
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
PPTX
Cuidados de enfermería en el puerperio
PPTX
Periodos del parto
PPTX
Parto eutócico
PPTX
Desgarro cervical vaginal y perineal
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
PPTX
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
PPTX
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
PDF
Puerperio
PPTX
Placenta previa
PPTX
Atonía uterina
PDF
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Presentación hiperemesis gravidica
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Mecanismos del parto
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
HEMORRAGIA POST PARTO
Propedeutica Obstetrica
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Cuidados de enfermería en el puerperio
Periodos del parto
Parto eutócico
Desgarro cervical vaginal y perineal
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
Puerperio
Placenta previa
Atonía uterina
Manual de psicoprofilaxis obstetrica

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas de correo electronico 2012
PDF
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
PPTX
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
PPTX
Monitoreo
PPT
Sufrimiento Fetal agudo
PPT
PPTX
CESAREA
PPTX
Parto Normal
PDF
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
PPT
Rol del tens en parto norm al
PPTX
PPTX
Trabajo de parto y parto normal
PPTX
PPTX
Parto normal
PPTX
PPT
Frecuencia Cardíaca Fetal
PPTX
El parto normal
PPT
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
PPTX
Cirugía cesárea
Diapositivas de correo electronico 2012
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Monitoreo
Sufrimiento Fetal agudo
CESAREA
Parto Normal
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Rol del tens en parto norm al
Trabajo de parto y parto normal
Parto normal
Frecuencia Cardíaca Fetal
El parto normal
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cirugía cesárea

Similar a Cesarea diapositivas (20)

PPTX
CESAREA. pptx
PDF
Diapositiva para una intervención de cesaria
PPTX
Cesarea. libros. De schwartzzz
PDF
CESAREA en area de ginecologia y obstetricia
PPTX
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
PPTX
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
DOCX
Protocolo cesarea
PPT
CESÁREA definicion tipos estadistica ventajas
DOCX
resumen de cesárea
PPT
Cesare ac.pdf
PPT
PPTX
cesarea PROCEDIMIENTO, INDICACIONES .pptx
PPTX
cesarea yess.pptx
PPTX
cesárea segmentaria en embarazo a término Tania
PPTX
CESÁREA E INDICACIONES y registro tococardiografico IVAN RODOLFO_110906.pptx
PPTX
Tarea33 jimr cesarea
PPTX
Cesarea
PPTX
ATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínico
PPTX
Cesarea tipos de cesarea y técnica quirúrgica
PPTX
Indicacion De Cesarea
CESAREA. pptx
Diapositiva para una intervención de cesaria
Cesarea. libros. De schwartzzz
CESAREA en area de ginecologia y obstetricia
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
Protocolo cesarea
CESÁREA definicion tipos estadistica ventajas
resumen de cesárea
Cesare ac.pdf
cesarea PROCEDIMIENTO, INDICACIONES .pptx
cesarea yess.pptx
cesárea segmentaria en embarazo a término Tania
CESÁREA E INDICACIONES y registro tococardiografico IVAN RODOLFO_110906.pptx
Tarea33 jimr cesarea
Cesarea
ATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínico
Cesarea tipos de cesarea y técnica quirúrgica
Indicacion De Cesarea

Cesarea diapositivas

  • 2. DEFINICION Es el nacimiento del feto a través de una incisión en la pared abdominal y en la pared uterina, ante la imposibilidad que se produzca el parto por vía vaginal.. ELECTIVA: Programada durante la atención prenatal. EMERGENCIA: Se decide de manera imprevista por la presencia de una complicación, que obliga la culminación del embarazo en la brevedad posible.
  • 3. INDICACIONES Absolutas Relativas Cardiopatía severa Ante. Perdida fetal recurrente Cesárea anterior y presentación podálica Eclampsia Desprendimiento prematuro de placenta Tumores pélvicos Desproporción céfalo - Pélvica Sufrimiento fetal Estrechez pélvica Embarazo pretermito Feto macrosomico Intervenciones. Previas sobre el cuerpo o cuello uterino Miomas cervicales Presentaciones y situaciones anormales.
  • 4. INDICACIONES * Tumores previos * Rotura uterina * Cesárea anterior * Herpes genital activa * Infección por VIH * Fracaso de inducción * Pre-eclampsia * Macrosotomia fetal * Embarazos gemelares * Presentaciones anómalas * Malformaciones congénitas * Sufrimiento fetal agudo * Placenta previa * Prolapso de cordón umbilical * Circular de cordón * Desprendimiento prematuro de placenta
  • 5. REQUISITOS Consentimiento informado  Historia clínica completa  Nota preoperatoria  Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación, recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y examen de orina completo  Electrocardiograma  Riesgo Quirúrgico  Reserva de sangre en banco o deposito.  Nota de ingreso de emergencia o nota pre operatoria  Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación, recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y examen de orina completo
  • 6. TECNICAS OPERATORIAS MEDIANA INFRAUMBILICAL Incisión mediana de 15 cm de longitud entre el pubis y el ombligo TRANSVERSAL O DE PFANNENSTIEL Incisión en el surco, en dirección transversal arqueada de 10 a 12 cm
  • 9. CUIDADOS POST- OPERATORIOS Control de signos vitales, sangrado vaginal Uso de analgésicos Movilización precoz Administración de líquidos por vía oral después de 12 horas Profilaxis antibiótico