Clase 12 dsp
PROCESAMIENTO DIGITAL DE
SEÑALES
SEÑALES Y SISTEMAS EN TIEMPO DISCRETO
Marcelo Fernando Valdiviezo Condolo
Quinto ‘A’
Carrera de Telecomunicaciones
APLICACIONES DE LA DFT
JUNIO - 2020
ANÁLISIS CALCULANDO LA DFT
Análisis Espectral de Señales
Calcular el espectro de frecuencia de una
señal. Se trata de un examen directo de la
información codificada en la frecuencia, la
fase y la amplitud de los componentes
sinusoides.
Respuesta en Frecuencia de Sistemas
A partir de la respuesta al impulso de los
sistemas, permite analizar los sistemas en
el dominio de la frecuencia.
Convolución en el Dominio de la
Frecuencia
Un paso intermedio en técnicas de DSP
mas elaboradas, por ejemplo la
convolución FFT.
ANÁLISIS ESPECTRAL DE SEÑALES
DFT
Información Clave
Frecuencia
Fase
Amplitud
ESPECTRO DE UNA SEÑAL
Tres tipos de características
aparecen en el espectro de la
señal adquirida:
• Ruido aleatorio, como el ruido
blanco y el ruido 1/f.
• Las señales de interferencia
de las líneas de energía, la
conmutación de las fuentes
de alimentación, las
estaciones de radio y
televisión, la microfonía, etc.
• Señal real, generalmente
aparece como un pulso
fundamental mas armónicos
RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE
FRECUENCIA
• Longitud de la DFT,
el espectro de
frecuencia de una
DFT de N puntos
consiste en N/2 + 1
muestras.
• La longitud de la
señal original.
RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE
FRECUENCIA
• La señal de entrada contiene una sinusoide
con una frecuencia entre dos de las
funciones base.
• Espectro de la señal compuesto de dos
ondas seno.
• Un que coincide con la función base.
• Otra con una frecuencia entre dos de
las funciones base.
• La primera onda seno es representada
como un único punto.
• El otro pico no puede ser representado por
una sola muestra, se convierte en un pico
con colas.
RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE
FRECUENCIA
• Multiplicando la señal por una ventana de
Hamming antes de realizar la DFT el
espectro cambia de tres formas:
• Los picos se parecen mas.
• Las colas se reducen enormemente.
• La ventana reduce la resolución en el
espectro haciendo que los picos sean
más amplios.
• En DSP, las ventanas proporcionan un
equilibrio entre la resolución (el ancho del
pico) y la fuga espectral (la amplitud de las
colas)
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE
SISTEMAS
• Los sistemas lineales son analizados
en el tiempo usando convolución.
• Un análisis similar se realiza en el
dominio de la frecuencia.
• Con la DFT.
• Una señal de entrada o salida puede ser
representada como un grupo de ondas
coseno.
• Cualquier sistema puede ser
completamente descrito por como
cambia la amplitud y fase de las
señales coseno que pasan por el.
• Esta información se conoce como la
respuesta en frecuencia del sistema.
• Tanto la respuesta al impulso como la
respuesta en frecuencia contienen la
información completa del sistema.
• La relación entre la respuesta al
impulso y la respuesta en frecuencia
es uno de los fundamentos del DSP.
DFT
Respuesta
al Impulso
Respuesta
en
Frecuencia
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE
SISTEMAS
• Sistemas lineales son descritos en el dominio del tiempo por la convolución
[ ] [ ] [ ]x n h n y n =
• En el dominio de la frecuencia, el espectro de la entrada es multiplicado
por la respuesta en frecuencia, resultando el espectro de la salida.
[ ] [ ] [ ]X f H f Y f =
La Convolución en el dominio del tiempo corresponde a la multiplicación en
el dominio de la frecuencia.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE
SISTEMAS
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE
SISTEMAS
• Aunque la respuesta de impulso es
una señal discreta, la respuesta de
frecuencia correspondiente es
continua.
• La respuesta en frecuencia
representa los cambios de amplitud
y fase experimentados por las ondas
del coseno al pasar por el sistema
• Dado que la señal de entrada puede
contener cualquier frecuencia entre
0 y 0,5, la respuesta en frecuencia
del sistema debe ser una curva
continua en este rango.
CONVOLUCIÓN
VIA DOMINIO DE
LA FRECUENCIA
• Una convolución →Dos DFT, una
multiplicación y una IDFT
• Para casos complicados en el
dominio del tiempo, podemos
pasar al dominio de la frecuencia.
(Deconvolución)
• El costo computacional es igual.
CONVOLUCIÓN VIA DOMINIO DE
FRECUENCIA
Una señal de 256 muestras convolucionada con una respuesta al impulso de 51 muestras, da como resultado una
señal de 306 muestras.
La convolución en el dominio de la frecuencia usando una DFT de 256 puntos no cabría en 306 muestras
CONVOLUCIÓN VIA
DOMINIO DE FRECUENCIA
La convolución circular ocurre.
La solución es el padding de las señales
PREGUNTAS
GRACIAS…
Clase 12 dsp

Más contenido relacionado

PDF
Clase 11 dsp
PDF
Clase 14 dsp
PDF
Clase 10 dsp
PDF
Clase 13 dsp
PDF
Clase 17 dsp
PDF
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
DOCX
Maria jose slideshare
PPT
Isi
Clase 11 dsp
Clase 14 dsp
Clase 10 dsp
Clase 13 dsp
Clase 17 dsp
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Maria jose slideshare
Isi

La actualidad más candente (20)

PDF
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
PPT
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
DOCX
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
PPTX
simulacion de canales multipath
PPT
Muestreo
PPTX
Teorema de muestreo
PDF
Interferencia intersimbólica-isi-1
PDF
Clase 18 dsp
PPTX
Filtro wiener
DOCX
Fenomeno de Aliasing
PPT
Transformada De Fourier
PPT
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
PPT
Diagrama del Ojo
PPT
Teorema del muestro y PCM
DOCX
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
PPTX
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
PPTX
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
PPTX
Filtros wiener
PPT
Lecture 10 isi and eye pattern
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
simulacion de canales multipath
Muestreo
Teorema de muestreo
Interferencia intersimbólica-isi-1
Clase 18 dsp
Filtro wiener
Fenomeno de Aliasing
Transformada De Fourier
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Diagrama del Ojo
Teorema del muestro y PCM
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Filtros wiener
Lecture 10 isi and eye pattern
Publicidad

Similar a Clase 12 dsp (20)

PPT
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
PDF
Sistemas de comunicaciones - Práctica 03
PPT
Transformada de Fourier
PDF
Transformada de Fourier
PDF
Analissis espectral
PPT
transformadadiscretadefourier-1229983928901537-2.ppt
PDF
Tratamiento de-senales-digitales
PDF
Analisis Frecuencial de la Transforma_Fourier.pdf
PPT
Presentación final Transformada de Fourier - Ing Ana María Ugartemendía
DOCX
Practica no. 1 espectros de frecuencia
PPT
Transformada de Fourier. Presentación por Ing Ana María Ugartemendía
PPT
PPTX
PPT
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
PDF
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
PDF
Apuntes pds cap 4-5
PDF
Utp pds_s7y8_dft y fft
PDF
Ecuacion de furrier
PDF
S5-DFT.pdf
DOC
Fourier
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
Sistemas de comunicaciones - Práctica 03
Transformada de Fourier
Transformada de Fourier
Analissis espectral
transformadadiscretadefourier-1229983928901537-2.ppt
Tratamiento de-senales-digitales
Analisis Frecuencial de la Transforma_Fourier.pdf
Presentación final Transformada de Fourier - Ing Ana María Ugartemendía
Practica no. 1 espectros de frecuencia
Transformada de Fourier. Presentación por Ing Ana María Ugartemendía
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Apuntes pds cap 4-5
Utp pds_s7y8_dft y fft
Ecuacion de furrier
S5-DFT.pdf
Fourier
Publicidad

Más de Marcelo Valdiviezo (20)

PDF
Semana 4: Ética Profesional
PDF
Semana 3: Ética Profesional
PDF
Semana 18: Compresión MPEG-4
PDF
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
PDF
Semana 17: Compresión de Audio
PDF
Semana 15: El Sonido
PDF
Semana 15: Integrales Múltiples
PDF
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
PDF
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
PPTX
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
PDF
Semana 10: Derivadas Parciales
PDF
Semana 10: Transformadas de Imágenes
PDF
Semana 9: Funciones de varias variables
PDF
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
PDF
Semana 9: Código de Gray
PDF
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
PDF
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
PDF
Clase 05 CDI
PDF
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
PDF
Semana 6: LZ77
Semana 4: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional
Semana 18: Compresión MPEG-4
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 15: El Sonido
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Código de Gray
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Clase 05 CDI
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 6: LZ77

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Clase 12 dsp

  • 2. PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES SEÑALES Y SISTEMAS EN TIEMPO DISCRETO Marcelo Fernando Valdiviezo Condolo Quinto ‘A’ Carrera de Telecomunicaciones
  • 3. APLICACIONES DE LA DFT JUNIO - 2020
  • 4. ANÁLISIS CALCULANDO LA DFT Análisis Espectral de Señales Calcular el espectro de frecuencia de una señal. Se trata de un examen directo de la información codificada en la frecuencia, la fase y la amplitud de los componentes sinusoides. Respuesta en Frecuencia de Sistemas A partir de la respuesta al impulso de los sistemas, permite analizar los sistemas en el dominio de la frecuencia. Convolución en el Dominio de la Frecuencia Un paso intermedio en técnicas de DSP mas elaboradas, por ejemplo la convolución FFT.
  • 5. ANÁLISIS ESPECTRAL DE SEÑALES DFT Información Clave Frecuencia Fase Amplitud
  • 6. ESPECTRO DE UNA SEÑAL Tres tipos de características aparecen en el espectro de la señal adquirida: • Ruido aleatorio, como el ruido blanco y el ruido 1/f. • Las señales de interferencia de las líneas de energía, la conmutación de las fuentes de alimentación, las estaciones de radio y televisión, la microfonía, etc. • Señal real, generalmente aparece como un pulso fundamental mas armónicos
  • 7. RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE FRECUENCIA • Longitud de la DFT, el espectro de frecuencia de una DFT de N puntos consiste en N/2 + 1 muestras. • La longitud de la señal original.
  • 8. RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE FRECUENCIA • La señal de entrada contiene una sinusoide con una frecuencia entre dos de las funciones base. • Espectro de la señal compuesto de dos ondas seno. • Un que coincide con la función base. • Otra con una frecuencia entre dos de las funciones base. • La primera onda seno es representada como un único punto. • El otro pico no puede ser representado por una sola muestra, se convierte en un pico con colas.
  • 9. RESOLUCIÓN DEL ESPECTRO DE FRECUENCIA • Multiplicando la señal por una ventana de Hamming antes de realizar la DFT el espectro cambia de tres formas: • Los picos se parecen mas. • Las colas se reducen enormemente. • La ventana reduce la resolución en el espectro haciendo que los picos sean más amplios. • En DSP, las ventanas proporcionan un equilibrio entre la resolución (el ancho del pico) y la fuga espectral (la amplitud de las colas)
  • 10. RESPUESTA EN FRECUENCIA DE SISTEMAS • Los sistemas lineales son analizados en el tiempo usando convolución. • Un análisis similar se realiza en el dominio de la frecuencia. • Con la DFT. • Una señal de entrada o salida puede ser representada como un grupo de ondas coseno. • Cualquier sistema puede ser completamente descrito por como cambia la amplitud y fase de las señales coseno que pasan por el. • Esta información se conoce como la respuesta en frecuencia del sistema. • Tanto la respuesta al impulso como la respuesta en frecuencia contienen la información completa del sistema. • La relación entre la respuesta al impulso y la respuesta en frecuencia es uno de los fundamentos del DSP. DFT Respuesta al Impulso Respuesta en Frecuencia
  • 11. RESPUESTA EN FRECUENCIA DE SISTEMAS • Sistemas lineales son descritos en el dominio del tiempo por la convolución [ ] [ ] [ ]x n h n y n = • En el dominio de la frecuencia, el espectro de la entrada es multiplicado por la respuesta en frecuencia, resultando el espectro de la salida. [ ] [ ] [ ]X f H f Y f = La Convolución en el dominio del tiempo corresponde a la multiplicación en el dominio de la frecuencia.
  • 12. RESPUESTA EN FRECUENCIA DE SISTEMAS
  • 13. RESPUESTA EN FRECUENCIA DE SISTEMAS • Aunque la respuesta de impulso es una señal discreta, la respuesta de frecuencia correspondiente es continua. • La respuesta en frecuencia representa los cambios de amplitud y fase experimentados por las ondas del coseno al pasar por el sistema • Dado que la señal de entrada puede contener cualquier frecuencia entre 0 y 0,5, la respuesta en frecuencia del sistema debe ser una curva continua en este rango.
  • 14. CONVOLUCIÓN VIA DOMINIO DE LA FRECUENCIA • Una convolución →Dos DFT, una multiplicación y una IDFT • Para casos complicados en el dominio del tiempo, podemos pasar al dominio de la frecuencia. (Deconvolución) • El costo computacional es igual.
  • 15. CONVOLUCIÓN VIA DOMINIO DE FRECUENCIA Una señal de 256 muestras convolucionada con una respuesta al impulso de 51 muestras, da como resultado una señal de 306 muestras. La convolución en el dominio de la frecuencia usando una DFT de 256 puntos no cabría en 306 muestras
  • 16. CONVOLUCIÓN VIA DOMINIO DE FRECUENCIA La convolución circular ocurre. La solución es el padding de las señales