SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Clase 3
• Tema: Multiplicación y división de
números enteros
Propósito: Justifico procedimientos
aritméticos utilizando las relaciones y
propiedades de las operaciones.
Elaboro: Diana Milena Vargas Rincón
Lic. Matemáticas y estadística
ÁREA: MATEMÁTICAS
GRADO SÉPTIMO
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Para multiplicar o dividir números enteros se siguen estos
pasos:
1. Se multiplican o se dividen los números sin tener en
cuenta el signo.
2. Se determina el signo del producto o del cociente,
utilizando la ley de los signos.
ENSEÑANZA
LEY DE LOS SIGNOS
inicio
Dar una explicación con sus propias palabras
Convencer dando razones
Aceptar las razones y en correspondencia con los conceptos
fin
Pasos para justificar procedimientos matemáticos
Modelación
• Andrea realizo una evaluación de
matemáticas, en el cual por cada respuesta
incorrecta o no contestada se le asignaba -3
puntos. Si Andrea no respondió 2 preguntas y
5 contestó mal, ¿cuántos puntos se le
disminuyó por estas preguntas?
• Carlos, John y Rosa estuvieron jugando
videojuegos. Si entre los tres tuvieron una
pérdida de 600 puntos y todos sacaron el
mismo puntaje, ¿cuántos puntos perdió cada
uno?
Simulación
• En un día de invierno, la temperatura en
parís era -3 ºc a las 10 a.m. Al atardecer,
la radio informo que hacia tres veces más
frío que en la mañana. ¿ qué
temperatura marcaba el termómetro?
• El equipo de fútbol de un barrio terminó su
peor temporada con diferencia de goles de
–81 . Si jugaron 27 partidos y en cada uno
de ellos obtuvieron la misma diferencia de
goles, ¿cuál fue su diferencia de goles en
cada partido?
Ejercitación
• Un submarino desciende 1075m. Si el
descenso lo hizo en 5 horas y cada hora
descendió la misma longitud, ¿cuánto
descendió cada hora?
• David y su hermana juegan con los dados. Si al
lanzar los dados obtienen dos números iguales,
ganan 15 puntos y si los dos son distintos,
pierden 5 puntos. Ellos jugaron 17 veces y en
15 oportunidades los números fueron
distintos.
• ¿Cuántos puntos obtuvieron ganaron y cuántos
perdieron?
completar la siguiente tabla:
x 6 -5 4 -3 10 -2
-8
6
-7
3
• Calcular.
Un estanque se está desocupando a razón de 5
litros por hora.
Dentro de 3 horas, ¿ cuantos litros menos
contendrá el estanque?
Justificar cada situación dando un ejemplo:
a) Si multiplicas 2 números enteros que no tienen el
mismo signo, ¿el resultado será un número entero
positivo o uno negativo?
b) Si multiplicas 2 números enteros negativos, ¿el
resultado será un número entero negativo o positivo?
c) Si multiplicas 2 números enteros, ambos positivos ¿el
resultado será un número entero positivo o negativo?
• Santiago rindió una prueba que tenía 50
preguntas. El profesor asignó 9 puntos a cada
respuesta correcta y –3 puntos a cada
respuesta incorrecta. Si Santiago contestó en
forma correcta 27 preguntas e
incorrectamente 13 preguntas, ¿Qué
puntuación obtuvo por las respuestas malas?

Más contenido relacionado

PDF
Juego tabla de 100 doc
PPT
Juegos matemáticos
PPT
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
DOCX
Matematicas grado tercero
DOCX
Matematicas grado segundo
PDF
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
PDF
Regletas de Cuisenaire
PPT
Magia con Algebra
Juego tabla de 100 doc
Juegos matemáticos
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Matematicas grado tercero
Matematicas grado segundo
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Regletas de Cuisenaire
Magia con Algebra

La actualidad más candente (20)

PDF
Numeros del 1 al 10 actividades
PPT
Matemagia
PDF
Juego y aprendizaje
PDF
Dado de expresiones algebraicas
PPT
Taller de Matemática
PPT
Matemagia enredadora
PPTX
Matemagia
PPTX
Mercedes vega rodriguez 7
PPTX
Tomo 2
DOCX
Repaso temas 1er trimestre3
PPTX
Uso de geoplano y regletas como material didactico
PPS
Magia matemática
PPTX
Unidad 1 ¿los números son perfectos
PPTX
Unidad 2
PPTX
SERIES NUMERICAS
PPSX
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
PDF
Mate3 resta
PDF
Cálculo mental
PPTX
Enseñanza del algebra
PDF
Matemagia 3
Numeros del 1 al 10 actividades
Matemagia
Juego y aprendizaje
Dado de expresiones algebraicas
Taller de Matemática
Matemagia enredadora
Matemagia
Mercedes vega rodriguez 7
Tomo 2
Repaso temas 1er trimestre3
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Magia matemática
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 2
SERIES NUMERICAS
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Mate3 resta
Cálculo mental
Enseñanza del algebra
Matemagia 3
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Multiplicación y división de números enteros
PPTX
Ppt 2 números enteros
PPTX
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
PPT
Multiplicacion y division de numeros enteros
PPTX
División de numeros enteros
PPSX
Números enteros en la vida diaria
Multiplicación y división de números enteros
Ppt 2 números enteros
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicacion y division de numeros enteros
División de numeros enteros
Números enteros en la vida diaria
Publicidad

Similar a Clase 3 multi y división enteros (20)

DOCX
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
PPSX
Primera jornada sumas y restas
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
CLASE MATEMÁTICA 5to[1].pdf........................................
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
PDF
Respuestas para blog final
PDF
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
PDF
Refuerzo mates sm_tercero
PDF
Refuerzo mates sm_tercero
PPTX
PPTX
1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx
PPT
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
PDF
Juegocalculando1y2
PPTX
Sesión 2.pptxddddddddddddddddgkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PDF
4 sm ampliacion
PPTX
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
PDF
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
PDF
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Primera jornada sumas y restas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
CLASE MATEMÁTICA 5to[1].pdf........................................
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Respuestas para blog final
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
Juegocalculando1y2
Sesión 2.pptxddddddddddddddddgkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
4 sm ampliacion
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1

Más de dianamilena111 (20)

PPTX
Clase 17 poligonos
PPTX
Clase 16 conceptos geometría
PPTX
Clase 12 multiplicación potenciación división racionales
PPTX
Clase 11 + racionales
PPTX
Clase 10 evaluación
PPTX
Clase 9 ejercitación 2
PPTX
Clase 8 racionales
PPTX
Clase 7 ecuaciones lineales
PPTX
Clase 6 ecuaciones de primer grado
PPTX
Clase 5 evaluación
PPTX
Clase 4 ejercitación 1
PPTX
Clase 2 suma y resta enteros
PPTX
Clase 2 suma y resta enteros
PPTX
Clase 1 números enteros
PPTX
Clase 15 evaluación
PPTX
Clase 14 ejercitación
PPTX
Clase 13 ecuaciones aditivas
PPTX
Clase 12 operaciones decimales
PPTX
Clase 11 fracción decimal porcentaje
PPTX
Clase 10 evaluación
Clase 17 poligonos
Clase 16 conceptos geometría
Clase 12 multiplicación potenciación división racionales
Clase 11 + racionales
Clase 10 evaluación
Clase 9 ejercitación 2
Clase 8 racionales
Clase 7 ecuaciones lineales
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 5 evaluación
Clase 4 ejercitación 1
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 1 números enteros
Clase 15 evaluación
Clase 14 ejercitación
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 12 operaciones decimales
Clase 11 fracción decimal porcentaje
Clase 10 evaluación

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Clase 3 multi y división enteros

  • 1. Clase 3 • Tema: Multiplicación y división de números enteros Propósito: Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones. Elaboro: Diana Milena Vargas Rincón Lic. Matemáticas y estadística ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO SÉPTIMO
  • 2. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS Para multiplicar o dividir números enteros se siguen estos pasos: 1. Se multiplican o se dividen los números sin tener en cuenta el signo. 2. Se determina el signo del producto o del cociente, utilizando la ley de los signos. ENSEÑANZA
  • 3. LEY DE LOS SIGNOS
  • 4. inicio Dar una explicación con sus propias palabras Convencer dando razones Aceptar las razones y en correspondencia con los conceptos fin Pasos para justificar procedimientos matemáticos
  • 5. Modelación • Andrea realizo una evaluación de matemáticas, en el cual por cada respuesta incorrecta o no contestada se le asignaba -3 puntos. Si Andrea no respondió 2 preguntas y 5 contestó mal, ¿cuántos puntos se le disminuyó por estas preguntas?
  • 6. • Carlos, John y Rosa estuvieron jugando videojuegos. Si entre los tres tuvieron una pérdida de 600 puntos y todos sacaron el mismo puntaje, ¿cuántos puntos perdió cada uno?
  • 7. Simulación • En un día de invierno, la temperatura en parís era -3 ºc a las 10 a.m. Al atardecer, la radio informo que hacia tres veces más frío que en la mañana. ¿ qué temperatura marcaba el termómetro?
  • 8. • El equipo de fútbol de un barrio terminó su peor temporada con diferencia de goles de –81 . Si jugaron 27 partidos y en cada uno de ellos obtuvieron la misma diferencia de goles, ¿cuál fue su diferencia de goles en cada partido?
  • 9. Ejercitación • Un submarino desciende 1075m. Si el descenso lo hizo en 5 horas y cada hora descendió la misma longitud, ¿cuánto descendió cada hora?
  • 10. • David y su hermana juegan con los dados. Si al lanzar los dados obtienen dos números iguales, ganan 15 puntos y si los dos son distintos, pierden 5 puntos. Ellos jugaron 17 veces y en 15 oportunidades los números fueron distintos. • ¿Cuántos puntos obtuvieron ganaron y cuántos perdieron?
  • 11. completar la siguiente tabla: x 6 -5 4 -3 10 -2 -8 6 -7 3
  • 13. Un estanque se está desocupando a razón de 5 litros por hora. Dentro de 3 horas, ¿ cuantos litros menos contendrá el estanque?
  • 14. Justificar cada situación dando un ejemplo: a) Si multiplicas 2 números enteros que no tienen el mismo signo, ¿el resultado será un número entero positivo o uno negativo? b) Si multiplicas 2 números enteros negativos, ¿el resultado será un número entero negativo o positivo? c) Si multiplicas 2 números enteros, ambos positivos ¿el resultado será un número entero positivo o negativo?
  • 15. • Santiago rindió una prueba que tenía 50 preguntas. El profesor asignó 9 puntos a cada respuesta correcta y –3 puntos a cada respuesta incorrecta. Si Santiago contestó en forma correcta 27 preguntas e incorrectamente 13 preguntas, ¿Qué puntuación obtuvo por las respuestas malas?