SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CIRCUITOS DIGITALES I
CIRCUITOS SECUENCIALES
Ing. Fernando Aparicio Urbano Molano
2
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
DISPOSITIVOS SECUENCIALES
Circuitos digitales con realimentación no son
combinacionales. Constituyen un nuevo tipo de
circuitos llamados secuenciales.
En un circuito secuencial su salida no sólo
depende de su entrada actual, también de las
entradas anteriores, que quedan almacenadas en
un “estado”.
3
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
COMPARACIÓN
4
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
BIESTABLES: TIPOS
1. Circuitos asíncronos cambian los estados de
sus salidas como resultado del cambio de las
entradas. (Latch)
2. Circuitos síncronos pueden cambiar el estado
de sus salidas en instantes de tiempo discretos
bajo el control de una señal de reloj. (Flip-Flop)
RS JK D T
Asíncrono Uso común Interés
teórico
Por nivel Interés
teórico
Interés
teórico
Uso común
Por flanco Interés
teórico
Uso común Uso común Interés teórico
Maestro Esclavo Uso común Uso común Uso común Interés teórico
5
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
En la memoria en los computadores, la mínima
cantidad de información (1 bit) se almacena en un
biestable (0 o 1).
Un conjunto de biestables podrán almacenar la
información correspondiente a una cierta cantidad
de bits.
Cerrojos o latch.
Flip-flops
Registros
Memorias.
Contadores
6
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
ELEMENTOS BIESTABLES: LATCH (CERROJO)
• Latch Set
E
t
t
S
7
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH S-R
Latch Reset: La salida se estabiliza en cero
Latch Set-Reset:
QRQ += QSQ +=
8
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH S-R (2)
9
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH S-R (4)
DIAGRAMA DE FLUJO
S R Q Q* Salida
0
0
0
0
0
1
0
1
No hay
Cambio
0
0
1
1
0
1
0
0
Reset
1
1
0
0
0
1
1
1
Set
1
1
1
1
0
1
X
X
No
permitido
Q*=S+R’Q
Q : estado actual Q*: estado siguiente
Q*=S+R’Q
DIAGRAMA DE FLUJO
Q*=S+R’Q
DIAGRAMA DE FLUJO
Q*=S+R’Q
10
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH S-R (5)
11
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH S’-R’
Latch S’-R’: entradas activas en bajo.
12
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
CIRCUITOS INTEGRADOS LATCH S-R
El 74LS279 contiene cuatro Latch.
13
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH TIPO D
• El inversor se encarga de que S sea el
opuesto de R (evita R=S=1).
• C=Habilitación de la entrada
14
Circuitos Secuenciales
Ing. Fernando A. Urbano M.
LATCH D
Diagrama de flujo del Latch D
Con el mapa de Karnaugh para este Latch :
QCCDQ* +=

Más contenido relacionado

PDF
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
PPT
Presentacion electronica digital
PDF
Latches y flip flops
PDF
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
PPTX
Sumador\Restador
PPT
Sensores y Acondicionadores
PPTX
Funciones singulares
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Presentacion electronica digital
Latches y flip flops
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Sumador\Restador
Sensores y Acondicionadores
Funciones singulares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Osciloscopio
PPT
Latches
PDF
Registros de desplazamiento
PPTX
Codificadores y decodificadores
PDF
Sesion multiplexores y demultiplexores
PPT
Sistemas Lineales
PPTX
Trabajo de circuito combinacionales
PPTX
Potenciómetro
PPTX
Temporizador 555
PPSX
compuertas logicas
PPTX
Fuentes de alimentacion
PPT
Presentacion multimetro
DOCX
Suma de dos digitos en BCD
PPTX
Algebra booleana
PPSX
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
PDF
Conclusiones y bibiografias
PPTX
Transistor. vicent chiner
PPTX
Transductores Magneticos
PPTX
Aislamiento de vibraciones
PPTX
Generador de señales
Osciloscopio
Latches
Registros de desplazamiento
Codificadores y decodificadores
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sistemas Lineales
Trabajo de circuito combinacionales
Potenciómetro
Temporizador 555
compuertas logicas
Fuentes de alimentacion
Presentacion multimetro
Suma de dos digitos en BCD
Algebra booleana
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Conclusiones y bibiografias
Transistor. vicent chiner
Transductores Magneticos
Aislamiento de vibraciones
Generador de señales
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Máquinas de Estado Finito en VHDL
PDF
PDF
Máquinas de Estado
PDF
Clase Diagramas de Karnaugh
PDF
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
PDF
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
PDF
Módulo Timer 1 del PIC16F887
PDF
Clase instrucciones PIC16F877A
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado
Clase Diagramas de Karnaugh
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Clase instrucciones PIC16F877A
Publicidad

Similar a Clase Latch y FFs (20)

PPSX
Sistemas secuenciales
PPTX
Circuitos secuenciales
PDF
Tema4 lógica secuencial
PDF
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
PDF
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
PDF
Tema3 secuenciales
PDF
Electrónica digital: Tema 5 Circuitos secuenciales
PPTX
T9 circuitos secuenciales
PPT
Electronica1 3
PDF
Diseño Logico T4.pdf
PDF
Tema 5 de Electrónica digital: Circuitos secuenciales
PDF
Electrónica digital: Sistemas Secuenciales
PDF
Tema10 sistem secuencial
PDF
tema_04.pdf
PDF
Tema 04 mestado
PPSX
Circuitos secuenciales
DOCX
Semaforo
DOCX
Diferencias entre circuitos combinatorios y
Sistemas secuenciales
Circuitos secuenciales
Tema4 lógica secuencial
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Tema 3 Lógica secuencial, Registros de desplazamiento y ...
Tema3 secuenciales
Electrónica digital: Tema 5 Circuitos secuenciales
T9 circuitos secuenciales
Electronica1 3
Diseño Logico T4.pdf
Tema 5 de Electrónica digital: Circuitos secuenciales
Electrónica digital: Sistemas Secuenciales
Tema10 sistem secuencial
tema_04.pdf
Tema 04 mestado
Circuitos secuenciales
Semaforo
Diferencias entre circuitos combinatorios y

Más de Fernando Aparicio Urbano Molano (20)

PPTX
Ciclos de Control en Shell
PPTX
Introducción al Shell Linux
PPTX
Introducción al Linux Embebido
PDF
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
PDF
Node.JS para Intel Galileo
PDF
PDF
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
PDF
Conexiones del PIC16F887
PDF
Módulo EUSART del PIC16F887
PDF
Módulo ADC del PIC16F887
PDF
Modulo Timer 0 del PIC16F887
PDF
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
PDF
Introducción al PIC16 f887
PDF
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
PDF
Timer 0 - Pic16F877A
PDF
Introducción al VHDL
PDF
Ciclos de Control en Shell
Introducción al Shell Linux
Introducción al Linux Embebido
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Node.JS para Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Conexiones del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Introducción al PIC16 f887
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Timer 0 - Pic16F877A
Introducción al VHDL

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Clase Latch y FFs

  • 1. 1 CIRCUITOS DIGITALES I CIRCUITOS SECUENCIALES Ing. Fernando Aparicio Urbano Molano
  • 2. 2 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. DISPOSITIVOS SECUENCIALES Circuitos digitales con realimentación no son combinacionales. Constituyen un nuevo tipo de circuitos llamados secuenciales. En un circuito secuencial su salida no sólo depende de su entrada actual, también de las entradas anteriores, que quedan almacenadas en un “estado”.
  • 3. 3 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. COMPARACIÓN
  • 4. 4 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. BIESTABLES: TIPOS 1. Circuitos asíncronos cambian los estados de sus salidas como resultado del cambio de las entradas. (Latch) 2. Circuitos síncronos pueden cambiar el estado de sus salidas en instantes de tiempo discretos bajo el control de una señal de reloj. (Flip-Flop) RS JK D T Asíncrono Uso común Interés teórico Por nivel Interés teórico Interés teórico Uso común Por flanco Interés teórico Uso común Uso común Interés teórico Maestro Esclavo Uso común Uso común Uso común Interés teórico
  • 5. 5 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO En la memoria en los computadores, la mínima cantidad de información (1 bit) se almacena en un biestable (0 o 1). Un conjunto de biestables podrán almacenar la información correspondiente a una cierta cantidad de bits. Cerrojos o latch. Flip-flops Registros Memorias. Contadores
  • 6. 6 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. ELEMENTOS BIESTABLES: LATCH (CERROJO) • Latch Set E t t S
  • 7. 7 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH S-R Latch Reset: La salida se estabiliza en cero Latch Set-Reset: QRQ += QSQ +=
  • 8. 8 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH S-R (2)
  • 9. 9 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH S-R (4) DIAGRAMA DE FLUJO S R Q Q* Salida 0 0 0 0 0 1 0 1 No hay Cambio 0 0 1 1 0 1 0 0 Reset 1 1 0 0 0 1 1 1 Set 1 1 1 1 0 1 X X No permitido Q*=S+R’Q Q : estado actual Q*: estado siguiente Q*=S+R’Q DIAGRAMA DE FLUJO Q*=S+R’Q DIAGRAMA DE FLUJO Q*=S+R’Q
  • 10. 10 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH S-R (5)
  • 11. 11 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH S’-R’ Latch S’-R’: entradas activas en bajo.
  • 12. 12 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. CIRCUITOS INTEGRADOS LATCH S-R El 74LS279 contiene cuatro Latch.
  • 13. 13 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH TIPO D • El inversor se encarga de que S sea el opuesto de R (evita R=S=1). • C=Habilitación de la entrada
  • 14. 14 Circuitos Secuenciales Ing. Fernando A. Urbano M. LATCH D Diagrama de flujo del Latch D Con el mapa de Karnaugh para este Latch : QCCDQ* +=