SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalar y desinstalar mediante el uso de consola. 
Instalación de programas, desinstalación y limpieza del sistema. 
Instalación 
Agregar repositorios 
dpkg instalar y tareas administrativas 
Autoclean y autoremove 
Desde la consola tenemos dos formas de instalar y desinstalar programas, muy similares entre ellas, 
pero con algunas diferencias internas: apt-get y aptitude. Aunque podríamos incluso contar una 
tercera que es dpkg. 
Aptitude es la versión moderna de apt-get, mientras que con la primera nos alcanza con una 
herramienta, apt-get utiliza 16 diferentes. 
Aptitude: 
Herramienta única con muchas funciones. 
• aptitude: Al ejecutarlo sin argumentos muestra una interfaz para buscar, navegar, instalar, 
actualizar y realizar otras tareas de administración de paquetes. 
• aptitude install: Instala software en tu sistema, junto con las dependencias necesarias. 
• aptitude remove: Elimina paquetes junto con las dependencias que queden huérfanas. 
• aptitude purge: Elimina paquetes y dependencias huérfanas junto con los ficheros de 
configuración. 
• aptitude search: Busca paquetes en las listas de paquetes locales de apt. 
• aptitude update: Actualiza las listas de paquetes locales. 
• aptitude upgrade: Actualiza los paquetes disponibles. 
• aptitude clean: Elimina los ficheros que fué necesario descargar para instalar software en tu 
sistema. 
• aptitude dist-upgrade: Actualiza paquetes, incluso si eso significa que debe desinstalar otros. 
• aptitude show: Muestra detalles acerca del paquete nombrado. 
• aptitude autoclean: Elimina los paquetes deb obsoletos. 
• aptitude hold: Fuerza a que un paquete permanezca en su versión actual, y no se actualice. 
También podemos instalar múltiples paquetes con aptitude, por ejemplo, “aptitude install gimp 
inkscape vlc”, esto instalará gimp, inkscape y vlc. 
Se pueden instalar versiones en particuar, por ejemplo: aptitude install nombrepaquete=1.2.3 
Ahora vemos apt-get, y sus herramientas: 
• apt-get: Instala y elimina paquetes en tu sistema, también permita actualizar las listas de 
paquetes o el propio software.
• apt-cache: Busca paquetes en la lista de paquetes mantenida por apt en el sistema local. 
• dpkg- Se usa para varias tareas administrativas del sistema, como reconfigurar Xorg. 
• apt-listbugs: Muestra los bugs/errores conocidos de un paquete de software antes de 
instalarlo. 
• apt-listchanges: Igual que apt-listbugs, pero muestra cambios no relacionados con los 
errores/bugs. 
• apt-rdepends: Herramienta para ver los árboles de dependencias de los paquetes. 
• deborphan- Busca dependencias que han quedado huérfanas tras eliminar del sistema los 
paquetes que las necesitaban. 
• debfoster- Ayuda a deborphan a identificar qué dependencias no se necesitan más en tu 
sistema. 
• dselect- Interfaz curses para ver, seleccionar y buscar paquetes en tu sistema. 
• Más herramientas: apt-cdrom, apt-config, apt-extracttemplates, apt-ftparchive, apt-key, apt-mark 
y apt-sortpkgs. 
Además, aptitude maneja mucho mejor todo lo relacionado con dependencias, este se acuerda bien, 
de cuales son, y elimina todas las que no son necesarias para el sistema, mientras que apt-get suele 
dejar librerías huérfanas. 
Algo muy importante a tener en cuenta, no hay comunicación entre ambos sistemas, por lo que si 
elegimos apt-get para instalar algo, y luego lo desinstalamos mediante aptitude, seguramente se 
pierdan librerías, o incluso programas relacionados, por lo que conviene en caso de instalar por 
consola, elegir uno, y mantenerse siempre con el mismo. 
Dpkg, es otra forma de instalar, aunque es preferiblemente usado en tareas administrativas. 
Este sistema se utiliza sobre todo cuando bajamos un paquete, y queremos instalar por consola. 
dpkg -i nombrepaquete, instala paquete 
Si el paquete ya está instalado en una versión anterior, dpkg en este caso actualiza la versión 
dpgk -r nombrepaquete, desinstala 
dpkg -purge nombrepaquete, desinstala y borra archivos de configuración 
Más adelante veremos usos de dpkg en tareas administrativas. 
Daniel Mato – 7.7.10

Más contenido relacionado

ODP
El manejador de paquetes APT
PDF
Debian ejercicio instalar paquetes
PDF
Apt aptitude
PDF
Administracion de software en debian y derivados (comandos) taringa!
DOCX
Mantenimiento de una computadora linux
PDF
Laboratorio linux
ODT
Instalacion de paquetes
PDF
Instalación de Apache+Subversion+Trac en Ubuntu
El manejador de paquetes APT
Debian ejercicio instalar paquetes
Apt aptitude
Administracion de software en debian y derivados (comandos) taringa!
Mantenimiento de una computadora linux
Laboratorio linux
Instalacion de paquetes
Instalación de Apache+Subversion+Trac en Ubuntu

La actualidad más candente (18)

PDF
Tarea 1isidro
DOC
Instalación de apache en linux
ODT
Instalacion de paquetes
PPT
Starta KaliLinux
PPTX
PresentacióN 2
DOC
Instalar programas en linux
PDF
Linux ud10 - gestion del software
DOCX
Instalacion de servidores
DOCX
Añadir papelera de reciclaje al terminal
PDF
Debian
ODT
Tarea 2
ODT
PDF
Suse samba pdc_ldap
PDF
Servidor de Repos & Actualizaciones Spacewalk 2.1
PDF
Diferencias entre inittab y upstart
PPT
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
Tarea 1isidro
Instalación de apache en linux
Instalacion de paquetes
Starta KaliLinux
PresentacióN 2
Instalar programas en linux
Linux ud10 - gestion del software
Instalacion de servidores
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Debian
Tarea 2
Suse samba pdc_ldap
Servidor de Repos & Actualizaciones Spacewalk 2.1
Diferencias entre inittab y upstart
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Clase5 (consola linux)
PDF
Clase9 (consola linux)
DOCX
Tarea para el 6 demarzo 2014
PDF
Clase11 (consola linux)
PDF
Solucion ejercicios tema 6. telnet
PDF
Clase3 (consola linux)
ODT
Ejercicios de sistemas opertivos
PPT
PDF
Ejercicios resueltos
DOCX
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
Clase5 (consola linux)
Clase9 (consola linux)
Tarea para el 6 demarzo 2014
Clase11 (consola linux)
Solucion ejercicios tema 6. telnet
Clase3 (consola linux)
Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios resueltos
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
Publicidad

Similar a Clase7 (consola linux) (20)

DOCX
Comandos de Linux
ODT
gestio de paquetes linux
PPTX
Linux - Programas de utilería linux
ODP
commands and options dpkg, rpm, yum and apt
PDF
Debian.pdf
DOCX
Comandos dos y linux
PPTX
ODT
Gestion de paquetes
PDF
Instalar varios archivos .deb un solo comando desde consola
PDF
1 Instalación de paquetes.
PDF
Actividades Debian 1
PDF
Clase6 (consola linux)
PPTX
Sistemas operativos lisseth ruiz
PPTX
Sistemas operativos lisseth ruiz
PDF
Creando un repositorio local en Ubuntu
PPTX
Fabbo
PDF
Repositorios
ODT
Habilidades de linux
PDF
Cómo instalar programas y actualizar linux
Comandos de Linux
gestio de paquetes linux
Linux - Programas de utilería linux
commands and options dpkg, rpm, yum and apt
Debian.pdf
Comandos dos y linux
Gestion de paquetes
Instalar varios archivos .deb un solo comando desde consola
1 Instalación de paquetes.
Actividades Debian 1
Clase6 (consola linux)
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruiz
Creando un repositorio local en Ubuntu
Fabbo
Repositorios
Habilidades de linux
Cómo instalar programas y actualizar linux

Último (10)

PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Presentacion de compiladores e interpretes
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx

Clase7 (consola linux)

  • 1. Instalar y desinstalar mediante el uso de consola. Instalación de programas, desinstalación y limpieza del sistema. Instalación Agregar repositorios dpkg instalar y tareas administrativas Autoclean y autoremove Desde la consola tenemos dos formas de instalar y desinstalar programas, muy similares entre ellas, pero con algunas diferencias internas: apt-get y aptitude. Aunque podríamos incluso contar una tercera que es dpkg. Aptitude es la versión moderna de apt-get, mientras que con la primera nos alcanza con una herramienta, apt-get utiliza 16 diferentes. Aptitude: Herramienta única con muchas funciones. • aptitude: Al ejecutarlo sin argumentos muestra una interfaz para buscar, navegar, instalar, actualizar y realizar otras tareas de administración de paquetes. • aptitude install: Instala software en tu sistema, junto con las dependencias necesarias. • aptitude remove: Elimina paquetes junto con las dependencias que queden huérfanas. • aptitude purge: Elimina paquetes y dependencias huérfanas junto con los ficheros de configuración. • aptitude search: Busca paquetes en las listas de paquetes locales de apt. • aptitude update: Actualiza las listas de paquetes locales. • aptitude upgrade: Actualiza los paquetes disponibles. • aptitude clean: Elimina los ficheros que fué necesario descargar para instalar software en tu sistema. • aptitude dist-upgrade: Actualiza paquetes, incluso si eso significa que debe desinstalar otros. • aptitude show: Muestra detalles acerca del paquete nombrado. • aptitude autoclean: Elimina los paquetes deb obsoletos. • aptitude hold: Fuerza a que un paquete permanezca en su versión actual, y no se actualice. También podemos instalar múltiples paquetes con aptitude, por ejemplo, “aptitude install gimp inkscape vlc”, esto instalará gimp, inkscape y vlc. Se pueden instalar versiones en particuar, por ejemplo: aptitude install nombrepaquete=1.2.3 Ahora vemos apt-get, y sus herramientas: • apt-get: Instala y elimina paquetes en tu sistema, también permita actualizar las listas de paquetes o el propio software.
  • 2. • apt-cache: Busca paquetes en la lista de paquetes mantenida por apt en el sistema local. • dpkg- Se usa para varias tareas administrativas del sistema, como reconfigurar Xorg. • apt-listbugs: Muestra los bugs/errores conocidos de un paquete de software antes de instalarlo. • apt-listchanges: Igual que apt-listbugs, pero muestra cambios no relacionados con los errores/bugs. • apt-rdepends: Herramienta para ver los árboles de dependencias de los paquetes. • deborphan- Busca dependencias que han quedado huérfanas tras eliminar del sistema los paquetes que las necesitaban. • debfoster- Ayuda a deborphan a identificar qué dependencias no se necesitan más en tu sistema. • dselect- Interfaz curses para ver, seleccionar y buscar paquetes en tu sistema. • Más herramientas: apt-cdrom, apt-config, apt-extracttemplates, apt-ftparchive, apt-key, apt-mark y apt-sortpkgs. Además, aptitude maneja mucho mejor todo lo relacionado con dependencias, este se acuerda bien, de cuales son, y elimina todas las que no son necesarias para el sistema, mientras que apt-get suele dejar librerías huérfanas. Algo muy importante a tener en cuenta, no hay comunicación entre ambos sistemas, por lo que si elegimos apt-get para instalar algo, y luego lo desinstalamos mediante aptitude, seguramente se pierdan librerías, o incluso programas relacionados, por lo que conviene en caso de instalar por consola, elegir uno, y mantenerse siempre con el mismo. Dpkg, es otra forma de instalar, aunque es preferiblemente usado en tareas administrativas. Este sistema se utiliza sobre todo cuando bajamos un paquete, y queremos instalar por consola. dpkg -i nombrepaquete, instala paquete Si el paquete ya está instalado en una versión anterior, dpkg en este caso actualiza la versión dpgk -r nombrepaquete, desinstala dpkg -purge nombrepaquete, desinstala y borra archivos de configuración Más adelante veremos usos de dpkg en tareas administrativas. Daniel Mato – 7.7.10