2
Lo más leído
CLASIFICACIÓN SAE
La Sociedad de Ingenieros Automotrices SAE clasifica a los aceites de acuerdo a la
viscosidad del lubricante y los divide en: monogrados (a estos se les asigna un número el
cual es indicativo de su viscosidad) y multigrados (se les asigna dos números y entre ellos
se coloca la letra W de winter que significa invierno en inglés).
Los aceites monogrados tienen la característica de que su viscosidad cambia de manera
importante con la temperatura, cuando ésta baja, su viscosidad se incrementa y cuando
aumenta su viscosidad disminuye.
Entre los aceites monogrados se tienen:
  SAE40 Usado en motores de trabajo pesado y en tiempo de mucho calor (verano)
  SAE30 Sirve para motores de automóviles en climas cálidos
  SAE20 Empleado en climas templados o en lugares con temperaturas inferiores a 0°C,
         antiguamente se utilizaba para asentamiento en motores nuevos, Actualmente
esto no se recomienda SAE10 Empleado en climas con temperaturas menores de 0°C.

Desde 1964 se utilizan aceites multigrados en los motores. Estos aceites tienen la
característica de que su viscosidad también cambia con la temperatura pero lo hacen de
una manera menos drástica que los aceites monogrados.

Para los aceites multigrados se tienen algunas de las siguientes clasificaciones SAE
5W30
10W40
10W50, etc.

CLASIFICACIÓN API PARA SERVICIO DE LOS ACEITES
El Instituto Americano del Petróleo clasifica a los aceites de acuerdo al tipo de motor en el
cual será utilizado, los divide en aceites para motores a gasolina o para diesel y les asigna
dos letras: la primera indica el tipo de motor; si es de gasolina, esta letra es
una “S” del inglés spark (chispa) si la letra es una “C” (del inglés compression) el aceite es
para un motor a diesel. La segunda letra que forma la pareja indica la calidad del aceite.

CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A GASOLINA

  SA Típico para motores en condiciones ideales en donde son adecuados los aceites
minerales simples (obsoleto)

  SB Para motores cuyo funcionamiento se asemeja al anterior, para motores que
necesitan un aceite que les brinde protección contra rayaduras, resistencia a la
oxidación y a la corrosión (obsoleto)
  SC Para vehículos de 1964 a 1967, incluye aditivos detergentes y dispersantes a la vez
ofrecen protección contra el desgaste, la herrumbre y la corrosión

  SD Para motores a partir de 1968 ofrecen mayor protección contra el desgaste, la
herrumbre y lacorrosión.

  SE Para motores modelo 1972 y posteriores, ofrecen mayor protección contra corrosión,
los depósitos por alta temperatura (lodos) y la oxidación del aceite
SF Para motores a partir de 1980, efectúa protección contra oxidación del aceite,
formación de depósitos, herrumbe y corrosión
  SG Adecuado para motores modelo 1989, se recomienda usar en motores recién
reparados

  SH Adecuado para motores modelo 1993 de inyección electrónica de combustible,
    turbocargados o supercargazos

  SJ Adecuado para motores modelo 1996 turbocargados, supercargados o de inyección
electrónica, especialmente preparado para reducir el desgaste durante el arranque y
reducir el consumo de combustible.

CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A DIESEL

  CA Servicio ligero hasta moderado y con combustible con mínimo o ningún contenido de
azufre, protege contra la corrosión de cojinetes o depósitos por alta
temperatura

  CB Parecido al anterior pero se puede emplear un combustible con mayor contenido de
azufre

  CC Para motores turbocargados en servicio moderado hasta severo, protege contra
lodos por alta temperatura

  CD Para motores turbocargados en servicio a alta velocidad y con cargas pesadas, en
donde es necesario el control eficaz del desgaste y evitar la formación de depósitos de
baja y alta temperatura

  CE Para motores diesel de servicio pesado y turbocargados fabricados después de
1983

  CF Para motores diesel de servicio pesado protege contra lodos y depósitos y permite
un control eficaz del desgaste

  CF4 Permite un mejor control del consumo de aceite y los depósitos en los pistones
sustiuyte al CD y CE

  CG4 Para motores diesel de servicio pesado y que trabajan con diesel con bajo
contenido de azufre 0.5% en peso. Se desempeña mejor que el CD, CE y el CF-4

Para motores diesel de dos tiempos se tienen:
  CDII
  CF-2. Tiene mejor desempeño que el CD II

Más contenido relacionado

PPT
Shell fundamentos de lubricantes
PPT
Sistema de alimentacion de combustible
PPTX
PPT Motor Diesel 2017
PPT
Lubricacion
PPTX
Lubricacion en motores diesel
PPT
Sistema de lubricacion y aceites
PDF
sistema de alimentacion de conbustible GLP
PDF
Curso de Lubricación
Shell fundamentos de lubricantes
Sistema de alimentacion de combustible
PPT Motor Diesel 2017
Lubricacion
Lubricacion en motores diesel
Sistema de lubricacion y aceites
sistema de alimentacion de conbustible GLP
Curso de Lubricación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cilindrada y compresion
PPT
Exposicio‌n motores diesel
PPTX
Sistema de lubricación
DOCX
Camber y caster
PPTX
Sistema de aire acondicionado automotriz
PPTX
Luces automotrices
PDF
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
PPT
Actuadores en el Automovil
PPTX
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
PDF
SISTEMA EFI
DOCX
Tecnologia 3 caja de cambios
DOCX
Marco teorico motores de combustion interna
PPTX
Sistema de distribución automotriz
PPT
El Turbocompresor
PPS
El sistema de lubricación
PPTX
Bomba de inyección rotativa VE
PPTX
Mecanica basica
Cilindrada y compresion
Exposicio‌n motores diesel
Sistema de lubricación
Camber y caster
Sistema de aire acondicionado automotriz
Luces automotrices
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
Actuadores en el Automovil
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA EFI
Tecnologia 3 caja de cambios
Marco teorico motores de combustion interna
Sistema de distribución automotriz
El Turbocompresor
El sistema de lubricación
Bomba de inyección rotativa VE
Mecanica basica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Normas sae-para-lubricantes
PDF
A P I Español Lubricantes
PDF
clasificacion de aceros segun norma SAE
PDF
5. aditivos para los lubricantes
PDF
Clasificacion de los tipos de aceite para motor
PPTX
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
DOCX
Viscosímetro de Saybolt
PPT
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
PDF
Acero
PDF
DOCX
DOCX
Viscocidad y capilaridad
PDF
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
PPTX
Practica de laboratorio 1
PDF
viscosidades-de-lubricantes
PPT
Lubricación Industrial
PDF
55026559 magneti-marelli
PPT
Aceros astm ok
PDF
01 lubricacion y lubricantes
PPT
Nomenclatura del acero
Normas sae-para-lubricantes
A P I Español Lubricantes
clasificacion de aceros segun norma SAE
5. aditivos para los lubricantes
Clasificacion de los tipos de aceite para motor
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Viscosímetro de Saybolt
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
Acero
Viscocidad y capilaridad
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Practica de laboratorio 1
viscosidades-de-lubricantes
Lubricación Industrial
55026559 magneti-marelli
Aceros astm ok
01 lubricacion y lubricantes
Nomenclatura del acero
Publicidad

Similar a ClasificacióN Sae (20)

PPTX
CLASE 10 DE AFINAMIENTO.pptxghhjkklijpopip0u8tuuryup9gh yuyyuiho
PPTX
Nomenclatura de aceites lubricantes y su elección
DOCX
Combustión por chispa (spark)
PPTX
Sindicato
DOC
Clasifica sae
PPTX
PDF
Clasificacion aceitesss
PDF
Clasificacion
DOCX
maquinas
DOC
Glosario Terminos2 Para Imprimir
PPT
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
DOC
Glosario Terminos
PPTX
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
DOCX
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
PDF
Catalogo de lubricantes 2015_2016
PDF
51271 star avant 15 w40
PDF
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
PDF
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
PPTX
Aceites de autos por David Castillo Soto
DOC
Clasifica acea (1)
CLASE 10 DE AFINAMIENTO.pptxghhjkklijpopip0u8tuuryup9gh yuyyuiho
Nomenclatura de aceites lubricantes y su elección
Combustión por chispa (spark)
Sindicato
Clasifica sae
Clasificacion aceitesss
Clasificacion
maquinas
Glosario Terminos2 Para Imprimir
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
Glosario Terminos
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Catalogo de lubricantes 2015_2016
51271 star avant 15 w40
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
Aceites de autos por David Castillo Soto
Clasifica acea (1)

Más de cipriano alejandro (10)

PDF
PPT
Direccion1
PPT
Sistema de suspension
PDF
Amortiguadores Y Suspension
PDF
Lubric. Gulf
PPT
Aditivos Liqui Moly
PDF
Sistemas De Frenos
PDF
Sitema De Freno Fundamento
PDF
PDF
El Sistema De Frenado
Direccion1
Sistema de suspension
Amortiguadores Y Suspension
Lubric. Gulf
Aditivos Liqui Moly
Sistemas De Frenos
Sitema De Freno Fundamento
El Sistema De Frenado

Último (20)

PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf

ClasificacióN Sae

  • 1. CLASIFICACIÓN SAE La Sociedad de Ingenieros Automotrices SAE clasifica a los aceites de acuerdo a la viscosidad del lubricante y los divide en: monogrados (a estos se les asigna un número el cual es indicativo de su viscosidad) y multigrados (se les asigna dos números y entre ellos se coloca la letra W de winter que significa invierno en inglés). Los aceites monogrados tienen la característica de que su viscosidad cambia de manera importante con la temperatura, cuando ésta baja, su viscosidad se incrementa y cuando aumenta su viscosidad disminuye. Entre los aceites monogrados se tienen: SAE40 Usado en motores de trabajo pesado y en tiempo de mucho calor (verano) SAE30 Sirve para motores de automóviles en climas cálidos SAE20 Empleado en climas templados o en lugares con temperaturas inferiores a 0°C, antiguamente se utilizaba para asentamiento en motores nuevos, Actualmente esto no se recomienda SAE10 Empleado en climas con temperaturas menores de 0°C. Desde 1964 se utilizan aceites multigrados en los motores. Estos aceites tienen la característica de que su viscosidad también cambia con la temperatura pero lo hacen de una manera menos drástica que los aceites monogrados. Para los aceites multigrados se tienen algunas de las siguientes clasificaciones SAE 5W30 10W40 10W50, etc. CLASIFICACIÓN API PARA SERVICIO DE LOS ACEITES El Instituto Americano del Petróleo clasifica a los aceites de acuerdo al tipo de motor en el cual será utilizado, los divide en aceites para motores a gasolina o para diesel y les asigna dos letras: la primera indica el tipo de motor; si es de gasolina, esta letra es una “S” del inglés spark (chispa) si la letra es una “C” (del inglés compression) el aceite es para un motor a diesel. La segunda letra que forma la pareja indica la calidad del aceite. CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A GASOLINA SA Típico para motores en condiciones ideales en donde son adecuados los aceites minerales simples (obsoleto) SB Para motores cuyo funcionamiento se asemeja al anterior, para motores que necesitan un aceite que les brinde protección contra rayaduras, resistencia a la oxidación y a la corrosión (obsoleto) SC Para vehículos de 1964 a 1967, incluye aditivos detergentes y dispersantes a la vez ofrecen protección contra el desgaste, la herrumbre y la corrosión SD Para motores a partir de 1968 ofrecen mayor protección contra el desgaste, la herrumbre y lacorrosión. SE Para motores modelo 1972 y posteriores, ofrecen mayor protección contra corrosión, los depósitos por alta temperatura (lodos) y la oxidación del aceite
  • 2. SF Para motores a partir de 1980, efectúa protección contra oxidación del aceite, formación de depósitos, herrumbe y corrosión SG Adecuado para motores modelo 1989, se recomienda usar en motores recién reparados SH Adecuado para motores modelo 1993 de inyección electrónica de combustible, turbocargados o supercargazos SJ Adecuado para motores modelo 1996 turbocargados, supercargados o de inyección electrónica, especialmente preparado para reducir el desgaste durante el arranque y reducir el consumo de combustible. CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A DIESEL CA Servicio ligero hasta moderado y con combustible con mínimo o ningún contenido de azufre, protege contra la corrosión de cojinetes o depósitos por alta temperatura CB Parecido al anterior pero se puede emplear un combustible con mayor contenido de azufre CC Para motores turbocargados en servicio moderado hasta severo, protege contra lodos por alta temperatura CD Para motores turbocargados en servicio a alta velocidad y con cargas pesadas, en donde es necesario el control eficaz del desgaste y evitar la formación de depósitos de baja y alta temperatura CE Para motores diesel de servicio pesado y turbocargados fabricados después de 1983 CF Para motores diesel de servicio pesado protege contra lodos y depósitos y permite un control eficaz del desgaste CF4 Permite un mejor control del consumo de aceite y los depósitos en los pistones sustiuyte al CD y CE CG4 Para motores diesel de servicio pesado y que trabajan con diesel con bajo contenido de azufre 0.5% en peso. Se desempeña mejor que el CD, CE y el CF-4 Para motores diesel de dos tiempos se tienen: CDII CF-2. Tiene mejor desempeño que el CD II