SlideShare una empresa de Scribd logo
20
Lo más leído
24
Lo más leído
31
Lo más leído
Informe de
Biología
Florian García y Laura Jorge
Imagen 1. Cartílago humano.
Fuente propia.
Índice
Materiales.
Microscopio ocular: partes.
Técnicas de experimentación citológica.
Células y tejidos vegetales.
Células y tejidos animales.
Dibujos rotulados de dos células.
Cálculo del tamaño real de 4 células o tejidos.
Bibliografía.
Materiales.
•Células y tejidos vegetales:
•Patata (piel e interior)
•Naranja (glándulas secretoras)
•Viruta de lápiz
•Plátano (mesocarpio)
•Hoja de lirio (epidermis)
•Cebolla (epidermis)
•Flor (pétalo)
•Tomate (pulpa)
Células y tejidos animales:
•Células bucales
Materiales.
•Pinzas de metal
•Pinzas de madera
•Mechero
•Bisturí
•Guantes
•Varillas de vidrio
•Colorantes:
● Lugol
● Verde de metilo
● Azul de metileno
Materiales.
•Portas
•Cubre objetos
•Pocillo
•Lanceta
•Vaso lavador con agua destilada
Microscopio ocular: partes.
ocular
pinzatubo
objetivo
brazo
revólver
condensador
platina
tornillo
macrométrico
tornillo
micrométrico
Imagen 2. Microscopio
ocular. Fuente propia.
Técnicas de experimentación
citológica.
1. Corte.
2. Teñir.
3. Fijar.
4. Montar.
Imagen 3. Técnicas de experimentación
citológica: tinción. Fuente propia.
Corte y tinción.
El corte consiste en realizar una pequeña incisión en el
tejido que se va a analizar para extraer una sección lo
suficientemente delgada que permita el paso de la luz.
La tinción consiste en teñir la porción de tejido con
colorantes, tales como el lugol, verde de metilo o azul de
metileno. A continuación se elimina el exceso de colorante
mediante el lavado.
Fijado y montaje.
El fijado consiste en tratar las muestras con sustancias
químicas que permiten mantener intactas las estructuras
celulares.
El montaje es el proceso que permite mantener las
muestras en un porta para poder observarlas en un
microscopio.
Células y tejidos vegetales
Epidermis de cebolla
10 x
Pared celular
Núcleo
Citoplasma
Imagen 4.
Epidermis de
cebolla. Fuente:
Dr. José A. García
Sanz
Membrana celular
Células y tejidos vegetales
20 x
Imagen 5. Epidermis
de cebolla II. Fuente:
Dr. José A. García
Sanz
Patata (mesocarpio)
Gránulos de
almidón
teñidos con
Lugol.
Imagen 6.
Mesocarpio de
patata. Fuente
propia.
Imagen 7.
Mesocarpio de
patata II. Fuente
propia.150 x 150 x
Viruta de lápiz
Células alargadas que no forman
verdaderos tubos conductores
porque conservan el
tabique de separación
Imagen 8. Viruta de lápiz.
Fuente propia.
60 x
Viruta de lápiz
Lignina teñida
Imagen 9. Viruta de lápiz
teñida con verde de metilo.
Fuente propia.60 x
Pulpa de tomate
Vacuola
Imagen 10. Pulpa de tomate. Fuente propia. Imagen 11. Pulpa de tomate II. Fuente propia.
600 x 150 x
Flor (pétalo)
Imagen 12.
Pétalo de flor.
Fuente propia.
150 x
Hoja de lirio (envés)
Estomas
Imagen 13. Envés de
una hoja de lirio.
Fotografiada
utilizando un objetivo
40x y un ocular 15x.
Fuente propia.
600 x
Pared celular
Citoplasma
Hoja de lirio (envés)
Estomas
Imagen 14. Envés de
una hoja de lirio II.
Fotografiada utilizando
un objetivo 10x y un
ocular 15x. Fuente
propia.
150 x
Pared celular
Citoplasma
Célula
Hoja de lirio (envés)
Imagen 15.
Envés de una
hoja de lirio III.
Fotografiada
utilizando un
objetivo 4x y un
ocular 15x.
Fuente propia. 60 x
Naranja (glándulas secretoras)
Bolsas secretoras en la piel de naranja.
Imagen 16. Glándulas secretoras de la naranja.
Fuente propia.
Imagen 17. Glándulas secretoras de la naranja II.
Fuente propia.
600 x 150 x
Células y tejidos animales
Células bucales
Imagen 18. Células bucales.
Fuente propia.60 x
Células bucales
Citoplasma
Núcleo
Membrana plasmática
Imagen 19. Células bucales II
teñidas con azul de metileno.
Fuente propia.
150 x
Dibujo rotulado de una célula
animal.
Imagen 20. Representación
esquemática de las células
bucales. Fuente propia.
Citoplasma
Núcleo
Membrana plasmática
Dibujo rotulado de células de un
tejido vegetal.
Imagen 21.
Representación
esquemática de
epidermis de cebolla.
Fuente propia.
Pared celular
Núcleo
Citoplasma
Membrana celular
Tamaño real de 4 células- Epidermis de cebolla
Imagen 22.
Epidermis de cebolla
II. Fuente: Dr. José
A. García Sanz
9 mm => 2 µm
65 mm => 144.44 µm
Tamaño real célula 144.44
µm.
Tamaño real de 4 células- Viruta de lápiz
nº de aumentos= tamaño
medido/tamaño real
60 x= 8 mm/ t. r.
t.r.= 8 mm/60
t.r= 0.133333 mm
Tamaño real= 0.133333 mm
Imagen 23. Viruta de lápiz. Fuente
propia.60 x
Tamaño real de 4 células- Envés de la hoja de
lirio
nº de aumentos= tamaño
medido/tamaño real
600 x= 37 mm/ t.r
t.r= 37mm/ 600
t.r= 0.061667mm
Tamaño real= 0.061667 mm
Imagen 24. Envés de una
hoja de lirio. Fuente propia.600 x
Tamaño real de 4 células- Células bucales
nº de aumentos= tamaño
medido/tamaño real
150 x= 15 mm/ t.r
t.r= 15mm/150
t.r= 0.1 mm
Tamaño real 0.1 mm
Imagen 25. Células bucales II
teñidas con azul de metileno.
Fuente propia.150 x
Bibliografía.
Azañero, C. Láminas histológicas, preparación. [En línea]
[Recuperado de:http://es.slideshare.net/azanero33/laminas-
histologicas-preparacion] [Última visita 27-12-2014]
Pedrinaci, E. y otros. (2011). Biología y geología 1º Bachillerato.
España: sm.

Más contenido relacionado

PPTX
Estomas en la epidermis de hoja
DOCX
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
DOCX
Microscopio. cebolla
DOCX
Practica 6 celula vegetal
DOCX
Informe de la cebolla
DOCX
epidermis de la cebolla
PDF
Práctica visualización de células del catáfilo de la cebolla
ODT
Observación de la epidermis de la cebolla
Estomas en la epidermis de hoja
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Microscopio. cebolla
Practica 6 celula vegetal
Informe de la cebolla
epidermis de la cebolla
Práctica visualización de células del catáfilo de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla

La actualidad más candente (20)

PPTX
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
DOCX
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
DOCX
Laboratorio de biología celular mitosis
DOCX
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
DOCX
celulas del corcho
PDF
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
DOC
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
DOCX
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
DOCX
Laboratorio de alcoholes y fenoles
PDF
Observacion de celulas
DOCX
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
PDF
Isomeria primera parte
DOCX
Laboratorio 08
PDF
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
PPTX
Observación de células procariotas en el yogurt
DOCX
informe de sustancias y mezclas
DOCX
Estrucctura celular
PDF
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
PDF
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
DOCX
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Laboratorio de biología celular mitosis
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
celulas del corcho
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Observacion de celulas
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Isomeria primera parte
Laboratorio 08
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Observación de células procariotas en el yogurt
informe de sustancias y mezclas
Estrucctura celular
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
PPTX
Microscopio y prácticas
DOCX
Practica 6 de biología....
PPTX
Laboratorio de las celulas
DOCX
Pre informes laboratorio biologia
PPT
Tejidos Vegetales
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
Microscopio y prácticas
Practica 6 de biología....
Laboratorio de las celulas
Pre informes laboratorio biologia
Tejidos Vegetales
Publicidad

Similar a Células BI1 (20)

PDF
Informe citología
PDF
Informe citología
DOCX
Biologia estructura
PDF
Laboratorio observacion de celulas
DOCX
laboratorio
DOCX
4 infolab-células-elena-blanco-vox-populi
PDF
2. 7º a experimentos.- 2
PDF
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
PPT
Celula
PPT
Celula
PDF
Informe de laboratorio
PDF
La vida debajo del microscopio practica PDF
DOCX
Practica_Laboratorio_Celula_1ro_Secundaria.docx
DOCX
Práctica n° 11
DOCX
Practica 1
DOCX
PRACTICAS DE LABORATORIO
PDF
guia-de-laboratorio-5basico-1-1.pdf
DOC
Biologia general tejidos vegetales y animales
PDF
Laboratorio de biología n° 02
DOC
Práctica 3
Informe citología
Informe citología
Biologia estructura
Laboratorio observacion de celulas
laboratorio
4 infolab-células-elena-blanco-vox-populi
2. 7º a experimentos.- 2
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
Celula
Celula
Informe de laboratorio
La vida debajo del microscopio practica PDF
Practica_Laboratorio_Celula_1ro_Secundaria.docx
Práctica n° 11
Practica 1
PRACTICAS DE LABORATORIO
guia-de-laboratorio-5basico-1-1.pdf
Biologia general tejidos vegetales y animales
Laboratorio de biología n° 02
Práctica 3

Más de aurora aparicio (20)

PDF
Darwin 18
PDF
Teoría Sintética 18
PPTX
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
PPTX
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
PPTX
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
PPT
Teoría evolucionista de Lamarck
PPTX
Pruebas evolución
PPTX
Denissana prava
PPT
Cuchizritin
PPT
PPT
PPTX
Teoría sintética
PPS
Teoria Evolucion Lamarck
PPT
Teorías Fijistas
PPSX
Historias de una TIC
PPT
Organismos unicelulares y pluricelulares
PPTX
Colágeno
PPT
Publicidad Actimel
PPT
Ácidos grasos
PPT
Darwin 18
Teoría Sintética 18
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
Teoría evolucionista de Lamarck
Pruebas evolución
Denissana prava
Cuchizritin
Teoría sintética
Teoria Evolucion Lamarck
Teorías Fijistas
Historias de una TIC
Organismos unicelulares y pluricelulares
Colágeno
Publicidad Actimel
Ácidos grasos

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Células BI1

  • 1. Informe de Biología Florian García y Laura Jorge Imagen 1. Cartílago humano. Fuente propia.
  • 2. Índice Materiales. Microscopio ocular: partes. Técnicas de experimentación citológica. Células y tejidos vegetales. Células y tejidos animales. Dibujos rotulados de dos células. Cálculo del tamaño real de 4 células o tejidos. Bibliografía.
  • 3. Materiales. •Células y tejidos vegetales: •Patata (piel e interior) •Naranja (glándulas secretoras) •Viruta de lápiz •Plátano (mesocarpio) •Hoja de lirio (epidermis) •Cebolla (epidermis) •Flor (pétalo) •Tomate (pulpa) Células y tejidos animales: •Células bucales
  • 4. Materiales. •Pinzas de metal •Pinzas de madera •Mechero •Bisturí •Guantes •Varillas de vidrio •Colorantes: ● Lugol ● Verde de metilo ● Azul de metileno
  • 7. Técnicas de experimentación citológica. 1. Corte. 2. Teñir. 3. Fijar. 4. Montar. Imagen 3. Técnicas de experimentación citológica: tinción. Fuente propia.
  • 8. Corte y tinción. El corte consiste en realizar una pequeña incisión en el tejido que se va a analizar para extraer una sección lo suficientemente delgada que permita el paso de la luz. La tinción consiste en teñir la porción de tejido con colorantes, tales como el lugol, verde de metilo o azul de metileno. A continuación se elimina el exceso de colorante mediante el lavado.
  • 9. Fijado y montaje. El fijado consiste en tratar las muestras con sustancias químicas que permiten mantener intactas las estructuras celulares. El montaje es el proceso que permite mantener las muestras en un porta para poder observarlas en un microscopio.
  • 10. Células y tejidos vegetales
  • 11. Epidermis de cebolla 10 x Pared celular Núcleo Citoplasma Imagen 4. Epidermis de cebolla. Fuente: Dr. José A. García Sanz Membrana celular
  • 12. Células y tejidos vegetales 20 x Imagen 5. Epidermis de cebolla II. Fuente: Dr. José A. García Sanz
  • 13. Patata (mesocarpio) Gránulos de almidón teñidos con Lugol. Imagen 6. Mesocarpio de patata. Fuente propia. Imagen 7. Mesocarpio de patata II. Fuente propia.150 x 150 x
  • 14. Viruta de lápiz Células alargadas que no forman verdaderos tubos conductores porque conservan el tabique de separación Imagen 8. Viruta de lápiz. Fuente propia. 60 x
  • 15. Viruta de lápiz Lignina teñida Imagen 9. Viruta de lápiz teñida con verde de metilo. Fuente propia.60 x
  • 16. Pulpa de tomate Vacuola Imagen 10. Pulpa de tomate. Fuente propia. Imagen 11. Pulpa de tomate II. Fuente propia. 600 x 150 x
  • 17. Flor (pétalo) Imagen 12. Pétalo de flor. Fuente propia. 150 x
  • 18. Hoja de lirio (envés) Estomas Imagen 13. Envés de una hoja de lirio. Fotografiada utilizando un objetivo 40x y un ocular 15x. Fuente propia. 600 x Pared celular Citoplasma
  • 19. Hoja de lirio (envés) Estomas Imagen 14. Envés de una hoja de lirio II. Fotografiada utilizando un objetivo 10x y un ocular 15x. Fuente propia. 150 x Pared celular Citoplasma Célula
  • 20. Hoja de lirio (envés) Imagen 15. Envés de una hoja de lirio III. Fotografiada utilizando un objetivo 4x y un ocular 15x. Fuente propia. 60 x
  • 21. Naranja (glándulas secretoras) Bolsas secretoras en la piel de naranja. Imagen 16. Glándulas secretoras de la naranja. Fuente propia. Imagen 17. Glándulas secretoras de la naranja II. Fuente propia. 600 x 150 x
  • 22. Células y tejidos animales
  • 23. Células bucales Imagen 18. Células bucales. Fuente propia.60 x
  • 24. Células bucales Citoplasma Núcleo Membrana plasmática Imagen 19. Células bucales II teñidas con azul de metileno. Fuente propia. 150 x
  • 25. Dibujo rotulado de una célula animal. Imagen 20. Representación esquemática de las células bucales. Fuente propia. Citoplasma Núcleo Membrana plasmática
  • 26. Dibujo rotulado de células de un tejido vegetal. Imagen 21. Representación esquemática de epidermis de cebolla. Fuente propia. Pared celular Núcleo Citoplasma Membrana celular
  • 27. Tamaño real de 4 células- Epidermis de cebolla Imagen 22. Epidermis de cebolla II. Fuente: Dr. José A. García Sanz 9 mm => 2 µm 65 mm => 144.44 µm Tamaño real célula 144.44 µm.
  • 28. Tamaño real de 4 células- Viruta de lápiz nº de aumentos= tamaño medido/tamaño real 60 x= 8 mm/ t. r. t.r.= 8 mm/60 t.r= 0.133333 mm Tamaño real= 0.133333 mm Imagen 23. Viruta de lápiz. Fuente propia.60 x
  • 29. Tamaño real de 4 células- Envés de la hoja de lirio nº de aumentos= tamaño medido/tamaño real 600 x= 37 mm/ t.r t.r= 37mm/ 600 t.r= 0.061667mm Tamaño real= 0.061667 mm Imagen 24. Envés de una hoja de lirio. Fuente propia.600 x
  • 30. Tamaño real de 4 células- Células bucales nº de aumentos= tamaño medido/tamaño real 150 x= 15 mm/ t.r t.r= 15mm/150 t.r= 0.1 mm Tamaño real 0.1 mm Imagen 25. Células bucales II teñidas con azul de metileno. Fuente propia.150 x
  • 31. Bibliografía. Azañero, C. Láminas histológicas, preparación. [En línea] [Recuperado de:http://es.slideshare.net/azanero33/laminas- histologicas-preparacion] [Última visita 27-12-2014] Pedrinaci, E. y otros. (2011). Biología y geología 1º Bachillerato. España: sm.