FASE I: CLUSTER INCIPIENTE Esta fase hace referencia a la actividad económica que surge alrededor de un factor inicial. Estas pueden ser economías que se desarrollan sobre la base de la explotación  de un recurso natural o el aprovechamiento del patrimonio. La explotación de este recurso o patrimonio origina la conformación de aglomeraciones, es decir, la formación de un cluster integro.
Las características principales del cluster incipiente son: Escasez de relaciones productivas o comerciales entre agentes económicos. Debilidad tecnológica. Insuficiente demanda interna que permita un mínimo de producción. Desarrollo que agrava la falta de financiamiento e inversión.
FASE II: CLUSTER ARTICULADO En esta fase la mayor actividad comercial fomenta la organización de la producción. Esta fase puede ser caracterizada como una cadena de empresas interrelacionadas por motivos comerciales o por algunos vínculos de conocimiento. El cluster esta compuesto por los proveedores de materias, de productos, de maquinaria, servicios e información. Las principales características de esta fase son: La articulación comercial entre los agentes. Ausencia de mejora tecnológica. Agregación de un valor hasta la obtención de un producto final. Desarrollo institucional y normativo.
¿ QUE ES CLUSTER? El término de origen inglés clúster se usa para nombrar “aquellas agrupaciones de empresas y organizaciones de un mismo territorio, que están especializadas en un determinado producto, servicio o actividad, en este caso turístico” y tiene el origen en los llamados distritos industriales. El concepto de clusters es aglomeración y/o empresas dedicadas a una misma actividad. Para Porter se trata de una concentración geográfica de empresas interconectadas, que tienen una relación a la vez de competencia y de cooperación entre sí.
Los clusters turísticos se definen por: servicios de alojamiento, restauración, transporte. Por marco geográfico :rutas Por temas :turismo cultural, de naturaleza, gastronómico
Elementos estructurales de los cluster turísticos

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos conceptuales y el estudio de mercado
PPTX
NESTLÉ
PPT
Pequeña y mediana empresa
PDF
Proyecto registro de marca.
PPTX
Mapa mental estudio de mercado
PPTX
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
PPTX
Analisis FODA a nestle
PDF
Fundamentos de emprendimiento
Elementos conceptuales y el estudio de mercado
NESTLÉ
Pequeña y mediana empresa
Proyecto registro de marca.
Mapa mental estudio de mercado
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
Analisis FODA a nestle
Fundamentos de emprendimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Canales de distribucion Bimbo
PDF
Proyecto supermercado v.1
PPTX
Integracion vertical exposicion
PPTX
Plan Estratégico la Favorita
PPTX
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
PDF
Nestle-blogger
PPTX
HISTORIA DE LA RSE
DOCX
TRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docx
PPTX
Principios de la asociatividad
PPTX
Introducción emprendimiento
PPT
Ud 3 el entorno de la empresa
PPT
Modelo de Negocios Vs Plan de Negocios
PDF
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
PPT
Analisis dafo artesania
PPTX
Presentacion
DOC
Resumen ejecutivo
DOCX
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
PDF
EMPRESA ALICORP.pdf
Canales de distribucion Bimbo
Proyecto supermercado v.1
Integracion vertical exposicion
Plan Estratégico la Favorita
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Nestle-blogger
HISTORIA DE LA RSE
TRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docx
Principios de la asociatividad
Introducción emprendimiento
Ud 3 el entorno de la empresa
Modelo de Negocios Vs Plan de Negocios
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
Analisis dafo artesania
Presentacion
Resumen ejecutivo
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
EMPRESA ALICORP.pdf
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Clasificacion analisis de cluster (clustering)
PDF
Presentación cluster
PDF
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
PPTX
Cluster
DOC
Clusters
PDF
Cluster
Clasificacion analisis de cluster (clustering)
Presentación cluster
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
Cluster
Clusters
Cluster
Publicidad

Similar a Cluster (20)

DOCX
Ensayo_de_SPL.docx
PPTX
Clusters presentacion
PDF
Importancia de los Cluster Turísticos
PPTX
Grupo iv clusters
PDF
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
DOCX
Cluster
PDF
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
PPTX
Teorías del Comercio Internacional
PDF
El modelo clúster como estrategia para el desarrollo regional una economía gl...
PDF
Clusters de la industria en el peru
PDF
Los clusters y el crecimiento economico
PPT
PresentacióNclusters
PPT
PresentacióNclusters
PPTX
Clúster y coo petencia
PDF
Cot clusters iscv-convertir
PDF
Clusters.pdf
PPTX
Curso cluster
PPTX
Gestión de Cluster
DOC
Trabajo Cluster
Ensayo_de_SPL.docx
Clusters presentacion
Importancia de los Cluster Turísticos
Grupo iv clusters
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
Cluster
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
Teorías del Comercio Internacional
El modelo clúster como estrategia para el desarrollo regional una economía gl...
Clusters de la industria en el peru
Los clusters y el crecimiento economico
PresentacióNclusters
PresentacióNclusters
Clúster y coo petencia
Cot clusters iscv-convertir
Clusters.pdf
Curso cluster
Gestión de Cluster
Trabajo Cluster

Cluster

  • 1. FASE I: CLUSTER INCIPIENTE Esta fase hace referencia a la actividad económica que surge alrededor de un factor inicial. Estas pueden ser economías que se desarrollan sobre la base de la explotación de un recurso natural o el aprovechamiento del patrimonio. La explotación de este recurso o patrimonio origina la conformación de aglomeraciones, es decir, la formación de un cluster integro.
  • 2. Las características principales del cluster incipiente son: Escasez de relaciones productivas o comerciales entre agentes económicos. Debilidad tecnológica. Insuficiente demanda interna que permita un mínimo de producción. Desarrollo que agrava la falta de financiamiento e inversión.
  • 3. FASE II: CLUSTER ARTICULADO En esta fase la mayor actividad comercial fomenta la organización de la producción. Esta fase puede ser caracterizada como una cadena de empresas interrelacionadas por motivos comerciales o por algunos vínculos de conocimiento. El cluster esta compuesto por los proveedores de materias, de productos, de maquinaria, servicios e información. Las principales características de esta fase son: La articulación comercial entre los agentes. Ausencia de mejora tecnológica. Agregación de un valor hasta la obtención de un producto final. Desarrollo institucional y normativo.
  • 4. ¿ QUE ES CLUSTER? El término de origen inglés clúster se usa para nombrar “aquellas agrupaciones de empresas y organizaciones de un mismo territorio, que están especializadas en un determinado producto, servicio o actividad, en este caso turístico” y tiene el origen en los llamados distritos industriales. El concepto de clusters es aglomeración y/o empresas dedicadas a una misma actividad. Para Porter se trata de una concentración geográfica de empresas interconectadas, que tienen una relación a la vez de competencia y de cooperación entre sí.
  • 5. Los clusters turísticos se definen por: servicios de alojamiento, restauración, transporte. Por marco geográfico :rutas Por temas :turismo cultural, de naturaleza, gastronómico
  • 6. Elementos estructurales de los cluster turísticos