SlideShare una empresa de Scribd logo
CNC
CENTRO DE ENSEÑANZA
TECNICA INDUSTRIAL
INTRODUCCION
 CNC (control numérico computarizado)
Maquinas herramientas controladas por una
computadora.
Sirven para:
Eliminar errores humanos.
Eficientar la producción.
Exactitud en las medidas.
 CAD (diseño asistido por computadora)
computer-aided design
 CAM (manufactura asistida por
computadora) computer-aided
manufacturing
CNC
 PROGRAMA
(part program) Serie de instrucciones
usadas por la máquina de CNC para
realizar la secuencia de operaciones
necesaria con el fin de maquinar una
pieza de trabajo determinada.
PALABRAS:
Son las instrucciones identificadas por una
letra y un valor.
CNC
 BLOQUE:
Serie de instrucciones o palabras que forman una
línea del programa.
Nomenclatura de control para cnc:
 código F (F code) Un código que determina el
avance específico durante una operación de
corte.
 código G (G code) Un código que determina el
tipo de operación realizado en la máquina. Los
códigos G seleccionan el tipo de movimiento, el
modo de velocidad o de avance, etc.
CNC
 código M (M code) Un código utilizado para escoger una
acción entre un variado grupo de comandos. Los
códigos M cambian las herramientas de corte, activan o
desactivan el refrigerante, el husillo o las mordazas de la
pieza de trabajo, etc.
 código S (S code) Un código que determina la velocidad
durante una operación de corte.
 código T (T code) Un código utilizado para determinar la
herramienta específica durante un cambio de
herramienta. Dependiendo del control, el código T inicia
el cambio de herramienta o hace referencia a la
compensación geométrica correspondiente.
CNC
 código U (U code) Un código que indica una posición
incremental a lo largo del eje X. Los códigos U también
se utilizan en los ciclos enlatados de torneado en bruto
para dejar una pequeña cantidad de material para el
acabado.
 código W (W code) Un código que indica una posición
incremental a lo largo del eje Z. Los códigos W también
se utilizan en los ciclos enlatados de torneado en bruto
para dejar una pequeña cantidad de material para el
acabado.
 código X (X code) Un código que describe una posición
específica dentro del eje X. código Z (Z code) Una
palabra que describe una posición específica dentro del
eje Z.
Programacion
 Para definir la forma de una pieza en un
centro de maquinado cnc, se realiza
mediante puntos en el sistema de
coordenadas cartesianas.
CNC
 ciclo enlatado (canned cycle) Una
secuencia de operaciones de la máquina
iniciada por un código G. Los ciclos
enlatados hacen las veces de atajos que
simplifican el programa. Las secuencias
de torneado en bruto, torneado de
acabado y taladrado profundo son ciclos
enlatados frecuentes.
CODIGOS G
 G0 o G00:
Cruce rápido [Rapid traverse].
Orden de desplazamiento a un punto
coordenado.
CODIGOS G
 G1 o G01:
Interpolación lineal con avance controlado
CNC
 G02
interpolación circular a la derecha (Sentido
Horario)
CNC
 G03
interpolación circular a la izquierda
(Sentido Antihorario)
PARAMETROS DE CORTE
 Son los factores que influyen en el
proceso del corte del metal.
1.-Revoluciones a las que debe girar el
husillo (S speed)
2.-Avance de la herramienta de corte
(Feeding).
3.-Profundidad de corte
 Para calcular las r.p.m. es necesario tomar el
valor de la velocidad de corte (vc) que se
establece a partir del material a maquinar.
S=(vc x 1000) / (pi x Diametro)
Vc (m/min) F (mm/ rev)
Aluminio 120- 200 0.1- 0.05
Latón 100-120 0.1-0.05
Hierro fundido 50-80 0.05-0.025
Acero al carbón 60-80 0.05-0.025
Acrílico 40-60 0.075-0.035
Códigos G para las RPM
 Revoluciones por minuto fijas (G97)
 Velocidad periférica constante (G96) se
coloca la Vc para que la maquina haga el
calculo
Velocidad de avance F
 El avance de la herramienta se puede
establecer de dos formas:
1.- avance por revolucion mm/rev, pulg/rev
(G99).
2.-distancia por tiempo, mm/min pulg/min
(G98).
Asignación de herramienta T
 Viene de la palabra tool, se utiliza con
cuatro dígitos sin punto decimal, los dos
primeros especifican el numero de
herramientas y los dos últimos el numero
del compensador.
 Ej. T0101
Compensador
 Son los valores lineales que tiene que
desplazarse la herramienta de cero
maquina a cero pieza.
G70 Ciclo fijo de contorneado para
G71 y G72
 Este ciclo sirve para realizar un recorrido a
través del contorno programado y se
utiliza para el acabado final de la pieza.
Formato:
G70 P(pb) Q(ub) F(av) S(vl) T(hr)
Donde:
Pb: Primer bloque de la secuencia
establecida para el contorno.
G70
 Ub ultimo bloque de la secuencia
establecida para el contorno.
 Av avance de corte.
 Vl velocidad de husillo.
 Hr No. De herramienta y compensador.
Ciclo G71 de desbaste horizontal
G71 U(pc) R(sp)
G71 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F(av) S(vl) T(hr)
Donde:
Pc profundidad de corte en cada pasada.
Sp separacion de la herramienta para le retroceso
Pb primer bloque
ub ultimo bloque
Mx exedente en x
Mz exedente en z
G72 ciclo fijo de desbaste vertical
 G72 W(pc) R(sp)
 G72 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F() S() T()
 Pc profundidad de corte en cada pasada.
 Sp Separación de la herramienta par el
retroceso.
 Pb primer bloque.
 Ub ultimo bloque.
 Mx excedente en x.
 Mz excedente en z.

Más contenido relacionado

PDF
19-Progamacion-Fanuc-Cnc-Mecanizado-codigos y programas
PPTX
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
PDF
Curso cnc
PPTX
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
PPTX
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
PDF
CNC.pdf
PPTX
introduccion a los maquinados mediante el proceso de Control Numérico Computa...
DOC
Cnc torno fredy
19-Progamacion-Fanuc-Cnc-Mecanizado-codigos y programas
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
Curso cnc
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
CNC.pdf
introduccion a los maquinados mediante el proceso de Control Numérico Computa...
Cnc torno fredy

Similar a CNC_conceptos_basicos.pdf (20)

DOC
torno CNC
PDF
Programación de máquinas de CNC con códigos G&M TecnoEdu.pdf
PDF
Programacion control numerico por computadora
PDF
Programacion_de_maquinas_de_CNC_con_codi.pdf
DOC
PDF
U4 control-numerico-por-computadora
PDF
U4 control-numerico-por-computadora
PPT
curso basico torno cnc personal principiante -.ppt
PPTX
Curso basico cnc www.estudioscala.jimdo.com
PPTX
MANUAL PARA CNC 2017.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CNC Control Numérico Computarizado
PPTX
Programación CNC
PDF
1.3 programacion cnc.pdf
PPTX
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
PDF
Programação CNC utilizando sistema CAM-CNC
PDF
4-TÉRMINOS DEL CNC.pdf1qeyyvb8nm4tgxvhjeAdg
PDF
Manual de programación cnc
PPTX
Maquinas especiales 2da parte introduccion a programacion
PDF
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
PDF
torno CNC
Programación de máquinas de CNC con códigos G&M TecnoEdu.pdf
Programacion control numerico por computadora
Programacion_de_maquinas_de_CNC_con_codi.pdf
U4 control-numerico-por-computadora
U4 control-numerico-por-computadora
curso basico torno cnc personal principiante -.ppt
Curso basico cnc www.estudioscala.jimdo.com
MANUAL PARA CNC 2017.pptx [Autoguardado].pptx
CNC Control Numérico Computarizado
Programación CNC
1.3 programacion cnc.pdf
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Programação CNC utilizando sistema CAM-CNC
4-TÉRMINOS DEL CNC.pdf1qeyyvb8nm4tgxvhjeAdg
Manual de programación cnc
Maquinas especiales 2da parte introduccion a programacion
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
Publicidad

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Cumplimiento normativo y realidad laboral
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Publicidad

CNC_conceptos_basicos.pdf

  • 2. INTRODUCCION  CNC (control numérico computarizado) Maquinas herramientas controladas por una computadora. Sirven para: Eliminar errores humanos. Eficientar la producción. Exactitud en las medidas.
  • 3.  CAD (diseño asistido por computadora) computer-aided design  CAM (manufactura asistida por computadora) computer-aided manufacturing
  • 4. CNC  PROGRAMA (part program) Serie de instrucciones usadas por la máquina de CNC para realizar la secuencia de operaciones necesaria con el fin de maquinar una pieza de trabajo determinada. PALABRAS: Son las instrucciones identificadas por una letra y un valor.
  • 5. CNC  BLOQUE: Serie de instrucciones o palabras que forman una línea del programa. Nomenclatura de control para cnc:  código F (F code) Un código que determina el avance específico durante una operación de corte.  código G (G code) Un código que determina el tipo de operación realizado en la máquina. Los códigos G seleccionan el tipo de movimiento, el modo de velocidad o de avance, etc.
  • 6. CNC  código M (M code) Un código utilizado para escoger una acción entre un variado grupo de comandos. Los códigos M cambian las herramientas de corte, activan o desactivan el refrigerante, el husillo o las mordazas de la pieza de trabajo, etc.  código S (S code) Un código que determina la velocidad durante una operación de corte.  código T (T code) Un código utilizado para determinar la herramienta específica durante un cambio de herramienta. Dependiendo del control, el código T inicia el cambio de herramienta o hace referencia a la compensación geométrica correspondiente.
  • 7. CNC  código U (U code) Un código que indica una posición incremental a lo largo del eje X. Los códigos U también se utilizan en los ciclos enlatados de torneado en bruto para dejar una pequeña cantidad de material para el acabado.  código W (W code) Un código que indica una posición incremental a lo largo del eje Z. Los códigos W también se utilizan en los ciclos enlatados de torneado en bruto para dejar una pequeña cantidad de material para el acabado.  código X (X code) Un código que describe una posición específica dentro del eje X. código Z (Z code) Una palabra que describe una posición específica dentro del eje Z.
  • 8. Programacion  Para definir la forma de una pieza en un centro de maquinado cnc, se realiza mediante puntos en el sistema de coordenadas cartesianas.
  • 9. CNC  ciclo enlatado (canned cycle) Una secuencia de operaciones de la máquina iniciada por un código G. Los ciclos enlatados hacen las veces de atajos que simplifican el programa. Las secuencias de torneado en bruto, torneado de acabado y taladrado profundo son ciclos enlatados frecuentes.
  • 10. CODIGOS G  G0 o G00: Cruce rápido [Rapid traverse]. Orden de desplazamiento a un punto coordenado.
  • 11. CODIGOS G  G1 o G01: Interpolación lineal con avance controlado
  • 12. CNC  G02 interpolación circular a la derecha (Sentido Horario)
  • 13. CNC  G03 interpolación circular a la izquierda (Sentido Antihorario)
  • 14. PARAMETROS DE CORTE  Son los factores que influyen en el proceso del corte del metal. 1.-Revoluciones a las que debe girar el husillo (S speed) 2.-Avance de la herramienta de corte (Feeding). 3.-Profundidad de corte
  • 15.  Para calcular las r.p.m. es necesario tomar el valor de la velocidad de corte (vc) que se establece a partir del material a maquinar. S=(vc x 1000) / (pi x Diametro) Vc (m/min) F (mm/ rev) Aluminio 120- 200 0.1- 0.05 Latón 100-120 0.1-0.05 Hierro fundido 50-80 0.05-0.025 Acero al carbón 60-80 0.05-0.025 Acrílico 40-60 0.075-0.035
  • 16. Códigos G para las RPM  Revoluciones por minuto fijas (G97)  Velocidad periférica constante (G96) se coloca la Vc para que la maquina haga el calculo
  • 17. Velocidad de avance F  El avance de la herramienta se puede establecer de dos formas: 1.- avance por revolucion mm/rev, pulg/rev (G99). 2.-distancia por tiempo, mm/min pulg/min (G98).
  • 18. Asignación de herramienta T  Viene de la palabra tool, se utiliza con cuatro dígitos sin punto decimal, los dos primeros especifican el numero de herramientas y los dos últimos el numero del compensador.  Ej. T0101
  • 19. Compensador  Son los valores lineales que tiene que desplazarse la herramienta de cero maquina a cero pieza.
  • 20. G70 Ciclo fijo de contorneado para G71 y G72  Este ciclo sirve para realizar un recorrido a través del contorno programado y se utiliza para el acabado final de la pieza. Formato: G70 P(pb) Q(ub) F(av) S(vl) T(hr) Donde: Pb: Primer bloque de la secuencia establecida para el contorno.
  • 21. G70  Ub ultimo bloque de la secuencia establecida para el contorno.  Av avance de corte.  Vl velocidad de husillo.  Hr No. De herramienta y compensador.
  • 22. Ciclo G71 de desbaste horizontal G71 U(pc) R(sp) G71 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F(av) S(vl) T(hr) Donde: Pc profundidad de corte en cada pasada. Sp separacion de la herramienta para le retroceso Pb primer bloque ub ultimo bloque Mx exedente en x Mz exedente en z
  • 23. G72 ciclo fijo de desbaste vertical  G72 W(pc) R(sp)  G72 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F() S() T()  Pc profundidad de corte en cada pasada.  Sp Separación de la herramienta par el retroceso.  Pb primer bloque.  Ub ultimo bloque.  Mx excedente en x.  Mz excedente en z.