SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE COMERCIO
ELECTRONICO
SEBASTIAN HERNANDEZ DIAZ
MAURICIO ANAYA RIVERA
B2B
• Dentro del comercio electrónico B2B se pueden distinguir tres modalidades:
• El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores.
• El mercado controlado por el comprador que busca proveedores.
• El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre
vendedores y compradores.
• Las ventajas y características han convertido al comercio B2B en una opción
que cada vez tiene más adeptos:
• Reducción de costes.
• Ampliación de mercado.
• Aumento de la velocidad.
• Centralización de oferta y demanda.
• Información de compradores, vendedores, productos y precios en un lugar
común.
• Mayor control de las compras.
B2C
• Comercio electrónico B2C
• En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer)
el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.
• Las ventajas más destacables del comercio electrónico
B2C son:
• Compra más cómoda y más rápida.
• Ofertas y precios siempre actualizados.
• Centros de atención al cliente integrados en la web.
B2A
• Comercio electrónico B2A
• El comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un
servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a
los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites
administrativos a través de Internet.
• Las ventajas para las empresas son evidentes:
• Ahorro considerable de tiempo y esfuerzo.
• La posibilidad de descargarse formularios y modelos de los
procedimientos administrativos.
• Disponibilidad las 24 horas del día.
• Información siempre actualizada.
B2E
• Comercio electrónico B2E
• El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que,
en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la
intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos
de negocio de la empresa.
• El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas:
• Menores costes y burocracia.
• Formación en línea.
• Mayor calidad en la información interna.
• Equipos de colaboración en el entorno web.
• Integración más ágil del profesional en la empresa.
• Soporte para la gestión.
• Comercio electrónico interno.
• Fidelización del empleado.
C2E
• El comercio electrónico C2E (Consumer to
Employee) ¿podrían los consumidores, por
ejemplo, influenciar a los empleados para que
actuaran como agentes suyos ante la empresa
para la que estos últimos trabajan?.
Posiblemente, no tardaremos mucho antes de
ver este tipo de modelos, y otros aún más
sofisticados.
C2C
• Comercio electrónico C2C
• El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el
tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores,
bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o
a través de tecnologías P2P (peer to peer).
• Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para
Internet viene definida por aquel tipo de negocio cuyo
objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o
servicios entre particulares. Ejemplos muy conocidos son e-
bay o mercadolibre.com.
C2G
• Comercio electrónico C2G
• El comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los
consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de
transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
• Algunos de los servicios más habituales son:
• Información.
• Participación del ciudadano.
• Suscripción para la notificación telemática.
• Pago de tasas e impuestos.
• Sugerencias y reclamaciones.
• Entrada y/o salida a través de registro.
• Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.
B2G
• Comercio electrónico B2G
• El comercio electrónico B2G (Business to
Government) busca una mejor optimización de
los procesos de negociación entre empresas y el
gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o
portales especializados en la administración
pública. En ellos las instituciones oficiales tienen
la posibilidad de contactar con sus proveedores,
pudiendo estos agrupar ofertas o servicios.

Más contenido relacionado

PPT
Comercio c2 c y c2e
PPTX
B2C y C2C
PPTX
PPTX
ejemplos de webs que usan comercio electronico
PPTX
Tipos de comercio electrónico
PPTX
Modelos de e commerce
PPT
Precentación Comercio Electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio c2 c y c2e
B2C y C2C
ejemplos de webs que usan comercio electronico
Tipos de comercio electrónico
Modelos de e commerce
Precentación Comercio Electronico
COMERCIO ELECTRONICO

La actualidad más candente (19)

PPT
Tipos de comercio electrónico
PDF
Tipos de comercio electrónico
PPTX
Tipos de Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico B2B
PPSX
Business to consumer - B2C
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Business to consumer
PPTX
Tipos de comercio electronico
PPTX
Tipos de comercio electrónico
PPSX
E comercio
PPTX
Clases de comercio exterior
PPTX
Modelos de comercio(2)
PPTX
Modelos de comercio
DOCX
Comercio electronico
PPTX
El Comercio electronico B2C
PPTX
Clases de comercio electronico
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.5
PPTX
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
Tipos de Comercio Electronico
Comercio electronico B2B
Business to consumer - B2C
Comercio electronico
Business to consumer
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electrónico
E comercio
Clases de comercio exterior
Modelos de comercio(2)
Modelos de comercio
Comercio electronico
El Comercio electronico B2C
Clases de comercio electronico
Actividad de aprendizaje 1.5
Tipos de comercio electronico
Publicidad

Similar a comercio electronico (20)

PPTX
Tipos de comercio electronico. Por: Jonathan Fuentes
PPTX
El comercio electrónico
PPTX
El comercio electrónico.yan
PPTX
El comercio electrónico.
PPTX
PPTX
Tipos de comercio electronico
PPTX
Presentación1
PPTX
Negocios
PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPTX
Tipos de comercio electronico
PPTX
Clases de comercio.
PPTX
Clases de comercio.
PDF
Comercio electronico
DOCX
Comercio electronico
PDF
Clases de comercio electrónico
PPTX
Modelos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico. Por: Jonathan Fuentes
El comercio electrónico
El comercio electrónico.yan
El comercio electrónico.
Tipos de comercio electronico
Presentación1
Negocios
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Clases de comercio.
Clases de comercio.
Comercio electronico
Comercio electronico
Clases de comercio electrónico
Modelos de comercio electronico
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

comercio electronico

  • 1. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO SEBASTIAN HERNANDEZ DIAZ MAURICIO ANAYA RIVERA
  • 2. B2B • Dentro del comercio electrónico B2B se pueden distinguir tres modalidades: • El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores. • El mercado controlado por el comprador que busca proveedores. • El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre vendedores y compradores. • Las ventajas y características han convertido al comercio B2B en una opción que cada vez tiene más adeptos: • Reducción de costes. • Ampliación de mercado. • Aumento de la velocidad. • Centralización de oferta y demanda. • Información de compradores, vendedores, productos y precios en un lugar común. • Mayor control de las compras.
  • 3. B2C • Comercio electrónico B2C • En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor. • Las ventajas más destacables del comercio electrónico B2C son: • Compra más cómoda y más rápida. • Ofertas y precios siempre actualizados. • Centros de atención al cliente integrados en la web.
  • 4. B2A • Comercio electrónico B2A • El comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet. • Las ventajas para las empresas son evidentes: • Ahorro considerable de tiempo y esfuerzo. • La posibilidad de descargarse formularios y modelos de los procedimientos administrativos. • Disponibilidad las 24 horas del día. • Información siempre actualizada.
  • 5. B2E • Comercio electrónico B2E • El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. • El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: • Menores costes y burocracia. • Formación en línea. • Mayor calidad en la información interna. • Equipos de colaboración en el entorno web. • Integración más ágil del profesional en la empresa. • Soporte para la gestión. • Comercio electrónico interno. • Fidelización del empleado.
  • 6. C2E • El comercio electrónico C2E (Consumer to Employee) ¿podrían los consumidores, por ejemplo, influenciar a los empleados para que actuaran como agentes suyos ante la empresa para la que estos últimos trabajan?. Posiblemente, no tardaremos mucho antes de ver este tipo de modelos, y otros aún más sofisticados.
  • 7. C2C • Comercio electrónico C2C • El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer). • Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para Internet viene definida por aquel tipo de negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares. Ejemplos muy conocidos son e- bay o mercadolibre.com.
  • 8. C2G • Comercio electrónico C2G • El comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas. • Algunos de los servicios más habituales son: • Información. • Participación del ciudadano. • Suscripción para la notificación telemática. • Pago de tasas e impuestos. • Sugerencias y reclamaciones. • Entrada y/o salida a través de registro. • Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.
  • 9. B2G • Comercio electrónico B2G • El comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la administración pública. En ellos las instituciones oficiales tienen la posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo estos agrupar ofertas o servicios.